Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘CRISIS HIPOTECARIA’ Category

El Senador Obama -un hombre de la raza negra- se constituyó en el primer candidato de color en ganar una nominación a la presidencia de los Estados Unidos, con la señora Clinton -una mujer- pisándole los talones.

 Sin considerar ninguna valoración personal, estos acontecimientos son parte del inicio de una nueva era en el mundo y no tienen por qué sorprendernos

 La oferta que produjo el apoyo de esos sectores de la población, quienes por primera vez concurrieron a este tipo de contienda, fue precisamente  «change»  (el cambio); no de un partido por otro, sino de una forma de interpretar la vida y las cosas, dentro de un contexto globalizado; donde asuntos urgentes más allá de un liderazgo mundial mal entendido, belicista, anticuado y con una diplomacia deficiente, exigen de la primera potencia del mundo, dentro y fuera de sus fronteras, actuaciones acordes con estos nuevos tiempos.

Un sistema de salud universal que incluya sectores hoy desprotegidos; un viraje a la política económica actual, que produjo una grave crisis hipotecaria y desempleo desconocido desde la década de los  treinta; y la promesa de atención a los problemas ambientales mundiales, representa nuevos paradigmas y reales proposiciones de cambio.

Estos eventos materializan un eslabón de esa cadena de acontecimientos, que presagian nuevos tiempos, no solamente en USA sino que también se hacen sentir en América Latina,  Europa y Asia.

Obama y Hillary Clinton  no son un accidente aislado en la política de la potencia más importante del mundo actual; son la avanzada de un nuevo tiempo, que se desplaza a gran velocidad; donde, como siempre, las ideas producen cambios en paradigmas fundamentales a seguir,  en un futuro que ya está aquí… ahora.

Que dirigentes políticos trasnochados, nostálgicos  y retrógrada eviten reconocerlo como parte de una  nueva era,  que avanza para enfrentar un sistema de privilegios groseros, injusta distribución de la riqueza y exclusión de grandes sectores populares a las oportunidades, es una realidad que tampoco debería extrañarnos: ha sido y será una constante en la historia del mundo.

Con este nuevo tiempo, inexorablemente, tendremos  que lidiar todos. Es algo que nos atañe sin excepción y de su comprensión podría depender gran parte de nuestra felicidad personal.

 Quienes entendemos la sinergia mundial y recibimos los acontecimientos como una oportunidad para  mayor armonía, paz social y felicidad colectiva, no tenemos ningún problema.

 Aquellos que temen una mayor justicia redistributiva mundial y local, desde siempre han enfrentado los cambios que pudieran poner en riesgo sus privilegios; pero el desarrollo les pasa por encima e imponen sus nuevas reglas.

Estos acontecimientos no me sorprenden ni atemorizan, me reconfortan. Me siento privilegiado de haber vivido para presenciar el  inicio de estos cambios hacia un mundo más justo; donde la mayor preocupación sea mejorar el  nivel de vida de muchos y no lo que de éstos se pueda extraer, para beneficiar a muy pocos.

Bienvenidos los cambios, bienvenidos los nuevos tiempos. Amor por  nuestros semejantes, especialmente los más necesitados, confianza, fe y optimismo en el porvenir, fortalecerán nuestra… esperanza.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: