Archive for the ‘PASADO’ Category
EL MISMO MUNDO
Posted in AÑOS VIVIDOS, BENDICIONES NATURALES, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUEN JUICIO, CADA DIA SU MAL, CAMBIO DE ACTITUDES, CAPACIDAD PARA PERDONAR, DERECHO A SER FELIZ, DESECHAR LA ANGUSTIA, DESTERRAR LA TRISTEZA, DILIGENCIA Y EFICIENCIA, DIOS ES VENCEDOR DE CRISIS, EL ETERNO PRESENTE, EL PASADO ES UN MUERTO, EL PORVENIR, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ESFUERZO, ESPERANZA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, HACER LAS COSAS BIEN HOY, HOGARES FELICES, INCERTIDUMBRE, LA MEJOR ORACION ES SER FELICES, LA VIDA, LIBRE ALBEDRIO, MAQUINA DEL TIEMPO, MEDITAR Y REFLEXIONAR, NOSTALGIA, PASADO, PLENITUD Y SOLAZ, RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, RETOS A VENCER, REVISION PERSONAL, SENSACIÓN DE DESAMPARO, SENTIDO DE PERTENENCIA, SENTIMIENTO PATOLÒGICO, SIENTO LO QUE TENGO NO LO QUE CAREZCO, SOÑAR ES NECESARIO, VIVIR INTENSAMENTE REQUJIERE DILIGENCIA, VIVIR NO SOBREVIVIR, VVIR HOY on 24/09/2011| Leave a Comment »
Diariamente escucho a personas quejosas, lamentando que tenemos muchos problemas, que la vida se ha hecho inaguantable, que los jóvenes no respetan y que los viejos son unos desvergonzados.
Y yo me digo: ¿No es acaso la vida un camino largo donde encontramos escollos, baches, colinas y acantilados que debemos superar? Pero… ¿No es también un sendero donde crecen flores y donde al lado de todas las dificultades existe la belleza de vivir? Porque… luchar y vencer los inconvenientes es extraordinariamente reconfortante.
Asimismo, al tiempo que por una parte encontramos asuntos que pudieran ser difíciles de resolver, en ese mismo sendero también transita el amor, la familia, la amistad y la solidaridad humana, que son el premio y la razón de existir.
No es cierto que el presente sea peor que el ayer o que el futuro vaya a ser mejor. Sucede que las gentes actúan de forma diferente, porque como el mundo gira y rota, su sinergia y dinamismo afectan la conducta humana.
El sentido de los valores corresponde a un tiempo y un espacio determinado; por lo cual no acepto la conseja de que la gente de ayer fue mejor que la de hoy o que la de mañana será mejor que la actual, porque los conceptos de la vida y de las cosas, varían con el devenir de los acontecimientos.
No existió antes más justicia o el mundo fue mejor que hoy, sino que fue diferente. Es que nada fue más injusto que la esclavitud ni más terrible que los genocidios de la Segunda Guerra Mundial, situaciones que hoy ya no ocurren.
La extraordinaria pobreza y exclusión de la mayoría de la población, así como la inquisición en la Edad Media, fueron superiores a cualquier mal de hoy.
Lo importante es ubicarse en el presente, donde todos los días encontramos oportunidades para ser y hacer cosas buenas para nosotros y nuestros semejantes.
Nuestro mundo, siempre ha sido y será más o menos lo mismo; en el caben holgadamente el amor y el odio, el bien y el mal; a cada uno corresponde tomar la opción: la de los optimistas que ven en cada circunstancia una oportunidad para ser felices, o de los pesimistas que en todo evento encuentran una fuente de temor. Los primeros serán felices, pero los segundos perderán un precioso tiempo para disfrutar la vida, que ya jamás podrán recuperar.
CERRANDO LA PUERTA DEL PASADO
Posted in AÑOS TRANSCURRIDOS, ACEPTACION, ACTITUD PARA SER FELICES, ADULTOS FELICES, ALEGRIA, AMAR AL AMOR, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR DE PAREJA, AMOR DURADERO, AMOR ESPONTANEO, AMOR POR LA VIDA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, CADA DIA SU MAL, COHESION HUMANA, CONJUNCIÒN FÍSICO-ESPIRITUAL, CONTANDO BENDICIONES, CONTAR LAS BENDICIONES, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, DERECHO A SER FELIZ, DESAMOR, DESTERRAR LA TRISTEZA, DIVORCIO OPCION VALIDA, DIVORCIO:NUEVA OPORTUNIDAD, DOLOR COMO MAESTRO, DUALIDAD CUERPO ESPIRITU, EL ETERNO PRESENTE, EL PASADO ES UN MUERTO, ELTIEMPO, ENTUSIASMO POR LA VIDA, EQUILIBRIO DE PAREJA, ESTADO DE ANIMO, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD DE PAREJA, FELICIDAD INTEGRAL, FELICIDAD VS. INFELICIDAD, FORMACION PARA LA VIDA, FUERZA ESPIRITUAL, FUNDIR CUERPO Y ALMA, HOY, IDILIO, INTIMIDAD DE PAREJA, LA OPORTUNIDAD ES AHORA, LENGUAJE DEL AMOR, LIBRE ALBEDRIO, MALA COMUNICACIÒN, MI OPORTUNIDAD ES AHORA, NOSTALGIA VS REALIDAD, OCUPARSE DE LA VIDA, OLVIDAR AGRAVIOS, PASADO, PAZ Y ARMONIA, PENSAMIENTO POSITIVO, PLENITUD Y SOLAZ, RAZÓN E INTELIGENCIA, RECONOCIMIENTO, REDIMENSIONARSE, REINGENIERIA DE PAREJA, REPENSARSE, RESPETO, SENTIDO DE LA VIDA, SENTIDO DE PERTENENCIA, SENTIR A LAS PERSONAS, SENTIRSE FELIZ, SER FELICES, SOLIDARIDAD FAMILIA, SOLIDARIDAD Y AMOR, TEMOR VS OPTIMISMO, VVIR HOY on 17/08/2011| 2 Comments »
“EL PASADO ES UN MUERTO Y DEBE PERMANECER BAJO LA TUMBA”
En los problemas de pareja, paradójicamente, el factor constante de perturbación no lo representa las situaciones que sufren en la actualidad, sino aquellos eventos que se sucedieron en el pasado, sobre los cuales no es posible hacer nada pero que continúan atormentándoles, precisamente porque no han sabido cerrar la puerta al pasado.
El pasado es un muerto y los muertos deben permanecer en el cementerio. El pasado no corresponde a un tiempo específico, sino que se trata del que no es actual; vale decir, todo lo que sucedió hace un segundo, ya es pasado y nada se puede hacer por cambiarlo.
Lo más que debemos hacer por el pasado es recordar los bellos momentos. La vida tiene tantas cosas bellas que disfrutar, sin que sepamos hasta cuándo, que es un desperdicio dedicarle parte de nuestro valioso hoy a un tiempo que se fue, pudiendo consagrarlo a vivir intensamente todas las muchas bendiciones que Dios puso en este mundo para nuestra satisfacción y deleite.
Si perdimos un amor, no nos comprendieron, engañaron o agraviaron, nada nos beneficia recordarlo, sino por el contrario, debemos olvidarlo. No importa cuanto tiempo pudimos amar, lo importante fue que amamos, y amar siempre ha sido un privilegio. Es lo bello del amor lo que debemos recordar. El amor, simplemente se vive, se disfruta intensamente y con fruición; y esa maravillosa sensación es algo que ya jamás nadie podrá quitarnos.
Si no cerramos la puerta del pasado a los recuerdos negativos, no podremos mantener el alma limpia y preparada para el nuevo amor que vendrá, que por regla general será más emocionante y pleno. De hecho la hermana gemela del pasado es la nostalgia, cual desvirtúa los eventos sucedidos, con riesgo a hacernos perder la perspectiva de la realidad.
Sabemos de todo el amor y la ternura que somos capaces de dar. Si alguien no nos quiere, pues se lo pierde. Es con optimismo, con fe y confianza en nuestras realizaciones como viviremos nuestro hoy y construiremos nuestro futuro. Todos los días crecemos espiritualmente y por eso somos una buena opción para quien quiera compartir felicidad.
En este camino de la vida, alguien viene en sentido contrario buscando lo mismo que nosotros; más temprano que tarde nos encontraremos y el amor que nunca muere, renacerá; seremos felices en nuestro hoy, y en el mañana, si es que llega. Entonces… ¿Qué razón tendría recordar lo malo del ayer?
OTEANDO EL HORIZONTE
Posted in AÑOS TRANSCURRIDOS, AÑOS VIVIDOS, ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ADULTOS FELICES, AGRADECER A DIOS, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR ES COMPARTIR, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR ESPIRITUAL, AMOR ESPONTANEO, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, AUTOANÀLISIS, AVANZADA EDAD, AYER, BELLEZA DE LA MADUREZ, BENDICIONES NATURALES, BIENES INMATERIALES, BIPOLARIDAD, BIPOLARIDAD DE VALORES, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, CAPTURAR EL MOMENTO, CARENCIAS, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COLORES DE LA VIDA, COMPARTIR ES AMAR, COMPARTIR LO BUENO Y LOMALO, CONEXION EFECTIVA, CONTACTO CON DIOS, CREATIVIDAD, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, DAR LO MEJOR DE SÍ, DESECHAR LA ANGUSTIA, DESTERRAR LA TRISTEZA, DIAS MEJORES, DIOS ES AMOR, DIOS NOS AYUDA A SER FELICES, DISFRUTAR DEL CAMINO, DISFRUTAR EL TRABAJO, DISFRUTAR INTENSAMENTE, DISFRUTAR LA GENTE, DOLOR COMO MAESTRO, DONES Y BENDICIONES, EDUCACION POSITIVA, EL ETERNO PRESENTE, EMOCIÒN, ENAMORAMIENTO, ENTUSIASMO, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ERRORES ENSEÑAN, ESPERANZA, ESTABILIDAD EMOCIONAL, ESTADO DE ANIMO, FACTORES DE FELICIDAD, FE EN DIOS, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD, FELICIDAD INTEGRAL, FELICIDAD VS. INFELICIDAD, FORMACION PARA LA VIDA, FUERZA ESPIRITUAL, GENEROSIDAD, IMPORTANCIA DE VIVIR, INTELIGENCIA, LA FAMILIA, LA MEJOR ORACION ES SER FELICES, LA OPORTUNIDAD ES AHORA, LIBRE ALBEDRIO, LO POSITIVO COMBATE LO NEGATIVO, LOS AÑOS VIVIDOS, MAQUINA DEL TIEMPO, MI OPORTUNIDAD ES AHORA, NO DEJAR LAS COSAS PARA MAÑANA, NUEVOS PROYECTOS, OCUPARSE DE LA VIDA, OLVIDAR AGRAVIOS, PASADO, PAZ CONCORDIA Y ARMONÍA, PENSAMIENTO POSITIVO, PLACER, POTENCIALIDAD PERSONAL, PROTECCION DE DIOS, REALIZACIÒN ESPIRITUAL, REALIZACIÒN MATERIAL, RECOMPENSA ESPIRUTUAL, SENTIDO DE LA VIDA, SENTIRSE FELIZ, SER FELICES, SOLIDARIDAD Y AMOR, Somos Uno con Dios, TEMOR VS OPTIMISMO, VIVIR INTENSAMENTE REQUIERE DILIGENCIA, VIVIR NO SOBREVIVIR, VVIR HOY on 18/09/2010| Leave a Comment »
Desde la atalaya de la edad transcurrida, con sus días y noches suavemente desgajadas sobre el césped siempre fresco del amor, cuando el radiante día lucha con el ocaso para continuar diciendo… brilla, brilla sol porque aún hay tiempo, para que no sea noche definitiva, es momento oportuno para mirar hacia atrás y preguntarse:
Cómo he vivido?
Es como la hora de la verdad, porque no puedes engañarte o mentirte a tí mismo. Si comprendiste a tiempo que el color y sabor de tu existencia no vino determinado al nacer, sino que correspondería a tu creatividad y capacidad de disfrute, habrás vivido más momentos felices que infelices.
Si asimilaste que lo normal debe ser la felicidad, el amor, la generosidad y la alegría, pero no la tristeza, el odio, el egoísmo o la envidia; que nacimos para crear y transformar las cosas buenas en mejores, pero no para destruir o temer emprender proyectos ambiciosos de transformaciones positivas; que aunque no tenemos mucha fuerza física, sí disponemos de razón e inteligencia, mucho más importantes para una existencia edificante; que somos la obra más acabada de Dios, y por tanto, todo podemos resistir y a nada debemos temer; que debemos olvidar los agravios y hacer eternos los agradecimientos; que aunque nuestro tiempo sobre esta tierra es breve, es suficiente para vivirlo intensamente, el ayer debió ser bueno y el mañana promisorio.
Es bien sencillo: se trata de la bipolaridad que afecta las circunstancias de nuestra vida, y especialmente, los valores sobre los cuales fundamentamos nuestras actuaciones. Todo evento o circunstancia, tiene un altísimo contenido psíquico conforme a nuestra óptica de la vida; por lo cual, su resultado final no va a derivarse del suceso mismo, sino de la trascendencia que le demos. Así, cualquier error o tropiezo, puede ser formativo o beneficioso a otra área o sector de nuestra vida, como cualquier acierto pudiera afectar negativamente alguna otra actividad.
El secreto para ser felices no es conocerlo todo, es aprender lo necesario. Si hacemos del amor nuestra línea básica de acción, nunca ocasionaremos ni nos haremos daño; si contamos y disfrutamos de tantas bendiciones que existen a nuestro alcance, jamás le daremos trascendencia a nuestras carencias; si vivimos intensamente cada minuto de nuestra existencia, no necesitaremos más del que Dios ha dispuesto para realizarnos física y espiritualmente. Estaremos satisfechos y en paz con nosotros mismos, daremos gracias y eso es… haber vivido.
EL FUTURO ESTA AQUÍ
Posted in AYER, CADA DIA SU MAL, DISFRUTAR INTENSAMENTE, FUTURO, HOY, MAÑANA, PASADO, tagged EL FUTURO ES UN EVENTO IMPREVISIBLE E INCIERTO, MI TIEMPO ES HOY Y LO DISFRUTO INTENSAMENTE, SI LO HAGO BIEN HOY MAÑANA SERA MEJOR on 11/12/2008| Leave a Comment »
«SI ALGO PUEDO HACER POR MAÑANA, ES HACER LAS COSAS BIEN HOY.»
Una anotación bíblica establece que lo que va a ser ya es y lo que es ya fue… porque…no hay nada nuevo bajo el sol… Esto tiene que ver con pasado y futuro, dos instancias de tiempo que, injustificadamente, intranquilizan a la mayoría de las personas, quienes preocupados por el pasado -que no se puede remendar- o el futuro -que no se puede prever- descuidan disfrutar del hoy, que es lo único sobre lo cual podemos ejercer algún control.
Referiré para mis lectores mi opinión sobre eso que denominan el futuro, cual por cierto a mi me tiene sin cuidado; entre otros aspectos, porque nada me puede asegurar que llegue para mì y por tanto, de haberme preocupado, habría perdido un tiempo precioso, en vez de haberlo invertido disfrutando mi hoy.
Ese cacareado futuro está aquí, simplemente es hoy. No hay otro tiempo que no sea el de este día que vivimos. En un acto de praxis elemental, si quiere comprobar mi teoría, tome su reloj y mire la hora durante el tiempo que quiera, a ver cuando es mañana. Se encontrará con que a la una, o a las doce, o a la hora que usted quiera, siempre será hoy.
El futuro es una ficción mental sobre algo incierto e imprevisible; por eso no debe preocuparnos. Si usted me acompaña en esta forma de pensar disfrutará integralmente de todas las muchas bendiciones que existen para nosotros sobre esta tierra, sin preocupaciones por el mañana. El amor, el estudio, el trabajo, el arte, los alimentos, y en general, la satisfacción de nuestros sentidos, será más plena en la medida en que le eliminemos preocupaciones innecesarias, como aquellas por un mañana (futuro) que ni siquiera sabemos si llegará para nosotros.
En este asunto de no preocuparme por mañana, como en todo en mi vida, sigo a Jesús que como hijo predilecto de Dios era sabio; Él lo conocía muy bien y por eso enseñaba: «… el día de mañana traerá su propia preocupación… basta a cada día su mal.»
Sigo al pie de la letra ese concejo de Jesús. Desde que despierto hasta que me duermo nuevamente vivo intensamente, con fruición cada momento, sin permitir cargar lo que pudiera ser a lo que realmente es.
Próxima Entrega: JERARQUIZACIÒN DEL TIEMPO.
UN DIA DE VIDA
Posted in DIOS, FELICIDAD, FUTURO, PASADO, VIDA DIARIA, tagged DIOS, FELICIDAD, FUTURO, PASADO on 09/12/2007| 1 Comment »

Nos sentimos vivos porque percibimos mediante nuestros sentidos un medio ambiente que nos circunda. Pero… ¿Qué sucede cuando por cualquier circunstancia nuestros sentidos no están activados y en consecuencia conscientemente no perciben nada? Pues no se que sucederá con los demás, pero en mi caso me ha resultado muy sano admitir que vivo únicamente veinticuatro horas. Esa es la extensión de mi vida real: consciente o inconsciente sólo vivo 24 horas.
Nos sentimos vivos porque percibimos mediante los sentidos un medio ambiente que nos circunda. Pero ¿Qué sucede cuando por cualquier circunstancia nuestros sentidos no están activados y en consecuencia conscientemente no perciben nada?Pues no se que sucederá con los demás, pero en mi caso me ha resultado muy sano admitir que vivo únicamente veinticuatro horas. Esa es la extensión de mi vida real: consciente o inconsciente sólo vivo 24 horas. Muero cuando en las noches me vence el sueño, porque mientras estoy dormido no oigo, no veo, no hablo… no estoy consciente; y al no percibir el medio que me circunda, de alguna manera estoy en otra vida que no es esta de todos los días. Nazco o resucito al despertarme a un nuevo día. Entonces anticipo mis gracias a Dios por esas nuevas veinticuatro incomparables horas de vida que viviré, durante las cuales no tengo ninguna duda que Él estará conmigo. Y ciertamente, las vivo muy feliz.Quizás por eso será que no me pesan los veinticuatro mil noventa períodos de veinticuatro horas que he acumulado en mi vida.
Para mí cada día es un evento maravilloso, porque no representa vivir veinticuatro horas más, sino vivir una vida más. Ahora bien, como mi vida es tan corta no me puedo dar el lujo de desperdiciarla, como pudieran hacerlo quienes viven contando períodos tan largos como los de siete mil setecientas sesenta horas que representa cada año, que es como decir que acumulan cada año trescientas sesenta y cinco vidas de las que yo vivo. De tal manera, estoy obligado a ponerle a cada una de mis vivencias el toque mágico que las convierte de normales en especiales, y ciertamente lo logro. Así, en mi corto lapso de vida la sonrisa de un niño toma una dimensión extraordinaria; el apretón de manos, un abrazo, un beso o la palabra amor, son simplemente espectaculares y las disfruto con fruición. El canto de los pájaros, el ruido del agua de las fuentes y la caricia de la brisa mañanera sobre mi cara, las atesoro como si fuera la última oportunidad de sentirlas. El agua, los alimentos que ingiero y los paisajes que observan mis ojos, los bendigo como algo especialísimo que Dios me regala sin preguntarme si los merezco o no.
No hay cosa o situación que en ese corto período experimente, que para mí no tenga un motivo de alegría.Bajo esa consideración especial de lo efímero de mi vida, que es lo único que es realmente mío, no permito de ninguna manera ni por ningún concepto, que nada ni nadie perturbe mi sensación de deleite. En obsequio de lo cual, no acepto que el pasado, que para mí es un muerto y por el cual nada se puede hacer, afecte mi maravilloso día de hoy.Tampoco considero ningún argumento que tenga que ver con el futuro. Entre otras cosas, porque el que vive veinticuatro horas como yo, para su propia tranquilidad no tiene que preocuparse de algo que nunca tendrá: futuro. Mi especial condición me mantiene a salvo de esa fuente generadora de preocupaciones como es el no conocer que sucederá mañana que afecta a los demás seres humanos, por cierto, sin saber siquiera si para ellos llegará.
De todas maneras, por mi naturaleza imperfecta, en cualquier oportunidad que intento comportarme como un ser humano normal, de esos que viven por años y les preocupa el futuro, termino concluyendo que de cualquier modo el futuro es un evento absolutamente imprevisible e incierto, que se parece a la muerte porque no se sabe como ni cuando llegará; pero como me he acostumbrado a que todas las noches me acuesto y convivo con ella durante el sueño, por lo cual la conozco muy bien, pues ya la muerte tampoco me preocupa.Sin embargo, a veces dentro del mundo de las especulaciones pienso: si me preocupara el futuro yo no tendría ningún problema, porque lo único que se puede hacer por el futuro es hacer las cosas bien hoy, y eso no debería ser una excepción del comportamiento humano, sino la regla; para terminar aceptando que lo mejor que me ha podido pasar, es ser un ser anormal que sólo vive veinticuatro horas.
Por otra parte, esta particular forma de ver mi corta vida me obliga a reflexionar sobre el hecho de que, ciertamente somos nosotros y nadie más quien le da color, sabor, magia, fantasía y trascendencia a las cosas que nos suceden. Pero lo más importante de mi deducción es la certeza de que es dentro de nosotros mismos y no afuera, donde se produce esa operación mental e intelectual que causa este fenómeno tan interesante que es la felicidad. La otra conclusión interesante que me ha regalado mi concepción filosófica de corta vida, es que si como es cierto soy yo el que le da los matices de beneficio o perjuicio a lo que hago o me acontece, y que eso se produce en mi ser interior, pues entonces estoy a salvo de cualquier eventualidad dañosa que venga del exterior y que pudiera afectar mi felicidad, porque al fin y al cabo, soy yo el que decide su nivel de afectación, y ni tonto que fuera para darle un matiz negativo.
Pudiera ser que muchas personas no entiendan esta forma particular de ver la vida, porque pareciera lógico que más que vivir un día, aspiren a vivir muchos días. Es posible que eso sea lo razonable en un mundo de personas normales –grupo al cual para mi bien yo no pertenezco. Por tanto, me imagino que cuando lean estas reflexiones no solamente no estén de acuerdo con ellas, sino que hasta me pongan el apodo de “hombre de un solo día”, lo cual pudiera ser que no me haga muy feliz porque tengo mi nombre propio.Pero de lo que sí estoy absolutamente convencido es que prefiero vivir veinticuatro horas felices, que muchos días, meses y años con la permanente preocupación de lo que me dejó ayer o me traerá un mañana, que ni siquiera puedo saber si llegará para mí. Así que correré el riesgo de que cuando me vean por la calle, socarronamente y con una sonrisita burlona, en voz baja digan: ahí va el “hombre de un solo un día.”
Próxima Entrega: EL TEMOR… ENEMIGO NÙMERO UNO