Archive for the ‘COMENTARISTA DE TV’ Category
EL LOCO
Posted in ACTITU PARA SER FELIZ, ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ADULTOS FELICES, AMARGURA, ANCIANOS, ATIPICIDAD, AUTOANÀLISIS, BAJA AUTOESTIMA, BUEN ESTADO DE ANIMO, CAMBIOS ACTUALES, COHESION HUMANA, COMENTARISTA DE TV, COMPASION, CONFIANZA, DERECHO A SER FELIZ, DESAMOR, DISFRUTAR DEL CAMINO, DIVERSIDAD, DIVERSIDAD HUMANA, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL CRISTIANISMO SE DEMUESTRA CON OBRAS, EL ODIO Y EL RENCOR MUERDEN EL ALMA, ENVIDIA, ESTADO DE ANIMO, FAMILIA VOLUNTARIA, HACER EL BIEN ES NECESARIO, INCOMPRENSIÒN, INDIFERENCIA, INDIVIDUALIDAD Y LIBRE ALBEDRÌO, Uncategorized on 19/09/2012| Leave a Comment »
El genio tiene actitudes que asemejan las de unloco
Repetidamente he oído el término “ese tipo es loco”, únicamente porque hace cosas que nosotros no somos capaces de hacer, como permanecer pasivos cuando alguien dice algo inconveniente o cuando alguien ha juzgado alguno de nuestros actos, o emite criterios ideológicos diferentes a los nuestros.
En verdad, somos individualidades y como tales actuamos. Al menos a mi no me hace daño ni me interesa el criterio de los demás sobre mi persona o manera de pensar, porque todo lo hago a mi voluntad, con la intención de ser feliz y sin perjudicar a nade; al menos por acción.
¿Quién podría asegurarme que actuar diferente es ser loco?
¿O que porque alguien no acepta las etiquetas del control social MODA, que tanto dinero producen a los medios masivos de comunicación social, al tiempo que hacen infelices a quienes llenos de vanidad, sufren por no poder adquirir esas cosas?
Mi vida no ha sido un lecho de rosas, pero salvo espacios muy pequeños siempre he sido feliz. He trabajado desde niño en casi todo tipo de actividades lícitas, y en todas nunca he envidiado a nadie y siempre he encontrado la forma de hacer los amigos, a quienes nunca juzgo, precisamente porque creo que su actuación, como a la mía, está dentro de su libre albedrío, y por tanto de ninguna manera podría llamarles “LOCOS”. Entre otras cosas, porque si lo fueran esa sería su locura, que ellos laviven y entienden, con ella han vivido siempre y, pudiera ser que más felices que muchos llamados intelectuales o cuerdos.
Quienes de alguna manera han tratado hacerme daño, yo no los ataqué ni los desprestigié o repudié: porque sin ánimo de juzgador o castigador, creo que con mi actitud feliz y amistosa, es la mejor manera de hacerles pagar su maledicencia o maldad; ya que, más que sentir rencor por ellos siento compasión, porque se pierden el disfrutar de la diversidad del ser humano y convivir sus éxitos. Sin ser un estudioso del más allá soy fan de Jesús de Nazaret. Creo que fue eso lo que quiso decir cuando expresó “… no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”.
Yo tengo vocación para la felicidad, al punto que creo que la mejor oración a Dios es ser feliz. Quizás por eso a mis 71 años, tendría que hacer un gran esfuerzo para ser infeliz.
TIM RUSSERT… PAPÁ
Posted in ANALISIS POLÌTICO, BONOMIA, BUEN ESTADO DE ANIMO, CAPACIDAD, COMENTARISTA DE TV, DERECHO A INFORMACION VERAZ, DILIGENCIA Y EFICIENCIA, DIOS ES PRINCIPIO Y FIN, GENIALIDAD, LIBERTAD DE EXPRESIÒN, LIBERTAD Y DEMOCRACIA, MISION DE VIDA, NOBLEZA, PERIODISMO, PERIODISTA GUERRERO, SOLDADO DE LA VERDAD, tagged EL PERIODISTA ES UN GUERRERO, LA MAYOR SATISFACCION ES LA DEL DEBER CUMPLIDO, LIBERTAD DE EXPRESION Y LIBERTAD PERSONAL SON INSEPARAB, TENEMOS DERECHO A SER VERAZMENTE INFORMADOS on 15/06/2008| 1 Comment »
Hoy, en el día de los padres, quiero recordar con reconocimiento, amor y honor a un padre: Tim Russert. Con su muerte apenas a los cincuenta y ocho años de edad, no solamente nos dejó un periodista, abogado, escritor, presentador, animador y analista político, sino que se fue un… papá, y eso para su familia, es irreparable. Que descanse en paz y… buen viaje.
Venturosamente, para quienes estamos convencidos de que la muerte es el regreso al hogar originario, debemos celebrar que ese papá responsable, bonachón y amoroso se despidió de su paso por esta tierra, como había vivido: feliz, haciendo lo que le gustaba, de regreso de sus merecidas vacaciones y habiendo cubierto otra importante etapa de su vida: graduar a su hijo.
¿Por qué murió tan joven? Nadie lo sabe, pero tampoco debe importarnos o importunarnos. No obstante que Dios nos trae a este mundo sin establecer condiciones ni señalarnos nuestra misión, al cumplirla simplemente nos vamos.
También es cierto que, de alguna manera, nosotros le damos matices a la temporal existencia terrenal. Tim Russert, como todo ser humano racional, tuvo un abanico de opciones que, en su caso, por su genialidad e inteligencia, debió ser muy extenso.
Ese chico de Buffalo, NY, pudo dedicarse exclusivamente a ejercer el derecho, hacer política, el comercio, la industria, engrosar la burocracia oficial o enseñar en una Universidad; pero escogió un camino duro, problemático, riesgoso y hasta… peligroso, como es el de decir siempre la verdad. En ese trabajo, sólo la seguridad en sí mismo, el valor, el dominio de la verdad y el conocimiento de las reacciones de los seres humanos, pueden permitir llegar incólume al puesto que, con toda justicia, tuvo hasta el último momento de su vida: una voz oída, respetada y querida universalmente, considerado una de las cien personas más influyentes del mundo.
Tim Russert fue como un roble, siempre de pie. Era un guerrero y así murió: con las botas puestas, haciendo lo que amaba, trabajando en lo que creía: informar y comentar sobre la verdad, sin temor a quien afectara o las consecuencias, para fortalecer el mayor bien de la humanidad, y especialmente de los Estados Unidos de Norteamérica: la libertad y la democracia.
Sin temor a equivocarme, puedo decir que murió un soldado de la verdad, del derecho a ser informados verazmente y a… disentir. Venturosamente, alguien recogerá ese estandarte, que son nuestras propias banderas. Siempre ha sido así. Es la historia del mundo que gira y gira sobre su propio eje y no se detiene… nunca.
Desde aquí, desde mi humilde atalaya, como ciudadano del mundo, como abogado, escritor, padre, y de alguna manera, también comunicador social, no quiero decir a Tim Russert adiós, porque se que el recuerdo de su bonomía, de su amor a la verdad, a su familia, a los Estados Unidos y al mundo, permanecerá en el recuerdo de millones de personas que creían en él, porque en su voz y análisis encontraban el grito callado de su propia insatisfacción.
Paz a sus restos.