Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘CRUELDAD’ Category

NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

violencia-contra-la-mujer

Cuando  medito sobre el que mi madre y mi única hermanita, hoy desaparecidas,  a quienes durante su vida  amé;  mi esposa a quien hoy continúo amando  intensamente son mujeres, siento ira y decepción por vivir en un mundo donde, no obstante que hemos ido a la luna  y más alla, aún esta sociedad enferma sigue actuando con las mujeres como miles de años atrás, cuando vivíamos en las cavernas.

 En mis más de siete décadas de vida he visto avanzar más de mil años el transporte, los negocios, las finanzas, las comunicaciones, la  educación, la familia, la relación de pareja, la geopolítica y… las armas; pero el cambio en la actitud machista –que es el eslabón perdido entre el hombre y el mono,  tanto el  común, como  los ilustrados, el Estado, la Justicia y la fuerza de las Organizaciones Multilaterales, en cuanto a salvaguardar el derecho de la mujer –por su condición de tal- a  una existencia digna y segura; libre de violencia de cualquier género, ya fuere sexual, psicológica y física, cuidando la respetabilidad e igualdad de género en todos los ámbitos de la vida en sociedad, incluidos los cargos en las Empresas y en los Gobiernos o Instituciones Multilaterales;  y la misma Iglesia Católica, que no les permite ejercer el Sacerdocio, como recientemente lo manifestó el Papa  Francisco,  ha sido simplemente… un fracaso, por no decir otra cosa.

¡Dios!… y pensar que la mujer crea  hombres, los amamanta y enseña a caminar; que sin ella no podrían cumplir con la parte ética natural de mantener la especie sobre esta Pacha Mama; luego, cuando crecen, sin su amor no podrían lograr ninguna realización valiosa y permanente; pero tampoco valdría la pena transitar el camino de esta vida sin su amor, que le da sentido, porque es ternura,  pasión, comprensión, aceptación, solidaridad, lealtad, y a veces hasta… resignación.

Cuando somos adultos, esos seres maravillosos que son las mujeres se hacen nuestras amigas,  novias, esposas, madres de nuestros hijos; y cuando los años nos demuestran nuestras muchas debilidades, en época que ya los hijos no están, ellas son las compañeras de viaje largo que nos acompañan hasta el final, independiente de nuestra capacidad sexual, de salud o económica. En esos años, independiente de la raza o posición social, sólo ellas pueden hacérnoslos realmente “dorados”, porque, de alguna manera, cuando tenemos una avanzada edad, ellas vuelven a hacer por nosotros lo mismo que hicieron por nuestros hijos: hacernos sonreír, tomarnos de la mano  y… ayudarnos a cruzar la calle.

Bendito sea Dios que nunca, de ninguna manera,  he violentado a ninguna mujer; quizás, porque en todas, en mi niñez,  sentí en ellas a mi madre y mi hermanita; luego cuando adolescente tuve tantas y buenas amigas en la escuela, que hicieron esa época activa y edificante; después, en mi primera juventud, en  la Universidad, todas mis amigas, casadas y solteras,  eran mayores que yo, pero me amaron como amigo y allí aprendí que es verdad que las mujeres, a diferencia de las mayoría de los hombres,  saben amar sin tener que… ir a la cama. En mi segunda juventud –que aún a los 75 años disfruto- una mujer maravillosa,  después de más de cuarenta y siete años de matrimonio, desde el mismo día que la conocí hasta hoy,  ha hecho mi vida muy feliz, y no porque yo sea un dechado de virtudes, sino porque creo que ha evaluado  mi incondicional y voluntario acatamiento a su individualidad, así como mi convencimiento de que no puede existir una relación de pareja, con carácter de permanencia, cuya base de amor no sea el respeto y la libertad de amar cuando y como uno sabe hacerlo, así como  la mutua e indeclinable solidaridad y lealtad integral. Por eso, por todo eso, lucho y lucharé siempre por la igualdad de género de la mujer. Quizás por qué no tengo ningún temor sino gran orgullo, de que ellas sean, en mucho, mejores que nosotros los hombres.

Estoy seguro, sin ninguna duda, que el mundo cambió para bien aceleradamente desde los años sesenta del Siglo pasado, cuando la mujer decidió incorporarse de verdad y con todos los hierros, a los retos que la vida ofrecía a sus habitantes, dispuesta a demostrar que para la intelectualidad, trabajo y cuidado del mundo, no existe diferencia de género, sino limitación inducida de oportunidades que, venturosamente, para bien de la humanidad, todos los días serán  menores.

Read Full Post »

SIEMPRE ES BUENO VIVIR

la vidaSi como lo hemos escrito muchas veces, la  naturaleza es bella y la gente, por lo general es buena; si existe Dios y el amor que es el  hecho sobre el cual basamos su existencia; si frente al desastre siempre habrá la sonrisa de un  niño; frente al dolor, el hermoso canto y color del turpial penetrando nuestra alma, llevándole reposo; si frente a  un mundo cambiante y estresante de por sí, vemos la mirada tranquila y bondadosa del anciano; si frente a la cobardía de los malos, siempre se impone el valor de los buenos; si no importa cuán fea pueda considerar la sociedad a una persona, siempre hay alguien para quien es bella; si como escribió un  poeta, “…fueron iguales la madre de Cristo  y la de Judas…”; si aún en este Siglo de las luces, es más importante la sabiduría que el conocimiento; si frente al miserable y despiadado subsiste la bondad, gratitud, generosidad y caridad de las mayorías… entonces sin ninguna duda, vale la pena continuar viviendo.

Es que vivir es recibir la oportunidad de contemplación y disfrute de todas las cosas bellas que tiene esta vida, que son más abundantes que las desagradables y aberrantes, por lo cual con sólo utilizar nuestra diligencia y estado de ánimo, ya tenemos abierta la puerta a una vida edificante. Por cierto, hoy cuando la mayoría comenta que la gente actúa violentamente, porque está “estresada”, yo pienso que no es tan cierto; lo que pasa es que nos hemos despersonalizado y, de alguna manera, recelamos unos de los otros; hemos olvidado saludarnos, dialogar, darnos la mano cariñosamente, abrazarnos con ternura: sentirnos hormigas de la misma cueva, y, es tal la situación psicológica global, que estamos en peligro de convertirnos, por lo menos, en seudoparanoicos. Tenemos que revisar nuestro comportamiento diario con nuestros hermanos humanos, conozcámoslos  o no e independiente de su raza, credo o posición social, debemos ser amables y hacerles sentir que nos preocupa su vida, sus problemas, que estamos prestos a ayudarles. Se requiere edificar a nuestros hermanos, porque todos somos uno con Dios, y eso es lo más importante. Si quiere probarlo, trate de hablar con la gente, demostrarle su interés por ellos y verá que, en su gran mayoría, son buenas personas de quienes mucho podemos aprender y a quienes podemos, de alguna manera ser útiles, pero se sienten solos, y eso no es justo.

 

Read Full Post »

YIHADISTAS EN IRAK

Tengo profundo respeto por las culturas, religiones y filosofía particulares; entre otras cosas, porque es muy difícil juzgar con mentalidad propia actual, otra que durante centenares de años han sido diferente y sus fundamentos nacieron en condiciones y espacios  disímiles a las actuales. No obstante, los horribles crímenes en el Medio Oriente, con espectáculos de decapitaciones de periodistas, fusilamientos en masa de soldados o civiles, asesinatos de familias enteras por grupos radicales, sectarios y dogmáticos,  supuestamente en el nombre  de Alá (Dios), quien todos los que  creemos en la existencia de un Dios omnipotente, omnipresente, infinitamente bondadoso, amoroso y justo, independiente de cual fuere el vocablo para definirlo, nunca podrá ser motivo  productor de Odio, Maldad, Crueldad.  Fanatismo, Guerra y Muerte.

Para quienes conocemos que el profeta Mahoma fue un hombre que predicó la paz y que ISLAM, en árabe deriva de de vocablos  con significado de  amor y paz, no entendemos  por qué,  so pretexto de  calificar a personas y grupos de “infieles”, en su nombre se pueda desatar tanta barbarie, que más parece una regresión atávica de cientos de años, en tiempos oscurantistas,  cuando religiones  y sectas utilizaron procedimientos horribles y deleznables, que la civilización ha condenado con fuerza y unanimidad, por innecesarios y abusivos; inclusive, algunas religiones han pedido perdón al mundo por tales deleznables actuaciones del pasado.

Creo que debemos  orar, pero también actuar. La oración es fuerte, pero necesita el soporte de la acción. Quien no esté dispuesto a luchar, por lo menos, debe evitar  apoyar o colaborar con tales  detestables actuaciones, que han dejado perplejo al mundo, incluido el mundo Islámico. Pienso que también, al menos para los cristianos,  es tiempo de meditar sobre el Mandamiento más importante de nuestra fe: AMAR AL PROJIMO COMO A NOSOTROS MISMOS; esto, porque este Mandamiento como valor  humano fundamental, es el único freno a la ancestral originalidad, que en ocasiones como ésta, convierten a los hombres en bestias irracionales e  insaciables de…sangre.

Esos fanáticos, miembros de un pretendido Califato  o Estado Islámico, que al actuar de forma tan terrible e intenciones inconfesables, deforman la filosofía de su propia creencia y le hacen daño a los muchos islamistas que nutren nuestras comunidades desde hace cientos de años,  quienes son nuestros vecinos, compañeros de estudio y amigos, pero profesan su religión bajo las normas de convivencia de paz y armonía de su Credo; por tanto  debemos tener mucho cuidado  de no juzgarlos por lo que hacen unos fanáticos desquiciados en el nombre del Islam,  porque quienes con nosotros conviven profesan su Credo  en convivencia pacífica, trabajan, respetan nuestras leyes, costumbres, diversidad de religiones existentes y   día a día colaboran  con el desarrollo de nuestro País.

Tengo profundo respeto por las culturas, religiones y filosofía particulares; entre otras cosas, porque es muy difícil juzgar con mentalidad propia actual, otra que durante centenares de años han sido diferente y sus fundamentos nacieron en condiciones y espacios  disímiles a las actuales. No obstante, los horribles crímenes en el Medio Oriente, con espectáculos de decapitaciones de periodistas, fusilamientos en masa de soldados o civiles, asesinatos de familias enteras por grupos radicales, sectarios y dogmáticos,  supuestamente en el nombre  de Alá (Dios), quien todos los que  creemos en la existencia de un Dios omnipotente, omnipresente, infinitamente bondadoso, amoroso y justo, independiente de cual fuere el vocablo para definirlo, nunca podrá ser motivo  productor de Odio, Maldad, Crueldad.  Fanatismo, Guerra y Muerte.

Para quienes conocemos que el profeta Mahoma fue un hombre que predicó la paz y que ISLAM, en árabe deriva de de vocablos  con significado de  amor y paz, no entendemos  por qué,  so pretexto de  calificar a personas y grupos de “infieles”, en su nombre se pueda desatar tanta barbarie, que más parece una regresión atávica de cientos de años, en tiempos oscurantistas,  cuando religiones  y sectas utilizaron procedimientos horribles y deleznables, que la civilización ha condenado con fuerza y unanimidad, por innecesarios y abusivos; inclusive, algunas religiones han pedido perdón al mundo por tales deleznables actuaciones del pasado.

Creo que debemos  orar, pero también actuar. La oración es fuerte, pero necesita el soporte de la acción. Quien no esté dispuesto a luchar, por lo menos, debe evitar  apoyar o colaborar con tales  detestables actuaciones, que han dejado perplejo al mundo, incluido el mundo Islámico. Pienso que también, al menos para los cristianos,  es tiempo de meditar sobre el Mandamiento más importante de nuestra fe: AMAR AL PROJIMO COMO A NOSOTROS MISMOS; esto, porque este Mandamiento como valor  humano fundamental, es el único freno a la ancestral originalidad, que en ocasiones como ésta, convierten a los hombres en bestias irracionales e  insaciables de…sangre.

Esos fanáticos, miembros de un pretendido Califato  o Estado Islámico, que al actuar de forma tan terrible e intenciones inconfesables, deforman la filosofía de su propia creencia y le hacen daño a los muchos islamistas que nutren nuestras comunidades desde hace cientos de años,  quienes son nuestros vecinos, compañeros de estudio y amigos, pero profesan su religión bajo las normas de convivencia de paz y armonía de su Credo; por tanto  debemos tener mucho cuidado  de no juzgarlos por lo que hacen unos fanáticos desquiciados en el nombre del Islam,  porque quienes con nosotros conviven profesan su Credo  en convivencia pacífica, trabajan, respetan nuestras leyes, costumbres, diversidad de religiones existentes y   día a día colaboran  con el desarrollo de nuestro País.

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: