Archive for the ‘NECESIDAD DE COMPAÑÍA’ Category
EL VALOR DE UNA CARICIA
Posted in AÑOS TRANSCURRIDOS, ABRAZO FRATERNO, ACERCAMIENTO, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ADULTOS MAYORES, AFECTIVIDAD, AGRADECER A DIOS, AGRADECIMIENTO, ALEGRIA, AMAR Y SER FELICES, AMBICION DE PODER, AMOR, AMOR ESPIRITUAL, AMOR ESPONTANEO, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, AUTOANÀLISIS, BELLEZA ESPIRITUAL, BINOMIO ESPIRITU-ALMA, BONDAD, CANCER, CANCER DE NIÑOS, caricias, CEREBRO, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COHESION HUMANA, COLORES DE LA VIDA, COMPARTIR ES AMAR, CONDICION ESPIRITUAL, CONEXION ESPIRITUAL, CONTACTO CON DIOS, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, CRISIS POLITICA, CRISTIANISMO, CUERPO, CUIDAR EL AMBIENTE, CURRUPCION, DAÑO AMBIENTAL, DAR LO QUE SE DESEA RECIBIR, DESCONCIERTO COLECTIVO, DIMENSION FISICO ESPIRITUAL, DONES Y BENDICIONES, DUALIDA HUMANA: CUERPO Y ESPÌRITU, DUALIDAD CUERPO ESPIRITU, EFECTO DEL ABRAZO, EL ALMA, EL AMOR FAMILIAR AYUDA A LA SANACION, EL CRISTIANISMO SE DEMUESTRA CON OBRAS, EL DAR ES ACTIVO, EL ETERNO PRESENTE, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ESPIRITUALIDAD, ESTADO DE ANIMO, ESTIMULO PSICOLÓGICO, FAMILIA HUMANA, FE, FE Y CONFIANZA, FE Y ESPERANZA, FORTALEZA Y FE, FRUSTRACION, FUERZA ESPIRITUAL, FUNDIR CUERPO Y ALMA, GRACIA SANADORA, HACER EL BIEN ES NECESARIO, HAMBRE MUNDIAL, IDEOLOGIA CRISTIANA, INACTIVIDAD OFICIAL, INMEDIATEZ CON DIOS, INTERACCIÒN HUMANA, JESUS DE NAZARET, JUGLAR, JUSTICIA, LA FUERZA DE LA PALABRA, LA PALABRA COMO MANTRA DE LA VIDA, LIBRE ALBEDRIO, LIMOSNA, LOS AÑOS VIVIDOS, MENDIGO, MENSAJE DE CRISTO, MUNDO CAMBIANTTE, NECESIDAD DE COMPAÑÍA, NO HACER MAL ES OBLIGACION, NOBLEZA Y CONFIANZA, NUEVA PSICOLOGIA, OBLIGACION COLECTIVA, OPTIMISMO, PAZ CONCORDIA Y ARMONÍA, PERSONALIDAD EFECTIVA, PLENITUD Y SOLAZ, POBREZA Y EXCLUSIÒN, PODER DESMEDIDO, POESIA, POETAS, PRESERVAR LA NATURALEZA, PROFETA, JESUS DE NAZARET, RECIBIRAS LO QUE DES, REDIMENSIONARSE, RESPONSABILIDAD COMPARTIDA, RESPONSABILIDAD PERSONAL, SALUDO AFABLE, SEGREGADOS, SENSIBILIDAD HUMANA, SENSUALIDAD DE LA PALABRA, SENTIR A LAS PERSONAS, SICOLOGIA POSITIVA, SINCERIDAD RELIGIOSA, SOÑAR ES NECESARIO, SOCIABILIDAD, SOLIDARIDAD, SOLIDARIDAD Y AMOR, SOLIDRIDAD HUMANA, SOMOS ESPIRITUALES Y CORPORALES, SONRISA, SUPERACIÒN ESPIRITUAL, TERNURA, TODOS SOMOS UNO, TRANSMITIR AMOR, TRATO AFABLE, UNION SIMBIÒTICA, VACÍOS VIVENCIALES, VALENTIA, VALORES HUMANOS, VIVIR EN DIOS Y CON DIOS, VIVIR NO SOBREVIVIR, VULNERABILIDAD ESPIRITUAL, VULNERABILIDAD HUMANA on 20/09/2018| Leave a Comment »
REACCION ANTE INFIDELIDAD SEXUAL
Posted in ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD RETRÓGRADA, AGRAVIO, AMARGURA, AMOR, AMOR DE PAREJA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARREPENTIMIENTO, ASUMIR LOS PROBLEMAS, AUTOANÀLISIS, BUENA COMUNICACION, CAMBIOS ACTUALES, CAPACIDAD PARA PERDONAR, CONEXION ESPIRITUAL, CONFIANZA, CRISIS ESPIRITUAL, CULPABILIDAD, DECISION A TIEMPO, DESEO SEXUAL, EL QUE AMA PERDONA, EL TEMOR, EQUILIBRIO DE PAREJA, EXPERIENCIA SEXUAL, FANTASIA, FE, FE Y CONFIANZA, FELICIDAD DURADERA, FRUSTRACION, GOCE, HACER EL AMOR, INCOMPRENSIÒN, INFIDELIDAD CONYUGAL, INFIDELIDAD SEXUAL, INTIMIDAD DE PAREJA, IRA, MENTIRA, NECESIDAD DE COMPAÑÍA, NOBLEZA, NUEVOS PROYECTOS, OCUPARSE NO PREOCUPARSE, OLVIDAR, OLVIDAR AGRAVIOS, PERDON Y OLVIDO, PLACER, RAZÓN E INTELIGENCIA, RECHAZO, REGRESIONES ATÁVICAS, REINGENIERIA DE PAREJA, SEMBRANDO SUEÑOS, SEXO DE PAREJA, SIEMPRE PERDONAR, SOÑAR, SOLIDARIDAD DE PAREJA, SOLIDARIDAD Y AMOR, TEMOR, TRISTEZA, VACÍOS VIVENCIALES on 26/04/2014| 1 Comment »
La sorpresa, orgullo herido, dolor y frustración, producen la acción inmediata de rechazo, lo cual si no es debidamente analizado, trae graves consecuencias. Tomaré como referencia un caso, como textualmente me fue propuesto por una de mis lectoras:
“Mi esposo, a quien amo me fue infiel, me confesó su arrepentimiento porque me ama; no sabe que le impulsó a hacerlo, pero que eso ya pasó y no volverá a suceder. Siento rabia, frustración y hasta dudo de mi capacidad sexual. Quiero perdonarlo pero temo que vuelva hacerlo y… no sé qué hacer.“
La infidelidad sexual no se produce por un impulso momentáneo, sino en un proceso acumulativo de insatisfacciones que desencadena en una actuación cargada de emotividad, frustración, perturbación, confusión e irracionalidad.
Es el triunfo de la originalidad sobre la cultura, en la permanente lucha del hombre civilizado con su herencia atávica: atracción heterosexual y cópula. El acto desleal violenta los sentimientos, pactos de amor, solidaridad, fe y confianza, que produjeron la unión; y el mundo se pone… oscuro.
Al fugaz goce carnal –casi siempre sin nada extraordinario- sigue la angustia, culpa, remordimiento tardío y el precio es demasiado alto: perder años de amor, esfuerzos, dedicación y… sueños. La reflexión llega tardía, pero… llega. El mundo se pone pequeño y la vida se hace… miserable. El mal está hecho; la sensación es la de un callejón sin salida, donde están solos para solucionarlo. El shock da paso al temor a las consecuencias, y ambos se preguntan:
¿Y ahora qué?
¿Debe condenarse sin término de juicio?
¿No tiene ningún valor la actuación consecuente, honesta, leal, de años, frente a un solo acto equivocado?
¿No es cuando nuestro par tiene problemas cuando más requiere nuestra ayuda?
Frente al suceso fáctico sólo queda una opción válida: controlar el dolor, ira, temor, revanchismo y analizar qué desencadenó la situación previa al suceso, poniendo por delante la verdad para encontrar el fallo; cómo y por qué se produjo y no fue advertido ni tratado a tiempo. Sin duda, ambos, consciente o inconscientemente, en mayor o menor grado resultarán incidentalmente culpables. Consecuencialmente, si el amor se mantiene vivo, la frustración dará paso al valor de lo que está en juego. La solicitud de perdón y la contrición resarcirán el dolor. La nobleza y generosidad, hermanas gemelas del amor, propiciarán el perdón y… el olvido. El ofensor compensará con creces sus errores y el ofendido se sentirá satisfecho y orgulloso de su altura espiritual, requerida para perdonar y olvidar… salvando la relación.
Si hubiere reincidencia, no sería el ofendido el perdedor, porque dentro de sus opciones, en el camino de su vida, en sentido contrario, otros vienen con sus mismos deseos, ambiciones, sueños y nobleza; en un momento, se encontrarán, sentirán que llegaron a su destino y se producirá el milagro: el amor nuevamente abrirá su puerta y renacerá la magia que unirá dos vidas… por siempre.
APORTE A LA PAREJA
Posted in AÑOS VIVIDOS, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTIVIDAD SEXUAL, ALEJAR LA SOLEDAD, AMAR ES COMPARTIR, AMARGURA, AMOR DE PAREJA, AMOR ESPIRITUAL, AMOR FISICO, AMOR PERMANENTE, AMOR SENSUAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARREPENTIMIENTO, ARTE DE VIVIR, AUTOSINCERIDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUEN SEXO, BUENA COMUNICACION, CAMBIO DE ACTITUDES, CAPACIDAD DE RESISTENCIA, CARACTERES SEXUALES, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COMPAÑIA SEGURA, COMPARTIR LO BUENO Y LOMALO, COMPROMISO, CONEXION EFECTIVA, CONFUNDIRSE, CORRESPONSABILIDAD, DAR LO MEJOR DE SÍ, DEPRESIÓN, DERECHO A SER FELIZ, DEUDA SEXUAL, DIFERENCIA PERSONAL, DISFRUTAR DEL CAMINO, DISFRUTAR INTENSAMENTE, DISFRUTAR LA GENTE, divorcio, DIVORCIO OPCION VALIDA, DIVORCIOS, DUALIDAD CUERPO ESPIRITU, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL AMOR ES EL COMBUSTIBLE MAS EFICIENTE, EL DIVORCIO NECESARIO, EL QUE AMA PERDONA, ENAMORAMIENTO, EQUILIBRIO DE PAREJA, ESCAPES VIVENCIALES, ESPOSA: LA MEJOR AMIGA, ESTABILIDAD EMOCIONAL, FELICIDAD VS. INFELICIDAD, FRACASO, FRUSTRACION, ILUSIONISMOS, IMPORTANCIA DEL ROL, INCOMPRENSIÒN, INSATISFACCION, LA FAMILIA, LA SOLEDAD NOS LIMITA, LAMENTARSE NO AYUDA, LENGUAJE DEL AMOR, MALOS MOMENTOS, MATRIMONIO VS. SOLTERÌA, MEDITAR Y REFLEXIONAR, MONOTONÍA, NECESIDAD DE COMPAÑÍA, NOVIO-ESPOSO, NUEVA PSICOLOGIA, PROBLEMAS DE PAREJA, REENCONTRARSE, REINGENIERIA DE PAREJA, RENOVACION DE SENTIMIENTOS, SEGUIR BUSCANDO, SENSACIÓN DE DESAMPARO, SENTIRSE FELIZ, SER FELICES, SEXO ACTIVADO, SEXO DE PAREJA, SOLIDARIDAD DE PAREJA, SOLIDARIDAD Y AMOR, SOLOS SOMOS INCOMPLETOS, TEMOR FEMENINO, TROPIEZOS Y EQUIVOCACIONES, VACÍOS VIVENCIALES, VIVIR FELICES, tagged FELICIDAD, HACER EL AMOR, LA FELICIDAD LE DA SENTIDO A LA VIDA, PARA ESTAR TRISTE NO SE NECESITA COMPAÑIA on 26/02/2014| Leave a Comment »
Esto fue parte del texto de una consulta recibida de una dama quien es lectora de este Blog, solicitando asesoría de pareja:
“Me divorcié porque mi marido tenía muchos defectos y yo pensaba que no disponía de suficiente libertad, como cuando era soltera; sentía que mi vida era aburrida y llena de obligaciones. Creí que afuera me esperaba un mundo lleno de oportunidades, compañía y emociones; pero no fue así y un año después, ansío volver a compartir mi vida con alguien, aunque tenga defectos. Detesto esta libertad que sólo me sirve para sentirme sola y aburrida, entre tanta gente. Creo que esas obligaciones que tenía en mi relación perdida, me hacían sentir más útil y quizá… feliz.»
No me extrañó su confesión, ya que, algunas veces los integrantes de pareja magnifican sus dificultades, desestimando las muchas situaciones gratas que genera la relación. La libertad es un valor y como tal intangible, y de poco sirve si no se aprecia como importante aporte a la relación de pareja. La libertad para hacer cosas incorrectas, inapropiadas o inconvenientes, se convierte en una aberración: convertir un valor en antivalor. Por lo tanto, no es pérdida de libertad sentirse atado por amor a otra persona y cumplir nuestros deberes, cuando la otra parte acepta voluntaria y cariñosamente la misma situación y cumple con las suyas.
Materializar nuestro amor por esa persona que escogimos para hacer vida en común, suele ser encantador. El cumplimiento con entusiasmo de lo que nos corresponde, es lo que fortifica, hace plena, edificante y feliz la pareja. El mantenimiento del amor recíproco, la ternura y dedicación a quien se ama, no dan tiempo para el aburrimiento; escasamente se tiene tiempo para disfrutar de la variada gama de experiencias agradables que conlleva el amor conyugal. No hay mayor sentimiento de seguridad física y espiritual que la de sentir que se cuenta con alguien con quien enfrentar los momentos duros de la vida, compartir las alegrías y celebrar los éxitos mutuos; y eso se llama, amor de pareja.
El problema de mi consultante no radicaba en los defectos de su cónyuge, falta de libertad, variadas obligaciones o aburrimiento, porque esos elementos se presentan casi en toda relación humana; simplemente ella había perdido el amor por su pareja y al desaparecer el idilio, la ternura, la pasión, emigró la magia que se crea cuando la relación es edificante; entonces, la fantasía, la vanidad, el egoísmo toman su lugar y el amor… se va. Como lo escribiera el poeta colombiano Ismael Enrique Arciniegas: “Hace tiempo se fue la primavera… llegó el invierno fúnebre y sombrío. Ave fue nuestro amor… Ave viajera…¡Y las aves se van cuando hace frío!…”
Concluyendo, debemos considerar que, para ser feliz en pareja hay que amar a nuestro cónyuge de verdad, sin prejuicios, con dedicación, comprensión, solidaridad y lealtad plenas; porque para recibir, debemos dar y cuando ambos están conscientes de que la pareja no es asunto de uno sino de dos en todo y actúan en consecuencia, se refunden físico-espiritualmente, generando la permanencia necesaria para hacer y mantener una familia feliz, cual es el objetivo más elevado cuando hacemos pareja.