Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘SALUD UNIVERSAL’ Category

MES UNIVERSAL DE CANCER DE MAMAS

 

CANCER DE MAMAS

Aunque el mes de Octubre se ha denominado el Mes Internacional de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, dada la alta incidencia de este tipo de enfermedad, todos los meses del año debemos dedicarlos a sensibilizar a mujeres y hombres, sobre la conveniencia de prever el nacimiento y desarrollo de esta grave dolencia. Las estadísticas no son totalmente coincidentes, pero respecto de las mujeres, nos indican que anualmente, por esta enfermedad, se producen aproximadamente más de 400 mil muertes y 1,4 millones de nuevos casos, convirtiéndolo en el 16% de todos los cánceres femeninos, siendo que según datos de la OMS, más del 60% de estos se producen en los países en desarrollo.

Ahora bien, como superviviente de un cáncer muy agresivo el año 2011, siento que tanto el origen de esta patología como su curación, como la mayoría de las enfermedades, tienen un alto contenido emocional. Leyendo los estudios sobre Medicina Germánica y las reflexiones del Dr. Hammer (https://www.newmedicine.ca/spanish_intro.php), quien perdió a su hijo y esposa por causa del cáncer, éste asevera que especialmente el de mama, en casi todos los casos responde a situaciones y conflictos, en relaciones gravemente deterioradas de carácter familiar y/o sentimental. Yo no tengo la calificación médica para apoyar o desestimar tales dichos, pero de lo que sí no tengo duda es que, desde el reciente descubrimiento de la Sicología Positiva, ya no es un secreto la importancia para el surgimiento, desarrollo, recuperación y sanación de cualquier tipo de enfermedad, el estado de ánimo y emocional de la persona.

Personalmente, tengo un profundo amor y respeto por todas las mujeres; tanto mi madre, mi esposa, mis hijas y todas las demás damas, representan la belleza, dulzura y nobleza de Dios sobre esta tierra. Por tanto, su dolor es mi dolor y por eso, en este mes de Octubre y en todos los meses del año oro, hago y haré todo lo posible para hacerles llegar el mensaje de que, independiente de las técnicas de observación y tocamiento sugeridas por la medicina para detectar protuberancias, nódulos o cualquier crecimiento anormal, el amor, la bondad, la cordialidad, la solidaridad humana, el disfrutar la belleza de la vida y la felicidad, son la mejor prevención contra el cáncer. Cientos de años antes de nacer Jesús de Nazareth un filósofo griego sentenció: “Primero se enferma el alma y luego el cuerpo”, y pudiera ser que no estuviese equivocado.

 

Read Full Post »


A medida que aumento el dialogo con diversas personas, fortalezco mi convicción de que primero enferma el espíritu y como consecuencia surgen la mayoría de las enfermedades que afectan nuestro cuerpo.

Pero… ¿Por qué enferma el espíritu? Por tantas causas cuanto actuemos o pensemos contrario a nuestra esencia divina que debería irradiar optimismo, seguridad, confianza, amor, aceptación y compasión hacia nuestros semejantes; o por causa de emociones reprimidas, tales como tristeza, ira, agresividad, resentimientos, odio, o temores que devienen de la falta de fe y esperanza en nuestro poder, inmanente a nuestro origen divino y condición racional.

Así, observo como las personas optimistas interpretan la vida como una oportunidad para experimentar felicidad y percibo su magnetismo positivo: sonríen, saludan alegres contagiando entusiasmo y en vez de hablar sobre resentimientos, tristezas pasadas o temores futuros, comentan el maravilloso hoy y sus circunstancias positivas, con vehemencia y confianza en que son y serán beneficiosas; y hasta ahora, ninguna de ellas me ha manifestado que se sienta mal o tema enfermarse.

Por lo contrario, para aquellas personas negativas, los inconvenientes del ayer y la imprevisibilidad del mañana, representan importantes factores de perturbación y preocupación; sonríen poco, les cuesta saludar, transpiran pesimismo y hacen pesado el ambiente; normalmente hablan de achaques, mala suerte, exámenes de laboratorio y su necesidad de visitar los médicos para prever nuevas enfermedades.

En estas últimas personas, su enfermedad del espíritu les evita mirar con claridad la parte bella de la vida, creándoles la propensión a las enfermedades del cuerpo, que precipitan con la cantidad de fármacos innecesarios que ingieren, cuales nunca podrán competir en eficiencia con los sentimientos de alegría y la felicidad de vivir intensamente.

Es que el cuerpo espiritual-mental se resiste a que se le niegue la posibilidad de disfrutar las mieles de la vida, que le corresponden como habitante de este mundo, lo cual depende únicamente de su estado de ánimo –que es mental- y  esa acumulación de emociones negativas crean o aceleran procesos de morbilidad física.

En mi opinión, la mejor manera de ayudarnos a prevenir enfermedades corporales es mantener el espíritu sano, viviendo alegres y felices; disfrutando de los buenos recuerdos, olvidando los malos y esperando siempre lo mejor del futuro, porque para auxiliarnos en su  logro ahí está Dios pendiente, vigilante, para ayudarnos a vivir dichosos, en la misma medida de nuestra diligencia, inteligencia, fe, optimismo, esperanza y… generosidad con nuestros hermanos humanos.

Read Full Post »

El Senador Obama -un hombre de la raza negra- se constituyó en el primer candidato de color en ganar una nominación a la presidencia de los Estados Unidos, con la señora Clinton -una mujer- pisándole los talones.

 Sin considerar ninguna valoración personal, estos acontecimientos son parte del inicio de una nueva era en el mundo y no tienen por qué sorprendernos

 La oferta que produjo el apoyo de esos sectores de la población, quienes por primera vez concurrieron a este tipo de contienda, fue precisamente  «change»  (el cambio); no de un partido por otro, sino de una forma de interpretar la vida y las cosas, dentro de un contexto globalizado; donde asuntos urgentes más allá de un liderazgo mundial mal entendido, belicista, anticuado y con una diplomacia deficiente, exigen de la primera potencia del mundo, dentro y fuera de sus fronteras, actuaciones acordes con estos nuevos tiempos.

Un sistema de salud universal que incluya sectores hoy desprotegidos; un viraje a la política económica actual, que produjo una grave crisis hipotecaria y desempleo desconocido desde la década de los  treinta; y la promesa de atención a los problemas ambientales mundiales, representa nuevos paradigmas y reales proposiciones de cambio.

Estos eventos materializan un eslabón de esa cadena de acontecimientos, que presagian nuevos tiempos, no solamente en USA sino que también se hacen sentir en América Latina,  Europa y Asia.

Obama y Hillary Clinton  no son un accidente aislado en la política de la potencia más importante del mundo actual; son la avanzada de un nuevo tiempo, que se desplaza a gran velocidad; donde, como siempre, las ideas producen cambios en paradigmas fundamentales a seguir,  en un futuro que ya está aquí… ahora.

Que dirigentes políticos trasnochados, nostálgicos  y retrógrada eviten reconocerlo como parte de una  nueva era,  que avanza para enfrentar un sistema de privilegios groseros, injusta distribución de la riqueza y exclusión de grandes sectores populares a las oportunidades, es una realidad que tampoco debería extrañarnos: ha sido y será una constante en la historia del mundo.

Con este nuevo tiempo, inexorablemente, tendremos  que lidiar todos. Es algo que nos atañe sin excepción y de su comprensión podría depender gran parte de nuestra felicidad personal.

 Quienes entendemos la sinergia mundial y recibimos los acontecimientos como una oportunidad para  mayor armonía, paz social y felicidad colectiva, no tenemos ningún problema.

 Aquellos que temen una mayor justicia redistributiva mundial y local, desde siempre han enfrentado los cambios que pudieran poner en riesgo sus privilegios; pero el desarrollo les pasa por encima e imponen sus nuevas reglas.

Estos acontecimientos no me sorprenden ni atemorizan, me reconfortan. Me siento privilegiado de haber vivido para presenciar el  inicio de estos cambios hacia un mundo más justo; donde la mayor preocupación sea mejorar el  nivel de vida de muchos y no lo que de éstos se pueda extraer, para beneficiar a muy pocos.

Bienvenidos los cambios, bienvenidos los nuevos tiempos. Amor por  nuestros semejantes, especialmente los más necesitados, confianza, fe y optimismo en el porvenir, fortalecerán nuestra… esperanza.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: