Archive for the ‘SENTIRSE’ Category
MIS RAICES
Posted in AÑOS VIVIDOS, ABUELOS, ACCESO A LA EDUCACION, ACTITUD CIUDADANA, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD VIVENCIAL, ADULTOS FELICES, ALMA SANA, ALMA SOSEGADA, AMERICA LATINA, AMOR A LA PATRIA, AMOR DE PADRE, AMOR DE PAREJA, AMOR DURADERO, AMOR FILIAL, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, APEGO, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, AUTOANÀLISIS, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUEN JUICIO, CAMBIO GENERACIONAL, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, CONEXION ESPIRITUAL, DAR LO MEJOR DE SÍ, DERECHO A SER FELIZ, DIFERENCIA PERSONAL, INMEDIATEZ CON DIOS, INMEDIATEZ DE DIOS, INMIGRANTES, INSTINTO ORIGINARIO, INTELECTO, INTERACCIÒN HUMANA, JUVENTUD FELIZ, JUVENTUD PROLONGADA, LA FAMILIA, LA OPORTUNIDAD ES AHORA, LA SABIDURÌA, LA VIDA, LATINOAMERICA, LOS AÑOS VIVIDOS, MAQUINA DEL TIEMPO, MEDIO AMBIENTE ORIGINARIO, MEDITAR Y REFLEXIONAR, MI YO INTERNO, MIS CIRCUNSTANCIAS, NOBLEZA Y CONFIANZA, OPTICA DE LA VIDA, PATRIA UNIDA, PERSONALIDAD INTIMA, PERTENENCIA, PROCESAR Y ASUMIR, RAICES, RAICES E HISTORIA, RECUERDO, RECUERDOS, REENCONTRARSE, REGRESAR AL HOGAR, RELIGION, REPENSARSE, SENTIDO DE PERTENENCIA, SENTIRSE, SINCERIDAD, SINERGIA HUMANA, SOLIDRIDAD HUMANA, SUEGOS, TODO PASARÁ, TODOS SOMOS UNO, Uncategorized, VALORES HUMANOS, VALORES PERMANENTES, VALORES TRADICIONALES, VENEZOLANOS, VENEZUELA, VIDA INTERIOR, VIVIR CADA DIA, VIVIR HOY, VULNERABILIDAD PERSONAL on 23/04/2017| Leave a Comment »
CUANDO PARAR
Posted in AÑOS VIVIDOS, ACEPTACION, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ADULTOS FELICES, ADULTOS MAYORES, ALEGRIA, ALIMENTACION SANA, ALTA AUTOESTIMA, AMAR NUESTRO CUERPO, AMAR Y SER FELICES, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, AQUIETARSE, ARTE DE VIVIR, ARTE Y TALENTO, ASUMIR LOS RETOS, AUTOLIMITACION, AVANZADA EDAD, BELLEZA, BELLEZA DE LA MADUREZ, BUEN JUICIO, BUENA SALUD, CALIDAD DE VIDA, CAMBIO DE ACTITUDES, CANTANTE, COLORES DE LA VIDA, CONFUNDIRSE, CONOCERSE A SI MISMO, CUERPO SANO, DECIR NO, DECISION A TIEMPO, DIDACTICA DE LA VIDA, DISCERNIMIENTO, EDAD APROPIADA, ELEGANCIA PERSONAL, ENFERMO, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ENVEJECIMIENTO, ESPERANZA DE VIVIR, ESTABILIDAD EMOCIONAL, ESTADO FISICO, ESTADO MENTAL, ETAPAS DE LA VIDA, EVALUAR RIESGOS, FAMA, FAMA PODER, FE, FE EN DIOS, FE VS ENFERMEDADES, GENIALIDAD, IMAGEN IMPECABLE, INTELECTO, JUBILADOS, LA EDAD, LOS AÑOS VIVIDOS, MADUREZ, OPTICA DE LA VIDA, PODER, REALIDAD E IRREALIDAD, RECREARSE, REENCONTRARSE, REFLEXION NECESARIA, RIESGOS DE SALUD, RIQUEZA, SABIDURÌA, SALUD, SALUD PERFECTA, SENTIRSE, SUPERARSE A SI MISMO, TEMOR VS OPTIMISMO, TERCERA EDAD, TIEMPO DE VIDA, TIEMPO LIMITADO, TODA EDAD ES BUENA, TOMARSE UN TIEMPO, TRIUNFO, VANIDAD, VEJEZ, VEJEZ DIGNA, VIVIR, VVIR HOY, tagged ACEPTAR LA EDAD, Add new tag, CANTANTE VENEZOLANO, CUANDO PARAR, ENFERMEDAD PULMONAR, MEDIR LAS CONSECUENCIAS, POPULAR POR 50 AÑOS, TOMARSE UN TIEMPO PARA PENSAR on 18/09/2016| Leave a Comment »
Hoy con tristeza, mirando en un Diario la foto de un cantante internacional muy querido, quien se presenta para actuar con su pelo blanco, bastante demacrado por una enfermedad muy grave que padece y con un respirador de oxígeno, se me hace difícil entender por qué lo hace; especialmente si consideramos que los científicos calculan que, el hombre tiene sobre la tierra unos cien mil años, así como que la máxima edad alcanzada por un humano no supera los 120 años; me pregunto: ¿Qué son ciento veinte años en cien mil años?. Bueno, pienso que nuestra vida, aún para los más “robustos” –como denomina La Biblia a quienes alcanzan los ochenta años- lo es algo así como un corto suspiro, y esto es una realidad que debemos aceptar como una circunstancia vivencial, al menos hasta hoy… irreversible.
Pues bien, con tales antecedentes no tengo duda que este Artista, tiene el mismo problema como algunas personas que he conocido, muy buenos y hasta excelentes para las ciencias, las artes, las letras y los negocios, pero que no lograron acertar en aquello de CUÁNDO PARAR, y como consecuencia, probablemente no disfrutaron de lo que suelen llamar “los años dorados”, que les denominan tales, precisamente porque ya no se requiere tanta actividad y se dispone de tiempo para materializar aquellas aspiraciones, que por la permanente actividad laboral les era difícil recrear a su antojo. Especialmente en el caso aludido, presentarse para dar un concierto a un público que lo amó y admiró no sólo por su voz sino también por su elegancia, es realmente desolador.
No digo que un hombre sano de más de setenta años tenga que jubilarse, porque yo tengo setenta y cinco y no lo hago, ya que continuo realizando algunos Asesoramientos Jurídicos Corporativos y escribiendo; pero es que yo no estoy enfermo, en cambio éste sí que lo está y tan grave que sus médicos manifiestan temor por un pronto y fatal desenlace. En ese mismo error incurrieron algunos conocidos y amigos, quienes no entendieron esa importante necesidad de determinar cuándo parar, y el resultado fue realmente doloroso.
Este Artista es un hombre valeroso y lleno de fe, por lo cual ruego a Dios que supere sus males, pero tengo duda que en el mundo de las probabilidades y no de las posibilidades, sea dando conciertos de ciudad en ciudad con un tanque de oxígeno a cuestas, como pueda ayudar a su fe para superar su situación actual. Sin duda, su talento y vocación artística, bien podría aplicarlos en actividades menos duras, pero quizás tan o más provechosas para la sociedad.
No quiero decir echarse en una cama a morir; pero sí bajar el ritmo, regalándose su buen tiempo para descansar, disfrutar de su gente amada, de sus comodidades, de buena y oportuna alimentación, de la contemplación y meditación, que son tan importantes, como inteligentemente lo resumiera el Dalai Lama: “para vivir”. Hoy escribo estas líneas sobre la base de la sentencia de Jesús, cuando dijo: “… el que tenga ojos que vea…”.
UNA VIDA MEJOR
Posted in ESPIRITU TRANQUILO, ESTADO DE ANIMO, LIBRE ALBEDRIO, SENTIRSE, VIDA INTERIOR, VIVIR EL DIA, VIVIR MEJOR, tagged CONTAR BENDICIONES Y DESESTIMAR CARENCIAS, LIBRE ALBEDRÌO Y ESTADO DE ANIMO FACTORES FUNDAMENTALES, SOMOS LO QUE SENTIMOS on 06/02/2009| 1 Comment »
«SOMOS LO QUE SENTIMOS»
Una lectora me preguntó ¿Qué hago para vivir mejor? Esa pregunta tan general, y aparentemente compleja, me obliga a insistir en que no existe una fórmula mágica, y tocar los temas del libre albedrío y el estado de ánimo, cuales son dos factores que inciden fundamentalmente en el nivel de vida de las personas.
Soy de los que creen que lo más importante es vivir, porque mientras tengamos vida tenemos expectativas de cómo concebir nuestra existencia. El nivel de satisfacción no puede producírnoslo nadie; sólo nosotros tenemos esa capacidad. Vivimos, primero con nosotros mismos en nuestro mundo interior y en segunda instancia, exteriormente, con las demás personas y el medio ambiente.
Vivir mejor es sentirnos mejor, eso es lo trascendente. Somos cuanto sentimos. Por tanto, amamos si sentimos amor; somos alegres si nos sentimos alegres; estamos tristes si sentimos tristeza; tememos si sentimos miedo, y así en toda instancia y grado existencial.
Para sentirnos mejor disponemos de dos herramientas fundamentales: el libre albedrío que nos permite hacer lo que apetecemos y el estado de ánimo que nos permite sentirnos como lo decidamos. Dos sencillos ejemplos: mi libre albedrío me permitió estudiar leyes, mi estado de ánimo me permite disfrutar mi profesión.
La vida nos ofrece un abanico de opciones: diversidad de estudio, trabajo y actividades en general; vivir solteros, casados o simplemente en pareja; reír, cantar o llorar; amar, odiar o simplemente ser indiferentes; vivir en el campo, en la ciudad o en una isla. Son ilimitadas las opciones y… todas dependen de nosotros, de nuestra actitud.
Para sentirnos mejor, debemos convencernos de que tenemos una buena vida y la fórmula más efectiva es contar nuestras bendiciones, que son muchas: estamos vivos y eso es un gran privilegio, porque muchos más jóvenes o más viejos que nosotros, hace tiempo que permanecen en el cementerio; tenemos salud y eso nos permite estudiar, trabajar, recrearnos y… hacer el amor, entre otras muchas cosas; podemos hablar, mirar, oír, oler, gustar y eso nos asegura pronunciar y oír la frase mágica te amo, mirar y disfrutar el inconfundible olor de la persona amada y degustar los manjares que Dios puso sobre la tierra para nuestra satisfacción.
No tengo duda que no es difícil vivir mejor… todos los días, si consideramos más importantes nuestras bendiciones que nuestras posibles carencias; y evaluamos otros factores, como por ejemplo: que más importante que la cama es el sueño, y el apetito hace delicioso cualquier alimento; que el amor hace pequeña cualquier tristeza y agiganta la sensación de alegría; que la lealtad, la amistad y la solidaridad no requieren ningún esfuerzo ni tienen valor económico, porque representan vocaciones innatas en los seres humanos.
Así que, para vivir mejor, mi consejo es… sentirse mejor y eso sólo depende de nosotros mismos.