Archive for the ‘RIESGOS DE SALUD’ Category
CUANDO PARAR
Posted in AÑOS VIVIDOS, ACEPTACION, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ADULTOS FELICES, ADULTOS MAYORES, ALEGRIA, ALIMENTACION SANA, ALTA AUTOESTIMA, AMAR NUESTRO CUERPO, AMAR Y SER FELICES, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, AQUIETARSE, ARTE DE VIVIR, ARTE Y TALENTO, ASUMIR LOS RETOS, AUTOLIMITACION, AVANZADA EDAD, BELLEZA, BELLEZA DE LA MADUREZ, BUEN JUICIO, BUENA SALUD, CALIDAD DE VIDA, CAMBIO DE ACTITUDES, CANTANTE, COLORES DE LA VIDA, CONFUNDIRSE, CONOCERSE A SI MISMO, CUERPO SANO, DECIR NO, DECISION A TIEMPO, DIDACTICA DE LA VIDA, DISCERNIMIENTO, EDAD APROPIADA, ELEGANCIA PERSONAL, ENFERMO, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ENVEJECIMIENTO, ESPERANZA DE VIVIR, ESTABILIDAD EMOCIONAL, ESTADO FISICO, ESTADO MENTAL, ETAPAS DE LA VIDA, EVALUAR RIESGOS, FAMA, FAMA PODER, FE, FE EN DIOS, FE VS ENFERMEDADES, GENIALIDAD, IMAGEN IMPECABLE, INTELECTO, JUBILADOS, LA EDAD, LOS AÑOS VIVIDOS, MADUREZ, OPTICA DE LA VIDA, PODER, REALIDAD E IRREALIDAD, RECREARSE, REENCONTRARSE, REFLEXION NECESARIA, RIESGOS DE SALUD, RIQUEZA, SABIDURÌA, SALUD, SALUD PERFECTA, SENTIRSE, SUPERARSE A SI MISMO, TEMOR VS OPTIMISMO, TERCERA EDAD, TIEMPO DE VIDA, TIEMPO LIMITADO, TODA EDAD ES BUENA, TOMARSE UN TIEMPO, TRIUNFO, VANIDAD, VEJEZ, VEJEZ DIGNA, VIVIR, VVIR HOY, tagged ACEPTAR LA EDAD, Add new tag, CANTANTE VENEZOLANO, CUANDO PARAR, ENFERMEDAD PULMONAR, MEDIR LAS CONSECUENCIAS, POPULAR POR 50 AÑOS, TOMARSE UN TIEMPO PARA PENSAR on 18/09/2016| Leave a Comment »
EL REGALO MÁS GRANDE DEL MUNDO
Posted in ACEPTACION, ACERCAMIENTO, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD VIVENCIAL, ACTUAR CON DILIGENCIA, AFECTIVIDAD, AFIRMACIONES POSITIVAS, AGRADECIMIENTO A DIOS, ALEGRIA, ALMA SANA, ALTRUISMO, AMAR ES COMPARTIR, AMAR NUESTRO CUERPO, AMAR SIN JERARQUÍAS, AMAR Y SER FELICES, AMOR ESPIRITUAL, AMOR FISICO, AMOR POR LA VIDA, AMOR SIN CONDICIONES, ANALISIS VIVENCIAL, APRENDIZAJE, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, ASUMIR LOS RETOS, AUTOANÀLISIS, AUTOCURACION, BELLEZA ESPIRITUAL, BENDICIONES NATURALES, BINOMIO ESPIRITU-ALMA, BONDAD, BUENA COMUNICACION, CAPACIDAD DE RESISTENCIA, CAPACIDAD PARA PERDONAR, CARACTER BIFASICO ENFERMEDAD, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COHESION HUMANA, COLORES DE LA VIDA, CONCIENCIA, CONDICION ESPIRITUAL, CONEXION ESPIRITUAL, CONFIANZA, CONJUNCIÒN FÍSICO-ESPIRITUAL, CONTACTO CON DIOS, CONTAR LAS BENDICIONES, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, CRITICA MALSANA, CUERPO, CUERPO SANO, CUERPO SANO MENTE SANA, CUIDAR EL AMBIENTE, CUIDAR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, CULTURA, DAÑO AMBIENTAL, DEPRESIÓN, DERECHO A SER FELIZ, DESAMOR, DESECHAR LA ANGUSTIA, DESTERRAR LA TRISTEZA, DIDACTICA DE LA VIDA, DIMENSION FISICO ESPIRITUAL, DIOS ES AMOR, DIOS NOS AYUDA A SER FELICES, DIOS PROVEEDOR Y SANADOR, DISFRUTAR LA GENTE, DIVULGAR, DONES Y BENDICIONES, DUALIDAD CUERPO ESPIRITU, EDUCACION POSITIVA, EGOISTA, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL AMOR FAMILIAR AYUDA A LA SANACION, EL ODIO Y EL RENCOR MUERDEN EL ALMA, ELEMENTOS NATURALES, ENALTECER AL PROJIMO, ENFERMEDADES, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ENVIDIA, EQUILIBRIO EMOCIONAL, ESCAPES VIVENCIALES, ESPERANZA, ESPIRITUALIDAD, ESTRÉS, EVALUAR RIESGOS, EVITAR ESTRES, FACTORES DE FELICIDAD, FAMILIA HUMANA, FE, FE EN DIOS, FE Y CONFIANZA, FE Y ESPERANZA, FELICIDAD, FELICIDAD INTEGRAL, FORTALEZA ESPIRITUAL, FORTALEZA Y FE, FUENTE DE ENFERMEDADES, FUERZA ESPIRITUAL, GENEROSIDAD, GRACIA SANADORA, HACER EL BIEN ES NECESARIO, HECHO CULTURAL, IMPORTANCIA DE VIVIR, INDUCCION A LA ENFERMEDAD, INFORMACION MENTE-CUERPO, INMEDIATEZ CON DIOS, INMEDIATEZ DE DIOS, LA MEJOR ORACION, LA MEJOR ORACION ES SER FELICES, LA PALABRA COMO MANTRA DE LA VIDA, LA VIDA, larga vida, LIMPIEZA MENTAL, LOGRO LO QUE CREO, MEDITACION, MEDITANDO CON UTILIDAD, MEDITAR Y REFLEXIONAR, MENTALIDAD POSITIVA, MI YO INTERNO, MISION DE VIDA, NUEVA PSICOLOGIA, NUTRICION, OBLIGACION DE FELICIDAD, OCUPARSE DE LA VIDA, OPTICA DE LA VIDA, PATOLOGIAS INDUCIDAS, PENSADORES POSITIVOS, PERDONA ES UNA FORMA DE AMAR, PLENITUD Y SOLAZ, POSITIVIDAD, PREVENCION, PROCESO VIVENCIAL, PRODDUCTO CULTURAL, REALIZACIÒN ESPIRITUAL, RECURSOS INTERNOS, REFLEXIÒN, REINGENIERIA MENTAL, RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, RIESGOS DE SALUD, SALUD, SALUD PSICOLOGICA, SENTIDO DE LA VIDA, SENTIMIENTO, SENTIR A LAS PERSONAS, SENTIRSE FELIZ, SICOLOGIA POSITIVA, SIEMPRE PERDONAR, SIGNIFICADO CULTURAL, SINERGIA HUMANA, SOBREVIVIR, SOLIDRIDAD HUMANA, SOMOS ESPIRITUALES Y CORPORALES, TEMOR, TRANQUILIDAD INDIVIDUAL, UN TODO COON DIOS, Uncategorized, VACÍOS VIVENCIALES, VALOR, VENCIENDO EL TEMOR, VIDA FÌSICO-ESPIRITUAL, VINCULACION TEMOR-ENFERMEDADES, VIVIR CADA DIA, VIVIR CADA PASO, VIVIR FELICES, VULNERABILIDAD, VULNERABILIDAD ESPIRITUAL, VULNERABILIDAD HUMANA, VULNERABILIDAD PERSONAL on 10/08/2016| Leave a Comment »
Para muchas personas esta frase pareciera trillada, pero por mi formación espiritual, conozco su resultado y me siento obligado a divulgarlo; ya que, si sólo sirviera para la reflexión positiva de una sola persona, me sentiría compensado. Desde que tengo uso de razón, considero mi vida como EL REGALO MAS GRANDE DEL MUNDO, porque gracias a ella puedo percibir la hermosura de la naturaleza y las personas; pero además comunicarme con mis semejantes, así como con especies animales y vegetales, como las mascotas y las plantas, que no tengo duda distinguen y/o aprecian mis caricias, palabras y sentimientos.
Ese milagro maravilloso que es mi vida, en un mundo donde somos tan vulnerables, pienso que para mantenerse como tal requiere de formación cultural. Vale decir, que así como para sobrevivir físicamente tenemos que cuidar nuestra salud y nuestros pasos, espiritualmente tenemos que cultivarnos y fortalecernos, lo cual únicamente podemos alcanzar meditando sobre cada uno de nuestros actos, manifestación e introspección de nuestros sentimientos.
En tal sentido, si queremos aumentar la posibilidad de supervivencia física nos conviene una buena alimentación, evitar riesgos innecesarios y no hacer daño a ninguna persona o elemento natural, lo cual nos aseguraría un alto porcentaje de éxito a nuestro favor; más como lo físico y espiritual es biunívoco, uno de los grandes riesgos para nuestro cuerpo son las enfermedades, las cuales en su gran mayoría –independiente de lo que piensen algunos científicos- se producen como consecuencia del estrés, cuando albergamos sentimientos destructivos como la intranquilidad, desamor, remordimientos, odios, envidias, deseos de venganza, vacíos vivenciales; o simplemente, cuando no tenemos nuestra conciencia tranquila, porque en algo no hemos actuado correctamente.
Por mi experiencia he aprendido, que la tranquilidad y a ser posible la fortaleza espiritual que nos permiten sentirnos en paz, es la mejor medicina preventiva frente a posibles patologías e invalorables en los procesos de sanación, como ya ha sido aceptado por la Sicología Positiva. Asimismo, que el amor, la generosidad y la felicidad, son las mejores oraciones a nuestro Padre Celestial; porque demuestran la excelencia de su obra, representada por nosotros.
Aprecio la vida, porque gracias a ella puedo decir “te amo” sin importar el origen, sexo, raza o nacionalidad de mis semejantes; porque me permite percibir a Dios en mi ser interno y esto, además de fortalecer mi fe y esperanza, me elimina cualquier temor o desconfianza.
Finalizo recordando que –más allá de esa parte aleatoria de nuestro destino que no podemos controlar- Dios nos dota de todas las herramientas necesarias para ser felices, pero que a nosotros toca utilizarlas eficientemente, de tal manera que nuestra vida se convierta realmente, en EL REGALO MÁS GRANDE DEL MUNDO.
MES UNIVERSAL DE CANCER DE MAMAS
Posted in . ACIDIFICACIÓN, ACTITUD PARA SER FELICES, ADULTOS FELICES, AFECTIVIDAD, AGRADECER A DIOS, ALCALINIZACIÓN, ALEGRIA, ALMA SANA, AMABILIDAD, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR NUESTRO CUERPO, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR EMOCIONANTE, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, AQUIETARSE, ARMONIA, ARTE DE VIVIR, AUTOCURACION, AUTOEXAMEN DE MAMAS, AUTOTOCAMAIENTO, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, CAMBIO DE ACTITUDES, CANCER, CANCER CURABLE, cancer de mama, CONDICION ESPIRITUAL, CONFIANZA, CRISIS ESPIRITUAL, CUERPO SANO, CUERPO SANO MENTE SANA, EQUILIBRIO EMOCIONAL, ESPERANZA DE VIVIR, FARMACOS EFICIENTES, FE EN DIOS, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FUENTE DE ENFERMEDADES, INFORMACION MEDICA, LAMENTARSE NO AYUDA, LEY DE ATRACCION, MAMAS, MAMOGRAFIA, MEDICINA DR. HAMMER, MEDICINA GERMANICA, MEDICINA NATURAL, MEDICOS, MENTALIDAD POSITIVA, MUJERES, OBSERVACION, OBSERVACION EXPERIENCIA Y DILIGENCIA, octubre mes de cancer de mama, OPTIMISMO, ORACION, PACIENTES DE CANCER, PAZ Y ARMONIA, PENSAMIENTO POSITIVO, PLACER, PREVENCION, PROTECCIÒN A LA MUJER, RECREARSE, REFLEXION NECESARIA, REVISION PERSONAL, RIESGOS DE SALUD, SALUD FISICA, SALUD INTEGRAL, SALUD UNIVERSAL, SALUDO AFABLE, SENSIBILIDAD HUMANA, SENTIRSE MUJER, SERENIDAD, TEJIDOS CANCEROSOS, TEMOR FEMENINO, TEMOR VS OPTIMISMO, TODO PASARÁ, TRAGEDIA FAMILIAR, TRANQUILIDAD INDIVIDUAL, TRANSMITIR AMOR, TUMORES MALIGNOS, VALOR FRENTE AL TEMOR, VENCIENDO EL TEMOR, VIDA SANA, VIDA Y MUERTE, VULNERABILIDAD PERSONAL on 25/10/2014| Leave a Comment »
Aunque el mes de Octubre se ha denominado el Mes Internacional de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, dada la alta incidencia de este tipo de enfermedad, todos los meses del año debemos dedicarlos a sensibilizar a mujeres y hombres, sobre la conveniencia de prever el nacimiento y desarrollo de esta grave dolencia. Las estadísticas no son totalmente coincidentes, pero respecto de las mujeres, nos indican que anualmente, por esta enfermedad, se producen aproximadamente más de 400 mil muertes y 1,4 millones de nuevos casos, convirtiéndolo en el 16% de todos los cánceres femeninos, siendo que según datos de la OMS, más del 60% de estos se producen en los países en desarrollo.
Ahora bien, como superviviente de un cáncer muy agresivo el año 2011, siento que tanto el origen de esta patología como su curación, como la mayoría de las enfermedades, tienen un alto contenido emocional. Leyendo los estudios sobre Medicina Germánica y las reflexiones del Dr. Hammer (https://www.newmedicine.ca/spanish_intro.php), quien perdió a su hijo y esposa por causa del cáncer, éste asevera que especialmente el de mama, en casi todos los casos responde a situaciones y conflictos, en relaciones gravemente deterioradas de carácter familiar y/o sentimental. Yo no tengo la calificación médica para apoyar o desestimar tales dichos, pero de lo que sí no tengo duda es que, desde el reciente descubrimiento de la Sicología Positiva, ya no es un secreto la importancia para el surgimiento, desarrollo, recuperación y sanación de cualquier tipo de enfermedad, el estado de ánimo y emocional de la persona.
Personalmente, tengo un profundo amor y respeto por todas las mujeres; tanto mi madre, mi esposa, mis hijas y todas las demás damas, representan la belleza, dulzura y nobleza de Dios sobre esta tierra. Por tanto, su dolor es mi dolor y por eso, en este mes de Octubre y en todos los meses del año oro, hago y haré todo lo posible para hacerles llegar el mensaje de que, independiente de las técnicas de observación y tocamiento sugeridas por la medicina para detectar protuberancias, nódulos o cualquier crecimiento anormal, el amor, la bondad, la cordialidad, la solidaridad humana, el disfrutar la belleza de la vida y la felicidad, son la mejor prevención contra el cáncer. Cientos de años antes de nacer Jesús de Nazareth un filósofo griego sentenció: “Primero se enferma el alma y luego el cuerpo”, y pudiera ser que no estuviese equivocado.
CANCER DE MAMAS 10 MANERAS DE PREVENIRLO
Posted in . ACIDIFICACIÓN, ACTITU PARA SER FELIZ, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTUAR CON DILIGENCIA, ADOLESCENCIA, ADULTOS FELICES, ALIMENTACION ANTIFISIIOLÓGICA, ALIMENTACION SANA, AMAR NUESTRO CUERPO, AMAR Y SER FELICES, AMOR FISICO, AMOR POR LA VIDA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, ASUMIR LOS PROBLEMAS, AUTOCONTROL, AUTOCURACION, AUTOEXAMEN DE MAMAS, AZUCAR REFINADA, BELLEZA FISICA, BENDICIONES NATURALES, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUENA SALUD, CALIDAD DE VIDA, CANCER, CANCER CURABLE, CANCER DE MAMAS, CARACTERES SEXUALES, COLORES DE LA VIDA, CONFIANZA, CONSUMO DE FRUTAS Y VERDUDAS, CUERPO SANO, CUERPO SANO MENTE SANA, DESCUIDO, DESECHAR LA ANGUSTIA, DISFRUTAR INTENSAMENTE, DISFRUTAR LA GENTE, DISPOSICIÓN PERSONAL, ESTRADIOL, ESTRIOL, ESTROGENO, ESTRONA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD VS. INFELICIDAD, FITOQUIMICOS, FLAVONOIDES, GRASAS DE ORIGEN ANIMAL, MAMOGRAFIA, MUSICA Y VOZ, NUTRICION, OBESIDAD, OPTICA POSITIVA, PENSAMIENTO POSITIVO, PLACER, POSITIVIDAD, PUBERTAD PRECOZ, RECREACION, REVISION PERSONAL, RIESGOS DE SALUD, SALUD FISICA, SALUD INTEGRAL, TEMOR FEMENINO, TODO PASARÁ, TUMORES MALIGNOS, VALOR FRENTE AL TEMOR, VIDA BUENA, VINCULACION TEMOR-ENFERMEDADES, VULNERABILIDAD HUMANA, tagged EL ESTADO DE ANIMO ES FUNDAMENTAL EN LA CURACION DEL CANCER, LA NUTRICIÓN INCIDE GRANDEMENTE EN EL CANCER, LAS CELULAS CANCERIGENAS SON ACIDAS, TODO CANCER ES CURAB LE on 26/01/2014| Leave a Comment »
MIS QUERIDAS LECTORAS Y LECTORES: LUEGO DE MI SANACIÓN DE UN CANCER MUY AGRESIVO, TRATO DE AYUDAR A «INFORMAR» TODO LO QUE PUEDO SOBRE ESTA ENFERMEDAD. SOLO TIENES QUE DEDICAR NO MAS DE 15 MINUTOS DE LECTURA A LO QUE A CONTINUACION TRANSCRIBO, LO CUAL DEVIENE DE FUENTE CIENTIFICA. TOMADO DE:
AFECTUOSAMENTE,
DR. AMAURI CASTILLO RINCON-MSC (Editor: WWW.UNAVIDAFELIZ.COM)
DIEZ MANERAS DE PREVENIR CANCER DE MAMAS
Introducción
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Se dice que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama en el transcurso de su vida. Los países con mayor incidencia son Estados Unidos y los países europeos, mientras que en Latinoamérica la frecuencia es menor, exceptuando a la Argentina, en donde diariamente mueren aproximadamente diez mujeres por esta patología, y Uruguay. El cáncer de mama es multifactorial. Es muy importante conocer los factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad y modificar aquellos que se puedan cambiar.
Buena alimentación
La alimentación juega un papel fundamental en la prevención y desarrollo de las enfermedades humanas y el cáncer de mama no es la excepción. Distintos estudios demostraron que existe una relación entre el desarrollo de cáncer de mama en la mujer y el consumo de grasas de origen animal y de azúcares refinados. Por el contrario, el consumo de frutas y verduras podría ser un factor protector frente a esta enfermedad. La diadzeína y la genisteína son dos isoflavonas pertenecientes al grupo de los flavonoides que tienen propiedades que protegen a la mujer frente al cáncer de mama. Estos fitoquímicos se encuentran principalmente en el poroto de soja.
Peso normal
La obesidad aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama principalmente después de la menopausia. Los estrógenos son hormonas femeninas producidas principalmente por los ovarios, las cuales se relacionan con el desarrollo de cáncer de mama cuando hay una exposición prolongada. Existen tres tipos de estrógenos, el estradiol, el estriol y la estrona. El aumento en los estrógenos circulantes hace que los mecanismos compensatorios y protectores del organismo no sean capaces de reparar los daños producidos. Esto ocurre en la obesidad. Se dice que las mujeres obesas menopáusicas tienen un 50 a 100% más de estrógenos que las no obesas debido a que el tejido graso es capaz de producirlos (aumenta los niveles de estrona)
Autoexamen mamario
El saber examinarse las mamas es fundamental para prevenir el desarrollo del cáncer. Para hacer esto, estando de pie, debes partir la mama de forma imaginaria en cuatro cuadrantes y tocar con el pulpejo de los dedos tratando de detectar zonas duras o alguna anormalidad en cada uno de ellos. También la puedes palmar de forma completa siguiendo dos direcciones, desde afuera hacia adentro en forma circular como un «caracol» o en forma radiada como los «rayos de una rueda de bicicleta» tratando de que no quede ninguna zona sin palpar. Te debes fijar si hay secreciones por el pezón o si éste está retraído o invertido o si existen cambios de color en la piel de la mama. Es muy importante que vayas de inmediato al médico si encuentras algo anormal
Mamomagrafía
La mamografía es el método de screening o de detección precoz del cáncer mamario más importante. Utiliza los rayos X para analizar la mama. El estudio básico consta de dos «cortes» (dirección de entrada de los rayos X), uno de frente y otro de perfil. Todas las mujeres a partir de los 40 años deben hacerse este estudio anualmente o cada dos años según determine el médico. Las mujeres con antecedentes de cáncer mamario directo deberán realizarse una mamografía a partir de los 35 años o 10 años antes del antecedente familiar más joven y deberán repetirlo todos los años. Este estudio es rápido y sencillo pero puede generar malestar ya que la mama se tiene que comprimir pero esta pequeña molestia es preferible al cáncer de mama.
Pubertad precoz
La menarca precoz se asocia al desarrollo de cáncer de mama debido a que aumenta el tiempo de exposición a los estrógenos. Se llama menarca a la primera mestruación y esta debe acontecer de manera normal entre los 8 y 16 años (12 años como promedio). Si ocurre antes de los ocho años o hay evidencias de más de dos caracteres sexuales secundarios (aparición de vello pubiano, axilar o de la prominencia o botón mamario) antes de esa edad se puede estar frente a la pubertad precoz. Si te das cuenta que esto está aconteciendo en tu hija es importante que la lleves al pediatra. Al hacer esto estarás previniendo un factor de riesgo que puede hacer que desarrolle en el futuro un cáncer de mama.
Embarazo
Cómo ya se mencionó, los estrógenos son las hormonas femeninas encargadas de producir los caracteres sexuales secundarios en la mujer como el vello púbico y axilar, los cambios en la voz y el desarrollo mamario, entre otros. También ejercen un factor protector frente a las enfermedades cardiovasculares y osteoarticulares. Pero está comprobado que una exposición prolongada a los estrógenos aumenta el riesgo de tener cáncer de mama, por eso el embarazo es un factor protector frente al cáncer de mama ya que reduce el tiempo de exposición a los estrógenos.
Lactancia
La prolactina es una hormona liberada por la hipófisis que aumenta en las etapas finales del embarazo y durante la lactancia. Esta hormona, entre otras funciones, ayuda a desarrollar la glándula mamaria. La lactancia es un factor protector frente al cáncer de mama ya que la prolactina liberada evita la secreción de GNRH por parte del hipotálamo, inhibiendo así la liberación de FSH, hormona hipofisiaria encargada de estimular la liberación de los estrógenos, lo que disminuye la exposición a estos. Una mujer embarazada que luego amamanta a su hijo puede disminuir esta exposición por casi dos años, en cambio, la menstruación en una mujer que no amamanta vuelve entre las seis y ocho semanas post parto.
Alcohol
El alcohol es un factor de riesgo para muchas enfermedades, como la hipertensión arterial, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Hay estudios científicos que han relacionado al consumo de alcohol con el desarrollo del cáncer de mama. Si bien no se sabe el mecanismo exacto, una copa de vino, una lata de cerveza o un vasito de licor aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad mamaria maligna, según un estudio realizado por la Dra. Ying Liu, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington.
Estudio genético
En alrededor de un 25% de los cánceres de mama familiares se pueden encontrar como responsables a los genes BRCA 1 y BRCA 2 mutados. Si una mujer tiene BRCA 1 tiene un 85% de riesgo de desarrollar cáncer de mamá y del 20 al 40% de desarrollar cáncer de ovario, y si tiene BRCA 2 tiene un 50% de riesgo de desarrollar cáncer de mama y del 10 al 20% de desarrollar cáncer de ovario. El BRCA 2 se asocia además al cáncer de mama masculino. Una mujer con mutación de estos genes puede pensar en una mastectomía o extirpación de la mama preventiva. Consulta a tu médico si crees que necesitas un estudio genético.
Radiaciones ionizantes
La radiación ionizante produce mutaciones del ADN en la célula. Dentro de este tipo de radiaciones se encuentran a los rayos X y los gamma, entre otros. Las personas más expuestas a este tipo de radiación son las sobrevinientes a una explosión nuclear, los trabajadores del área de la salud y los enfermos de cáncer que tienen que hacer radioterapia. El riesgo aumenta cuanto mayor es la dosis de radiación y menor la edad. Por ejemplo un estudio demostró que las mujeres menores de 20 años expuestas a radiaciones para tratar la enfermedad de Hodgkin tienen del 20 al 30% de riesgo de desarrollar un cáncer de mama entre 10 y 30 años después de terminado el tratamiento.
- · Referencias
- Epidemiología del cáncer de mama, Sergio A. Rodríguez Cuevas, Marino Capurso García, 2006.
- Obesidad y su implicación en el cáncer de mama, M. J. Aguilar Cordero, E. González Jiménez, A. P. García López, J. Álvarez Ferré, C. A. Padilla López, R. Guisado Barrilao y M. Rizo Baeza, 2001.
- Lactancia materna: un método eficaz en la prevención del cáncer de mama, M.a J. Aguilar Cordero, E. González Jiménez, J. Álvarez Ferre, C. A. Padilla López, N. Mur Villar, P. A. García López y M.a C. Valenza Peña, 2010.
- Centro de prevención del cáncer de Harvard: Factores de riesgo del cáncer de seno.
- Alcohol y cáncer de mama, Jennifer Hellwig MS RD.
- MedlinePlus: Beber alcohol antes del primer embarazo aumenta el riesgo de cáncer de mama, según un estudio.
- Mastectomía preventiva, Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos.
- Patología estructural y funcional, Robbins y Cotran, Séptima edición.
LA ENFERMEDAD Y EL ESPIRITU (SEGUNDA ENTREGA)
Posted in ACTITU PARA SER FELIZ, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, ARTE DE VIVIR, AUTOANÀLISIS, AUTOCURACION, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUENA SALUD, CAMBIO DE ACTITUDES, CANCER, CANCER DE MAMAS, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CUERPO, CUERPO SANO, CUERPO SANO MENTE SANA, DESTERRAR LA TRISTEZA, DUALIDA HUMANA: CUERPO Y ESPÌRITU, DUALIDAD CUERPO ESPIRITU, DUALIDAD HUMANA, EL ETERNO PRESENTE, INMEDIATEZ DE DIOS, MENTE FUERTE, NUEVAS ENFERMEDADES, PATOLOGIAS INDUCIDAS, PUBLICIDAD NEGATIVA, RIESGOS DE SALUD, SALUD INTEGRAL on 18/11/2011| Leave a Comment »
SOMOS EL MILAGRO MAS GRANDE DEL MUNDO
Estudiosos estiman la vida del hombre sobre la tierra en Dos Millones de años, sufriendo enfermedades que logró superar hasta poblar el planeta.
Como siempre tuvimos el mismo cuerpo con el cual hemos sobrevivido como especie, independientemente de las enfermedades que siempre han existido, si consideramos que también es casi unánime el criterio de que la medicina como disciplina no tiene más de seis mil años (Civilización Sumeria- Código de Hammurabi)… ¿Cómo sobrevivió miles de años sin conocerla?
Pienso que lo fue por su instinto natural y la convicción de su capacidad para identificar los elementos a su alcance para vencerlas.
Hoy, avanzado el conocimiento en materia de conservación de la salud, no obstante haber surgido nuevas enfermedades y mutado algunos virus, microbios y bacterias que contribuyen a afectar su salud, el hombre ha descubierto la alta incidencia de su estado de ánimo y comportamiento interno en la posibilidad de evitar, hacer menos graves o, inclusive vencer las enfermedades.
Así, lo que antes se llamó “curaciones milagrosas” o se atribuyó a labor de personas “iluminadas”, serias investigaciones han demostrado que no es otra cosa que el convencimiento y uso de esa fuerza interna y ese poder auto sanador que somos capaces de generar, en la misma medida en que nos convencemos de nuestro poder para vencer los males que nos afectan.
Por ejemplo, siempre existió el cáncer, pero ese bombardeo permanente por todos los medios posibles que, de alguna manera, todos estamos en riesgo de contraerlo: las mujeres en los senos, el útero y ovarios; los hombres en la próstata; los fumadores en los pulmones; y en general, todos en el colon, el hígado, los riñones, por citar algunos, crea una psicosis colectiva de riesgo que en nada beneficia la confianza en la salud.
Supuestamente con intención preventiva, logra el efecto contrario: terror y perturbación que afectan el estado de ánimo colectivo, aumentando el estrés, que se ha comprobado es fuente de las enfermedades, y que lleva a relacionarlo con situaciones que no tiene nada que ver con el asunto.
Como la mente se nutre de la información que recibe y el cuerpo responde a lo que esta le ordena, ese mismo temor, que se hace progresivo e inicialmente infundado, pudiera ser el principio de la patología.
¿Qué podemos hacer para fortalecer nuestra mente y cuerpo frente a tales augurios de riesgos fatales? Lo trataremos en la próxima y última entrega.