Archive for the ‘SENTIMIENTO PATOLÒGICO’ Category
UNA ESTRELLA PERDIDA EN LA OSCURIDAD (i)
Posted in ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ADOLESCENCIA OTOÑAL, ALCOHOL, ALCOHOLISMO, ALTA AUTOESTIMA, AMAR NUESTRO CUERPO, AMAR Y SER FELICES, AMOR DE PAREJA, AMOR DURADERO, AMOR PERDIDO, AMOR SENSUAL, AMOR VERDAD Y LIBERTAD ESTAN UNIDOS, APTITUD PARA SER FELIZ, AUTOESTIMA, ¿REALIDAD O FICCION?, BELLEZA ETIQUETADA, BELLEZA MODELADA, CANTANTE, CAPACIDAD DE RESISTENCIA, CONDUCTA ABERRADA, CONEXION ESPIRITUAL, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, CRISIS ESPIRITUAL, DEPENDENCIA DE ALCOHOL, DEPENDENCIA DE DROGAS, DEPRESIÓN, DROGAS HEROICAS, EJEMPLO, EJEMPLO DE VIDA, EMBRIAGUEZ, EPOSAS Y MADRES, ESTADO DE ANIMO, ESTADO JIPNÓTICO, EVITAR FARMACOS, EXITO, EXPERIENCIAS PARANORMALES, FAMA, FAMA PODER, IMAGEN IMPECABLE, INDIDELIDAD CONYUGAL, INFIDELIDAD CONYUGAL, MALTRATO A LA MUJER, NIÑOS VULNERABLES, RESPETO, SENTIMIENTO PATOLÒGICO, WITHNEY HOUSTON. on 27/03/2012| 1 Comment »
Tengo tres bellas hijas, una de ella de 40 años, quizá por eso me afectó profundamente el fallecimiento DE WITHNEY HOUSTON. En 1993 escuché por primera vez su voz extraordinaria, hermosa, dulce, celestial y si se quiere insinuante, en su interpretación de “I will always love you.”
Por lo poco que conozco de su vida, tuvo el apoyo de su madre desde sus primeros años. Desde muy niña se descubrió ese don especial de una voz hermosísima, que Dios da a pocos, por lo cual ingresó a la Coral de la Iglesia Bautista de su congregación donde fue todo un éxito.
Como muchas de esas celebridades, su vida fue un sueño; y cuando sueñas, a veces te despiertas por momentos; te invade una realidad que ya no entiendes, o quizá si la entiendes ya no tienes el valor de aceptarla frente al dulce sueño; porque la fama, el poder económico personal, los halagos, la mendacidad típica de ese ambiente lleno de vanidad, característica de quienes por esos efectos materiales pierden la perspectiva de la realidad y caen en los peores errores, como consecuencia directa de una Sociedad insensible y metalizada, con valores trastocados.
Seguramente ella, ávida de vivir nuevas experiencias, no resistió aferrarse a los patrones positivos que deben orientar toda vida sana, y sucumbió entre candilejas, humo y mentiras envueltas en cintas multicolores con sabor a celuloide y… Dólares. Desde mi óptica personal, creo que nunca pensó sobre los patrones positivos y ejemplarizantes, para quienes por su celebridad debería ser un ejemplo para las juventudes.
Whitney fue una buena mujer; se dedicó a ser la mejor en lo suyo y lo fue; hizo un esfuerzo por mantener su hogar, aun sufriendo agresiones en su entorno hogareño, en lo cual fracasó.
Parte de su riqueza la dedicó a obras de caridad, inclusive creó una FUNDACION para ayudas sociales.
Obtuvo muchos premios, galardones y reconocimientos en el mundo entero, lo cual consecuencialmente se convirtió en millones de dólares, lo que le permitió asegurar todo lo económicamente asegurable.
Desventuradamente, solo existe un seguro frente a la adversidad, que no nos cuesta dinero y que no obstante haber nacido en una familia religiosa, que lo conocía y practicaba, ella no llegó a fortalecer suficientemente: LA FUERZA ESPIRITUAL, cual consiste en ese contacto permanente entre nuestra alma y Dios, que nos asegura que nunca estamos realmente solos.
EL MISMO MUNDO
Posted in AÑOS VIVIDOS, BENDICIONES NATURALES, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUEN JUICIO, CADA DIA SU MAL, CAMBIO DE ACTITUDES, CAPACIDAD PARA PERDONAR, DERECHO A SER FELIZ, DESECHAR LA ANGUSTIA, DESTERRAR LA TRISTEZA, DILIGENCIA Y EFICIENCIA, DIOS ES VENCEDOR DE CRISIS, EL ETERNO PRESENTE, EL PASADO ES UN MUERTO, EL PORVENIR, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ESFUERZO, ESPERANZA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, HACER LAS COSAS BIEN HOY, HOGARES FELICES, INCERTIDUMBRE, LA MEJOR ORACION ES SER FELICES, LA VIDA, LIBRE ALBEDRIO, MAQUINA DEL TIEMPO, MEDITAR Y REFLEXIONAR, NOSTALGIA, PASADO, PLENITUD Y SOLAZ, RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, RETOS A VENCER, REVISION PERSONAL, SENSACIÓN DE DESAMPARO, SENTIDO DE PERTENENCIA, SENTIMIENTO PATOLÒGICO, SIENTO LO QUE TENGO NO LO QUE CAREZCO, SOÑAR ES NECESARIO, VIVIR INTENSAMENTE REQUJIERE DILIGENCIA, VIVIR NO SOBREVIVIR, VVIR HOY on 24/09/2011| Leave a Comment »
Diariamente escucho a personas quejosas, lamentando que tenemos muchos problemas, que la vida se ha hecho inaguantable, que los jóvenes no respetan y que los viejos son unos desvergonzados.
Y yo me digo: ¿No es acaso la vida un camino largo donde encontramos escollos, baches, colinas y acantilados que debemos superar? Pero… ¿No es también un sendero donde crecen flores y donde al lado de todas las dificultades existe la belleza de vivir? Porque… luchar y vencer los inconvenientes es extraordinariamente reconfortante.
Asimismo, al tiempo que por una parte encontramos asuntos que pudieran ser difíciles de resolver, en ese mismo sendero también transita el amor, la familia, la amistad y la solidaridad humana, que son el premio y la razón de existir.
No es cierto que el presente sea peor que el ayer o que el futuro vaya a ser mejor. Sucede que las gentes actúan de forma diferente, porque como el mundo gira y rota, su sinergia y dinamismo afectan la conducta humana.
El sentido de los valores corresponde a un tiempo y un espacio determinado; por lo cual no acepto la conseja de que la gente de ayer fue mejor que la de hoy o que la de mañana será mejor que la actual, porque los conceptos de la vida y de las cosas, varían con el devenir de los acontecimientos.
No existió antes más justicia o el mundo fue mejor que hoy, sino que fue diferente. Es que nada fue más injusto que la esclavitud ni más terrible que los genocidios de la Segunda Guerra Mundial, situaciones que hoy ya no ocurren.
La extraordinaria pobreza y exclusión de la mayoría de la población, así como la inquisición en la Edad Media, fueron superiores a cualquier mal de hoy.
Lo importante es ubicarse en el presente, donde todos los días encontramos oportunidades para ser y hacer cosas buenas para nosotros y nuestros semejantes.
Nuestro mundo, siempre ha sido y será más o menos lo mismo; en el caben holgadamente el amor y el odio, el bien y el mal; a cada uno corresponde tomar la opción: la de los optimistas que ven en cada circunstancia una oportunidad para ser felices, o de los pesimistas que en todo evento encuentran una fuente de temor. Los primeros serán felices, pero los segundos perderán un precioso tiempo para disfrutar la vida, que ya jamás podrán recuperar.
LA CRITICA DESTRUCTIVA(Repito este Artículo por solicitud de un lector, en este día especial del Siglo XXI)
Posted in ACTITUD RETRÓGRADA, AISLAMIENTO, AMARGURA, ANALISIS VIVENCIAL, ARTE DE VIVIR, ¿ANGELES O DEMONIIOS?, BIPOLARIDAD, CAUSA-EFECTO, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COMPLEJO DE INFERIORIDAD, CRISIS ESPIRITUAL, DESAMOR, DESLEALTAD, EFECTOS PERTURBADORES, EL ODIO Y EL RENCOR MUERDEN EL ALMA, FORMACION PARA LA VIDA, FRACASO, FRUSTRACION, INCOMPRENSIÒN, INSATISFACCION, JUZGAR, REGRESIONES ATÁVICAS, SENTIMIENTO PATOLÒGICO, SOLEDAD Y TRISTEZA, SUFRIMIENTO, TROPIEZOS Y EQUIVOCACIONES, Uncategorized, VACÍOS VIVENCIALES on 10/10/2010| Leave a Comment »
La crítica destructiva, casi siempre a espaldas del afectado, no aporta nada positivo a quien la produce porque su esencia es la de dañar, independiente de cuales fueren las consecuencias o entidad para el afectado o el grupo social en general.
El autor de la crítica destructiva, actuando de forma soterrada, con cobardía y ninguna nobleza, crea con su especulación una cortina, supuestamente protectora a sus propias frustraciones y fracasos, detrás de la cual esconde su falta de iniciativa para aportar soluciones y su déficit personal de valentía, para alcanzar sus personales realizaciones.
Criticar y destruir es más fácil que enaltecer y construir. En el primer caso, no se requiere ninguna grandeza o esfuerzo; pero para el segundo, la nobleza, el trabajo y la dedicación son simplemente indispensables, y desventuradamente, los valores parecieran ser hoy menos comunes que sus antivalores.
La crítica destructiva siempre actúa como un “boomerang” en contra de quien la hace, desde el mismo momento que la produce. De alguna manera, por la concepción espiritual unívoca del ser humano, se traduce en autocrítica; en principio, ensucia el alma, corroe las entrañas, disminuye la esencia divina inherente al ser humano, adicionando un nuevo temor: el éxito de los demás.
En segundo término, cualquier consecuencia pudiere perjudicar gravemente al objeto de la crítica -con lo cual nada gana quien critica- pero de ninguna manera le beneficiará fundamentalmente. Es que el efecto autodestructivo deriva de las leyes naturales que sustentan la regla de oro de Jesús: “Haz por los demás lo que quieras que ellos hagan por ti.” La lógica elemental nos señala que el que siembra vientos cosecha tempestades; o como decimos en Venezuela: “El que a cuchillo mata no puede morir a sombrerazos.”
En la observación a mis congéneres he comprobado que toda acción engendra una reacción, más o menos de la misma entidad. Hasta ahora, no he encontrado personas realmente felices que acostumbren la crítica destructiva y malsana.
Mi existencia está llena de experiencias edificantes, al lado de personas cuya actitud es la de disminuir los defectos de las personas y enaltecer sus pocas o muchas virtudes, cual es lo contario a la crítica destructiva. De ellos he aprendido a vivir mucho de la felicidad que hoy disfruto y que me hacen evitar y combatir a toda costa, cualquier comentario o crítica destructiva.
¿POR QUÉ TEMER?
Posted in DESCONCIERTO COLECTIVO, DIOS ES VENCEDOR DE CRISIS, DIOS NOS GUIA, FICCION MENTAL, FUTURO INCIERTO, HACER LAS COSAS BIEN HOY, HOY, IMPOTENCIA MENTAL, SENSACIÓN DE DESAMPARO, SENTIMIENTO PATOLÒGICO, TEMOR, tagged EL TEMOR Y EL FUTURO SON FICCIONES DE LA MENTE, LA UNICA REALIDAD VALEDERA ES NUESTRO HOY, SI DIOS ESTA CONMIGO ¿A QUIEN TEMERÉ?, SI DIOS ESTA CONMIGO NADIE PODRÁ CONTRA MI on 06/06/2008| Leave a Comment »
¿Qué origina el temor que tanto daño hace a los seres humanos?
Pienso que se trata de una reacción frente a la impotencia del vasto desconocimiento de las circunstancias que pudieren afectar negativamente nuestra vida; especialmente aquellas que tienen que ver con el porvenir.
Los dos, temor y futuro, son una especie de jugarreta de nuestra mente al presentarnos proposiciones que retan nuestro potencial de raciocinio, para determinar si algo es positivo o negativo, conveniente o inconveniente, actual o remoto.
Porque… ¿Qué es el temor sino una sensación de desamparo frente a supuestos males que pudieran acontecernos, pero que desconocemos cómo, cuándo y dónde podrían actualizarse?
Y el futuro…¿No es acaso una ficción de nuestra mente sobre un tiempo que podría sobrevenir, pero que realmente nadie podría asegurarnos con certeza si lo veremos o viviremos?
Nadie puede certificar que nos acontecerán los males que tememos, o que llegará para nosotros el tiempo futuro. Simplemente, se trata de operaciones mentales, de proposiciones racionales de lo que pudiera o no materializarse, pero que ocupan nuestra mente, a veces obsesivamente, afectando nuestra vida cotidiana, desmejorando nuestra capacidad de disfrutar de las muchas y variadas bendiciones de que disponemos.
La combinación temor-futuro se convierte en un cóctel nocivo, que produce el sentimiento patológico conocido como miedo, cuando el afectado se angustia, no por el mal de ese preciso momento, sino por la posibilidad de su acaecimiento posterior -que es incierto e indeterminable- ya fuere inmediato, mediato o lejano.
Ese temor a lo que podría sucedernos si tales o cuales condiciones se dieran, ocupa un buen espacio de nuestro intelecto y capacidad creativa, que bien podríamos utilizar para procurarnos mayor felicidad, disfrutando de todas las cosas bellas que encierra nuestro maravilloso hoy.
En múltiples ocasiones y con respecto a temores que me ocuparon, sucedió que «El miedo al suceso fue mayor que el suceso mismo.» Esto me enseñó que no debo anticiparme a los acontecimientos, especialmente cuando afectan mi felicidad, porque corresponden al mundo de lo posible; esto es que pudiera ser que nunca lleguen a actualizarse.
No permito que me afecte negativamente nada que corresponda a la concepción de «Lo que podría ser o suceder mañana o después de mañana», porque aprendí la única fórmula efectiva para prevenirlo, si es que alguna vez llegare a producirse: hacer las cosas bien… hoy. Nada más que eso puedo hacer y trato de realizarlo con diligencia y eficiencia.
Para fortalecerme frente a temores e incertidumbre del futuro, que como humano muchas veces me acechan, echo mano de un recurso que nunca me falla. Acepto que soy uno con Dios, que poseo parte de su luz, su poder y su fuerza. Entonces me repito hasta convencerme: ¿No hizo Dios los cielos, la tierra y es todo poderoso? Entonces, «Si Dios está conmigo… ¿A quien temeré?
Esa poderosa admonición me ayuda a disfrutar mi hoy, sin temores ni preocupaciones por un futuro, que ni siquiera sé si llegará para mí.