Archive for the ‘EDAD INTERESANTE’ Category
UN ADULTO MAYOR
Posted in AÑOS DORADOS, AÑOS TRANSCURRIDOS, AÑOS VIVIDOS, ACTITU PARA SER FELIZ, ADMIRACION, ADULTOS FELICES, ADULTOS MAYORES, AFECTIVIDAD, AMAR ES COMPARTIR, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR FILIAL, ANALISIS VIVENCIAL, ANCIANOS, AVANZADA EDAD, BELLEZA DE LA MADUREZ, BENDICION PATERNA, CAMBIO GENERACIONAL, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CRIAR LOS HIJOS, DERECHO A SER FELIZ, DIGNIDAD, EDAD APROPIADA, EDAD INTERESANTE, EJEMPLO, EJEMPLO DE VIDA, EL ESPIRITU NO ENVEJECE, EL ETERNO PRESENTE, EL PASADO ES UN MUERTO, ENALTECER AL PROJIMO, ENVEJECIMIENTO, ESCUCHAR CON INTERÉS, ETAPAS DE LA VIDA, EXPERIENCIA, FAMILIA, FUNCION DE PADRES, GACION DE LOS HIJOS, GENEROSIDAD, HABLAR, HIJOS Y NIETOS, JEMPLO, LA EDAD, LA SABIDURÌA, LOS HIJOS NO SE VAN, MALOS HIJOS, MALTRATO A LOS MAYORES, MAQUINA DEL TIEMPO, NOBLEZA, OBLIGACIÒN DE PADRES, P, PACIENCIA, PADRES, PADRES DESAMPARADOS, PENSION, SABIDURÌA, VEJEZ DIGNA on 15/11/2014| Leave a Comment »
EXPERIENCIA, SABIDURÍA Y… AMOR
Cuando alguien se refiere a un “adulto mayor”, no se trata de un Dinosaurio o Matusalén, sino a un ser humano que recorrió el largo, largo camino de la mayor parte de su vida, logrando sortear los baches, subidas y bajadas de la existencia, pero también que se impuso a nuestra gran vulnerabilidad frente a la fuerza arrolladora de una naturaleza incontenible, que así como lo depositó en esta tierra tiene muchas maneras de destruirlo en pocos segundos. Por tanto, procede meditar sobre los mínimos beneficios que se ha ganado durante tantos años, manteniendo la especie y contribuyendo al desarrollo social que hoy nos permite convivir en sociedad. También debe considerarse que es una fuente de sabiduría, porque en la experiencia de sus años vividos, aprendió y puede demostrarnos el valor de la verdad, lo importante de la actuación recta y que hacer el bien siempre paga. Frente a esta realidad, lo menos que nos corresponde es demostrarle el respeto a sus palabras, porque a esa edad no es fácil sentirse seguro. En esa etapa de la vida, los familiares debemos recordar su necesidad de socializar con sus contemporáneos y facilitarle su visita con quienes revive su tiempo, porque hablan y actúan de acuerdo a sus valores y eso les permite sentirse que no han envejecido… tanto.
¿Qué son muy anecdóticos y repetitivos? Así es, pero si esas historias que representan su vida no nos lesionan, oigámoslos con respeto, que de ello algo aprenderemos y esa comunicación les hace felices. Ellos requieren sentir que su mundo no se fue del todo y por eso conservan sus cosas personales, sin pensar si son o no de moda, porque representan una parte de lo que vivieron o… amaron. En esa edad, la paciencia se encuentra casi agotada; por tanto, deberíamos recordar nuestra niñez cuando por los mismos motivos, en ese siclo repetitivo de la vida, ellos nos comprendieron y ahora nos toca comprenderlos.
Cuando tenemos un adulto mayor con nosotros, debemos amarlo, respetarlo y aceptarlo como es, porque dio parte de sus mejores años para sacarnos adelante y pudiera ser que mañana ya no lo tengamos con nosotros, porque ha viajado sin regreso y lamentemos no haberle demostrado lo que ahora quisiéramos decirle, y ya sólo podremos orar. Recordemos que es importante crecer feliz y envejecer es como crecer: en ambos casos es muy importante sentirse respetados, y a ser posible…amados.
RECORDANDO EL PASADO
Posted in ABUELOS, AMOR DE PADRE, AMOR FILIAL, ANALISIS VIVENCIAL, ARMONIA, AUTENTICIDAD, CALIDAD DE VIDA, CAMBIO GENERACIONAL, CAMBIOS ACTUALES, CARENCIA DE MALDAD, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COMODIDAD EXCESIVA, COMUNIDADES Y VECINOS, CONTROLAR LOS HIJOS, CREATIVIDAD, CREATIVIDAD INFANTIL, CRIAR LOS HIJOS, CURIOSIDAD E INGENUIDAD, DELINCUENCIA JUVENIL, DERECHO A SER FELIZ, DERECHOS DE LOS HIJOS, DIAS MEJORES, DIDACTICA DE LA VIDA, DISFRUTAR DEL CAMINO, DISTORSIÓN DELTIEMPO, EDAD INTERESANTE, EL MUNDO GIRA Y SE TRASLADA, EL NIÑO INTERNO, EL PASADO ES UN MUERTO, EL PORVENIR, ESTIMULO PSICOLÓGICO, EVITAR FARMACOS, EXPERIENCIA, FAMILIA HUMANA, FORMACION DE HOGAR, HIJOS POR SIEMPRE, HIJOS Y NIETOS, HOGARES FELICES, HOY, IDEALIZACION DEL PASADO, INICIO DE CAMBIOS, JUVENTUD FELIZ, LA EDAD, LOS HIJOS NO SE VAN, LOS NIETOS, MALOS HIJOS, MIS CIRCUNSTANCIAS, MUNDO SENCILLO, NIÑEZ, NIÑEZ FELIZ, NOSTALGIA VS REALIDAD, OBLIGACIÒN DE PADRES, PADRES ASESINOS, PADRES E HIJOS, PAZ Y ARMONIA, PODER CREATIVO, PRIORIDAD FAMILIAR, PROTEGER A LOS NIÑOS, RAICES E HISTORIA, RECUERDOS, REFLEXION NECESARIA, SENTIRSE MUJER, SER NIÑOS, Uncategorized on 06/03/2014| Leave a Comment »
Oteando el horizonte del pasado, siento que paulatinamente en los últimos cincuenta años se nos fue quedando atrás una forma de vida que cambió bastante en el mundo de hoy, pero que mantuvo nuestra vocación para ser felices. Es que mantener los hijos no era tan difícil, porque se alimentaban del seno materno, visitaban el médico una vez al año, jugaban descalzos en el patio o la calle; comían libremente dulces o helados; no conocían antialérgicos, pero eran muy sanos; no sabían de sillas para niños ni usaban cinturones de seguridad en los autos; tampoco viajaban a Disneylandia, pero disfrutaban los baños en el río, paseos a la playa, patines de cuatro ruedas o los paseos campestres los fines de semana; y para dormir no requerían ninguna medicina, pero dormían a pierna suelta.
No recuerdo que conocieran juguetes eléctricos, robots o nintendo; confeccionaban sus papagayos con papel de colores e hilo, carros con latas de sardina y gurrufíos con botones y pavilo, porque eran creativos, sencillos, conformes, respetuosos y… amorosos. Disfrutaban plenamente su niñez porque no asistían a la escuela sino hasta los siete años, lo cual les daba espacio para descansar, jugar y colaborar con las tareas domésticas, creciendo en el amor y solidaridad familiar. Tampoco se usaban filtros para el agua; el limón y el mentol eran remedios para toda enfermedad.
Cuando no estaban en la escuela o en casa, compartían con los amigos jugando en la calle. Nunca conocí un niño que necesitara sicólogo, porque no conocían de “traumas”, “espacio propio” o “especial intimidad”; vivían en real familia integral, para su disciplina bastaba la “sicología doméstica” de la nalgadita a tiempo y la prohibición de salir a la calle, tan eficiente para evitar malos hijos, delincuentes juveniles y promover buenos ciudadanos.
¿Qué sucedió y porqué cambiamos tan pronto? Creo que es parte de la sinergia del tiempo, que con su desarrollo nos obliga a adaptarnos a las nuevas circunstancias. Como escribiera Condorcet: “El Desarrollo empuja a los pueblos.” En verdad, se trata de un nuevo tiempo preñado de cambios, que nos reta y debemos enfrentarlo serenamente. Somos y seguiremos siendo los mismos hombres sobre la misma tierra, donde todo tiempo es apto para la vida buena.
¿Moraleja? Debemos desterrar por inútiles las evocaciones tristes o detenernos, para que el desarrollo no nos atropelle; corresponde de vez en cuando mirar atrás, para sinceramente evaluar el pasado; apreciar el presente y planificar el futuro, pero en función de una felicidad que siempre es posible lograr.
PARADOJA CRUEL
Posted in AÑOS DORADOS, AÑOS PERDIDOS, ABUELOS, ACTITUD CIUDADANA, ACTITUD RETRÓGRADA, AMARGURA, AMOR DE PADRE, ANCIANOS, AVANZADA EDAD, BELLEZA DE LA MADUREZ, COLAS EN BANCOS, COMPASION, CONDUCTA ABERRADA, CORRUPCION ADMINISTRATIVA, EDAD INTERESANTE, EJEMPLO DE VIDA, EXCLUSION ABERRANTE, FUNCION DE PADRES, INCOMPRENSIÒN, INJUSTICIA, JUBILADOS, JUVENTUD PROLONGADA, LAGRIMAS DE MADRE, LOS AÑOS VIVIDOS, MALTRATO A LOS MAYORES, PADRES, PADRES DESAMPARADOS, proteger a los viejos, REPETO POR LA PERSONA HUMAN, RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, SOLEDAD Y TRISTEZA, VACÍOS VIVENCIALES, VIVIR MEJOR on 29/08/2012| Leave a Comment »
Como en una oportunidad comentara Lin Yutang, admiramos y amamos los monumentos viejos; mientras más antiguos, más admiración y amor. ¿Pero sucede lo mismo con los seres humanos? Pareciera que no.
De hecho, en estos tiempos, nuestros ancianos no son considerados con el respeto debido a su edad, experiencia y sabiduría, que les dejaron los años. No soy Matusalén ni me considero un anciano porque sólo tengo 71 años, pero cuando era niño y aún joven, se respetaba y veneraba a las personas de larga edad; se les oía con atención y respeto, se les cedía el paso y se les ayudaba de toda forma posible.
Hoy, es terrible observar la poca atención y casi desprecio que personas, especialmente las muy jóvenes, sienten hacia los ancianos. Como ejemplo, he visto una pobre anciana tratar de cruzar la calle en medio de varios jóvenes y ninguno se preocupó de ayudarla, no obstante que el semáforo estaba en amarillo.
Pareciera que las personas jóvenes olvidaran que la juventud como la belleza son pasajeras, pero que indefectiblemente, si tienen la suerte de sobrevivir, acumularán años que podrán hacerles sentirse “viejos”; ya que, como es cierto, sólo es “viejo” no quien acumula años sino quien así se siente.
Cuando observo a mis colegas de edad avanzada, la mayoría con esa mirada reposada, actitud tranquila y amable, que da el haber experimentado los muchos eventos y altibajos que se producen cuando se han superado varias décadas, pienso que los jóvenes desperdician el conocer por boca de ellos esas experiencias, que, quizás, en el futuro pudieran evitarles graves inconvenientes.
El colmo de esta paradoja horrible lo observamos en los pensionados del Seguro Social. Estos ancianos trabajaron durante muchos años y ayudaron a construir este País que las nuevas generaciones casi han destruido. Los he visto con muletas, con andaderas y con sillitas portátiles, haciendo largas colas bajo el sol a las puertas de los bancos, para cobrar lo que no es una dádiva ni un regalo, sino el retorno de lo que ellos aportaron de sus sueldos durante muchos años.
Soy feliz, aún sufriendo de un cáncer que me tuvo cinco meses entre la vida y la muerte, porque sé que haber alcanzado mi edad, creado una bella familia, sido de utilidad para los demás y haber logrado muchos amigos, ha sido una hermosa aventura que ojalá quienes desprecien a los “viejos” pudieran alcanzar.
INOCENCIA Y FELICIDAD
Posted in ACTITU PARA SER FELIZ, ACTITUD PARA SER FELICES, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR DE PAREJA, AMOR ESPONTANEO, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTICULOS, BUEN SEXO, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COHESION HUMANA, COMPARTIR, COMPARTIR ES AMAR, COMPARTIR LO BUENO Y LOMALO, COMPLEMENTO PERSONAL, COMPROMISO, CONEXION ESPIRITUAL, CONJUNCIÒN FÍSICO-ESPIRITUAL, CONTANDO BENDICIONES, CREATIVIDAD SEXUAL, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, CRIAR LOS HIJOS, DERECHO A SER FELIZ, DESECHAR LA ANGUSTIA, DESTERRAR LA TRISTEZA, DEUDA SEXUAL, DIAS ESPECIALES, DIOS NOS AYUDA A SER FELICES, DISFRUTAR DEL CAMINO, DISFRUTAR LA GENTE, DIVORCIO OPCION VALIDA, DIVORCIO:NUEVA OPORTUNIDAD, DIVORCIOS, EDAD INTERESANTE, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL DIVORCIO NECESARIO, EL ETERNO PRESENTE, EL PRIVILEGIO DE TENER HIJOS, ENTENDER A LOS NIÑOS, ENTUSIASMO POR LA VIDA, EPOSAS Y MADRES, EQUILIBRIO DE PAREJA, ESPOSA: LA MEJOR AMIGA, ESTADO DE ANIMO, ETAPAS DE LA VIDA, EXPERIENCIA SEXUAL, FABRICAR SUEÑOS, FAMA PODER, FAMILIA FELIZ, FANTASIA, FE EN DIOS, FE Y CONFIANZA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD, FELICIDAD DE PAREJA, FELICIDAD VS. INFELICIDAD, FORMACION PARA LA VIDA, FUERZA ESPIRITUAL, FUNCION DE PADRES, FUNDIR CUERPO Y ALMA, HIJA Y ESPOSA, HIJOS, HIJOS IMITAN A SUS PADRES, HIJOS POR SIEMPRE, HIJOS Y NIETOS, HOGARES FELICES, IMPORTANCIA DE LOS RITOS, IMPORTANCIA DEL ROL, INDIDELIDAD CONYUGAL, INDIVIDUALIDAD Y LIBRE ALBEDRÌO, INFIDELIDAD CONYUGAL, INFIDELIDAD SEXUAL, INMEDIATEZ CON DIOS, INTIMIDAD DE PAREJA, JUEGO SEXUAL, JUVENTUD FELIZ, JUVENTUD PROLONGADA, LA BELLEZA ES ABSTRACTA Y SUBJETIVA, LA FAMILIA, LA ORACION ES PODEROSA, LA PLEGARIA ES FUERTE, LA SABIDURÌA, LA VERDAD ES ABSOLUTA, LA VIDA, LEALTAD Y SOLIDARIDAD, LENGUAJE DEL AMOR, LEY DE ABUNDANCIA, LEY DE CAUSALIDAD, LIBRE ALBEDRIO, LIBRO, LO POSITIVO DEL DIVORCIO, LOGRO LO QUE CREO, LOS AÑOS VIVIDOS, LOS NIETOS, MENOPAUSIA POSITIVA, MUJER GUERRERA, MUJER INTEGRAL, MUNDO SENCILLO, NIÑO INTERNO, NIÑOS Y ANCIANOS, NOVIO-ESPOSO, OBLIGACIÒN DE PADRES, OBSEQUIO, OPTICA DE LA VIDA, PADRES, PADRES E HIJOS, PADRES INTEGRALES, PASION, PAZ CONCORDIA Y ARMONÍA, PAZ Y ARMONIA, PERDON Y OLVIDO, POSTS, PRINCIPIOS INNEGOCIABLES, PRIORIDAD FAMILIAR, PROBLEMAS DE PAREJA, PROBLEMAS SENTIMENTALES, PROTEGER A LOS NIÑOS, proteger a los viejos, RECIPROCIDAD SEXUAL, RECONOCIMIENTO, REENCUENTRO ESPIRITUAL, REINGENIERIA DE PAREJA, RELACION SEXUAL APASIOINADA, RESPETO, RIQUEZA ESPIRITUAL, SENTIDO DE PERTENENCIA, SENTIRSE FELIZ, SER FELICES, SEXO ACTIVADO, SEXO CREATIVO, SEXO DE PAREJA, SEXO RENOVADO, SEXO VARIADO, SEXO VITAL, SEXO Y ESPIRITU, SEXO Y SALUD, SEXUALIDAD INTEGRAL, SOLIDARIDAD DE PAREJA, SOLIDARIDAD FAMILIA, SOLIDARIDAD Y AMOR, SOLOS SOMOS INCOMPLETOS, Somos Uno con Dios, SUPERACIÒN ESPIRITUAL, TEMOR A LA MUERTE, TEMPORALIDAD EN LA PAREJA, TERCERA EDAD, TODA EDAD ES BUENA, TODO PASARÁ, TRANSMITIR AMOR, UTILIDAD Y FELICIDAD, VACÍOS VIVENCIALES, VACIOS ESPIRITUALES, VALOR FRENTE AL TEMOR, VALORES FEMENINOS, VENCIENDO EL TEMOR, VIDA FÌSICO-ESPIRITUAL, VIDA PLENA, VIDA SIMPLE, VISITAS, VIVIR CADA DIA, VIVIR EN DIOS Y CON DIOS, VIVIR INTENSAMENTE, VIVIR NO SOBREVIVIR on 20/05/2011| 7 Comments »
AÑOS DORADOS
Posted in AÑOS DORADOS, AÑOS VIVIDOS, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ADULTOS FELICES, AMAR ES COMPARTIR, AMOR, AMOR DE PAREJA, AMOR PERMANENTE, AMOR POR LA VIDA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, ASUMIR LOS RETOS, AUTOANÀLISIS, AUTOESTIMA, AVANZADA EDAD, BENDICIONES NATURALES, BUEN ESTADO DE ANIMO, CAPTURAR EL MOMENTO, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COHESION HUMANA, COLORES DE LA VIDA, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, CUERPO SANO MENTE SANA, EDAD APROPIADA, EDAD INTERESANTE, EL AMOR ES EL COMBUSTIBLE MAS EFICIENTE, EL ESPIRITU NO ENVEJECE, ENTUSIASMO POR LA VIDA, EQUILIBRIO EMOCIONAL, ESPIRITU JOVEN, ESTABILIDAD EMOCIONAL, ESTADO DE ANIMO, ETAPAS DE LA VIDA, FACTORES DE FELICIDAD, FAMILIA FELIZ, FE, FE EN DIOS, FE Y CONFIANZA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD INTEGRAL, FORMACION PARA LA VIDA, HACER LAS COSAS BIEN HOY, HOGARES FELICES, JUVENTUD, JUVENTUD FELIZ, JUVENTUD PROLONGADA, LA FAMILIA, MIS CIRCUNSTANCIAS, NIUEVOS PROYECTOS, OPTICA DE LA VIDA, SENTIRSE FELIZ on 27/04/2011| 2 Comments »
¿Qué es la juventud o la vejez y cómo se presenta más allá de la edad cronológica?
Más allá de la semántica, estas interrogantes quedan al arbitrio de quien sobre ellas quisiere predicar algo.
He compartido con personas que acumularon varias decenas de años, pero tenían viva y activa su curiosidad, entusiasmo e interés por explorar nuevos caminos y proyectos, quienes de tal manera mantenían una juventud prolongada.
Quien acuñó el término “años dorados” fue alguien realmente brillante. Es esa edad la que nos permite mirar la espalda de las cosas, cuando parados sobre el pedestal de lo vivido, podemos determinar sin mucho problema quienes realmente son viejos porque se sienten como tales y quienes, independiente de los años vividos, disfrutan de juventud prolongada.
También he conocido algunos que a los treinta años, por su forma de ver la vida y las cosas, su temperamento timorato, taciturno y negativo, parecían encontrarse de vuelta del final del camino, cual verdaderos… viejos.
Porque… más allá de la apariencia física ¿Qué diferencia la juventud de la vejez, sino el entusiasmo, la curiosidad, el deseo de emprender, experimentar nuevos senderos, retos y proyectos?
¿No es el deseo de soñar, amar con pasión, enfrentar con valor y optimismo la cotidianidad y sus desafíos, independiente de cual fuere su entidad?
No son la cantidad de años vividos lo que determina la actitud juvenil, que se materializa en la aptitud y arrojo al plantearse metas, fantasías e ilusiones, para avanzar de frente y sin tregua a la consecución de su logro, en un mundo sinérgico y cambiante, sino la actitud frente a la vida y sus circunstancias.
Recordemos que fueron personas mayores de cuarenta años, quienes sintiéndose con su juventud prolongada, realizaron los mayores e importantes aportes a la civilización; sin que eso signifique que brillantes jóvenes no aporten, especialmente en el mundo cibernético, grandes beneficios a la sociedad contemporánea.
Un sesentón me decía: me siento muy bien con mi edad, tengo dieciocho años, porque los restante cuarenta y dos son de… experiencia.
Lo entendí perfectamente y creo en ello. La edad cronológica es subsidiaria a la edad que sentimos tener. Si nos apreciamos entusiastas, enamorados de la vida y de la gente, sin duda somos jóvenes; pero, si sentimos desgano, aburrimiento y no nos entusiasman los retos y nuevos proyectos, aunque tengamos pocos años, simplemente somos… viejos; bendito Dios que la decisión es nuestra.
MUJERES SIN EDAD
Posted in AÑOS DORADOS, ACTITUD POSITIVA, ACTIVIDAD SEXUAL PLENA, ADOLESCENCIA OTOÑAL, ADULTOS FELICES, ALEGRIA, ALTA AUTOESTIMA, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR Y SER FELICES, AMOR DE PAREJA, AMOR ESPIRITUAL, AMOR ESPONTANEO, AMOR POR LA VIDA, AMOR VERDAD Y LIBERTAD ESTAN UNIDOS, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, AUTENTICIDAD, AUTOESTIMA, AUTOVALORACION, BELLEZA DE LA MADUREZ, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUEN SEXO, CAPTURAR EL MOMENTO, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CONEXION EFECTIVA, CONEXION ESPIRITUAL, COQUETERIA, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, DESTERRAR LA TRISTEZA, DIOS NOS AYUDA A SER FELICES, DISFRUTAR INTENSAMENTE, DUALIDA HUMANA: CUERPO Y ESPÌRITU, EDAD INTERESANTE, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL AMOR ES EL COMBUSTIBLE MAS EFICIENTE, EL AMOR ES NOBLEZA, EL ESPIRITU NO ENVEJECE, EL ETERNO PRESENTE, ELEGANCIA, ELEGANCIA PERSONAL, ENAMORAMIENTO, ENTREGA, ENTUSIASMO POR LA VIDA, EPOSAS Y MADRES, EQUILIBRIO, EQUILIBRIO DE PAREJA, ESPIRITU JOVEN, ESTADO DE ANIMO, EXPERIENCIA, EXPERIENCIA SEXUAL, FE Y CONFIANZA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD DE PAREJA, FELICIDAD VS. INFELICIDAD, FORMACION POSITIVA, FORTALEZA ESPIRITUAL, FUNDIR CUERPO Y ALMA, HACER EL AMOR, HOGARES FELICES, IMAGEN IMPECABLE, IMPORTANCIA DE VIVIR, PULCRITUD, Uncategorized on 27/10/2010| 2 Comments »
¿A quién importa la edad de una mujer interesante, que exuda entusiasmo y amor por la vida; que impresiona con algo que va más allá de la presencia física; especialmente aquella que ya no es una chiquilla inmadura y alocada, sino que enjuga en su personalidad esa parte de la juventud que nunca perderá, y ese aplomo frente a cualquier situación, que la hace admirable, naturalmente bella, segura de sí misma, un poco enigmática y como la fruta “hecha”… deseable?
La veo llegar y la examino de arriba abajo; la percibo pulcra, con aroma de flores de mañana fresca, con atuendo discreto pero muy femenino, donde se conjuga la coqueta vanidad de mujer bonita, con la elegancia que corre por sus genes, para hacer ese coctel mágico que las hace especiales y… “sexy”.
Pertenecen a una generación romántica pero realista; que amó y sabe amar intensamente, pero segura del derecho a la reciprocidad merecida. Que por amor lo da y exige todo; que no endosa su dignidad ni identidad en aras de un sentimiento que limite o niegue amar… con libertad.
Han acumulado conocimiento y experiencia sobrada en el compartir lo mejor y lo peor; aprendieron, experimentaron y vivieron la resistencia, la aceptación, la fantasía y la pasión en el amor y… el sexo; pero nunca se resignaron a vivir una relación insincera, apática, aburrida o mentirosa, porque si fracasan en una relación, saben que en el camino de su vida, alguien viene para darles lo único que exigen y merecen: amor sincero.
A estas mujeres no hay mucho que enseñarles pero bastante que aprender de ellas; substancialmente, mantener el equilibrio, dando trascendencia a la lealtad y el compromiso, frente a cualquier regresión atávica, derivada de instintos primitivos.
Han trillado el camino de media vida esquivando baches, subiendo colinas y bajando al pozo a tomar agua clara; recibiendo espinas y retornando flores; luchando por mantener su identidad propia, frente a tanto iluso que suele equivocarse y terminar perdiendo el rumbo. Que no es fácil perturbarlas o hacerlas pasar un mal rato.
Son inmejorables para hacer pareja, porque tienen mucho que ofrecer, saben lo que quieren y como dar lo mejor. De ellas aprendí que la vida es bella, que vale la pena vivirla intensamente. De alguna manera, representan esa realidad que me permite ratificar, que es cierto que podemos ser felices en pareja, si acertamos en escoger la persona apropiada.