Archive for the ‘DERECHOS DE LOS HIJOS’ Category
SENTIMIENTO PATERNO
Posted in AÑOS DORADOS, ABOINACION, ABRAZO FRATERNO, ACCESO A LA EDUCACION, ACEPTACION, ACERCAMIENTO, ACTITU PARA SER FELIZ, ACTUAR CON DILIGENCIA, ADOLESCENCIA, ADULTOS FELICES, ALEGRIA, ALMA ETERNA, ALTA AUTOESTIMA, AMABILIDAD, AMOR DE PADRE, AMOR FILIAL, AMOR PERMANENTE, ANCIANOS, ARTE DE VIVIR, BONDAD, BUEN JUICIO, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COMPARTIR, CONEXION EFECTIVA, CONEXION ESPIRITUAL, CONFIANZA, CONTROLAR LOS HIJOS, CORRESPONSABILIDAD, CRIAR LOS HIJOS, DAD, DEBER CUMPLIDO, DECIR NO, DECISION A TIEMPO, DEDICACIÓN, DERECHOS DE LOS HIJOS, DIGNIDAD, DIVERSIDAD HUMANA, EDUCACION POSITIVVA, EJEMPLO DE VIDA, EL PRIVILEGIO DE TENER HIJOS, ENTENDER A LOS NIÑOS, EPOSAS Y MADRES, EQUIDAD, ESPACIO PROPIO, FAMILIA, FE Y ESPERANZA, FORMACION DE HOGAR, FORMACION PARA LA VIDA, FUNCION DE PADRES, HIJOS, HIJOS DE DIOS, HIJOS IMITAN A SUS PADRES, HIJOS POR SIEMPRE, HIJOS Y NIETOS, HOGARES FELICES, IMPORTANCIA DEL ROL, JESUCRISTO, JESUS DE NAZARET, JUVENTUD, LA FAMILIA, LIBRE ALBEDRIO, LOS HIJOS NO SE VAN, LOS NIETOS, MADRES POR SIEMPRE, MALOS HIJOS, MÁS ALLÁ, MORAL, MUNDO CAMBIANTTE, NIÑEZ FELIZ, NIÑOS, NIÑOS VULNERABLES, NIÑOS Y ANCIANOS, NIVEL DE AFECTACIÒN, OBLIGACIÒN DE PADRES, ORGULLO PATERNO, ORIENTAR, PADRES, PADRES AMIGOS, PADRES DESCUIDADOS, PADRES E HIJOS, PADRES INTEGRALES, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE VIDA, PRINCIPIOS INNEGOCIABLES, PRIORIDAD FAMILIAR, PUBERTAD PRECOZ, REALIZACIÒN, REALIZACIÒN ESPIRITUAL, REALIZACIÒN MATERIAL, RESPETO, RESPONSABILIDAD PATERNA, SABIDURÌA, TERCERA EDAD, TRABAJO Y ESTUDIOS, TRANSMITIR AMOR, VALORES HUMANOS, VALORES PERMANENTES, VALORES TRADICIONALES on 24/08/2014| Leave a Comment »
Como ningún padre o madre puede prometer a sus hijos que estará toda su vida para ayudarlos, sí que estamos obligados los progenitores a darles lo mejor de nosotros; cuidar de ellos y amarlos mientras tengamos vida. Creo en Jesús cuando dijo: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay…” por eso sé que desde esa morada donde me toque estar, seguiré… amándolos. Por experiencia propia conozco de la necesidad que, independiente de su edad, siempre tenemos los hijos de los padres. Por tanto, es un compromiso ineludible el estar siempre listos y prontos para ayudarlos, en lo que fuere necesario y conveniente, sin permitir que la exageración del tierno sentimiento paterno contribuya, bajo la premisa de evitarles sinsabores, con hacerlos menos diligentes o eficientes de lo que la vida les exigirá para lograr su realización material y espiritual.
Conocer que se tiene los padres a mano y listos para servir, es diferente a descuidar sus obligaciones con la seguridad de que papá y/o mamá ayudarán a solucionar el problema. A veces, el decir NO con toda la energía a las pretensiones facilistas de los hijos, es una manera de decir: te amo. De la misma forma, decirles SI cuando tengan dudas sobre acciones que nos consulten y puedan afectar su efectividad positiva hacia su presente o futuro, es tan importante como el no frente a la tendencia a descuidar sus deberes confiando en nuestro apoyo. No es fácil decirle no a los hijos, cuando acceden a nosotros con esa cara de niños, fija en nuestra mente por siempre; pero cuando convenga hacerlo debemos tener la valentía de amarrarnos ese corazón y llorar por dentro. Tampoco es fácil decirles que sí, cuando llegada la hora toman sus propias decisiones, cuales en algunos casos no estamos seguros si son las mejores, pero que corresponden al respeto debido a su libre albedrío. Los padres debemos aceptar sin dolor ni nostalgia, que el mundo es energía; que el tiempo pasa, la tierra sigue girando y produce cambios en la forma de ver la vida y las cosas, por parte de quienes nos continuarán; especialmente nuestros hijos. El amor y el respeto son gemelos, y los padres jamás podemos desestimar este apotegma. Lo único que los hijos recordarán de nosotros, será el amor y el respeto que les dimos. Lo demás, con toda seguridad, se lo tragará el largo… largo túnel del tiempo.
RECORDANDO EL PASADO
Posted in ABUELOS, AMOR DE PADRE, AMOR FILIAL, ANALISIS VIVENCIAL, ARMONIA, AUTENTICIDAD, CALIDAD DE VIDA, CAMBIO GENERACIONAL, CAMBIOS ACTUALES, CARENCIA DE MALDAD, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COMODIDAD EXCESIVA, COMUNIDADES Y VECINOS, CONTROLAR LOS HIJOS, CREATIVIDAD, CREATIVIDAD INFANTIL, CRIAR LOS HIJOS, CURIOSIDAD E INGENUIDAD, DELINCUENCIA JUVENIL, DERECHO A SER FELIZ, DERECHOS DE LOS HIJOS, DIAS MEJORES, DIDACTICA DE LA VIDA, DISFRUTAR DEL CAMINO, DISTORSIÓN DELTIEMPO, EDAD INTERESANTE, EL MUNDO GIRA Y SE TRASLADA, EL NIÑO INTERNO, EL PASADO ES UN MUERTO, EL PORVENIR, ESTIMULO PSICOLÓGICO, EVITAR FARMACOS, EXPERIENCIA, FAMILIA HUMANA, FORMACION DE HOGAR, HIJOS POR SIEMPRE, HIJOS Y NIETOS, HOGARES FELICES, HOY, IDEALIZACION DEL PASADO, INICIO DE CAMBIOS, JUVENTUD FELIZ, LA EDAD, LOS HIJOS NO SE VAN, LOS NIETOS, MALOS HIJOS, MIS CIRCUNSTANCIAS, MUNDO SENCILLO, NIÑEZ, NIÑEZ FELIZ, NOSTALGIA VS REALIDAD, OBLIGACIÒN DE PADRES, PADRES ASESINOS, PADRES E HIJOS, PAZ Y ARMONIA, PODER CREATIVO, PRIORIDAD FAMILIAR, PROTEGER A LOS NIÑOS, RAICES E HISTORIA, RECUERDOS, REFLEXION NECESARIA, SENTIRSE MUJER, SER NIÑOS, Uncategorized on 06/03/2014| Leave a Comment »
Oteando el horizonte del pasado, siento que paulatinamente en los últimos cincuenta años se nos fue quedando atrás una forma de vida que cambió bastante en el mundo de hoy, pero que mantuvo nuestra vocación para ser felices. Es que mantener los hijos no era tan difícil, porque se alimentaban del seno materno, visitaban el médico una vez al año, jugaban descalzos en el patio o la calle; comían libremente dulces o helados; no conocían antialérgicos, pero eran muy sanos; no sabían de sillas para niños ni usaban cinturones de seguridad en los autos; tampoco viajaban a Disneylandia, pero disfrutaban los baños en el río, paseos a la playa, patines de cuatro ruedas o los paseos campestres los fines de semana; y para dormir no requerían ninguna medicina, pero dormían a pierna suelta.
No recuerdo que conocieran juguetes eléctricos, robots o nintendo; confeccionaban sus papagayos con papel de colores e hilo, carros con latas de sardina y gurrufíos con botones y pavilo, porque eran creativos, sencillos, conformes, respetuosos y… amorosos. Disfrutaban plenamente su niñez porque no asistían a la escuela sino hasta los siete años, lo cual les daba espacio para descansar, jugar y colaborar con las tareas domésticas, creciendo en el amor y solidaridad familiar. Tampoco se usaban filtros para el agua; el limón y el mentol eran remedios para toda enfermedad.
Cuando no estaban en la escuela o en casa, compartían con los amigos jugando en la calle. Nunca conocí un niño que necesitara sicólogo, porque no conocían de “traumas”, “espacio propio” o “especial intimidad”; vivían en real familia integral, para su disciplina bastaba la “sicología doméstica” de la nalgadita a tiempo y la prohibición de salir a la calle, tan eficiente para evitar malos hijos, delincuentes juveniles y promover buenos ciudadanos.
¿Qué sucedió y porqué cambiamos tan pronto? Creo que es parte de la sinergia del tiempo, que con su desarrollo nos obliga a adaptarnos a las nuevas circunstancias. Como escribiera Condorcet: “El Desarrollo empuja a los pueblos.” En verdad, se trata de un nuevo tiempo preñado de cambios, que nos reta y debemos enfrentarlo serenamente. Somos y seguiremos siendo los mismos hombres sobre la misma tierra, donde todo tiempo es apto para la vida buena.
¿Moraleja? Debemos desterrar por inútiles las evocaciones tristes o detenernos, para que el desarrollo no nos atropelle; corresponde de vez en cuando mirar atrás, para sinceramente evaluar el pasado; apreciar el presente y planificar el futuro, pero en función de una felicidad que siempre es posible lograr.
QUE SIGNIFICA SER PADRE
Posted in AÑOS TRANSCURRIDOS, ACTITU PARA SER FELIZ, ADMIRACION, AMOR, AMOR FILIAL, AMOR PERMANENTE, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, AUTOANÀLISIS, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COMPROMISO, CONDUCTA ABERRADA, CONEXION EFECTIVA, CONTROLAR LOS HIJOS, CREATIVIDAD INFANTIL, CRIAR LOS HIJOS, CULPABILIDAD, DERECHOS DE LOS HIJOS, DESIDIA, desvalido, DISCERNIMIENTO, EDUCACION POSITIVA, EJEMPLO DE VIDA, EL PRIVILEGIO DE TENER HIJOS, FAMILIA, FORMACION DE HOGAR, FORMACION PARA LA VIDA, HIJOS, HIJOS IMITAN A SUS PADRES, HIJOS POR SIEMPRE, INCOMPRENSIÒN, infelicidad, INJUSTICIA, LA EDAD, LA FAMILIA, LAGRIMAS, LIMOSNA, LOS HIJOS NO SE VAN, MADRE, MORAL, NIÑEZ, NIÑEZ FELIZ, NIÑOS, NIÑOS ALQUILADOS, NIÑOS DE LA CALLE, NIÑOS DESAMPARADOS, NIÑOS VULNERABLES, OBLIGACIÒN DE PADRES, ORGULLO PATERNO, PADRES, PADRES E HIJOS, PADRES INEPTOS, POBREZA CRITICA, PREVENCION, PROMOCION A LA INMORALIDAD, PROTEGER A LOS NIÑOS, RECIBIRAS LO QUE DES, REFLEXION NECESARIA, REPETO POR LA PERSONA HUMAN, RESPETO, RESPONSABILIDAD PATERNA, SALUD FISICA, SALUD MENTAL, SALUD PSICOLOGICA, SER NIÑOS, SOLIDARIDAD, SOLIDARIDAD Y AMOR, TERNURA, TERNURA DE MADRE, TRAGEDIA FAMILIAR, TRISTEZA, VALORES HUMANOS, VIDA INJUSTA, VULNERABILIDAD on 01/08/2013| Leave a Comment »
Ayer, en un semáforo pidiendo limosna, observé dos mujeres muy jóvenes y mal vestidas, cada una con un niño desarrapado y mal tratado en sus brazos. Le comenté a mi acompañante que me llamaba la atención que los trataran tan mal, siendo prácticamente unos bebés. Mi interlocutor me respondió: “No son sus hijos, se los alquilan para pedir limosna.” Aquel espectáculo me llenó de rabia y tristeza al reflexionar sobre la importancia de ser un Padre; porque seguramente, esos niños que usaban como elemento para enternecer a los viandantes, carecían de padre.
La cualidad de padre no es como ser un padrote de un rebaño de ganado, cuya labor es preñar las vacas sin que esto acarree para el macho más que un placer pasajero y un beneficio para el dueño del hato.
Ser padre conlleva responsabilidad y el compromiso de responder ante sí mismo y ante la sociedad, por la vida grata y segura de los hijos; conlleva el cuidado especial del bebé, conjuntamente con su madre, dándole atención en todo su desarrollo, a su alimentación, salud física, sicológica y educacional hasta su mayoría de edad, o si fuere a la Universidad, hasta que termine su carrera. Adicionalmente, durante ese trayecto de vida, otra de sus obligaciones es infundirle los principios innegociables y rectos valores de la sociedad donde se desarrollen, sobre la base ejemplar de nuestras propias actitudes en la familia y con las demás personas. Es que cuando salen de nuestro hogar, el único equipaje seguro y efectivo que se llevarán los hijos, será aquel sembremos en su conciencia, en lo más profundo de su ser, donde nadie nunca podrá arrebatárselos.
Los padres nunca dejamos de serlo. Ciertamente, lo somos durante toda nuestra vida; por tanto, cumplida que fuere esa primera etapa formativa, continuamos ayudando de todas las formas posibles, a que nuestros hijos logren sus mejores metas para su felicidad y la de sus familias.
Creo que si todos los padres cumpliésemos con esa obligación sagrada de criar debidamente a nuestros hijos, no habría todas las semanas tanta delincuencia juvenil, ni tantos muertos regando el país, entre dieciséis y veinticinco años, como lo reflejan permanentemente los medios de comunicación social masiva. De hecho, muchos de esos jóvenes que mueren por andar un camino equivocado, posiblemente fueron como esos dos niños que miré en el semáforo pidiendo limosna y que me produjeron estas dolorosas pero necesarias reflexiones.
¿QUE NOS ESTÁ SUCEDIENDO?
Posted in ACTITUD PARA SER FELICES, ACTIVIDAD SEXUAL, ADOLESCENCIA, ALEGRIA, AMAR Y SER FELICES, AMARGURA, AMOR FILIAL, ANCIANOS, AUTOANÀLISIS, BIPOLARIDAD DE VALORES, CAMBIO DE ACTITUDES, CAMBIOS ACTUALES, COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, CONDUCTA ABERRADA, CRIMEN, CRISIS ESPIRITUAL, CUERPO, CULPABILIDAD, CURRUPCION, DELINCUENCIA, DELINCUENCIA JUVENIL, DEPENDENCIA DE ALCOHOL, DEPENDENCIA DE DROGAS, DERECHOS DE LOS HIJOS, DESCONCIERTO COLECTIVO, DUALIDAD CUERPO ESPIRITU, DUALIDAD HUMANA, HOMBRES BESTIAS, IGNORANTES, IMPOTENCIA MENTAL, INCERTIDUMBRE, INOCENCIA, IRA, LENGUAJE SOEZ, LIMITES DE ACTUACIÒN, MACHISMO ATÁVICO, MALICIA, MALOS MOMENTOS, MORAL, NIÑEZ, NIÑOS VULNERABLES, NIVEL DE AFECTACIÒN, OBLIGACIÒN DE PADRES, ORIENTAR, PADRES, PADRES INEPTOS, RABIA, REFLEXION NECESARIA, REPETO POR LA PERSONA HUMAN, RESPETO A LAS LEYES, RESPONSABILIDAD PATERNA, SALUD MENTAL, TRAGEDIA FAMILIAR, VALORES HUMANOS, VALORES TRADICIONALES, VULNERABILIDAD, VULNERABILIDAD HUMANA on 11/04/2013| 2 Comments »
He vivido diferentes etapas de mi país y en los últimos cincuenta años he visto invertirse algunos valores, otros desmejorarse y nacer nuevos; pero la familia se mantuvo respetuosa de algunas intimidades que, especialmente para los niños y adolescentes no sólo son malos ejemplos, sino aberrantes, porque ensucian la mente, golpean el alma y lo más hermoso del ser humano… el amor.
Me refiero a los actos protagonizados el pasado Sábado en un Yate, en la playa “Los Juanes” en Morrocoy, por un hombre y una mujer completamente desnudos simulando posiciones y movimientos sexuales, sin pudor de ninguna índole, frente a la multitud de turistas que disfrutaban de la playa, donde habían familias enteras, niños, jóvenes y adolescentes, señoras y señores de la tercera edad; lo cual, dados los nuevos equipos digitalizados fue divulgado a los cuatro vientos. Como debe ser, las autoridades se pusieron tras la pista de los dos desvergonzados, quienes deberán enfrentar la Justicia.
Ahora bien, mi pregunta ¿Qué nos está sucediendo?, se refiere al hecho de que las personas que presenciaron tales actos públicos, inmorales y desvergonzados no protestaron o de alguna manera manifestaron su desagrado, sino que por el contrario, todos parecían emocionados, como si no existiera conciencia de lo inmoral y las consecuencias para la mente de los niños que tales eventos pueden conllevar, y la falta de respeto al público en general, de tales actos delictuales.
Es que quienes tenemos descendencia, especialmente niñas, siempre hemos cuidado de inculcarles el pudor, la decencia, la discreción y el respeto por el sexo, porque es fundamental en la pareja, que es la base de la familia, y esta la piedra angular de la sociedad.
El sexo es lo más hermoso, tierno y solidario que materializará el amor de la pareja y que mediante la descendencia mantendrá ese amor de dos que se aman más allá de sus propias vidas. ¿Cómo entonces puede aceptarse tales espectáculos sin la protesta colectiva? ¿Qué pasó con nuestra formación y nuestros valores? ¿Qué pasó con nuestro papel de padres y ductores de nuestros hijos? ¿Será que se nos olvidó que como padres los trajimos a este mundo sin permiso y el compromiso es diseñarles una vida sana y buena? Pues yo me niego a aceptar esta locura y desde aquí elevo mi más airada protesta y confío que la administración de justicia hará su parte, para evitar que se repitan estas barbaridades.
SI VOLVIERA A VIVIR
Posted in ACTITUD CIUDADANA, AGRADECER A DIOS, AGRADECIMIENTO, ALEGRIA, AMAR Y SER FELICES, AMOR, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, BUEN ESTADO DE ANIMO, CONEXION EFECTIVA, CONFIANZA, CRIAR LOS HIJOS, DERECHO A SER FELIZ, DERECHOS DE LOS HIJOS, DIOS SIEMPRE PROVEE, DISFRUTAR DEL CAMINO, DONES Y BENDICIONES, EJEMPLO DE VIDA, EL DAR ES ACTIVO, EL ETERNO PRESENTE, EL NIÑO INTERNO, ENTENDER A LOS NIÑOS, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ESTADO DE ANIMO, FAMILIA FELIZ, FE Y CONFIANZA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD, FORMACION DE HOGAR, FUNCION DE PADRES, HIJOS, HOGARES FELICES, LA MEJOR ORACION ES SER FELICES, LA SABIDURÌA, LA VERDAD COMO GUIA, LENGUAJE DEL AMOR, LIBERTAD DE ACCION, LIBERTAD Y DEMOCRACIA, LIBRE ALBEDRIO, LO POSITIVO COMBATE LO NEGATIVO, NACER, NIÑEZ, NIÑEZ FELIZ, NIÑOS, OBLIGACIÒN DE PADRES, ORIENTAR, PADRES E HIJOS, PADRES INTEGRALES, PERDON Y OLVIDO, PRINCIPIOS INNEGOCIABLES, PRIORIDAD FAMILIAR, PROTEGER A LOS NIÑOS, RESPONSABILIDAD PATERNA, SABIDURÌA, SEMBRANDO SUEÑOS, SENTIDO DE LA VIDA, SENTIRSE FELIZ, SER NIÑOS, SOÑAAR ES UN DERECHO, SOÑAR, SOÑAR ES NECESARIO, SOBREVIVIR, TEMOR, TERNURA, TODOS SOMOS UNO, VALENTIA, VALOR, VALOR FRENTE AL TEMOR, VALORES HUMANOS, VIDA SANA, VIVIR, VIVIR CADA PASO, VIVIR EN DIOS Y CON DIOS, VIVIR INTENSAMENTE, VIVIR INTENSAMENTE REQUJIERE DILIGENCIA, VIVIR NO SOBREVIVIR, VOLUNTAD, VULNERABILIDAD, VVIR HOY on 08/06/2011| Leave a Comment »
unavidafeliz.files.wordpress.com/…/una-vida-feliz.pdf
Si volviera a vivir creo que sería maestro, pero no para enseñar matemáticas, lenguaje, geografía o cualquiera de esas materias diseñadas por nuestra sociedad para enseñarnos a… sobrevivir. Y no es que esté en desacuerdo con la enseñanza formal, sino que se descuida o subestima enseñar a los niños algunas cosas y circunstancias que, pareciendo obvias, pudieran definir su felicidad.
Necesitamos enseñarles a soñar, a disfrutar cada segundo de tantas bendiciones que Dios puso para nosotros sobre esta tierra; lo elemental que es nuestra vida y lo fácil que es sobrevivir físicamente; la importancia de amar y compartir todo lo bueno que podemos dar; que al despertar el poder ver el sol, sentir la brisa de la mañana y pronunciar la palabra madre, son bendiciones que debemos disfrutar con fruición para iniciar un nuevo día, y por ello deben dar gracias.
Enseñarles que lo trascendente como nuestras funciones internas vitales, espiritualidad, estado de ánimo y libre albedrío, nos es dado como una parte de nosotros mismos; que lo material para mantenernos vivos siempre estará a nuestro alcance y para lograrlo solo requerimos diligencia y confianza en nuestras actuaciones.
Instruirles sobre situaciones y circunstancias que por obvias dejamos de advertirles, pero que su conocimiento y convencimiento pudieran hacer más venturoso su destino, como el hecho de que más importante que la cama, es tener sueño; que mejor que acumular riquezas es cultivar buenos recuerdos y la conciencia tranquila; que lo importante no es como nos ven sino como nos sentimos; que es más importante ser cauteloso que valiente; que la mejor forma de lograr la abundancia es dando en igual medida; que la sabiduría es más importante que el conocimiento y la salud depende en gran manera de nuestro estado de ánimo.
Convencerles de que un consejo es bueno, pero el ejemplo es mejor; que la caridad nos engrandece, pero la comprensión nos hace parte del que sufre; que no hay mejor ayuda que oír con respeto al desventurado y responderle con generosidad; que la verdad nos hace libres y la mentira esclavos; que el orgullo es un enemigo, pero la humildad su redención; que la envidia es el peor castigo, para quien la profesa; que el mejor poder es el que ejercemos sobre nosotros mismos; que el perdón y la oración sanan el alma, tranquilizan el espíritu y nos hacen parecernos a Dios.
Sólo eso quisiera hacer… si volviera a vivir.
LECCIONES DE VIDA
Posted in ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ADULTOS FELICES, AMAR Y SER FELICES, AMOR FILIAL, ARTE DE VIVIR, ASUMIR LOS RETOS, AUTODISCIPLINA, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CONTROLAR LOS HIJOS, CREATIVIDAD INFANTIL, CRIAR LOS HIJOS, DERECHOS DE LOS HIJOS, DISFRUTAR EL TRABAJO, DOLOR COMO MAESTRO, EL NIÑO INTERNO, EL TEMOR, ENSEÑAR A PESCAR, ENTENDER A LOS NIÑOS, ESFUERZO, EXITO, FACTORES DE FELICIDAD, FAMILIA FELIZ, FE Y CONFIANZA, FE Y OPTIMISMO, tagged AYUDAR LOS HIJOS NO ES LO MISMO QUE RESOLVERLE SUS PROBLEMAS, EL TENERLO TODO RESUELTO AFECTA LA CREATIVIDAD on 09/04/2010| Leave a Comment »
“Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío”, enseñaba el filosofo chino Confucio, quien en mucho basó su pensamiento sobre la idea de cultivar la virtud personal y tender sin cesar a la perfección.
Desventuradamente -en la mayoría de los casos- los padres no atendemos a esta sabia admonición y por beneficiar a nuestros hijos, evitándole los sinsabores que nosotros enfrentamos en nuestro desarrollo, terminamos por hacerles la vida tan cómoda que castramos sus iniciativas y los hacemos vulnerables frente a los retos que les deparará su propia vida futura, donde difícilmente estaremos para ayudarlos.
Así como no es fácil observar impertérritos luchar a nuestros hijos, con inconvenientes que no serían tales con nuestra intervención, dentro de nuestras obligaciones como conductores y formadores de su carácter, requerimos apretar el alma mientras los vemos sudando y luchando para lograr vencer inconvenientes y lograr sus propias metas, manteniéndonos al margen como posible refugio pero no como actores principales.
Siguiendo esa enseñanza de Confucio, que finalmente logré aplicar, me costó mucho aceptar que mis niñas –al menos por algunos años- concurrieran a escuelas públicas, porque era allí donde aprenderían a dialogar con las personas que enfrentarían en su futuro como adultos, social y profesionalmente. Tampoco fue fácil aceptar que muy jóvenes realizaran actividades adicionales a sus estudios, que les enseñaran el valor del trabajo, el privilegio de tener una ocupación remunerativa y el agrado de suministrarse –al menos parcialmente- parte de sus propias necesidades.
Muchas personas fracasadas, en gran parte lo deben a esos padres que, imbuidos de un amor exagerado e irreflexivo, para evitar esfuerzos, posibles sufrimientos, sinsabores e inconvenientes a sus hijos, sin considerar que un día faltarán y ya no podrán ayudarles, al resolverle todos sus problemas, los criaron inútiles, exageradamente dependientes y casi impedidos de tomar sus propias decisiones.
Un poco de sufrimiento, tropiezos, fracasos y privaciones, pueden convertirse en las mejores lecciones de vida para los jóvenes frente a una cotidianidad, donde el éxito dependerá de la capacidad propia desarrollada, la fe en si mismos y la aptitud para vencer los obstáculos que se presenten, condiciones imposibles de lograr cuando los padres, cegados por un amor excesivo, se empeñan en hacerles la vida menos difícil de lo necesario para formar un carácter recio, optimista, valiente y emprendedor, cuales son las armas mas efectivas para vencer el peor enemigo: el temor.