Archive for the ‘BENDICION PATERNA’ Category
¿ LLEGA O SE ENCUENTRA LA FELICIDAD ?
Posted in AÑOS TRANSCURRIDOS, AÑOS VIVIDOS, ABANDONO DE PAREJA, ACEPTACION, ACERCAMIENTO, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ACTUAR CON DILIGENCIA, ADULTOS FELICES, AGRADECER A DIOS, ALEGRIA, ALTA AUTOESTIMA, ALTRUISMO, AMABILIDAD, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR ES COMPARTIR, AMAR SIN ESPERAR RECOMPENSA, AMAR Y SER FELICES, AMIGOS, AMISTAD, AMOR, AMOR ESPIRITUAL, AMOR ESPONTANEO, AMOR FILIAL, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, APOYO FAMILIAR ES FUNDAMENTAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, AUTOANÀLISIS, BELLEZA ESPIRITUAL, BENDICION PATERNA, BIENES INMATERIALES, BONDAD, BONOMIA, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUENA COMUNICACION, busccar la felicidad, CALIDAD DE VIDA, CAPACIDAD DE RESISTENCIA, CAPACIDAD PARA PERDONAR, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COHESION HUMANA, COLORES DE LA VIDA, COMPARTIR, COMPARTIR ES AMAR, COMPASION, COMPLACENCIA, COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, CONDICION ESPIRITUAL, CONEXION DIGITAL, CONFIANZA, CONSTANCIA, COPARTICIPACION, CORDIALIDAD, CORRESPONSABILIDAD, CREAR LA OPORTUNIDAD, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, DAR LO MEJOR DE SÍ, DAR Y RECIBIR, DEDICACIÓN, DERECHO A SER FELIZ, DESTERRAR LA TRISTEZA, DIDACTICA DE LA VIDA, DIOS ES PRINCIPIO Y FIN, DISFRUTAR DEL CAMINO, disfrutasr cada momento, DISPOSICIÓN PERSONAL, DIVERSIDAD HUMANA, EL PASADO ES UN MUERTO, EL PRIVILEGIO DE TENER HIJOS, EL QUE AMA PERDONA, ENALTECER AL PROJIMO, ENTREGA, ENTUSIASMO POR LA VIDA, EQUIDAD, EQUILIBRIO, ESFUERZO, ESPIRITU TRANQUILO, ESTADO DE ANIMO, ETAPAS DE LA VIDA, EVENTOS COTIDIANOS, FAMA, FAMA PODER, FAMILIA, FAMILIA FELIZ, FE Y CONFIANZA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FORMACION PARA LA VIDA, FUERZA ESPIRITUAL, GENEROSIDAD, HACER EL BIEN ES NECESARIO, INDIVIDUALIDAD, INMEDIATEZ CON DIOS, INTELIGENCIA, JESUS DE NAZARET, LA FAMILIA, LA FUERZA DE LA PALABRA, LA VERDAD COMO GUIA, LA VERDAD REPRESENTA EL BIEN, LEALTAD Y SOLIDARIDAD, LIBRO GRATIS, LOS AÑOS VIVIDOS, MALA COMUNICACIÒN, Uncategorized on 16/07/2018| Leave a Comment »
HABLANDO DEL PASADO
Posted in ACTITUD POSITIVA, ADULTOS FELICES, AFECTIVIDAD, ALEGRIA, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR DE PADRE, AMOR EMOCIONANTE, AMOR FILIAL, AMOR POR LA VIDA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, BENDICION PATERNA, CALIDAD DE VIDA, CAMBIO DE ACTITUDES, CAMBIO GENERACIONAL, CARENCIA DE MALDAD, COLORES DE LA VIDA, COMPARTIR ES AMAR, COMPASION, CONCEPCION, CONEXION ESPIRITUAL, CONTACTO CON DIOS, CONTROLAR LOS HIJOS, CREATIVIDAD, CREATIVIDAD INFANTIL, CURIOSIDAD E INGENUIDAD, DEBER CUMPLIDO, DERECHO A SER FELIZ, DIOS ES AMOR, DISNEYWORLD, EDUCACION POSITIVA, EJEMPLO, EL NIÑO INTERNO, EL PASADO ES UN MUERTO, EL PRIVILEGIO DE TENER HIJOS, ENGENDRAR, ENSEÑAR A PESCAR, ENTENDER A LOS NIÑOS, EPOSAS Y MADRES, ESPACIO PROPIO, FACTORES DE FELICIDAD, FAMILIA FELIZ, FANTASIA, FORMACION DE HOGAR, FUNCION DE PADRES, GACION DE LOS HIJOS, HIJOS, HIJOS DE DIOS, HIJOS IMITAN A SUS PADRES, HIJOS POR SIEMPRE, HOGARES FELICES, INOCENCIA, JESUCRISTO, LA EDAD, LA FAMILIA, LAGRIMAS DE MADRE, LOS HIJOS NO SE VAN, LOS NIETOS, MADRES, MALOS HIJOS, MAQUINA DEL TIEMPO, MI YO INTERNO, NACER, NIÑEZ, NIÑEZ FELIZ, NIÑO INTERNO, NIÑO JESUS, NIÑOS VULNERABLES, NILOS DE AYER, NUEVA PSICOLOGIA, ORGULLO PATERNO, PADRES, PADRES AMIGOS, PADRES E HIJOS, PLAN IFICAR EL FUTURO, PRIORIDAD FAMILIAR, PROTEGER A LOS NIÑOS, PSICOLOGIA FAMILIAR, RECREACION, REGAÑOS, SER NIÑOS, TERNURA DE MADRE, TRAUMAS, VULNERABILIDAD HUMANA, tagged ABRIR EL CORAZÒN Y LA MENTE, HACER EL AMOR, LA INOCENCIA DE LOS NIÑOS, LOS HIJOS EMULAN A SUS PADRES, NIÑO INTERNO, TODA EDAD ES BUENA PARA SER FELICES on 04/12/2014| Leave a Comment »
Hablar del pasado no siempre es afortunado, pero oteando hacia atrás en el tiempo, siento que se nos fue quedando una forma de vida especialmente de los niños, que cambió bastante nuestro mundo, pero no nuestra vocación para ser felices. Criar los hijos no era tan difícil, porque se alimentaban sencilla pero sanamente y visitaban el médico una vez al año; jugaban descalzos en el patio o la calle y podían comer dulces o helados sin restricciones; no conocían antialérgicos ni pastillas tranquilizantes pero actuaban normalmente; no viajaban a Disneyworld, pero disfrutaban entusiasmados viajes de playa, retreta, películas vespertinas o paseos campestres; para dormir no requerían más de una limonada caliente o té de hoja de lechuga, antes de pedir la bendición. No conocían juguetes eléctricos, robots o nintendo; ellos confeccionaban sus propios juguetes con carretes de hilo y latas de sardina; eran creativos, sencillos, respetuosos y… amorosos. Disfrutaban su niñez pues no asistían a la escuela sino hasta los siete años; esto les daba espacio para descansar, jugar y colaborar con las tareas domésticas, creciendo en el amor y solidaridad familiar. Tampoco se usaban filtros para el agua y el mentol era el remedio para los golpes, pero generalmente eran bien sanos. Aunque generalmente pedían permiso, si no estaban en casa, suponíamos que compartían con los vecinos, los amigos o en la escuela, pero no en nada peligroso. No los amarraban a los asientos del auto, ni se temía por depredadores sexuales, ya que no recuerdo ningún caso o deceso infantil por esos males o descuidos. No necesitaban psicólogo, porque no conocían “traumas” ni necesitaban “espacio propio” o “especial intimidad”: vivían la familia integralmente. Para su disciplina bastaba la nalgadita a tiempo, tan eficiente para evitar malos hijos y… delincuentes. ¿Qué sucedió y porqué cambiamos? No lo sé con exactitud, quizás de todo un poco; se trata de un nuevo tiempo preñado de cambios, que nos reta y debemos enfrentarlo serenamente. Seguimos siendo los mismos hombres sobre la misma tierra, donde todo tiempo puede ser riesgoso, pero apto para la vida buena. ¿Cuál es la enseñanza? Que sin lamentaciones inútiles, evocaciones tristes o detenernos para que el desarrollo nos atropelle, conviene de vez en cuando mirar atrás, para sinceramente, evaluar el pasado, apreciar el presente y por esas experiencias, planificar el futuro, en función del logro de una felicidad que tanto antes como ahora, siempre es posible lograr.
UN ADULTO MAYOR
Posted in AÑOS DORADOS, AÑOS TRANSCURRIDOS, AÑOS VIVIDOS, ACTITU PARA SER FELIZ, ADMIRACION, ADULTOS FELICES, ADULTOS MAYORES, AFECTIVIDAD, AMAR ES COMPARTIR, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR FILIAL, ANALISIS VIVENCIAL, ANCIANOS, AVANZADA EDAD, BELLEZA DE LA MADUREZ, BENDICION PATERNA, CAMBIO GENERACIONAL, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CRIAR LOS HIJOS, DERECHO A SER FELIZ, DIGNIDAD, EDAD APROPIADA, EDAD INTERESANTE, EJEMPLO, EJEMPLO DE VIDA, EL ESPIRITU NO ENVEJECE, EL ETERNO PRESENTE, EL PASADO ES UN MUERTO, ENALTECER AL PROJIMO, ENVEJECIMIENTO, ESCUCHAR CON INTERÉS, ETAPAS DE LA VIDA, EXPERIENCIA, FAMILIA, FUNCION DE PADRES, GACION DE LOS HIJOS, GENEROSIDAD, HABLAR, HIJOS Y NIETOS, JEMPLO, LA EDAD, LA SABIDURÌA, LOS HIJOS NO SE VAN, MALOS HIJOS, MALTRATO A LOS MAYORES, MAQUINA DEL TIEMPO, NOBLEZA, OBLIGACIÒN DE PADRES, P, PACIENCIA, PADRES, PADRES DESAMPARADOS, PENSION, SABIDURÌA, VEJEZ DIGNA on 15/11/2014| Leave a Comment »
EXPERIENCIA, SABIDURÍA Y… AMOR
Cuando alguien se refiere a un “adulto mayor”, no se trata de un Dinosaurio o Matusalén, sino a un ser humano que recorrió el largo, largo camino de la mayor parte de su vida, logrando sortear los baches, subidas y bajadas de la existencia, pero también que se impuso a nuestra gran vulnerabilidad frente a la fuerza arrolladora de una naturaleza incontenible, que así como lo depositó en esta tierra tiene muchas maneras de destruirlo en pocos segundos. Por tanto, procede meditar sobre los mínimos beneficios que se ha ganado durante tantos años, manteniendo la especie y contribuyendo al desarrollo social que hoy nos permite convivir en sociedad. También debe considerarse que es una fuente de sabiduría, porque en la experiencia de sus años vividos, aprendió y puede demostrarnos el valor de la verdad, lo importante de la actuación recta y que hacer el bien siempre paga. Frente a esta realidad, lo menos que nos corresponde es demostrarle el respeto a sus palabras, porque a esa edad no es fácil sentirse seguro. En esa etapa de la vida, los familiares debemos recordar su necesidad de socializar con sus contemporáneos y facilitarle su visita con quienes revive su tiempo, porque hablan y actúan de acuerdo a sus valores y eso les permite sentirse que no han envejecido… tanto.
¿Qué son muy anecdóticos y repetitivos? Así es, pero si esas historias que representan su vida no nos lesionan, oigámoslos con respeto, que de ello algo aprenderemos y esa comunicación les hace felices. Ellos requieren sentir que su mundo no se fue del todo y por eso conservan sus cosas personales, sin pensar si son o no de moda, porque representan una parte de lo que vivieron o… amaron. En esa edad, la paciencia se encuentra casi agotada; por tanto, deberíamos recordar nuestra niñez cuando por los mismos motivos, en ese siclo repetitivo de la vida, ellos nos comprendieron y ahora nos toca comprenderlos.
Cuando tenemos un adulto mayor con nosotros, debemos amarlo, respetarlo y aceptarlo como es, porque dio parte de sus mejores años para sacarnos adelante y pudiera ser que mañana ya no lo tengamos con nosotros, porque ha viajado sin regreso y lamentemos no haberle demostrado lo que ahora quisiéramos decirle, y ya sólo podremos orar. Recordemos que es importante crecer feliz y envejecer es como crecer: en ambos casos es muy importante sentirse respetados, y a ser posible…amados.
LOS HIJOS NO SE VAN
Posted in AÑOS DORADOS, AÑOS VIVIDOS, ACTITU PARA SER FELIZ, ALEGRIA, ALMA SANA, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR Y SER FELICES, AMOR DE PADRE, AMOR DE PAREJA, AMOR FILIAL, AMOR SIN CONDICIONES, ARTE DE VIVIR, AUTOANÀLISIS, AUTODISCIPLINA, BELLEZA, BELLEZA DE LA MADUREZ, BENDICION PATERNA, BUEN ESTADO DE ANIMO, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COLORES DE LA VIDA, COMPARTIR ES AMAR, COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, CONCIENCIA UNIVERSAL, CONFIANZA, CONTACTO CON DIOS, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, DAR LO MEJOR DE SÍ, DONES Y BENDICIONES, EDAD APROPIADA, EQUILIBRIO EMOCIONAL, ESTABILIDAD EMOCIONAL, ETAPAS DE LA VIDA, FAMILIA FELIZ, FAMILIA HUMANA, FE Y ESPERANZA, FRUSTRACION, HACER LAS COSAS BIEN HOY, HIJOS, HIJOS IMITAN A SUS PADRES, INDIVIDUALIDAD Y LIBRE ALBEDRÌO, LOS HIJOS NO SE VAN, RECUERDOS, Uncategorized on 29/11/2012| Leave a Comment »
Normalmente escucho a personas que son padres, frases como “…a tal pareja se le fueron los hijos”, o “…cuando los hijos se van” y me parece que aún siendo progenitores, nunca entendieron la esencia de la paternidad. No obstante la sabia admonición de Kalil Gibrán en cuanto a que “…los hijos no son nuestros hijos, sino que son hijos de la vida…del amor” y que nosotros los padres sólo somos los arcos, los hijos las flechas, pero el arquero es Dios, por lo cual sólo Él sabe dónde irán y cuál será su destino, ese mismo hecho de que seamos el medio mediante el cual Dios los envió a este mundo, conlleva una inconmensurable e interminable responsabilidad.
Los hijos vienen a este mundo a traernos amor, compañía y compromiso. Son sin duda alguna el elemento que hace más solida la unión de pareja, precisamente porque son la conjunción física que hace integración físico-espiritual de la pareja. Tan importante es el padre como la madre en esa creación magnífica, que es capaz de eternizar el amor de dos personas sobre esta tierra de Dios.
Desde que nacen los amamos y continuamos amándolos hasta después de esta vida física. No importa su inteligencia, diligencia, bondad, humor o lealtad, nosotros siempre los amaremos. No importa si están cerca o lejos, los amamos y ocupan todo nuestro pensamiento y nuestras oraciones. Si están en casa, o en la Universidad, o si se mudan o se casan, nuestro amor está ahí con ellos… permanentemente.
Los hijos no se van, nunca se van; no es posible que se vayan; tampoco nadie puede llevárselos, porque seguirán allí en nuestro corazón, en nuestra alma, en lo más hondo de nuestros sentimientos, donde no hay tiempo ni espacio.
Quienes tenemos como padres ese convencimiento, nunca tememos que se alejen, porque no tienen como alejarse. Cuando se casan nos sentimos felices porque harán su propio nido y, como nosotros, decidirán su propia forma de ver la vida y las cosas, fortaleciendo la familia; pero siguen con nosotros, por eso no nos entristecemos.
Po experiencia propia, tengo tres hijas y dos varones; las hijas desde hace muchos años en el exterior y los varones en el país. Soy afortunado porque con todos tengo permanente y amorosa comunicación. Como padre nunca he sentido que se han ido. Yo siento que ellos palpitan en mi alma permanentemente, como la máxima razón de mi vida.
LAS FLORES DE MI JARDIN
Posted in AÑOS VIVIDOS, ACTITUD CIUDADANA, ADOLESCENCIA, ADULTOS FELICES, AFECTIVIDAD, AGRADECER A DIOS, ALMA ETERNA, ALMA SOSEGADA, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR Y SER FELICES, AMIGOS, AMOR FILIAL, AMOR POR LA VIDA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, BELLEZA, BELLEZA FISICA, BENDICION PATERNA, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUENA COMUNICACION, COMPARTIR, CONFUNDIRSE, CONTANDO BENDICIONES, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, CRIAR LOS HIJOS, DERECHO A SER FELIZ, DIOS ES AMOR, DISFRUTAR LA GENTE, DONES Y BENDICIONES, DUALIDAD CUERPO ESPIRITU, EDAD IDEAL, EL AMOR ES NOBLEZA, ESPIRITU JOVEN on 28/08/2011| 2 Comments »
SI VOLVIERA A VIVIR, VOLVERIA A ESCOGER
LAS MISMAS HIJAS
Hoy, mirando un video musical de Andrea Boccelli cantando en italiano con una bella niña que parecía su hija, con esa voz sublime y esa presencia tan especial que Dios les regaló a ambos, quienes son capaces -aun a costa de una lágrima- de sacarme del mundanal ruido y elevarme a una dimensión superior de vida, nuevamente sentí en lo más profundo de mi alma el privilegio de ser padre de una hija, y por enésima vez… di gracias.
Mirando esa bella joven cantando de la mano de ese admirado mentor, mirándole y sonriéndole con esa dulzura especial que más allá de la visión física, ella sabe que puede transmitirle, en medio de esas notas y voces sublimes, reproduje en mi mente la imagen de una bella niña, creciendo en amor y sentimiento, para un día llegar a hacer eso: unirse y confundirse en una sola voz para regalarle al mundo lo más bello: música y voz, celestiales.
Es que soy padre de tres bellas hijas, por las cuales lloré de emoción cuando nacieron; viví intensamente y con alegría su inocente, graciosa y alegre niñez; compartí con ellas, dentro de lo posible, su confusión de adolescentes, frente a un mundo que a esa edad suele hacer difícil la ubicación real como seres humanos; y luego, las vi convertirse en mujeres, estudiar y terminar sus carreras, hacerse esposas y madres.
Aunque todos mis días son hermosos, mis recuerdos de esos días desde que nacieron hasta que dejaron la casa para crear sus nuevos hogares, son realmente maravillosos, reconfortantes y perdurables en mi alma. Siento que dentro de las muy bellas experiencias que mi padre celestial me ha obsequiado, haberlas enviado a mi hogar, hacerme su guardador, disfrutador y hoy orgulloso progenitor, fue lo mejor que pudo sucederme.
En mi caso, ellas no sólo vinieron a traer amor, emoción, alegría y unión a mi hogar, sino que, de alguna manera, las tres tienen características especiales de su madre a quien amo profundamente, que me la hacen siempre presente; porque son el producto de un amor emocionante y maravilloso, que gracias a su existencia ya no desaparecerá de este mundo.
No significa esto que tener hijos varones no sea también una bendición, ya que en mi caso tengo dos que amo y quienes no sólo son mis hijos sino mis amigos; pero las niñas en los hogares son como las flores en los jardines: les dan especial gracia, color y ternura.
MORIR SIN HABER VIVIDO
Posted in AÑOS PERDIDOS, ACTITUD RETRÓGRADA, ADMINISTRACION DE JUSTICIA, ADOLESCENCIA, ALCOHOL, AMARGURA, AMOR FILIAL, ANALISIS VIVENCIAL, APRENDIZAJE, BENDICION PATERNA, COMODIDAD EXCESIVA, CONTROLAR LOS HIJOS, CRIAR LOS HIJOS, DELINCUENCIA, DELINCUENCIA JUVENIL, DESCONCIERTO COLECTIV, DOLOR COMO MAESTRO, DROGAS HEROICAS, EDSCOGENCIA DE OPCIONES, EDUCACION POSITIVA, EJEMPLO DE VIDA, ENGENDRAR, ENTENDER A LOS NIÑOS, EPOSAS Y MADRES, FORMACION DE HOGAR, FORMACION PARA LA VIDA, FRACASO, FUNCION DE PADRES, FUTURO INCIERTO, HIJOS IMITAN A SUS PADRES, IMPOTENCIA COLECTIVA, JUVENTUD, LAGRIMAS, LAGRIMAS DE MADRE, LENGUAJE SOEZ, MALA COMUNICACIÒN, MALOS HIJOS, NIÑEZ, NIÑOS, NIÑOS DE LA CALLE, NIÑOS DESAMPARADOS, NIÑOS VIOLADOS EN SU CUERPO Y EN SU ALMA, NIÑOS VULNERABLES, OBLIGACIÒN DE PADRES, OBLIGACION COLECTIVA, ORIENTAR, PACIENCIA, PADRES, PADRES DESCUIDADOS, PADRES INEPTOS, PADRES INTEGRALES on 21/06/2011| Leave a Comment »
No se trata de un mal sueño o pesadilla, una novela de terror o algo que suceda a miles de kilómetros de distancia; es una realidad horrible aquí, en nuestra propia ciudad… todos los días. Son niños y jóvenes que vemos en nuestras calles; o aquellos que nunca miramos porque viven en ese mundo cercano, pero invisible para nosotros, que subyace oculto en los cordones de miseria que circundan nuestra ciudad.
Cuando leo que más del 70% de los asesinados, homicidas o sicarios, indistintamente, en su mayoría se ubican entre 14 y 18 años, siento que un frío recorre mi espina dorsal y no sé si es angustia, dolor, tristeza, frustración, terror, desolación o… impotencia.
Los padres sabemos, porque lo vivimos, que amamos los hijos “con el corazón dentro y las tripas afuera” como predicara Andrés Eloy Blanco; y de alguna manera, todos los hijos son… nuestros hijos.
Frente a este dantesco panorama corresponde preguntarnos:
¿Qué sucedió con ellos?
¿Cuál es el nivel de culpa de los padres en su comportamiento?
Creo que los padres, conforme actuemos frente a nuestros hijos, podremos hacer de ellos hombres de bien, exitosos o… perdedores.
En mucho, el destino de los hijos lo marca la formación hogareña. Sin que fuere la única causa, algunos padres, para evitarles sinsabores y tropiezos, no les dejan conocer la realidad de la vida diaria del hogar y los hacen desentendidos, insensibles, desconsiderados, ingratos, irrespetuosos, dependientes e… inútiles.
Aprender el valor de las cosas; que todo lo recibido amerita esfuerzo; que los recursos no caen del cielo sino del duro trabajo de los padres; que deben priorizarse las necesidades porque no alcanza para todo, son enseñanzas que evitan la conducta displicente y desentendida con los padres, evitando que se acostumbren a una vida fácil, cual cuando dejen el hogar no podrán satisfacerse por sí mismos con los medios normales y caerán en el facilismo, y quizás en la delincuencia.
El mejor blindaje que podemos dar a nuestros hijos para enfrentar un futuro desconocido e imprevisible -donde ya no podrán contar con nuestra ayuda- lo constituye los principios y valores familiares de rectitud, mesura, trabajo, estudio, esfuerzo, ahorro, consideración y respeto por la persona humana, siempre y cuando sean reforzados por nuestro ejemplo.
Seguramente, si esos niños y jóvenes perdidos, hubiesen tenido en su hogar la enseñanza y el ejemplo de esos principios y valores, su destino hubiese sido… diferente.
ORIENTACION NO IMPOSICION
Posted in ACEPTACION, ACERCAMIENTO, ACTITUD POSITIVA, ADOLESCENCIA, ADULTOS FELICES, AFECTIVIDAD, ALTA AUTOESTIMA, BAJA AUTOESTIMA, BENDICION PATERNA, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, CONCIENCIA UNIVERSAL, CONEXION EFECTIVA, DERECHOS DE LOS HIJOS, EDUCACION POSITIVA, EL NIÑO INTERNO, Uncategorized, tagged EL NO RECURRENTE PUEDE HACER DAÑO A LOS NIÑOS, LA CURIOSIDAD ES FUENTE DEL CONOCIMIENTO, QUIEN TIENE EXPERIENCIA DEBE ORIENTAR A QUIEN NO LA TIENE on 23/02/2010| 1 Comment »
Amor, comprensión y aceptación son fundamentales durante la etapa del crecimiento, pero desventuradamente, en la vida diaria los niños y jóvenes son enfrentados por el no.
No te sientes así, no grites, no digas eso, no hables tan alto, no brinques, no te toques eso, no comas de esa manera, no molestes, dije que no, no y no; sin que nadie explique suficientemente a los pupilos por qué todo tiene que ser no. Simplemente, se les impone el no y ellos no saben como reclamar una respuesta razonada.
Ese incomprensible mundo del no les genera temor, inseguridad y desconfianza en… casi todo. Su efecto inmediato de desconcierto baja su autoestima, golpeando su curiosidad natural, que es fuente de su aprendizaje. En tal estado emocional cabe preguntarse: ¿Cómo queda la necesaria motivación para estudiar y ser mejores, en un mundo donde todo es negativo? ¿Qué incentivo para aprender puede generar un padre o maestro severo, estricto y gruñón, a quien más que la felicidad importa el cumplimiento normativo del hijo o pupilo? Se requiere reflexión sobre el asunto. Los adultos con funciones rectoras y didácticas, deberían reflexionar seriamente al respecto, considerando que ellos están obligados a entender a los niños y jóvenes, pero no lo contrario. A quien tiene mayor experiencia y conocimiento de la vida corresponde orientar, más que imponer el aprendizaje.
La sinergia del desarrollo y su objetivo último de producir paz y felicidad, hace necesaria la transmisión de conocimientos más efectivos y aplicables a la cotidianidad. Mucho de la rebeldía de algunos menores, es la respuesta al acorralamiento frente a su curiosidad natural, que les lleva a experimentar para conocer, frente a adultos que mantienen atávicos mecanismos de defensa como la falta de amor, comprensión y compasión, con quienes sólo exigen lo que les corresponde: formación para la vida. Siento que el proceso formativo tradicional, desvió el camino al dar mayor importancia a la formalidad, olvidando que la formación integral no es para las aulas, sino para una vida que se desarrollará fuera de estas. La educación positiva, representada en el diálogo respetuoso pero afable de doble vía, la libertad de inquirir y recibir oportuna respuesta sin ningún temor, como orientación fundamental para vidas felices.
La educación positiva podría hacer la diferencia entre quienes logran la felicidad -que son los menos- y quienes nunca llegan a alcanzarla plenamente, de los cuales, a nuestro pesar, está lleno este mundo.
LO QUE EL TIEMPO SE LLEVO
Posted in AMOR FILIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, BENDICION PATERNA, CONTANDO BENDICIONES, CREATIVIDAD INFANTIL, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, CRIAR LOS HIJOS, DELINCUENCIA JUVENIL, DERECHOS DE LOS HIJOS, DISNEYWORLD, EDUCACION POSITIVA, EJEMPLO DE VIDA, EL NIÑO INTERNO, FAMILIAS NUMEROSAS, tagged LA VIDA FAMILIAR ANTERIOR NO FUE MEJOR SINO DIFERENTE, SI DAMOS TODO A LOS HIJOS DAÑAMOS SU CREATIVIDAD on 01/02/2010| 2 Comments »
Mirando hacia atrás en el tiempo y habiendo desarrollado una familia de cinco hijos, quienes tienen hogares felices, siento que paulatinamente se nos fue quedando una forma de vida que cambió bastante nuestro mundo, pero no nuestra vocación para ser felices.
Criar los hijos no era tan difícil, porque se alimentaban del seno materno, visitaban el médico una vez al año, jugaban descalzos en el patio o la calle, podían comer dulces o helados, no conocían antialérgicos, pero eran muy sanos.
No viajaban a Disneyworld, pero disfrutaban entusiasmados los paseos a la playa, la retreta, las películas vespertinas o los paseos campestres los fines de semana; y para dormir no requerían ninguna medicina, más allá de una limonada caliente antes de pedir la bendición, cuando dormían como lirones.
No conocían juguetes eléctricos, ni robots, ni nintendo; confeccionaban sus propios juguetes con carretes de hilo y latas de sardina, porque eran creativos, sencillos, conformes, respetuosos y… amorosos. Disfrutaban su niñez porque no asistían a la escuela sino hasta los siete años, lo cual les daba espacio para descansar, jugar y colaborar con las tareas domésticas, creciendo en el amor y solidaridad familiar. Tampoco se usaban filtros para el agua y el mentol era el remedio para los golpes, pero generalmente eran bien sanos.
Si no estaban en la casa, se suponía que compartían con los vecinos, los amigos o en la escuela, pero no en nada peligroso. No los amarraban a los asientos de los autos ni se temía por depredadores sexuales; pero no recuerdo ningún caso o deceso infantil por esos males.
Ninguno necesitaba psicólogo, porque no conocían “traumas”, “espacio propio” o “especial intimidad”, porque vivían la familia integralmente. Para su disciplina bastaba la psicología doméstica” de la nalgadita a tiempo, tan eficiente para evitar malos hijos y… delincuentes.
¿Qué sucedió y porqué cambiamos?
No lo sé con exactitud, quizás de todo un poco; se trata de un nuevo tiempo preñado de cambios, que nos reta y debemos enfrentarlo serenamente. Seguimos siendo los mismos sobre la misma tierra, donde todo tiempo es apto para la vida buena.
¿Cuál es la moraleja y qué debemos considerar como enseñanza?
Que sin lamentaciones inútiles, evocaciones tristes o detenernos para que el desarrollo nos atropelle, conviene de vez en cuando mirar atrás, para sinceramente, evaluar el pasado, apreciar el presente y por esas experiencias, planificar el futuro en función de una felicidad que siempre es posible lograr.