Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘LEYES’ Category

ROL DE PADRES

Como todos los padres, tuve un Padre que, luego que regresó a su hogar original, en  cualquiera de las noches claras cuando observo  el firmamento, se que detrás de una oreja de la luna y  en forma de estrella, me guiña un ojo diciéndome… “Que Dios te bendiga hijo.” En mi caso,  y respecto de mi descendencia, he sido bendecido por Dios, porque a mis setenta y siete años soy  padre de cinco hijos, quienes a su vez tienen trece  hijos e inclusive, ya me dieron un bisnieto. Ser un padre para mi ha sido una bellísima aventura,  porque tanto mis hijos como sus hijos permanentemente me manifiestan amor y yo los amo… mucho;  quizás porque siempre -desde muy nños- he respetado su libre albedrío; tengo buen humor, no soy anecdótico, no aconsejo sino que emito criterio, ni pongo cara de intelectual cuando hablo con ellos,  he logrado generar su confianza, por lo cual extrañamente, soy para algunos de ellos su confidente y a veces… su cómplice.

Aunque todos viven muy bien, no me importa para nada su posición económica, si son poderosos, muy inteligentes o famosos; porque les enseñé y ellos aprendieron, que lo más importante es la felicidad,  que no la genera ninguno de los factores enumerados, sino que es producto de cómo nos sentimos en lo interior. Así como que, respecto de su formación académica, solo les enseñé que prefería a que no estudiaran para ser genios, sino que fueran geniales.  Quizás por eso cada uno ha desarrollado libremente su personalidad, siendo diferentes pero… felices. Creo que el papel de los padres, más allá de suministrar apropiada y diligentemente sus necesidades vitales e independiente de la edad de sus hijos, es tratar en todo momento de comprenderlos y orientarlos, respetando siempre su individualidad y tomando muy en consideración el tiempo y el espacio en que crecen; que al menos en estos tiempos, es bien diferente al nuestro, y que razonablemente como consecuencia, también son diferente algunos de sus valores. Por tanto, no son ellos quienes tienen el deber de entendernos, sino nosotros quienes estamos obligados a comprenderlos a ellos; porque, en primer lugar no les pedimos permiso para traerlos al mundo y en segundo lugar,  porque hemos vivido muchos años y hemos experimentado situaciones que ellos no conocen y que pudiera ser que nunca lleguen a conocer, pero que de alguna forma el conocer algunas de ellas, pudiera en algo beneficiarlos en la actualidad o en el futuro.

Como quiera que la mayoría de mis hijos  viven en otros Países, los visitamos por lo menos dos veces al año y en esa temporada, que no excede más allá de quince días o un mes con cada uno y sus familias, renovamos nuestros lazos de amor y solidaridad familiar, que venturosamente, siempre ha sido muy agradable, porque seguimos compartiendo los mismos valores y principios fundamentales sobre la vida y las cosas. En esas oportunidades, cuando platico con alguno de mis nietos, independiente de su género, lo primero que hago es apagar el celular o hacer a un lado mi lap top –porque odio que estos instrumentos técnicos de hoy en muchos casos hayan sustituido el calor de la voz natural, el estrechar la mano o el abrazo fraterno- y  trato de utilizar el milagroso lenguaje del amor, que es mágico y especial para  compartir,  para situarme mentalmente en su tiempo y un poco  recordando mi curiosidad cuando tuve su edad, cual es la única manera de ubicarme a su nivel. De ellos he aprendido que debo mantener mi niño vivo, para poder  caminar y departir en su mundo, sin sentirme muy viejo, demasiado anticuado, ni demasiado… extraño.

Más allá de cualquier convicción religiosa, no dudo que si luego de partir de este mundo, volviera a estar por estos lares, como estoy seguro que sería yo quien decidiría mi meta, igual como lo he hecho en esta oportunidad, sin pensarlo dos veces volvería a ser esposo y padre. En el primer caso, porque no me canso de agradecer a Dios que me haya obsequiado la mejor compañera de viaje largo, que durante  nuestros cuarenta y ocho años de matrimonio ha sido mi amada Nancy; y en el segundo caso, porque como lo he dicho antes, el ser padre para mí ha sido simplemente UNA HERMOSA AVENTURA que  disfruto y disfrutaré intensamente, cada día de mi vida.

Por cierto, quiero aclarar que no estoy en contra del desarrollo tecnológico, porque  yo me beneficio de él, ya que  gracias a los nuevos dispositivos, es que puedo oír y ver todos los días y cada vez que lo desee a estos mis hijos que no están físicamente a mi lado. Pero si debo advertir que, en muchos casos, hombres y mujeres, padres o no, descuidan la atención personal constante u ocasional a sus seres queridos, dándole poca importancia a sus llamados o necesidades inmediatas de comunicación, por atender los benditos celulares, ya sea para recibir llamadas o contestarlas; cuales  nunca tendrán la importancia que tiene la atención a un hijo o un cónyuge, o la intimidad de la atención inmediata que nunca podrán ser sustituidas por un elemento mecánico,  por muy adelantado que lo fuere.

Finalmente, debo recordar a los padres que desde que nacen hasta que mueren nuestros hijos deberían ser nuestra prioridad, ya que independiente de su edad, ellos siempre esperan de nosotros esa mano amiga o esa palabra orientadora de quien, como lo he escrito antes, los trajo al mundo sin su permiso, pero con el compromiso de solidaridad, respeto y consideración… por siempre.

Si tienes alguna duda o requieres aclaración sobre el tema aquí tratado, el correo del autor está disponible: amauricastillo@gmail.com

Read Full Post »

 capo droga iii

Confieso que tengo una condición sibarítica (creo que nació conmigo), porque disfruto todo al máximo. Sin embargo, después de más de 71 años de vida, no tengo idea de a que huele la marihuana ni he utilizado nunca ninguna droga prohibida; y mire que he gozado y sigo gozando de la vida cada vez que puedo,  en sus otras formas como celebraciones, fiestas, reuniones amistosas, familiares, románticas viajes, y sexo mágico (Que es aquel cuando logras una relación físico-espiritual).

Aun perteneciendo la generación de jóvenes del sesenta, yo nunca tuve necesidad de nada de usar drogas para sentirme mejor o hacer más agradable alguna de mis diversiones. De allí que siempre he manejado el criterio de que el problema de  las drogas, en mucho se origina por los vacíos vivenciales  y la falta de integridad de las personas; porque no es lógico que una persona, especialmente un joven que tiene un  hogar que ama, hace deporte, estudia dentro de sus planes de un futuro exitoso, utilice elementos extraños a su cuerpo que no sólo dañarán sus neuronas cerebrales,  sino que le harán más lento, torpe, dependiente y le crearán tendencia a la depresión, que es  una patología bien grave.

En cuando a los Ejecutivos que se pregona las usan para negociar, tampoco lo entiendo, porque por más de 20 años fui Empresario y por cierto bien exitoso en lo que me propuse, y nunca necesité usar o promover el uso de ninguna droga, más allá de un buen  habano, vino o whiskey para negociar mis contratos, seleccionar buenos gerentes ni lograr los pagos por mis trabajos.

Conozco personalmente mujeres y hombres exitosos, celebridades de la farándula y una hermosa Miss Universo, quienes tienen una bella vida familiar  y no conozco que hubiesen utilizado drogas prohibidas para obtener sus logros.

Soy respetuoso de la individualidad, derechos y la libertad personal, pero esta última es un derecho reglado: su ámbito de disposición termina cuando perjudica a las demás personas; y nadie va a decirme que algo que hace daño a la salud física, mental y psicológica de las personas debe ser de libre uso. Al menos, hasta tanto estudios serios e irrebatibles pudieren determinar que algunas de estas puedan ser beneficiosas a la salud, cuando seguramente, el Derecho como producto social las despenalizará. Mientras tanto, creo innecesario, inconveniente y poco inteligente usarlas.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: