Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘REGALOS’ Category

arbol angeles y floresLa navidad no es solamente la época más bella del año, sino que es también evocadora, porque siempre está llena de recuerdos gratos. No se trata de únicamente la celebración cristiana del nacimiento de Jesús, sino que nos contagia de alegría, de deseos de festejar, compartir, vivir momentos diferentes que tienen su naturaleza exclusiva… en este tiempo. Esta muy especial época del año, independiente de la edad, nos permite evocar nuestra niñez, juventud y madurez; pero de forma extraordinaria vuelve a despertar ese niño, que hiberna por once meses en el alma de todo cristiano y sólo permitimos revivir esos no más de treinta días, para luego esconderlo nuevamente; quizás para, inconscientemente, protegerlo de un mundo que, en mucho, a veces pareciera que olvidara su niñez. Es que cuando somos o actuamos como niños, todo en la vida nos sonríe.

La navidad tiene mucho de magia; no es el olor a pino verde, los animales y angelitos alrededor del niño recién nacido o, en nuestra Venezuela, el olor típico de nuestra hallaca, ni ese aroma especial del pan de jamón, dulce de lechosa o arroz con leche, que emergen de la cocina humosa de la casa de barrio, del horno decorado del apartamento de clase media o la lujosa “cuccina” de la residencia de la gente adinerada. No, no es nada de eso; se trata de esa magia que invade nuestras calles, centros comerciales y viviendas, que sólo en esta época del año nos hace iguales a todos en la alegría, sobre el trasfondo de las campanas y el ronco JA… JA… de San Nicolás, que con sus blancas barbas nos recuerda, que no hay limitante de edad para ser felices, porque la navidad es un sentimiento, que como el niño, hiberna en lo más profundo de nuestra alma, pero presto a despertar cuando suenan las campanas del amor, que nos inspira el niño Jesús que acompaña a ese otro niño propio que vive con nosotros… por siempre. Por eso, por todas esas razones, debemos celebrar la navidad, no obstante que la situación del País no fuere la mejor, la navidad hace el milagro de convertir la tristeza en alegría, para reunir al son de sus campanas nuestro más grande tesoro, ese que Jesús nos dejó cuando sentenció: si dos o más se reúnen en mi nombre, allí estaré yo presente: LA FAMILIA EN SANA PAZ, FELIZ Y UNIDA.

 

Read Full Post »

Castillos-navidad

En el azul del cielo, en la quietud de la noche y en el alma, el familiar sonido de las campanas nos anuncian que… HA LLEGADO LA NAVIDAD;  y como por arte de magia todo se hace diferente: la gritería de los niños, las carcajadas de los adultos, el canturreo de los ancianos, las luces en los parques y los ruidosos fuegos artificiales se hacen una sola voz  de alegría, que nos hace olvidar los problemas y sinsabores, que hubiésemos podido vivir en estos doce meses. Es la magia de la navidad, que de alguna manera permite salir  el niño que por once meses hemos tenido preso y sólo dejamos salir en especiales oportunidades,  como cuando celebramos el nacimiento del niño Jesús.

Amo la navidad porque permite  en mi cuerpo adulto, sentir la emoción y alegría de los niños frente a San Nicolás, los Nacimientos, los Árboles de Navidad y  los Regalos. Amo esos Villancicos porque más allá de su dulzura, me recuerdan las parrandas, las misas de aguinaldo y las arepitas dulces en el pueblito donde viví en mi  niñez; cuando la gente era religiosa, amable y amorosa, especialmente con los más pequeños, que en aquella época éramos muchos ya que las familias también eran muy grandes.

Amo la navidad porque me recuerda mis viejos y su dulce de lechosa;  a mi única hermanita y mis dos primeros hermanos jugando a las escondidas en… quien sabe dónde, hoy ya todos de vuelta hace años a su morada original, donde sé que sienten la calidez de mi alma en este tiempo maravilloso, y me guiñan un ojo tiernamente en el reflejo de alguna estrella, o desde detrás de la oreja… de la luna.

Amo la navidad porque me recuerda que tengo una casa muy grande: el mundo; otra menos grande pero muy amada: Venezuela; y otra más pequeña pero muy llena de mí: mi hogar donde juntos, luego de que se fueron los hijos a formar sus hogares, pero permanecen en el espíritu, mi amada Nancy y yo nos hacemos un solo cuerpo, un solo espíritu,  una sola sonrisa y una sola… huella.

Amo la navidad porque es una nueva oportunidad para decirle a Dios: Gracias por haberme permitido en una sola vida haber vivido varios mundos; por permitirme aprender a amar, agradecer, olvidar y… perdonar; porque que de esa forma siento que puedo parecerme un poquito a Él.

Read Full Post »

169228,1226842340,1

Alguien dijo que nuestra vida es como un rompecabezas, cual nos corresponde individualmente realizar de la mejor manera posible.  Somos especialmente individuales y diversos. Cada uno de nosotros es muy bueno para algo y mejor para otra cosa, pero tenemos capacidad y temple para no hacer nada malo: es sólo un asunto de  disposición.

Tenemos una especial capacidad de adaptación al medio y nuestro estado de ánimo,  que nos permiten dar el color deseado a la vida; vale decir, transformar a nuestra voluntad la sensación interna de los acontecimientos y circunstancias que se nos rodean.

No hay tarea pequeña en nuestra vida, porque todo lo que hacemos, de alguna forma o por su consecuencia, es trascendente. Desde tumbar o recoger la hoja más pequeña hasta realizar el acto más deleznable o heroico, siempre va a influir en algo o en alguien. Por eso nuestras acciones deben ser debidamente meditadas, y a ser posible, reflexivas.

Una palabra dicha con sinceridad y amor en su oportunidad puede salvar una persona o una colectividad completa. Asimismo, una palabra despreciativa, hiriente, inoportuna o mal intencionada, puede  hacer tanto mal, que ni en muchas vidas podríamos repararlo. Esa bendición de poder pronunciar palabras, es uno de los mayores tesoros que Dios nos dio, especialmente porque nos permite transmitir amor, compasión y caridad.

Nuestra mirada puede ser más expresiva que nuestra palabra, y como consecuencia, puede regalar paz, comprensión, desprecio u odio. Es por lo cual, hasta para mirar otra persona, debemos cuidar nuestra actitud, porque somos responsables de sus resultados ya que, por mandato divino, estamos obligados a amar a todos nuestros semejantes.

Un apretón de manos, una palmada, un abrazo o prestar nuestro hombro para recostar la cabeza al desvalido o desventurado, vale más que mil palabras y hacerlo eficientemente –esto es que se sienta nuestro amor-  es más difícil que regalar cualquier bien material por valiosos que fuere.

En todos mis años he observado que, compartir lo  que se  tiene con el que de todo carece es riqueza, no para quien lo recibe sino para quien lo da, porque la vida siempre te lo devolverá multiplicado por muchas veces y cuando más se necesita; porque un pedazo de pan al hambriento, vale más que celebrar  una cena para los pobres. Escuchar con paciencia e interés al triste o problemático no sólo es un acto noble, sino que nos hace parecernos a Dios.

 

Read Full Post »

 NOCHE DE NAVIDAD

Esta noche de luces, regalos y campanas, es momento especial para unir la familia: la que está lejos y la que está cerca; porque somos seres físico-espirituales y eso nos permite reunirnos físicamente, pero también comunicarnos espiritualmente.

La familia es uno de los regalos más  hermosos que nos da nuestro Padre Celestial, normalmente integrada por los padres y los hermanos; pero no debemos olvidar que existe esa otra familia que no nos llega por la sangre sino que nosotros voluntariamente escogemos: LOS AMIGOS.

Pero en la Cena de navidad debemos sentarnos a la mesa y si es posible invitar un amigo, de esos que no tienen su familia cerca, o simplemente están solos. En la mesa debemos compartir el pan que Dios nos permite poner sobre la mesa, bendecirlo y bendecir  a todos aquellos que contribuyeron con su producción. Debemos agradecer la vida, el amor y todas esas muchas bendiciones que Él puso sobre la tierra para nuestro disfrute.

No debemos olvidar que allí en esa mesa de navidad está Dios con nosotros; que está diciéndonos que todos somos uno con él. Que tenemos que amarnos, ser generosos y solidarios, porque al hacerlo lo somos con él.

Esta es una  noche para dar, no solo alimentos, abrazos y besos, sino ternura, compasión, caridad y comprensión. A veces es más difícil dar comprensión y ternura que obsequiar cualquier bien material. Por eso esta es una noche para decir te amo de todas las maneras posibles.

También es noche de Oración porque es hora de recordación de todas esas personas que amamos y ya no están, o aquellas que estando no saben aprovechar la alegría del amor de Dios; por ellas debemos orar recordando a Jesús cuando decía: “Todo lo  que pidas en oración os será dado.”

Es noche de mirar el firmamento, porque desde allí El Padre nos guiña el ojo para recordarnos que no duerme, siempre pendiente de nuestro bien estar y eso es un compromiso para que nosotros hagamos lo mismo por nuestros semejantes, especialmente por los más desvalidos.

Es noche de salir a la calle y  gritar Feliz Navidad y sonreír a todos los que pasan; es momento de observar si alguien carece de  algo de lo que disponemos y obsequiárselo con amor. Especialmente si es un niño o un pobre, porque Jesús  decía: “Lo que hagas por  uno de ellos por mí lo haces.”

FELIZ NAVIDAD HERMANOS… DEL MUNDO

Read Full Post »

Un presente,  un obsequio… es un acto humano inmerso en un mundo de real… irrealidad. Es el triunfo del dar frente al recibir, del altruísmo frente al egoísmo, del ego frente a la bondad. Es que cuando regalamos algo con amor, de alguna manera y en una dimensión que no es física, regalamos un poco de… nosotros mismos. Si pudiéramos dimensionarlo, el obsequio tendrìa apenas un uno por ciento de sustancia física, pero un noventa y nueve por ciento de espiritualidad y… magia.

Especialmente en navidad, el regalo es la representación de la alegría, la generosidad, del reconocimiento, del agradecimiento por existir y permitirnos sentirnos… tan cerca. Es una manera de decir aquí estoy… como soy… con mi personalidad… con mi fuerza… con mi existencia… con mi corazón… con mi alma que  sufre porque no puede expresarse… físicamente. En esta época del año, el regalo es una especie de confesión  íntima de que la dimensión de nuestro amor es tan grande, que las palabras, los gestos y las miradas se quedan cortas y requerimos algo con que auxiliarnos.

Por eso, los regalos màs hermosos, los màs sentidos, los màs expresivos; son aquellos sencillos, inmersos en ese mundo nebuloso pero presente de nuestra personalidad ìntima, que ni siquiera nosotros mismos logramos determinar… suficientemente. En la familia, el regalo no es un acto condicionado u obligado, sino un medio de comunicación espontánea de un gran significado gràfico,  por encima de la de todos los días.

Ese acto maravilloso de desprendimiento, fabricante de ilusiones, ratificador de sueños y paridor de emociones, nos dice que no somos una sombra o un accidente del camino, sino un ser humano amado, considerado, recordado y… siempre presente en la vida de nuestros seres amados.

El regalo, por ser una manifestación espiritual y mágica, tiene mil formas de expresión y ninguna puede tener màs valor que otra, porque el amor, el sentimiento, la solidaridad, la ternura y el compartir emociones,  son acciones físico-espirituales, simplemente imposibles de valorar, más allà del extraordinario e ilimitado deleite de… amar.

Sin duda alguna, es màs significativo el barquito de papel que el niño pobre regala a su madre con la palabra te amo, que cualquier obsequio ostentoso, que sólo representa la capacidad económica para adquirirlo. Sin embargo, en algunos casos, también son regalos maravillosos la palabra amiga sincera y desprejuiciada; el apretón de manos al mendigo; el abrazo entusiasta y tierno al convaleciente o pesaroso.

Hoy, en este día de navidad que tanto representa para la humanidad, en medio de regalos, al son de villancicos y luces de colores, lejos de mi lar y mis raíces, doy gracias a Dios por haberme dado los regalos más hermosos: mi familia, mi bella familia, y mi capacidad de disfrute, siempre permanente  y activo, de… dar.

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: