Archive for the ‘ETICA PROFESIONAL’ Category
ROL DE PADRES
Posted in AÑO 2017, ABOGADOS, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ADULTOS FELICES, AGRADECIMIENTO, AGRADECIMIENTO A DIOS, ALEGRIA, ALTRUISMOS, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR EL TRABAJO, AMAR LO QUE SE HACE, AMAR Y SER FELICES, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, ANHELOS, ANIVERSARIO, UNIVERSIDAD, CARRERA PROFESIONAL, LETRADOS, GRADUACION, PROFESION, APRENDIZAJE, ARMONIA, ARTE DE VIVIR, ASUMIR LOS RETOS, AUTENTICIDAD, AUTODISCIPLINA, AVENTURA, BONDAD, CIUDADANOS, COMPETENCIA, COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, CORDIALIDAD, CREAR LA OPORTUNIDAD, DEBER CUMPLIDO, DECISION A TIEMPO, DISCERNIMIEN TO, DISFRUTAR EL TRABAJO, EFICIENCIA, EJERCICIO PROFESIONAL, EQUIDAD, ESCUCHAR CON INTERÉS, ESPIRITU TRANQUILO, ESTABILIDAD EMOCIONAL, ESTUDIO Y TRABAJO, ETICA PROFESIONAL, FABRICAR SUEÑOS, FAMA, FE, FE Y CONFIANZA, FORTALEZA ESPIRITUAL, FORTALEZA Y FE, GENEROSIDAD, HACER EL BIEN HOY, HACER LAS COSAS BIEN HOY, HONESTIDAD Y HONRADEZ, INJUSTICIA, INTELECTUALIDAD, INTERCONEXION HUMANA, JUZGAR, LA PALABRA COMO MANTRA DE LA VIDA, LAMENTARSE NO AYUDA, LEALTAD Y CONSECUENCIA, LEALTAD Y SOLIDARIDAD, LEYES, LOGRAR, LOGROS, LOS ABOGADOS, LOS DERECHOS SE EJERCEN, MEDITACION, MEDITAR Y REFLEXIONAR, NATURALEZA EQUILIBRADA, NO DEJAR LAS COSAS PARA MAÑANA, NOBLEZA Y CONFIANZA, OBSERVACION EXPERIENCIA Y DILIGENCIA, OPTIMISMO, PACIENCIA, PERSONALIDAD EFECTIVA, PRINCIPIO DE UTILIDAD, PRIVACIDAD, PROACTIVIDAD, PROCESAR Y ASUMIR, PROFESIONALISMO, PROFESIONISTAS, REALIZACIÒN ESPIRITUAL, REALIZACIÒN MATERIAL, REFLEXION NECESARIA, RESPETO, RESPETO A LAS LEYES, RESPETO POR EL CLIENTE, RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, RETOS A VENCER, SABIDURÌA, SENTIR A LAS PERSONAS, SER UTILES, SILENCIO, SIMPLICIDAD, SINCERIDAD, SOLIDARIDAD, TEMOR VS OPTIMISMO, TIEMPO PARA TODO, TOMARSE UN TIEMPO, TRIUNFO, VALOR, VALOR TRASCENDENTE, VOLUNTAD on 24/06/2017| Leave a Comment »
¿CUÁL ES MI RIQUEZA?
Posted in AÑOS DORADOS, AÑOS VIVIDOS, ABUNDANCIA, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ACTIVIDAD SEXUAL PLENA, ADULTOS FELICES, AGRADECER A DIOS, ALEGRIA, ALMA SANA, ALMA SOSEGADA, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR ES COMPARTIR, AMAR Y SER FELICES, AMISTAD, AMOR, AMOR DURADERO, AMOR ESPIRITUAL, AMOR ESPONTANEO, AMOR FANTASTICO, AMOR FISICO, AMOR PERMANENTE, AMOR POR LA VIDA, AMOR VERDAD Y LIBERTAD ESTAN UNIDOS, ANALISIS VIVENCIAL, APOYO FAMILIAR ES FUNDAMENTAL, APRENDIZAJE, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, AUTENTICIDAD, AUTODISCIPLINA, AUTOESTIMA, AUTOVALORACION, BELLEZA ESPIRITUAL, BELLEZA NATURAL, BENDICIONES NATURALES, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUEN SEXO, CADA DIA SU MAL, CALIDEZ HUMANA, CAMBIOS TRASCENDENTALES, CAPACIDAD PARA PERDONAR, CARENCIA DE MALDAD, CARIDAD, CAUSA-EFECTO, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COHESION HUMANA, COMPARTIR ES CRISTIANO, COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, CONEXION EFECTIVA, CONEXION ESPIRITUAL, CONFIANZA, CONSTANCIA, CONSUMAR RELACION SEXUAL, CONTAR LAS BENDICIONES, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, DAR Y RECIBIR, DERECHO A SER FELIZ, DESTERRAR LA TRISTEZA, DIOS NO SE MUDA, DIOS PROVEEDOR Y SANADOR, DONES Y BENDICIONES, DUALIDA HUMANA: CUERPO Y ESPÌRITU, EL ETERNO PRESENTE, empleado, empresario,escritor, profesional del Derecho, asesor empresarial, EMPRENDEDORES, ENCONTRARSE A SI MISMO, ESPIRITUALIDAD, ETICA, ETICA PROFESIONAL, FAMILIA HUMANA, FE Y ESPERANZA, HACER EL BIEN ES NECESARIO, HIJOS POR SIEMPRE, HOGAR, HOGARES FELICES, Uncategorized, tagged ES MAS IMPORTANTE LA FAMILIA QUE CUALQUIER RIQUEZA, NADA NOS LLEVAREMOS DE ESTE MUNDO, TODO LO QUE TENEMOS ES PRESTADO on 01/12/2015| Leave a Comment »
En más de setenta y cinco años es mucho lo que se lee y otro tanto lo que se olvida. Quizás, si mal no recuerdo, fue en Hebreos donde leí: “Llegué al mundo sin nada, me iré del mismo modo sin nada, excepto amor. Todo lo demás es prestado.” En verdad, creo que nací con la tendencia de la utilidad del uso y no de la propiedad; por eso en mi larga vida, donde he sido empleado, empresario, escritor, profesional del Derecho, asesor empresarial y consejero familiar, mis actividades han sido más fáciles y menos atemorizantes. Lo que he usado lo he considerado prestado y lo que he adquirido también… un préstamo, porque nunca he esperado llevármelo.
Ciertamente, aun en las más duras circunstancias, desde que tengo uso de razón, he recibido mucho amor que, aunque inicialmente, cuando comenzaba mi desarrollo espiritual no lo he estimado como un préstamo, hoy, aunque en mis años dorados recibo más que antes, difiero un poco del pensamiento transcrito, porque en el fondo, cuando regrese al seno de mi Padre, no podré llevármelo conmigo, seguramente porque ya será innecesario, porque el que recibiré en esa otra morada que me espera, será superior a todo amor terrenal. Reflexiono sobre esto, para aquellos amigos que quizás nunca lo han hecho sobre el tema. Que sano sería recordarlo todos los días. Si lo hiciéramos no admitiríamos trascendente lo que tenemos, sólo lo utilizaríamos y disfrutaríamos con fruición… mientras pudiésemos, lo cual además eliminaría estrés; en todo caso, lo único trascendental, porque nosotros mismos lo producimos ES EL AMOR, que es una manifestación espontánea del alma, extraordinaria e inigualable, que nos hace merecedores de llamarnos hijos de Dios, porque cuando amamos lo damos todo, lo entregamos sin reserva, lo disfrutamos sin límite, nos perdemos en un mundo de fantasía que nos aleja de una realidad que a veces es dura.
El amor, satisface el espíritu pero también nuestro cuerpo en su más sublime experiencia: el sexo y su subsiguiente resultado: los hijos, que extenderán y harán perdurable por siempre nuestro amor sobre esta tierra, cual es la parte ética natural obligante de nuestra vida terrenal: la propagación y mantenimiento de la especie. Por eso, por todo eso, vale la pena repasar, pensar, meditar y tratar de actuar conforme a este pensamiento bíblico, escrito hace más de dos mil años atrás, pero absolutamente vigente en esta época.
UN ABOGADO
Posted in ACTUAR CON DILIGENCIA, ADMINISTRACION DE JUSTICIA, DEBER CUMPLIDO, DILIGENCIA Y EFICIENCIA, DIOS, ETICA PROFESIONAL, HONESTIDAD Y HONRADEZ, LIBERTAD Y PATRIMONIO, LOS ABOGADOS, LOS LETRADOS, tagged EL EJERCICIO DE LA ABOGACIA REQUIERE HONESTIDAD E INTEG, EL PERFIL DEL ABOGADO EXITOSO ES EL DE NEGOCIADOR, UN PLEITO QUE SE EVITA ES MEJOR QUE UNO GANADO on 20/06/2008| 19 Comments »
Aunque me salgo un poco del tema de la felicidad, para satisfacer un apreciado amigo, catedrático del Área de Postgrado de una Universidad venezolana, debo tratar sobre lo que es un abogado.
Luego de más de veinte años como Empresario, estudié Leyes en dos Universidades venezolanas y luego incursioné en otras en el Exterior.
Hoy, casi veinte años después, siento que fue mi decisión más acertada. Hacerme abogado definió la proyección de mis mejores años. La Escuela de Leyes me dio las herramientas, y la vida, la oportunidad de utilizarlas. Dios me orientó a tomar la decisión de estudiar Derecho y me acompañó en mis años de ejercicio, que fueron plenos de satisfacciones personales.
En el ejercicio del Derecho aprendí que entre un rábula y un Abogado, la diferencia es la actitud. El primero, al perseguir el enriquecimiento personal viola la confianza, lealtad y buena fe de su patrocinado, convirtiéndose de auxiliar de su cliente y la justicia, en sórdido mercenario, que marcado por la vileza y la bellaquería, abdica de la causa encomendada, a favor de la suya propia.
El letrado, sabe que fue dotado por la Universidad del conocimiento de la ley, forma y razón de la administración de justicia; y por el Estado, mediante su Colegio Profesional, de la licencia para ejercerlo. Sabe que dispone de una herramienta que requiere de valores y fundamentos de acción, que no puede dárselos ninguna universidad, porque corresponden a su integridad y honradez personal.
Los abogados nos parecemos a Dios: somos los únicos profesionales que podemos ser Jueces; éstos absuelven o condenan, y esa es una función de Dios. Mayor dignidad y responsabilidad, imposible.
En una entrevista de televisión una moderadora me expresó su extrañeza de que siendo abogado escribiera sobre la felicidad: «Porque uno tiene la impresión de que los abogados son desalmados…». Esa es una etiqueta común, pero demasiado injusta, porque son más los abogados éticos, honestos, leales y buenos, que esa especie de tránsfugas que desdicen de la profesión y ensucian el vaso donde todos los días toman el agua.
Los Abogados no somos desalmados. Por el contrario, como lo escribiera Don Luís Ossorio, «Somos arquitectos del alma de la gente.» En nosotros, las personas depositan la confianza en la defensa de dos de sus más preciados valores: su libertad y su patrimonio, pero sobre el cumplimiento correcto de la confianza otorgada, lamentablemente no existe ninguna etiqueta.
Los buenos Abogados, que son la mayoría, no pregonan el apropiado desarrollo de su trabajo; les basta la satisfacción del deber cumplido, que por eficaz y oportuno conforma la base de la armonía colectiva y la paz social, en toda instancia de la vida ciudadana.
El Estado, el Gobierno, la sociedad, la familia, los negocios y las personas serían ineficientes en sus actuaciones y resultados, sin el concurso de los Abogados.
No administramos la justicia pero somos sus auxiliares, en cuanto proponemos e ilustramos a los justicieros sobres los argumentos, pruebas, ley, jurisprudencia y doctrina aplicables a favor de las causas de los justiciables. Sin nuestro ministerio eficiente y oportuno, el Juez no tendría elementos para sus decisiones.
Sobre el ejercicio profesional del Abogado existe mucha confusión. Las personas desconocen que nuestra obligación es de medio y no de resultado, como sí lo es la de otros profesionales. En las causas judiciales, siempre, alguien pierde y alguien gana. El abogado procura los elementos que benefician a su representado, pero la decisión corresponde al Juzgador. Por tanto, no es mejor el abogado que gana el juicio que el que lo pierde. Si ambos fueron diligentes, ganar o perder es parte del quehacer profesional.
En su mayoría, las personas nos consideran como «gladiadores», que se lanzan a la arena a matarse utilizando cualquier tipo de arma a la mano. Que equivocados están. Una de las funciones más importantes de un abogado es la de prevenir; su consulta y asesoramiento oportuno promueve evitar conflictos y litigios.
Complicados, largos y costosos juicios se habrían evitado con la consulta, o atendiendo el asesoramiento del abogado. Pero, lamentablemente, es común que las personas con solo leer el Código Civil tengan la tendencia a sentirse cuasi abogados y desestimen la necesidad del consejo profesional.
En estos tiempos, cuando la justicia por sus demoras casi promueve la injusticia, el perfil del abogado exitoso, es precisamente el de negociador más que de litigante. Ciertamente, un cliente inteligente apreciará más el abogado que evita el pleito, que aquel que lo gana pudiendo haberlo evitado.
De mi profesión lo único que lamento es haberme iniciado de avanzada edad. Sin embargo, mientras pueda escribir, divulgaré que el Abogado es uno de los muy pocos profesionales que trabaja sin otras herramientas que su propio intelecto. De hecho, casi todos los demás profesionales desarrollan su labor sobre algo tangible como los cuerpos, terreno, máquinas, equipos y estructuras físicas; pero los abogados, como lo dijera Ossorio, trabajamos en el alma de la gente, sus derechos, intereses y acciones. Esa esencia y relevancia de ser un letrado, nos obliga a ser responsables y honestos a carta cabal.
Quizás por eso, a veces es difícil entender cómo y porqué actuamos de determinada manera. Pero al final, para los abogados honestos lo importante es la certeza de que somos una parte fundamental de nuestra sociedad, y que cuando actuamos como tales, hacemos honor a nuestra gran responsabilidad como elementos de estabilidad de la vida de nuestras comunidades.