Archive for the ‘TEMOR FEMENINO’ Category
A TODAS LAS MADRES DEL MUNDO
Posted in AÑOS VIVIDOS, ABRAZO FRATERNO, ACTITUD PARA SER FELICES, ADMIRACION, ADULTOS FELICES, AFECTIVIDAD, AGRADECER A DIOS, ALMA SANA, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR Y SER FELICES, AMOR FANTASTICO, APAMATES, APTITUD PARA SER FELIZ, ARAGUANEYES, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, CALIDEZ HUMANA, COMPOSITOR, CONEXION EFECTIVA, CONTROLAR LOS HIJOS, CREATIVIDAD INFANTIL, CRIAR LOS HIJOS, DELINCUENCIA JUVENIL, DERECHO A SER FELIZ, DIA DE LAS MADARES, DIA DE LAS MADRES, EDUCACION POSITIVVA, ENAMORAMIENTO, ENTENDER A LOS NIÑOS, FORMACION DE HOGAR, FRUTO DEL TRABAJO, FUNCION DE PADRES, GENEROSIDAD, HIJOS, HIJOS DE DIOS, HIJOS POR SIEMPRE, HOGAR, IMPORTANCIA DEL ROL, INCOMPRENSIÒN, INMEDIATEZ DE DIOS, INSTINTO ORIGINARIO, INTIMIDAD DE PAREJA, LA FAMILIA, LAGRIMAS DE MADRE, LENGUAJE DEL AMOR, LOS HIJOS NO SE VAN, MACHISMO ATÁVICO, MADRES, MADRES GUERRERAS, MADRES POR SIEMPRE, MADRES SOLTERAS, MEDIO AMBIENTE ORIGINARIO, MORAL, MUJER ANONIMA, MUJER GUERRERA, MUJER INTEGRAL, NIÑOS DE LA CALLE, NIÑOS DESAMPARADOS, NIÑOS EN PELIGRO, NIÑOS SIN PADRES, NIÑOS VULNERABLES, PADRES INEPTOS, PADRES IRRESPONSABLES, PERSEVERANCIA, PINTORES, POETAS, PRIMER AMOR, PROTECCIÒN A LA MUJER, PROTEGER A LOS NIÑOS, RECONOCIMIENTO, SER FELICES, SER NIÑOS, SOBREVIVIR, SOLEDAD Y TRISTEZA, SUFRIMIENTO, SUPER MUJERES, TEMOR FEMENINO, TRINITARIAS, VENEZUELA, VIDA INJUSTA, VULNERABILIDAD PERSONAL, tagged EL NIÑO QUE VIVE EN MI ALMA NUNCA MORIRA, LAS ESPOSAS SUSTITUYEN A LAS MADRES, MADRES SOLTEERAS LUCHAN SOLAS POR SUS HIJOS, SON IGUALES LA MADRE DE CRISTO Y LA DE JUDAS on 11/05/2015| Leave a Comment »
En esta conmemoración del Día de Las Madres, desde el fondo de mi alma y cada célula de mi cuerpo, siento que revive en mi ese niño que Dios me regaló y que nunca morirá. Excepcionalmente tengo dos madres: mi madre natural, ya muerta, y mi siempre tierna esposa, que la ha sustituido en los momentos más difíciles de mi vida. Por eso mi celebración es colectiva, porque tengo tres hijas que también son amorosas madres, a quienes también celebro. Siempre he sentido un profundo respeto por todas las madres; especialmente por las venezolanas, independiente de su cultura, conocimiento, posición social o económica, porque como escribiera Andrés Eloy Blanco: “…son iguales la madre de Cristo y la de Judas, porque ambas están hechas de pulpa milagrosa…”. Especialmente esas madres venezolanas solteras, que cargan valientemente con sus hijos, sin más ayuda que la bendición de Dios y el duro trabajo en las calles, fábricas o tiendas; labor por cierto menos dura que la de cuidar la educación familiar y formal de esos hijos –continuamente en estado de peligro- que en muchos casos no alcanzan a conocer ni recibir ayuda de sus padres.
Esas son mis preferidas: mis honrosas, sacrificadas y valientes madres; venezolanas; las guerreras de siempre, que amaron a un hombre con la misma intensidad que aman a sus hijos, quien no entendió su rol de padre sino de macho, lo cual me hace remembrar las palabras del poeta venezolano Héctor Guillermo Villalobos, cuando en sus versos, describió descarnadamente su dolor: “…Eduvigis, Gumersinda, Críspula o como te llame, mujer del nombre infeliz que te puso el almanaque; india color de la tierra que se ha chupado tu sangre, siempre callada y humilde, concubina, bestia, madre, tres veces te nombro santa y al comenzar a cantarte barro el polvo que tú pisas con la pluma del romance…” Creo que como que yo, en mi Venezuela, en este mes de Mayo, Dios que como nosotros las ama especialmente, les obsequió por siempre las flores más bellas, nacidas en esta tierra nuestra: Los Araguaneyes, Apamates, Trinitarias, Cayenas y Paraísos de diferentes colores; es el cuadro de arte multicolor que el Gran Hacedor del Universo, en reconocimiento a su valentía, resignación, amor y sacrificio, aun a costa de su propio dolor para la continuación de la especie, sin ninguna duda, así como hoy les otorgará todas las primaveras y… por siempre.
MES UNIVERSAL DE CANCER DE MAMAS
Posted in . ACIDIFICACIÓN, ACTITUD PARA SER FELICES, ADULTOS FELICES, AFECTIVIDAD, AGRADECER A DIOS, ALCALINIZACIÓN, ALEGRIA, ALMA SANA, AMABILIDAD, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR NUESTRO CUERPO, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR EMOCIONANTE, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, AQUIETARSE, ARMONIA, ARTE DE VIVIR, AUTOCURACION, AUTOEXAMEN DE MAMAS, AUTOTOCAMAIENTO, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, CAMBIO DE ACTITUDES, CANCER, CANCER CURABLE, cancer de mama, CONDICION ESPIRITUAL, CONFIANZA, CRISIS ESPIRITUAL, CUERPO SANO, CUERPO SANO MENTE SANA, EQUILIBRIO EMOCIONAL, ESPERANZA DE VIVIR, FARMACOS EFICIENTES, FE EN DIOS, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FUENTE DE ENFERMEDADES, INFORMACION MEDICA, LAMENTARSE NO AYUDA, LEY DE ATRACCION, MAMAS, MAMOGRAFIA, MEDICINA DR. HAMMER, MEDICINA GERMANICA, MEDICINA NATURAL, MEDICOS, MENTALIDAD POSITIVA, MUJERES, OBSERVACION, OBSERVACION EXPERIENCIA Y DILIGENCIA, octubre mes de cancer de mama, OPTIMISMO, ORACION, PACIENTES DE CANCER, PAZ Y ARMONIA, PENSAMIENTO POSITIVO, PLACER, PREVENCION, PROTECCIÒN A LA MUJER, RECREARSE, REFLEXION NECESARIA, REVISION PERSONAL, RIESGOS DE SALUD, SALUD FISICA, SALUD INTEGRAL, SALUD UNIVERSAL, SALUDO AFABLE, SENSIBILIDAD HUMANA, SENTIRSE MUJER, SERENIDAD, TEJIDOS CANCEROSOS, TEMOR FEMENINO, TEMOR VS OPTIMISMO, TODO PASARÁ, TRAGEDIA FAMILIAR, TRANQUILIDAD INDIVIDUAL, TRANSMITIR AMOR, TUMORES MALIGNOS, VALOR FRENTE AL TEMOR, VENCIENDO EL TEMOR, VIDA SANA, VIDA Y MUERTE, VULNERABILIDAD PERSONAL on 25/10/2014| Leave a Comment »
Aunque el mes de Octubre se ha denominado el Mes Internacional de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, dada la alta incidencia de este tipo de enfermedad, todos los meses del año debemos dedicarlos a sensibilizar a mujeres y hombres, sobre la conveniencia de prever el nacimiento y desarrollo de esta grave dolencia. Las estadísticas no son totalmente coincidentes, pero respecto de las mujeres, nos indican que anualmente, por esta enfermedad, se producen aproximadamente más de 400 mil muertes y 1,4 millones de nuevos casos, convirtiéndolo en el 16% de todos los cánceres femeninos, siendo que según datos de la OMS, más del 60% de estos se producen en los países en desarrollo.
Ahora bien, como superviviente de un cáncer muy agresivo el año 2011, siento que tanto el origen de esta patología como su curación, como la mayoría de las enfermedades, tienen un alto contenido emocional. Leyendo los estudios sobre Medicina Germánica y las reflexiones del Dr. Hammer (https://www.newmedicine.ca/spanish_intro.php), quien perdió a su hijo y esposa por causa del cáncer, éste asevera que especialmente el de mama, en casi todos los casos responde a situaciones y conflictos, en relaciones gravemente deterioradas de carácter familiar y/o sentimental. Yo no tengo la calificación médica para apoyar o desestimar tales dichos, pero de lo que sí no tengo duda es que, desde el reciente descubrimiento de la Sicología Positiva, ya no es un secreto la importancia para el surgimiento, desarrollo, recuperación y sanación de cualquier tipo de enfermedad, el estado de ánimo y emocional de la persona.
Personalmente, tengo un profundo amor y respeto por todas las mujeres; tanto mi madre, mi esposa, mis hijas y todas las demás damas, representan la belleza, dulzura y nobleza de Dios sobre esta tierra. Por tanto, su dolor es mi dolor y por eso, en este mes de Octubre y en todos los meses del año oro, hago y haré todo lo posible para hacerles llegar el mensaje de que, independiente de las técnicas de observación y tocamiento sugeridas por la medicina para detectar protuberancias, nódulos o cualquier crecimiento anormal, el amor, la bondad, la cordialidad, la solidaridad humana, el disfrutar la belleza de la vida y la felicidad, son la mejor prevención contra el cáncer. Cientos de años antes de nacer Jesús de Nazareth un filósofo griego sentenció: “Primero se enferma el alma y luego el cuerpo”, y pudiera ser que no estuviese equivocado.
APORTE A LA PAREJA
Posted in AÑOS VIVIDOS, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTIVIDAD SEXUAL, ALEJAR LA SOLEDAD, AMAR ES COMPARTIR, AMARGURA, AMOR DE PAREJA, AMOR ESPIRITUAL, AMOR FISICO, AMOR PERMANENTE, AMOR SENSUAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARREPENTIMIENTO, ARTE DE VIVIR, AUTOSINCERIDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUEN SEXO, BUENA COMUNICACION, CAMBIO DE ACTITUDES, CAPACIDAD DE RESISTENCIA, CARACTERES SEXUALES, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COMPAÑIA SEGURA, COMPARTIR LO BUENO Y LOMALO, COMPROMISO, CONEXION EFECTIVA, CONFUNDIRSE, CORRESPONSABILIDAD, DAR LO MEJOR DE SÍ, DEPRESIÓN, DERECHO A SER FELIZ, DEUDA SEXUAL, DIFERENCIA PERSONAL, DISFRUTAR DEL CAMINO, DISFRUTAR INTENSAMENTE, DISFRUTAR LA GENTE, divorcio, DIVORCIO OPCION VALIDA, DIVORCIOS, DUALIDAD CUERPO ESPIRITU, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL AMOR ES EL COMBUSTIBLE MAS EFICIENTE, EL DIVORCIO NECESARIO, EL QUE AMA PERDONA, ENAMORAMIENTO, EQUILIBRIO DE PAREJA, ESCAPES VIVENCIALES, ESPOSA: LA MEJOR AMIGA, ESTABILIDAD EMOCIONAL, FELICIDAD VS. INFELICIDAD, FRACASO, FRUSTRACION, ILUSIONISMOS, IMPORTANCIA DEL ROL, INCOMPRENSIÒN, INSATISFACCION, LA FAMILIA, LA SOLEDAD NOS LIMITA, LAMENTARSE NO AYUDA, LENGUAJE DEL AMOR, MALOS MOMENTOS, MATRIMONIO VS. SOLTERÌA, MEDITAR Y REFLEXIONAR, MONOTONÍA, NECESIDAD DE COMPAÑÍA, NOVIO-ESPOSO, NUEVA PSICOLOGIA, PROBLEMAS DE PAREJA, REENCONTRARSE, REINGENIERIA DE PAREJA, RENOVACION DE SENTIMIENTOS, SEGUIR BUSCANDO, SENSACIÓN DE DESAMPARO, SENTIRSE FELIZ, SER FELICES, SEXO ACTIVADO, SEXO DE PAREJA, SOLIDARIDAD DE PAREJA, SOLIDARIDAD Y AMOR, SOLOS SOMOS INCOMPLETOS, TEMOR FEMENINO, TROPIEZOS Y EQUIVOCACIONES, VACÍOS VIVENCIALES, VIVIR FELICES, tagged FELICIDAD, HACER EL AMOR, LA FELICIDAD LE DA SENTIDO A LA VIDA, PARA ESTAR TRISTE NO SE NECESITA COMPAÑIA on 26/02/2014| Leave a Comment »
Esto fue parte del texto de una consulta recibida de una dama quien es lectora de este Blog, solicitando asesoría de pareja:
“Me divorcié porque mi marido tenía muchos defectos y yo pensaba que no disponía de suficiente libertad, como cuando era soltera; sentía que mi vida era aburrida y llena de obligaciones. Creí que afuera me esperaba un mundo lleno de oportunidades, compañía y emociones; pero no fue así y un año después, ansío volver a compartir mi vida con alguien, aunque tenga defectos. Detesto esta libertad que sólo me sirve para sentirme sola y aburrida, entre tanta gente. Creo que esas obligaciones que tenía en mi relación perdida, me hacían sentir más útil y quizá… feliz.»
No me extrañó su confesión, ya que, algunas veces los integrantes de pareja magnifican sus dificultades, desestimando las muchas situaciones gratas que genera la relación. La libertad es un valor y como tal intangible, y de poco sirve si no se aprecia como importante aporte a la relación de pareja. La libertad para hacer cosas incorrectas, inapropiadas o inconvenientes, se convierte en una aberración: convertir un valor en antivalor. Por lo tanto, no es pérdida de libertad sentirse atado por amor a otra persona y cumplir nuestros deberes, cuando la otra parte acepta voluntaria y cariñosamente la misma situación y cumple con las suyas.
Materializar nuestro amor por esa persona que escogimos para hacer vida en común, suele ser encantador. El cumplimiento con entusiasmo de lo que nos corresponde, es lo que fortifica, hace plena, edificante y feliz la pareja. El mantenimiento del amor recíproco, la ternura y dedicación a quien se ama, no dan tiempo para el aburrimiento; escasamente se tiene tiempo para disfrutar de la variada gama de experiencias agradables que conlleva el amor conyugal. No hay mayor sentimiento de seguridad física y espiritual que la de sentir que se cuenta con alguien con quien enfrentar los momentos duros de la vida, compartir las alegrías y celebrar los éxitos mutuos; y eso se llama, amor de pareja.
El problema de mi consultante no radicaba en los defectos de su cónyuge, falta de libertad, variadas obligaciones o aburrimiento, porque esos elementos se presentan casi en toda relación humana; simplemente ella había perdido el amor por su pareja y al desaparecer el idilio, la ternura, la pasión, emigró la magia que se crea cuando la relación es edificante; entonces, la fantasía, la vanidad, el egoísmo toman su lugar y el amor… se va. Como lo escribiera el poeta colombiano Ismael Enrique Arciniegas: “Hace tiempo se fue la primavera… llegó el invierno fúnebre y sombrío. Ave fue nuestro amor… Ave viajera…¡Y las aves se van cuando hace frío!…”
Concluyendo, debemos considerar que, para ser feliz en pareja hay que amar a nuestro cónyuge de verdad, sin prejuicios, con dedicación, comprensión, solidaridad y lealtad plenas; porque para recibir, debemos dar y cuando ambos están conscientes de que la pareja no es asunto de uno sino de dos en todo y actúan en consecuencia, se refunden físico-espiritualmente, generando la permanencia necesaria para hacer y mantener una familia feliz, cual es el objetivo más elevado cuando hacemos pareja.
CANCER DE MAMAS 10 MANERAS DE PREVENIRLO
Posted in . ACIDIFICACIÓN, ACTITU PARA SER FELIZ, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTUAR CON DILIGENCIA, ADOLESCENCIA, ADULTOS FELICES, ALIMENTACION ANTIFISIIOLÓGICA, ALIMENTACION SANA, AMAR NUESTRO CUERPO, AMAR Y SER FELICES, AMOR FISICO, AMOR POR LA VIDA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, ASUMIR LOS PROBLEMAS, AUTOCONTROL, AUTOCURACION, AUTOEXAMEN DE MAMAS, AZUCAR REFINADA, BELLEZA FISICA, BENDICIONES NATURALES, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUENA SALUD, CALIDAD DE VIDA, CANCER, CANCER CURABLE, CANCER DE MAMAS, CARACTERES SEXUALES, COLORES DE LA VIDA, CONFIANZA, CONSUMO DE FRUTAS Y VERDUDAS, CUERPO SANO, CUERPO SANO MENTE SANA, DESCUIDO, DESECHAR LA ANGUSTIA, DISFRUTAR INTENSAMENTE, DISFRUTAR LA GENTE, DISPOSICIÓN PERSONAL, ESTRADIOL, ESTRIOL, ESTROGENO, ESTRONA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD VS. INFELICIDAD, FITOQUIMICOS, FLAVONOIDES, GRASAS DE ORIGEN ANIMAL, MAMOGRAFIA, MUSICA Y VOZ, NUTRICION, OBESIDAD, OPTICA POSITIVA, PENSAMIENTO POSITIVO, PLACER, POSITIVIDAD, PUBERTAD PRECOZ, RECREACION, REVISION PERSONAL, RIESGOS DE SALUD, SALUD FISICA, SALUD INTEGRAL, TEMOR FEMENINO, TODO PASARÁ, TUMORES MALIGNOS, VALOR FRENTE AL TEMOR, VIDA BUENA, VINCULACION TEMOR-ENFERMEDADES, VULNERABILIDAD HUMANA, tagged EL ESTADO DE ANIMO ES FUNDAMENTAL EN LA CURACION DEL CANCER, LA NUTRICIÓN INCIDE GRANDEMENTE EN EL CANCER, LAS CELULAS CANCERIGENAS SON ACIDAS, TODO CANCER ES CURAB LE on 26/01/2014| Leave a Comment »
MIS QUERIDAS LECTORAS Y LECTORES: LUEGO DE MI SANACIÓN DE UN CANCER MUY AGRESIVO, TRATO DE AYUDAR A «INFORMAR» TODO LO QUE PUEDO SOBRE ESTA ENFERMEDAD. SOLO TIENES QUE DEDICAR NO MAS DE 15 MINUTOS DE LECTURA A LO QUE A CONTINUACION TRANSCRIBO, LO CUAL DEVIENE DE FUENTE CIENTIFICA. TOMADO DE:
AFECTUOSAMENTE,
DR. AMAURI CASTILLO RINCON-MSC (Editor: WWW.UNAVIDAFELIZ.COM)
DIEZ MANERAS DE PREVENIR CANCER DE MAMAS
Introducción
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Se dice que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama en el transcurso de su vida. Los países con mayor incidencia son Estados Unidos y los países europeos, mientras que en Latinoamérica la frecuencia es menor, exceptuando a la Argentina, en donde diariamente mueren aproximadamente diez mujeres por esta patología, y Uruguay. El cáncer de mama es multifactorial. Es muy importante conocer los factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad y modificar aquellos que se puedan cambiar.
Buena alimentación
La alimentación juega un papel fundamental en la prevención y desarrollo de las enfermedades humanas y el cáncer de mama no es la excepción. Distintos estudios demostraron que existe una relación entre el desarrollo de cáncer de mama en la mujer y el consumo de grasas de origen animal y de azúcares refinados. Por el contrario, el consumo de frutas y verduras podría ser un factor protector frente a esta enfermedad. La diadzeína y la genisteína son dos isoflavonas pertenecientes al grupo de los flavonoides que tienen propiedades que protegen a la mujer frente al cáncer de mama. Estos fitoquímicos se encuentran principalmente en el poroto de soja.
Peso normal
La obesidad aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama principalmente después de la menopausia. Los estrógenos son hormonas femeninas producidas principalmente por los ovarios, las cuales se relacionan con el desarrollo de cáncer de mama cuando hay una exposición prolongada. Existen tres tipos de estrógenos, el estradiol, el estriol y la estrona. El aumento en los estrógenos circulantes hace que los mecanismos compensatorios y protectores del organismo no sean capaces de reparar los daños producidos. Esto ocurre en la obesidad. Se dice que las mujeres obesas menopáusicas tienen un 50 a 100% más de estrógenos que las no obesas debido a que el tejido graso es capaz de producirlos (aumenta los niveles de estrona)
Autoexamen mamario
El saber examinarse las mamas es fundamental para prevenir el desarrollo del cáncer. Para hacer esto, estando de pie, debes partir la mama de forma imaginaria en cuatro cuadrantes y tocar con el pulpejo de los dedos tratando de detectar zonas duras o alguna anormalidad en cada uno de ellos. También la puedes palmar de forma completa siguiendo dos direcciones, desde afuera hacia adentro en forma circular como un «caracol» o en forma radiada como los «rayos de una rueda de bicicleta» tratando de que no quede ninguna zona sin palpar. Te debes fijar si hay secreciones por el pezón o si éste está retraído o invertido o si existen cambios de color en la piel de la mama. Es muy importante que vayas de inmediato al médico si encuentras algo anormal
Mamomagrafía
La mamografía es el método de screening o de detección precoz del cáncer mamario más importante. Utiliza los rayos X para analizar la mama. El estudio básico consta de dos «cortes» (dirección de entrada de los rayos X), uno de frente y otro de perfil. Todas las mujeres a partir de los 40 años deben hacerse este estudio anualmente o cada dos años según determine el médico. Las mujeres con antecedentes de cáncer mamario directo deberán realizarse una mamografía a partir de los 35 años o 10 años antes del antecedente familiar más joven y deberán repetirlo todos los años. Este estudio es rápido y sencillo pero puede generar malestar ya que la mama se tiene que comprimir pero esta pequeña molestia es preferible al cáncer de mama.
Pubertad precoz
La menarca precoz se asocia al desarrollo de cáncer de mama debido a que aumenta el tiempo de exposición a los estrógenos. Se llama menarca a la primera mestruación y esta debe acontecer de manera normal entre los 8 y 16 años (12 años como promedio). Si ocurre antes de los ocho años o hay evidencias de más de dos caracteres sexuales secundarios (aparición de vello pubiano, axilar o de la prominencia o botón mamario) antes de esa edad se puede estar frente a la pubertad precoz. Si te das cuenta que esto está aconteciendo en tu hija es importante que la lleves al pediatra. Al hacer esto estarás previniendo un factor de riesgo que puede hacer que desarrolle en el futuro un cáncer de mama.
Embarazo
Cómo ya se mencionó, los estrógenos son las hormonas femeninas encargadas de producir los caracteres sexuales secundarios en la mujer como el vello púbico y axilar, los cambios en la voz y el desarrollo mamario, entre otros. También ejercen un factor protector frente a las enfermedades cardiovasculares y osteoarticulares. Pero está comprobado que una exposición prolongada a los estrógenos aumenta el riesgo de tener cáncer de mama, por eso el embarazo es un factor protector frente al cáncer de mama ya que reduce el tiempo de exposición a los estrógenos.
Lactancia
La prolactina es una hormona liberada por la hipófisis que aumenta en las etapas finales del embarazo y durante la lactancia. Esta hormona, entre otras funciones, ayuda a desarrollar la glándula mamaria. La lactancia es un factor protector frente al cáncer de mama ya que la prolactina liberada evita la secreción de GNRH por parte del hipotálamo, inhibiendo así la liberación de FSH, hormona hipofisiaria encargada de estimular la liberación de los estrógenos, lo que disminuye la exposición a estos. Una mujer embarazada que luego amamanta a su hijo puede disminuir esta exposición por casi dos años, en cambio, la menstruación en una mujer que no amamanta vuelve entre las seis y ocho semanas post parto.
Alcohol
El alcohol es un factor de riesgo para muchas enfermedades, como la hipertensión arterial, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Hay estudios científicos que han relacionado al consumo de alcohol con el desarrollo del cáncer de mama. Si bien no se sabe el mecanismo exacto, una copa de vino, una lata de cerveza o un vasito de licor aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad mamaria maligna, según un estudio realizado por la Dra. Ying Liu, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington.
Estudio genético
En alrededor de un 25% de los cánceres de mama familiares se pueden encontrar como responsables a los genes BRCA 1 y BRCA 2 mutados. Si una mujer tiene BRCA 1 tiene un 85% de riesgo de desarrollar cáncer de mamá y del 20 al 40% de desarrollar cáncer de ovario, y si tiene BRCA 2 tiene un 50% de riesgo de desarrollar cáncer de mama y del 10 al 20% de desarrollar cáncer de ovario. El BRCA 2 se asocia además al cáncer de mama masculino. Una mujer con mutación de estos genes puede pensar en una mastectomía o extirpación de la mama preventiva. Consulta a tu médico si crees que necesitas un estudio genético.
Radiaciones ionizantes
La radiación ionizante produce mutaciones del ADN en la célula. Dentro de este tipo de radiaciones se encuentran a los rayos X y los gamma, entre otros. Las personas más expuestas a este tipo de radiación son las sobrevinientes a una explosión nuclear, los trabajadores del área de la salud y los enfermos de cáncer que tienen que hacer radioterapia. El riesgo aumenta cuanto mayor es la dosis de radiación y menor la edad. Por ejemplo un estudio demostró que las mujeres menores de 20 años expuestas a radiaciones para tratar la enfermedad de Hodgkin tienen del 20 al 30% de riesgo de desarrollar un cáncer de mama entre 10 y 30 años después de terminado el tratamiento.
- · Referencias
- Epidemiología del cáncer de mama, Sergio A. Rodríguez Cuevas, Marino Capurso García, 2006.
- Obesidad y su implicación en el cáncer de mama, M. J. Aguilar Cordero, E. González Jiménez, A. P. García López, J. Álvarez Ferré, C. A. Padilla López, R. Guisado Barrilao y M. Rizo Baeza, 2001.
- Lactancia materna: un método eficaz en la prevención del cáncer de mama, M.a J. Aguilar Cordero, E. González Jiménez, J. Álvarez Ferre, C. A. Padilla López, N. Mur Villar, P. A. García López y M.a C. Valenza Peña, 2010.
- Centro de prevención del cáncer de Harvard: Factores de riesgo del cáncer de seno.
- Alcohol y cáncer de mama, Jennifer Hellwig MS RD.
- MedlinePlus: Beber alcohol antes del primer embarazo aumenta el riesgo de cáncer de mama, según un estudio.
- Mastectomía preventiva, Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos.
- Patología estructural y funcional, Robbins y Cotran, Séptima edición.
PERFUME DE GARDENIAS
Posted in 34074402, ADULTOS FELICES, ALEGRIA, ALTA AUTOESTIMA, AMAR Y SER FELICES, AMISTAD, AMOR, AMOR PERMANENTE, AMOR POR LA VIDA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, COMPARTIR ES AMAR, COMPROMISO, COMUNIDADES Y VECINOS, MUJERES, TEMOR FEMENINO, TERNURA, TERNURA DE MADRE, TRANSMITIR AMOR, VALORES FEMENINOS, VALORES HUMANOS, VIVIR INTENSAMENTE REQUJIERE DILIGENCIA, tagged LAS MUJERES SON DIFERENTES EN SENTIMIENTOS PERO IGUALES EN DECISIÒN, LAS VIRTUDES SIN AMOR SE CONVIERTEN EN ABERRACION, VENIMOS AL MUNDO POR AMOR Y POR AMOR LO DEJAMOS on 04/04/2010| 1 Comment »
Hoy quiero tributar mi reconocimiento a esos seres excelsos y de especial condición que pueblan esta tierra, LAS MUJERES.
Desde niño siento respeto, reconocimiento, agradecimiento y atracción hacia ellas. Me concibió y crió una de las últimas damas antañonas que tuve el privilegio de amar y conocer: mi madre glamorosa y gentil, esposa fiel y consecuente, acertada patrona del barco familiar.
Cuando crecí, conocí mujeres muy diferentes sentimental, física y culturalmente, pero llenas de amor y decisión de salir adelante con sus propios recursos y esfuerzo, seguras de alcanzar cualquier meta, hasta poco tiempo atrás, equivocadamente, reservada a los hombres, en la mayoría de los casos, con el correr de los años, de una u otra manera lograron sus cometidos.
La más cercana de ellas, mi esposa, quien no obstante atender un marido, cuatro hijos y el duro trabajo como Empresaria, coronó sus estudios universitarios y ejerció exitosamente sus roles de profesional, esposa, madre y… amiga.
Satisfactoriamente, en los últimos cincuenta años he visto avanzar a las mujeres en todos los campos, sin descuidar su esencia de madres ni su vocación de esposas; desarrollando familias, profesiones, negocios, actividades políticas y comunitarias, beneficiosas a sus conglomerados y países.
Mundialmente, las he visto luchar por sus derechos y los de las minorías, recibiendo improperios, atropellos, golpes y cárcel; inclusive muriendo en manifestaciones políticas por defender sus principios y creencias. Las he conocido Presidentes de Países y Corporaciones, Primeros Ministros, Ministros, Gobernadores, Alcaldes, Presidentes de Cámaras Políticas y Cortes, así como Oficiales de todos los componentes de las Fuerzas Armadas. Las he observado capitaneando barcos mercantes y turísticos; como reporteras y rescatistas en catástrofes y conflictos bélicos; enfrentando su vida en los cuerpos policiales para proteger sus comunidades; y en New York y Chicago, las vi a más de cien metros de altura trabajando en la construcción y especiales soldadoras.
Pero siempre e independiente de su actividad, su te rnura y comprensión, su piel de pétalo de rosa, aroma de gardenias y mirada expresiva, las han hecho insustituibles para un mundo que se niega a sucumbir bajo el frío de la praxis cotidiana, el halo paralizante del temor, la insensibilidad colectiva y la disminución de la solidaridad humana, que pareciera contaminarlo… todo.
Bendito sea Dios que en su infinita misericordia nos regaló, representado en ellas, toda su belleza, generosidad y ternura, que nos permite manifestar que aunque nuestra existencia no es una fiesta, vale la pena vivirla.