Archive for the ‘LIBERTAD DE ACCION’ Category
¿QUE VIDA QUIERES?
Posted in AÑOS TRANSCURRIDOS, AÑOS VIVIDOS, ABRAZO FRATERNO, ABUNDANCIA, ACCESO A LA EDUCACION, ACERCAMIENTO, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ACTUAR CON DILIGENCIA, ADULTOS FELICES, AFECTIVIDAD, AGRADECER A DIOS, AGRADECIMIENTO A DIOS, ALEGRIA, ALEJAR LA SOLEDAD, ALMA SANA, AMABILIDAD, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR SIN ESPERAR RECOMPENSA, AMAR Y SER FELICES, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, APOYO FAMILIAR ES FUNDAMENTAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARMONIA, ARTE DE VIVIR, AUTOANÀLISIS, AUTODISCIPLINA, AUTOESTIMA, AUTOLIMITACION, AUTOVALORACION, ¿y dios?, BAJA AUTOESTIMA, BELLEZA ESPIRITUAL, BENDICIONES NATURALES, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUENA COMUNICACION, CADA DIA SU MAL, CALIDAD DE VIDA, CAMBIO DE ACTITUDES, CAPACIDAD DE RESISTENCIA, CAPTURAR EL MOMENTO, CARIDAD, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COGESTION, COLORES DE LA VIDA, comer sano, COMPARTIR ES CRISTIANO, COMPETENCIA POSITIVA, COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, CONFIANZA, CONOCERSE A SI MISMO, CONSTANCIA, CONTACTO CON DIOS, CONTAR LAS BENDICIONES, CREAR LA OPORTUNIDAD, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, CUERPO SANO MENTE SANA, DAD, DAR LO MEJOR DE SÍ, DAR Y RECIBIR, DECISION A TIEMPO, DELINCUENCIA, DERECHO A DISENTIR, DERECHO A SER FELIZ, DESECHAR LA ANGUSTIA, DIDACTICA DE LA VIDA, DIGNIDAD, DILIGENCIA, DILIGENCIA Y EFICIENCIA, DIOS ES AMOR, disfrutar de todo, DISFRUTAR DEL CAMINO, DIVERSIDAD HUMANA, DONES Y BENDICIONES, DUALIDA HUMANA: CUERPO Y ESPÌRITU, EDAD APROPIADA, EDUCACION POSITIVVA, EFICIENCIA, EL AMOR ES EL COMBUSTIBLE MAS EFICIENTE, EL AMOR FAMILIAR AYUDA A LA SANACION, EL ESPIRITU NO ENVEJECE, EL ETERNO PRESENTE, EL NIÑO INTERNO, EL ODIO Y EL RENCOR MUERDEN EL ALMA, EL PASADO ES UN MUERTO, EL TEMOR, ELTIEMPO, EMPRENDEDORES, ENCONTRARSE A SI MISMO, ENSEÑAR A PESCAR, ENTUSIASMO, ENTUSIASMO POR LA VIDA, EQUILIBRIO, ESPERANZA DE VIVIR, ESPIRITU JOVEN, ESTADO DE ANIMO, ESTUDIO Y TRABAJO, ETAPAS DE LA VIDA, ETICO-NATURAL, EVITAR ESTRES, FABRICAR SUEÑOS, FE, FE EN DIOS, FE VS ENFERMEDADES, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD DURADERA, FORTALEZA ESPIRITUAL, FORTALEZA Y FE, FRUTO DEL TRABAJO, FUERZA ESPIRITUAL, GENEROSIDAD, HACER EL BIEN ES NECESARIO, HIJOS DE DIOS, IDENTIDAD, IGNORANTES, IMPACIENCIA, IMPORTANCIA DE VIVIR, INMEDIATEZ CON DIOS, INTERACCIÒN HUMANA, IRASCIBILIDAD, JESUS DE NAZARET, JUSTICIA, LA EDAD, LA FAMILIA, LA ORACION ES PODEROSA, LA VERDAD ES ABSOLUTA, LEALTAD Y SOLIDARIDAD, LENGUAJE DEL AMOR, LEY DE ABUNDANCIA, LIBERTAD DE ACCION, LIBRE ALBEDRIO, LO POSITIVO COMBATE LO NEGATIVO, LOGRO LO QUE CREO, LOS SUEÑOS DESPIERTAN LA REALIDAD, MELANCOLÍA, MENOPAUSIA POSITIVA, MENTE FUERTE, MIS CIRCUNSTANCIAS, MORAL, NADIE VENDE FELICIDAD, NATURALEZA EQUILIBRADA, NO DEJAR LAS COSAS PARA MAÑANA, NOSTALGIA VS REALIDAD, OBLIGACION COLECTIVA, OCUPARSE DE LA VIDA, OCUPARSE NO PREOCUPARSE, OPORTUNIDAD, OPTICA DE LA VIDA, PADRES INTEGRALES, PERDON Y OLVIDO, PERSONALISMO, POBREZA MENTAL, PODER CREATIVO, POSITIVIDAD, POSITIVISMO AYUDA A LA CURACIÓN, PRINCIPIO DE UTILIDAD, PRIORIDAD FAMILIAR, REFLEXION NECESARIA, REPENSARSE, RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, RETOS A VENCER, SALUD FISICA, SALUD MENTAL, SENTIR A DIOS, SENTIR A LAS PERSONAS, SENTIRSE FELIZ, SINCERIDAD, SINERGIA MUNDIAL, SOLIDRIDAD HUMANA, SOLO DIOS BASTA, SUEÑOS Y REALIDAD, TIEMPO NUEVO, TIEMPO PARA TODO, TIEMPO Y ESPACIO, TRISTEZA, TRIUNFADORES, Uncategorized, VALOR FRENTE AL TEMOR, VALORES HUMANOS, VEJEZ DIGNA, VENCIENDO EL TEMOR, VIDA SANA, VIVIR FELICES, VIVIR HOY, VVIR HOY on 13/05/2018| Leave a Comment »
SI VOLVIERA A VIVIR
Posted in ACTITUD CIUDADANA, AGRADECER A DIOS, AGRADECIMIENTO, ALEGRIA, AMAR Y SER FELICES, AMOR, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, BUEN ESTADO DE ANIMO, CONEXION EFECTIVA, CONFIANZA, CRIAR LOS HIJOS, DERECHO A SER FELIZ, DERECHOS DE LOS HIJOS, DIOS SIEMPRE PROVEE, DISFRUTAR DEL CAMINO, DONES Y BENDICIONES, EJEMPLO DE VIDA, EL DAR ES ACTIVO, EL ETERNO PRESENTE, EL NIÑO INTERNO, ENTENDER A LOS NIÑOS, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ESTADO DE ANIMO, FAMILIA FELIZ, FE Y CONFIANZA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD, FORMACION DE HOGAR, FUNCION DE PADRES, HIJOS, HOGARES FELICES, LA MEJOR ORACION ES SER FELICES, LA SABIDURÌA, LA VERDAD COMO GUIA, LENGUAJE DEL AMOR, LIBERTAD DE ACCION, LIBERTAD Y DEMOCRACIA, LIBRE ALBEDRIO, LO POSITIVO COMBATE LO NEGATIVO, NACER, NIÑEZ, NIÑEZ FELIZ, NIÑOS, OBLIGACIÒN DE PADRES, ORIENTAR, PADRES E HIJOS, PADRES INTEGRALES, PERDON Y OLVIDO, PRINCIPIOS INNEGOCIABLES, PRIORIDAD FAMILIAR, PROTEGER A LOS NIÑOS, RESPONSABILIDAD PATERNA, SABIDURÌA, SEMBRANDO SUEÑOS, SENTIDO DE LA VIDA, SENTIRSE FELIZ, SER NIÑOS, SOÑAAR ES UN DERECHO, SOÑAR, SOÑAR ES NECESARIO, SOBREVIVIR, TEMOR, TERNURA, TODOS SOMOS UNO, VALENTIA, VALOR, VALOR FRENTE AL TEMOR, VALORES HUMANOS, VIDA SANA, VIVIR, VIVIR CADA PASO, VIVIR EN DIOS Y CON DIOS, VIVIR INTENSAMENTE, VIVIR INTENSAMENTE REQUJIERE DILIGENCIA, VIVIR NO SOBREVIVIR, VOLUNTAD, VULNERABILIDAD, VVIR HOY on 08/06/2011| Leave a Comment »
unavidafeliz.files.wordpress.com/…/una-vida-feliz.pdf
Si volviera a vivir creo que sería maestro, pero no para enseñar matemáticas, lenguaje, geografía o cualquiera de esas materias diseñadas por nuestra sociedad para enseñarnos a… sobrevivir. Y no es que esté en desacuerdo con la enseñanza formal, sino que se descuida o subestima enseñar a los niños algunas cosas y circunstancias que, pareciendo obvias, pudieran definir su felicidad.
Necesitamos enseñarles a soñar, a disfrutar cada segundo de tantas bendiciones que Dios puso para nosotros sobre esta tierra; lo elemental que es nuestra vida y lo fácil que es sobrevivir físicamente; la importancia de amar y compartir todo lo bueno que podemos dar; que al despertar el poder ver el sol, sentir la brisa de la mañana y pronunciar la palabra madre, son bendiciones que debemos disfrutar con fruición para iniciar un nuevo día, y por ello deben dar gracias.
Enseñarles que lo trascendente como nuestras funciones internas vitales, espiritualidad, estado de ánimo y libre albedrío, nos es dado como una parte de nosotros mismos; que lo material para mantenernos vivos siempre estará a nuestro alcance y para lograrlo solo requerimos diligencia y confianza en nuestras actuaciones.
Instruirles sobre situaciones y circunstancias que por obvias dejamos de advertirles, pero que su conocimiento y convencimiento pudieran hacer más venturoso su destino, como el hecho de que más importante que la cama, es tener sueño; que mejor que acumular riquezas es cultivar buenos recuerdos y la conciencia tranquila; que lo importante no es como nos ven sino como nos sentimos; que es más importante ser cauteloso que valiente; que la mejor forma de lograr la abundancia es dando en igual medida; que la sabiduría es más importante que el conocimiento y la salud depende en gran manera de nuestro estado de ánimo.
Convencerles de que un consejo es bueno, pero el ejemplo es mejor; que la caridad nos engrandece, pero la comprensión nos hace parte del que sufre; que no hay mejor ayuda que oír con respeto al desventurado y responderle con generosidad; que la verdad nos hace libres y la mentira esclavos; que el orgullo es un enemigo, pero la humildad su redención; que la envidia es el peor castigo, para quien la profesa; que el mejor poder es el que ejercemos sobre nosotros mismos; que el perdón y la oración sanan el alma, tranquilizan el espíritu y nos hacen parecernos a Dios.
Sólo eso quisiera hacer… si volviera a vivir.
LA BURBUJA
Posted in AMOR DE PAREJA, CONTROLAR LOS HIJOS, LIBERTAD DE ACCION, tagged SER NOSOTROS Y NUESTRA CIRCUNSTANCIA, SOLILOQUIO DE SUEÑOS Y ESPERANZAS, VIVIR EN UNA BURBUJA on 09/01/2008| 1 Comment »
La vida me ha enseñado que aun siendo parte de un grupo social y específicamente de una familia, conviene tener nuestra propia burbuja. Claro está que no me refiero a esas que hacen los niños en los parques con agua de jabón, o la que se forma en las aguas de los ríos o en los lagos; me refiero a mi querida burbuja personal.
Cuando era un niño y hasta cumplir los diecisiete años, como miembro de una familia numerosa donde el mayor esfuerzo se dedicaba a luchar por la supervivencia, nunca fui bien comprendido ni debidamente interpretado; especialmente por mi padre y mis hermanos, quienes no entendían mis necesidades de realización espiritual, siendo que mi único confidente lo fue mi madre. En esos momentos duros de mi soledad ideológica, tuve la necesidad de diseñar un mecanismo de defensa frente a los efectos de la agresión silente pero dolorosa de… la indiferencia a mis necesidades.
Fue en esa época cuando produje mi burbuja personal con escaso espacio para mi persona, porque en mi soltería quien siempre me acompañó no lo requería: Dios. En esa estructura invisible y sólo para mí existente me protegía frente a la incomprensión, la indiferencia afectiva, la burla grotesca, la chabacanería y la ofensiva ignorancia de quienes conformaban mi entorno íntimo. En el eco de su piel virtual aprendí a oírme a mí mismo, en mi soliloquio de sueños y esperanzas.
En su vientre, preservé mucho de lo que quería compartir pero no me daban la oportunidad de hacerlo. Tras su cuerpo invisible me hice fuerte frente a la crítica malsana, la estulticia, la escasez de valores y principios, vigentes en el medio en el que me tocó vivir esos años. Ella fue la coraza que me permitió no sucumbir en ese tremedal que vivíamos quienes carecíamos de los recursos más elementales, donde la pobreza mental, los vicios, la pedantería, la inopia y la frustración hacen de la vida… una falacia.
Luego, cuando crecí y amé profundamente a ese maravilloso ser que hizo causa común conmigo y mis sueños, amplié mi burbuja personal con espacio suficiente para dos cuerpos y dos… almas. Esa burbuja ampliada que me ha acompañado durante estos últimos treinta y ocho años de amor conyugal, que únicamente mi esposa y yo conocemos, está siempre disponible cuando la requerimos, independiente del tiempo o el lugar.
En el inicio, en ella nos refugiábamos cuando nadie creía en nuestros proyectos y la situación parecía demasiado dura, o para aclarar nuestras disidencias, sin que lo advirtieran nuestros hijos. La burbuja se hizo más importante y prácticamente indispensable, cuando la última hija que nos quedaba en casa cumplió los dieciocho años, porque entendimos que se acercaba su partida. Desde entonces le insuflamos elasticidad en la medida de la necesidad objetiva, de tal manera que pudiésemos adaptarla a cualquier situación.
Hoy, cuando ya todos los hijos dejaron el hogar y construyeron los suyos, la utilizamos a diario; sin que otros lo perciban, su piel invisible pero fuerte rebaja el impacto cuando tropezamos con la inconsecuencia, falta de amor, incomprensión e insensibilidad que han convertido este mundo en una lucha permanente, inhumana y prácticamente sin reglas, donde se compite casi por todo.
Dentro de su cúpula invisible nos embarcamos en ese viaje de emocionante aventura que es nuestra vida, posibilitándonos actuar, pensar y creer diferente a los demás, pero sin afectar su forma de concebir la vida y las cosas. De alguna manera, esa burbuja existencial que hemos construido, donde nos sentimos protegidos permanentemente, nos permite materializar ese principio de Ortega y Gasset, que hemos hecho nuestro: ser nosotros y nuestra circunstancia.
¿Qué por qué no vivimos siempre en esa burbuja?
Pues bien, como nuestra burbuja es invisible nos protege de los eventos, influencias y actuaciones negativas de quienes no creen como nosotros, en la obligación de amar a nuestros semejantes como a nosotros mismos, pero no por eso nos separa de ellos ni de quienes necesitan información positiva, o alguna ayuda que podamos prestarles para entenderla mejor, es por lo cual necesitamos un tiempo fuera de la burbuja, cual es el que utilizamos para decir a esos hermanos del exterior, que si tenemos amor, fe, optimismo, confianza, positividad y nos convencemos de que somos hijos de Dios, nadie ni nada podrá sernos adverso, porque tenemos su poder como un pedazo de Él, que bien utilizado es simplemente… milagroso.
Nosotros somos un buen ejemplo del resultado positivo de esa ideología. Más de treinta y siete años de feliz matrimonio, disfrutando todos los días nuestro amor, el de los cinco hijos, los nueve nietos y haciendo por los demás lo que quisiéramos recibir. Claro está, con profundo respeto por la vida de cada uno y sus personales circunstancias, pero con idéntica convicción de que vinimos a este mundo para ser felices y que no lograrlo sería además de un imperdonable desperdicio, algo así como una blasfemia. No importa si, como en nuestro caso, para continuar siendo felices tenemos que pasar una buena parte de la vida, en nuestra propia burbuja.
Próxima Entrega: A QUIEN SUPERAR
PERDER O GANAR LOS HIJOS
Posted in CONTROLAR LOS HIJOS, HIJOS, LIBERTAD DE ACCION, PADRES, tagged CONTROLAR LOS HIJOS, GANAR LOS HIJOS, HIJOS, PADRES on 18/12/2007| 1 Comment »
¿Qué al abandonar el hogar paterno y hacer pareja los padres pierdan a sus hijos? Me parece una conseja común pero sin sustento real. Es que a algunos padres se les dificulta entender que los hijos no vienen al mundo para permanecer por toda su vida a su lado, sino que traen una información genética originaria que les induce a crear su familia propia e independiente de sus progenitores, en pro de continuar y fortalecer la especie sobre la tierra.
Este tipo de padres tienen una concepción errónea de «propiedad» sobre sus hijos, no solamente estimando que la obligación de sus hijos es la de quedarse en el hogar hasta que ellos lo decidan, sino que también deberían solicitar su aprobación para escoger la forma de vida que estimen conveniente.
Sobre la base de esa equivocada idea de control, los ponen en la desagradable situación de tener que someter a su aprobación no solamente la pareja de su agrado sino también su familia, el sitio donde se realizará la boda, la casa donde vivirán y hasta el vino que tomarán el día del matrimonio. Olvidando por completo que para la nueva pareja, la mejor ayuda de sus progenitores es percibir que sus padres les aman, respetan su intimidad, decisiones y que de ninguna manera interferirán en su vida de pareja, más allá de lo que les sea solicitado voluntariamente.
Es que como padres tenemos tanto que dar al naciente hogar de nuestros descendientes, que precisamente por eso debemos ser muy cautos. Lamentablemente, algunos padres por su exagerado sentimiento de posesión sobre sus hijos -que no ocultan- les crean temores sobre la posibilidad de una intervención exagerada, que los limita para solicitar oportunamente su asesoramiento, ocasionándoles el cometer errores, que de haber mantenido una relación de respeto y no intervención, seguramente con su experiencia éstos hubieran podido ayudar a solucionar.
Algunos progenitores pierden la oportunidad de colaborar efectivamente a conformar esos nuevos hogares, cual podría ser para ellos como continuar compartiendo su vida; y para sus hijos, la posibilidad de que su iniciación sea menos dura, por la capitalización de la experiencia positiva de sus padres; lo cual será difícil de materializar, si existe el temor a la exacerbada intervención e influencia en su vida diaria.
Con actitudes exageradas de protección y cuidado, seguramente bien intencionadas pero inoportunas, los padres, en vez de ayudar, hacen un flaco favor a la pareja, logrando objetivos contrarios a los deseados, porque ésta se irá separando de ellos paulatinamente, como única posibilidad de tener la oportunidad de diseñar y hacer con toda libertad e independencia, su propia vida. Con esta mentalidad obsoleta, en su desesperación por retener y «controlar» a sus vástagos, en el caso de los solteros sólo logran atemorizarlos, llevándolos a considerar la salida del hogar como una especie de liberación personal, y en el caso de los casados ya han quedado expuestos los nefastos resultados.
Es lamentable cómo en algunos casos, los progenitores no contentos con haber vivido su vida como les dio su real deseo, valiéndose de todo tipo de manipulaciones y subterfugios, pretenden además de un control férreo, constituirse en una carga obligada para sus hijos. En estos casos, al menos en el caso de hijos con parejas, les pone en grave riesgo la relación, porque no hay nada más aterrador para el otro miembro de la pareja, que la posibilidad de la permanente intervención de los padres de su consorte, o el tener que cargar con unos viejitos normalmente sabiduchos, que duermen cuando los demás están despiertos, y se desvelan cuando el resto de la familia duerme. Estos padres olvidan que fueron ellos los que trajeron los hijos a este mundo, y por tanto ninguna responsabilidad tienen éstos por su existencia en esta tierra de Dios.
Bastante problema tienen en estos días las parejas jóvenes para apañarse con las muchas responsabilidades y obligaciones, que les impone una sociedad crecientemente consumista y desarrollista, para tener además que atender el gravamen de unos padres, quienes no supieron en el momento oportuno tomar las previsiones necesarias para no constituirse en su vejez en una carga para sus hijos, precisamente cuando éstos requieren plena libertad de acción, porque están en la etapa de constituir sus hogares, lo que todos los días es más difícil y comprometedor.
Por otra parte, para el otro integrante de la pareja quien no tiene porqué tener una solidaridad especial con los padres de su consorte, pero que además viene de escapar del «control» de los suyos, nadie podría pedirle que habiéndose liberado, vaya a caer en la misma situación con quienes de alguna manera hasta hace poco tiempo fueron unos extraños. Estimo que todos esos usos y costumbres aberrados, de algunos padres para con sus hijos en y fuera del hogar, produce el efecto de distanciarlos.
Todo lo contrario sucede con aquellos que tanto en el hogar como fuera de éste cuando los hijos parten los han respetado y continúan haciéndolo, les consideran suficientes para tomar sus propias decisiones y se lo hacen saber, con orgullo. Es que a mi manera de ver estas relaciones, cuando los hijos dejan el hogar y hacen su propio nido, más que padre necesitan amigos fieles y leales y…
¿Quien mejor para llenar tal necesidad que aquellos quienes son sus padres?
De hacerlo, no sólo no se perderían los hijos, sino que pudiera ser que se ganaran los mejores amigos. Justo sería recordar a Khalil Gibrán cuando enseñaba:
«Vuestros hijos no son vuestros hijos. Ellos son los hijos y las hijas de la vida que trata de llenarse a si misma. Ellos vienen a través de vosotros pero no son de vosotros. Y aunque ellos están con vosotros no os pertenecen… Les podéis dar vuestro amor, pero no vuestros pensamientos. Porque ellos tienen sus propios pensamientos.«
Valdría la pena meditar sobre esta sabia enseñanza, pero también intentar entenderla y remendar ese capote.
¿A qué esperar?
Hágalo de una buena vez. Tome el teléfono y llame a sus muchachos ahora mismo, manifiésteles su amor, su respeto, su seguridad en su suficiencia y su fe de que ellos, así como usted lo logró, fundarán y desarrollarán un hogar del cual usted siempre estará orgulloso.
Ah… y no deje de decirles que siempre estará dispuesto a servirlos, pero solamente cuando ellos le llamen. Si lo hace de esa manera y cumple con el agradable deber de respetarlos, procurando su amistad en lugar de su sumisión y con la inteligente actitud de no asfixiarlos, más que perderlos ganará para siempre… sus hijos.
Próxima Entrega: PASARE SOLO UNA VEZ POR ESTE CAMINO