Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘EL CIELO’ Category

DIOS II

Hoy, al entrar en una Clínica local, tropecé con una joven dama que lloraba inconsolablemente, por lo cual me dirigí a ella con la intención de ver si podía hacer  algo por confortarla en su pena. Al preguntarle cual era su problema, entre lágrimas me contó que su madre acababa de  morir en la Emergencia. Tierna pero respetuosamente tomé sus manos entre las mías y le hablé un momento sobre lo que considero es la muerte como fenómeno universal más físico que espiritual; aconsejándole hablar con Dios, porque sin duda, ni una  hoja de un árbol se mueve sin su voluntad. Ella me miró,  secó sus lágrimas y me permitió continuar emitiéndole algunos criterios sobre la muerte, que como muchas veces lo he escrito, para mí es “el regreso” a esa morada que Dios tiene para cada uno de nosotros, donde ya estuvimos antes. Ella se tranquilizó y noté que, aunque no me lo dijo, ella no tenía claro como hablar con Dios,  porque creo que sólo la habían enseñado a rezar. Yo traté de orientarla al respecto y este hecho fortuito, pero muy común, me hizo reflexionar sobre que para algunas personas no es fácil entender cómo hablar con Dios. Sin embargo,  algunos hombres especiales y por mí muy admirados desde hace bastantes años, como es el caso del Ministro Evangélico norteamericano Norman Vincent Peale, en su obra  “Por qué Algunos Pensadores Positivos Obtienen Resultados Poderosos” (1987) y el cual se ha reeditado más de diez veces, me hizo pensar que podría ser oportuno y conveniente compartir con mis lectores –independiente de que hayan o no leído el mencionado libro- algunas de las variadas y efectivas Invocaciones y  Afirmaciones que se contienen en el mismo,  y que me consta se convierten en Decretos Positivos a favor de nuestra vida físico-espiritual, así como Agradecimientos a Dios por tantas bendiciones que todos los días nos ofrece; entre las cuales, a  mi manera de ver la vida –luego de haber estado varias veces muy cerca de la muerte y con la ayuda de Dios haber sobrevivido- destacan  especialmente aquellas  a favor de la vida, la salud y la felicidad. De tal suerte, tomando prestadas las palabras  textuales del ya mencionado autor,  me permito transcribirles algunas de sus expresiones literarias, que no tengo ninguna duda podrán serles de gran utilidad.

INVOCACION AL AMANECER PARA OFRECER EL DIA:

GRACIAS TE DOY SEÑOR, PORQUE ESTOY VIVO

GRACIAS POR MI FAMILIA Y MIS AMIGOS

HOY VA A SER UN GRAN DIA

TENGO GRANDES ESPERANZAS POR LO QUE ME TRAERÁ EL DÍA DE HOY

ME PROPONGO VIVIR TODO MINUTO DE EL  INTENSAMENTE

AGRADECIMIENTO  POR NUESTRO MILAGROSO CUERPO:

GRACIAS DIOS MIO POR MI MENTE CLARA

GRACIAS POR MI CORAZÓN ROBUSTO

GRACIAS POR MIS PULMONES SANOS

GRACIAS POR MI RED MARAVILLOSA DE VENAS Y ARTERIAS

GRACIAS POR MI CONFIABLE SISTEMA DIGESTIVO

GRACIAS POR MI VISTA Y MI OÍDO

GRACIAS POR LA PERFECCIÓN DE TU OBRA CREADORA TAL COMO SE VE EN TODO  MI ORGANISMO

AFIRMACIÓN DE QUE DIOS EN TODO MOMENTO ESTÁ CON NOSOTROÓ:

LA FUERZA VITAL DE DIOS INUNDA EN ESTE MOMENTO TODO MI SER

TODO MI CUERPO SE LLENA DE SALUD

LA GRACIA SANADORÁ DEL GRAN MÉDICO ME SOSTIENE

EN ÉL ESTA LA VIDA: SU VIDA ESTÁ EN MÍ

ESTOY SANO Y FUERTE.  ¡ALABADO SEA DIOS!

 

AFIRMACIÓN DE CONFIANZA, FORTALEZA Y FE EN DIOS:

YO SOY VIGOROSO

ESTOY LLENO DE VIDA

ESTOY LLENO DE INAGOTABLE ENERGÍA

ESTOY RADIANTE DE BUENA SALUD

SOY FELIZ

SOY ENTUSIASTA

ESTOY LLENO DE LA FUERZA VITAL Y  YO SE QUE EN ÉL ESTÁ LA VIDA Y QUE SU FUERZA VITAL OPERA EN MI, DÁNDOME ENERGÍA, SALUD Y PODER

¡ALABADO SEA SU SANTO NOMBRE!

Al ser estas afirmaciones e invocaciones (que se convierten en decretos personales),  tan completas y llenas de sabiduría,  yo únicamente añadiría al invocarlas: “Gracias Padre porque sé  que tú me has oído.”   Al transcribirle estas expresiones de confianza y fe en Dios, siento en mi corazón que quien las haga consuetudinariamente, comenzará y terminará bien el día, dormirá tranquilo, pero además el Universo conspirará para hacer realidad sus contenidos, porque el amor, el agradecimiento, la fe y la confianza, son fundamentales para la felicidad, que unicamente la poderosa fuerza de Dios puede producirnos y concedernos.

Read Full Post »

Quienes hemos vivido largos años recibiendo de Dios tantas bendiciones, representadas en el amor, la salud, la paz, la armonía, la seguridad de que no estamos espiritualmente solos en este mundo  y la oportunidad de compartir con nuestros hermanos lo mejor de nuestras capacidades, conocemos que el cielo, sobre el cual tanto se ha especulado, especialmente las religiones, no está en ningún otro sitio que no sea dentro de nosotros mismos, en este mismo mundo que Dios nos dio por hogar.

 Pero… ¿Cómo es ese Cielo y qué hacemos para acceder a el?

 Creo que cada uno de nosotros tiene su especial manera de idearlo, conforme a la personal forma de ver la vida y las cosas. Será de acuerdo a lo que estime que es su concepto de plenitud, lo que definirá su  «cielo», que por cierto, es bien particular.

En mi caso, descubrí que mi cielo, el único que acepto,  tiene muchas rendijas por las cuales puedo accederlo, pero una de las más expeditas son los ojos de mis  nietos.

 Cuando me hablan con curiosidad, ingenuidad e inocencia de las cosas más nimias, con esa emoción atropellada e inocultable de quienes poco entienden pero mucho quieren conocer.

Cuando me abrazan de forma tan espontánea, contagiándome ese entusiasmo que una sociedad adulta y desconfiada casi me había robado del recuerdo.

Cuando ensucian de helado mi camisa nueva, sin más preocupación que el desperdicio de su merienda, cual es lo único que tiene importancia porque, para su felicidad, desconocen los convencionalismos sociales.

Cuando me miran con esos ojos, como dos lagos de color indefinido pero llenos de ternura,  siento que es una rendija por donde puedo escapar a mi cielo.

Por ellos ingreso a ese otro mundo, que de su mano sabe a caramelo, huele a flores y se inunda con sonido de campanas.

Donde no hay que bajar la voz, ni reír a medias, ni decir lo que no se siente, porque no hay adultos para imponer reglas que combaten… la felicidad.

 Donde puedes soñar con los ojos abiertos, porque no tienes que imaginar sino vivir tus sueños.

Donde puedes pasear con Pinocho sin preocuparte de su nariz, porque es parte de tu propia ilusión.

 Donde puedes hablar con Alicia y sentirte de… maravilla en su país de… chocolate, sin la severidad de quienes hace mucho enterraron… su propio niño.

 Donde puedes romperle ventanas a las nubes y hacer pompas de jabón con el viento, montados en el lomo del dragón de tu propia utopía.

Donde puedes mojarte bajo la lluvia y jugar con las ranitas en la mitad de la calle, sin la torva mirada de quienes han perdido la capacidad de sentir en la piel y en el alma… la naturaleza.

Donde puedes hablar con las mariposas, reír con las flores y dialogar con las fuentes, sin que te tilden de loco, cual es la solución  de los adultos  a lo que no entienden.

 Sin embargo, cuando un pellizco, una carcajada o su llanto me regresan a este mundo real, tengo la sensación de que en verdad todo fue un sueño. Mi sueño de segundos, que es como decir… mi cielo.

 Y ya no tengo más duda de que el cielo, mi cielo, me acompañará donde quiera que yo vaya. Siempre va a estar ahí, conmigo. Sólo tengo que idearlo, sentirlo, vivirlo, porque es una parte de mí mismo. Nadie puede diseñármelo, regalármelo o… quitármelo jamás.

 Como la mayoría de las circunstancias de mi vida, se encuentra bajo mi control. Es mi decisión ingresar a mi cielo, cuantas veces quiera; tengo la posibilidad permanente de vivirlo o no.  Mi libre albedrío, que unido a mi estado de ánimo, me dan la posibilidad de diseñar mi mundo.

 Claro está, cuando se trata de mi cielo, nada más expedito que la mirada siempre alegre, desprejuiciada e inocente de esa rendija mágica que son… los ojos de mis nietos.  

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: