Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘FELIZ AÑO’ Category

EL CAMINO EN EL NUEVO AÑO

ano-nuevo

  • ¿Qué cuál será mi camino el próximo Año? Es un pensamiento que me asalta todos los días treinta y uno de Diciembre de cada año; la respuesta siempre es la misma: el mismo tuyo, porque como escribiera el poeta: “… se hace camino al andar…”.

  • Es que lo importante no es lo largo, estrecho, duro o sinuoso del camino, sino que yo voy por él… continuo sobre el camino y eso significa que soy parte de este mundo, con la responsabilidad de continuar mi camino siempre adelante.

  • ¿Qué cómo será ese camino que debo recorrer el Nuevo Año? Simplemente, con el color y el sabor que yo le dé; porque soy yo y únicamente yo quien tengo el poder, devenido de Dios, de hacerlo conforme lo desee. Así, si amo a la gente y a las cosas; si tengo una sonrisa en mis labios; si permanentemente tengo una palabra de amor, solidaridad y utilidad para los demás; mis manos, mis brazos y mi corazón abiertos para abrazar, entender, aceptar, escuchar y  pronunciar una  palabra amiga; mi corazón y mi alma están prestos para mirar la gota de rocío sobre la rosa, la mariposa sobre la hoja y la hormiga con su gigantesca carga al hombro, con la misma ternura que los errores, desvaríos y hasta ofensas de mis hermanos, y aun así poder… perdonar.

  • Si soy capaz de nutrirme de la luz del día y acoger como premio especial para el descanso de mi cuerpo y mi alma, la tierna noche; si puedo lograr que mis sentidos atrapen el aroma de las rosas, que representa la bondad de mis hermanos humanos y no dejarme afectar por el fétido olor del mal; si puedo cambiar la sátira burlona o la ofensa, en solo el paso de una ráfaga de viento en la tormenta, sin permitir que me dañen.

  • Si puedo amar íntimamente con la magia que sólo surge de la unión físico-espiritual; si puedo orar con mis actos bondadosos, amorosos, generosos y no rezar con palabras escritas con la idea preconcebida de producir una reacción; si disfruto cada segundo de mi hoy, sin recordar ayer ni preocuparme por mañana.

  • Si en vez de juzgar a mis hermanos, halago su bondad e ignoro sus desatinos; si concibo las cosas mal hechas como inconvenientes para quien las realiza y para todos los demás, pero no como pecaminosas; si puedo introspeccionar que la música, el sonido del aire, el vuelo de la hoja, la risa del niño, la música de los arroyos y el canto de las aves, también son una oración que nuestro Padre Celestial disfruta.

  • Entonces, no importará si mi camino es más largo o más corto; más ancho o angosto; menos o más soleado; porque con mi mente y mis sentidos, tengo el poder de transformarlo todo a mi favor. Se trata de ese extraordinario e  insustituible estado de ánimo que Dios me inyectó dentro de lo más profundo de mi ser, precisamente para que le diera a mi vida el color y el sabor que yo deseare, en todo momento que fuere necesario, sin requerir de nadie más para lograrlo.

  • Bendito sea Dios y benditos sean mis hermanos humanos, sin distinción de ningún género, este año que termina y todos los muchos que continuarán llegando; porque lo importante de nosotros que recorre el camino, que es nuestra alma, no es finito sino infinito, como infinito es Dios y el Universo; por lo cual, después de este camino vendrán otros… muchos otros que también recorreremos con nuestros bellos sentimientos o miserias humanas, pero los recorreremos hasta que el Gran Hacedor diga: ya es tiempo que descanses aquí… a mi lado

Read Full Post »

arbol angeles y floresLa navidad no es solamente la época más bella del año, sino que es también evocadora, porque siempre está llena de recuerdos gratos. No se trata de únicamente la celebración cristiana del nacimiento de Jesús, sino que nos contagia de alegría, de deseos de festejar, compartir, vivir momentos diferentes que tienen su naturaleza exclusiva… en este tiempo. Esta muy especial época del año, independiente de la edad, nos permite evocar nuestra niñez, juventud y madurez; pero de forma extraordinaria vuelve a despertar ese niño, que hiberna por once meses en el alma de todo cristiano y sólo permitimos revivir esos no más de treinta días, para luego esconderlo nuevamente; quizás para, inconscientemente, protegerlo de un mundo que, en mucho, a veces pareciera que olvidara su niñez. Es que cuando somos o actuamos como niños, todo en la vida nos sonríe.

La navidad tiene mucho de magia; no es el olor a pino verde, los animales y angelitos alrededor del niño recién nacido o, en nuestra Venezuela, el olor típico de nuestra hallaca, ni ese aroma especial del pan de jamón, dulce de lechosa o arroz con leche, que emergen de la cocina humosa de la casa de barrio, del horno decorado del apartamento de clase media o la lujosa “cuccina” de la residencia de la gente adinerada. No, no es nada de eso; se trata de esa magia que invade nuestras calles, centros comerciales y viviendas, que sólo en esta época del año nos hace iguales a todos en la alegría, sobre el trasfondo de las campanas y el ronco JA… JA… de San Nicolás, que con sus blancas barbas nos recuerda, que no hay limitante de edad para ser felices, porque la navidad es un sentimiento, que como el niño, hiberna en lo más profundo de nuestra alma, pero presto a despertar cuando suenan las campanas del amor, que nos inspira el niño Jesús que acompaña a ese otro niño propio que vive con nosotros… por siempre. Por eso, por todas esas razones, debemos celebrar la navidad, no obstante que la situación del País no fuere la mejor, la navidad hace el milagro de convertir la tristeza en alegría, para reunir al son de sus campanas nuestro más grande tesoro, ese que Jesús nos dejó cuando sentenció: si dos o más se reúnen en mi nombre, allí estaré yo presente: LA FAMILIA EN SANA PAZ, FELIZ Y UNIDA.

 

Read Full Post »

trd014ta2385

Un nuevo año no es un evento de poca importancia, sino todo lo contrario, de carácter invalorable. Un nuevo año significa que, personalmente,  durante doce meses superamos todo tipo de situaciones y circunstancias, mientras millones de nuestros semejantes se quedaron en el camino tratando de lograrlo.

Significa que somos privilegiados y benditos por Dios; significa que supimos entender las situaciones difíciles como oportunidades para mejorar;  los tropiezos para aprender; el dolor  y la tristeza para evaluar lo extraordinario del bienestar y la ventura de tener compañía; la ira y la envidia de nuestros semejantes como el mejor  ejemplo de morir lentamente.

Haber vivido doce meses, tiempo durante el cual amamos, fuimos generosos, solidarios, caritativos y comprensivos con nuestros semejantes; tiempo durante el cual trabajamos, estudiamos y contribuimos de cualquier manera con nuestra comunidad y sociedad; período durante el cual extendimos la mano al desvalido y prestamos nuestro hombro el desesperado o desventurado, realmente es algo que vale la pena celebrar.

No tiene  ninguna importancia si poseemos más o menos  bienes de los que teníamos cuando se inició el año que termina; no es trascendente que nos vean mejor o peor, porque lo importante es que nosotros mismos, dentro de lo más profundo de nuestra alma, estemos seguros de cómo nos sentimos y cuánto valemos.

Lo que importa es que vivimos intensamente cada hora de cada  uno de nuestros días de ese año que dice adiós; porque sentimos que amamos, nos amaron, fuimos útiles, enfrentamos los retos con diligencia y los superamos; que independiente de nuestra edad seguimos soñando y logrando hacer realidad nuestros sueños; que tenemos nuestra conciencia tranquila con nuestros hechos y por tanto tranquilidad espiritual, porque eso  es…vivir.

Porque Dios nos dio esta vida no para vegetar, como los árboles, sino para ser activos, y a ser posible proactivos, en todo aquello que de alguna manera pueda ser beneficioso a alguien, y aun mejor, a muchos. Por eso se nos dotó de inteligencia, resistencia, capacidad de adaptación y una especial tendencia a la curiosidad y creatividad.

Cada uno de los 365  días pasados tuvo 24 horas para disfrutar  en cada una de ellas de todas las bendiciones que  Él puso sobre la tierra para nosotros;  si lo hicimos, alabado sea Dios,  pero si no fuimos capaces de hacerlo, el nuevo año nos regala una nueva oportunidad para hacerlo mejor,  y eso es extraordinario. Así que… FELIZ AÑO.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: