Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘EMBRIAGUEZ’ Category

Tengo tres bellas hijas, una de ella de 40 años, quizá por eso me afectó profundamente el fallecimiento DE WITHNEY HOUSTON. En 1993  escuché por primera vez su voz extraordinaria, hermosa, dulce, celestial y si se quiere insinuante, en su interpretación de I will always love you.”

Por lo poco que conozco  de su vida, tuvo el apoyo de  su madre desde sus primeros años. Desde muy niña se descubrió ese don especial de una voz hermosísima, que Dios da a pocos, por lo cual ingresó a la Coral de la Iglesia Bautista de su congregación donde fue todo un éxito.

Como muchas de esas celebridades,  su vida fue un sueño; y cuando sueñas, a veces te despiertas por  momentos; te invade una realidad que ya no entiendes, o quizá si la entiendes ya no tienes el valor de aceptarla frente al dulce sueño; porque la fama, el poder económico personal, los halagos, la mendacidad típica de ese ambiente  lleno de vanidad, característica de quienes por esos efectos materiales pierden la perspectiva de la realidad y caen en los peores errores, como  consecuencia directa de  una Sociedad insensible y metalizada, con  valores trastocados.

Seguramente ella, ávida de vivir nuevas experiencias, no resistió aferrarse a los patrones positivos que deben orientar toda vida sana,  y sucumbió entre candilejas, humo y mentiras envueltas en cintas multicolores con sabor a celuloide  y… Dólares.  Desde mi óptica personal, creo que nunca pensó sobre los patrones positivos y ejemplarizantes, para quienes por su celebridad debería ser un ejemplo para las juventudes.

Whitney fue una buena mujer;  se dedicó a ser la mejor en lo suyo y lo fue; hizo un esfuerzo por mantener su hogar, aun sufriendo agresiones en su entorno hogareño, en lo cual fracasó.

Parte de su riqueza la dedicó a obras de caridad, inclusive creó una FUNDACION para ayudas sociales.

Obtuvo muchos premios, galardones y reconocimientos en el mundo entero,  lo cual  consecuencialmente se convirtió en millones de dólares, lo que le permitió asegurar todo lo económicamente asegurable.

Desventuradamente, solo existe un seguro frente a la adversidad, que no nos cuesta dinero y que no obstante haber nacido en una familia religiosa, que lo conocía y practicaba, ella no llegó a fortalecer suficientemente: LA FUERZA ESPIRITUAL, cual consiste en ese contacto permanente entre nuestra alma y Dios, que nos asegura que nunca estamos realmente solos.

Read Full Post »

«EN CASOS GRAVES, EL PANICO SUELE SER PEOR QUE EL EVENTO MISMO»

Notodo-de-mdico obstante que voceros autorizados del Departamento de Salud de los Estados Unidos de Norteamèrica han declarado que la Influenza humana  -considerada estacionalmente normal- produce unos 40.000 muertos al año, con temor inusitado los habitantes del mundo reacionana frente a la pandemia que se ha iniciado con el virus «A-H1N1», que produce la divulgada «INFLUENZA DE ORIGEN PORCINO», cual ha tomado pocas víctimas mortales en México y amenaza extenderse mundialmente.

Luego de haber leído y escuchado abundante información científica sobre el tema y los planes que adelantan los países para enfrentar el problema, pienso que el temor convertido en terror, puede ser tan grave  como el mismo virus, al inducir a la automedicaciòn nerviosa  y desproporcionada, cual puede producir resultados funestos.

Conviene reflexionar sobre que, desde tiempos inmemoriales el mundo ha sufrido epidemias, pandemias y catástrofes de diferente género y magnitud; pero todas, más temprano que tarde fueron superadas y los hombres continuaron viviendo sobre esta madre tierra.

Actualmente con los adelantos técnicos en investigación de la salud, laboratrios especializados y redes de prvenciòn, estamos en mejor capacidad de afrontar el problema que a principios del Siglo pasado, cuando la gripe española y el cólera hicieron grandes estragos. Especialmente, estaràn en mejor posiciòn de ponerse a resguardo quienes asuman la situación sin terror pero con precaución, sin pesimismo pero con cuidado; atendiendo las recomendaciones de prevención de los especialistas y epidemiólogos; tratando de reforzar las defensas naturales; tomando los medicamentos que sugieran los voceros autorizados; ayudándose mentalmente confiando en que somos la obra más acabada de Dios, y por tanto, dotados de una extraordinaria capacidad de resistencia y supervivencia.

No ayuda para nada asustarse más de la cuenta. Al fin y al cabo, lo único que podemos hacer es ser diligentes en aplicar desde ya las medidas de prevención y actuación que nos sugieren las autoridades sanitarias, bajo el principio de que no debemos aterrorizarnos por algo que ciertametne es un riesgo, pero que nadie puede asegurar que realmente nos acontezca.

Para fortalecer la confianza, conviene investigar sobre las miles  de personas que mueren diariamente, sólo por esas  dos especie de pandemias extendidas por todo el mundo y a las que todos estamos expuestos: «conductores en estado de embriaguez» y «fumadores». Sin embargo, nosotros no nos consideramos en riesgo de desaparecer por  ninguno de esos males, porque somos diligentes en prevenirlos: ni conducimos en estado de embriaguez, ni fumamos.

Divulgar la conveniencia de mantener tranquilidad individual y colaborar con la serenidad colectiva, es una obligación perentoria de aquellas personas que, como yo, tenemos el privilegio de comunicarnos diariamente con miles de otras personas que acceden a este medio de comunicación masiva, en el cual venturosamente se ha convertido el internet.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: