Archive for the ‘PLENITUD’ Category
VENCIENDO LOS TEMORES
Posted in AÑOS TRANSCURRIDOS, AÑOS VIVIDOS, ACTITU PARA SER FELIZ, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ACTUAR CON DILIGENCIA, ADULTOS FELICES, ALIMENTACION SANA, ALMA SOSEGADA, ALTRUISMO, AMAR NUESTRO CUERPO, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR ESPONTANEO, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARMONIA, ARTE DE VIVIR, ASUMIR LOS RETOS, AUTOANÀLISIS, AUTOESTIMA, BELLEZA NATURAL, BENDICIONES NATURALES, BIENES INMATERIALES, BINOMIO ESPIRITU-ALMA, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUENA SALUD, CALIDAD DE VIDA, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COHESION HUMANA, COLORES DE LA VIDA, COMPARTIR LO BUENO Y LOMALO, CONFIANZA, CONOCERSE A SI MISMO, CONTACTO CON DIOS, CONTANDO BENDICIONES, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, CUERPO MILAGROSO, CUERPO SANO, DAR LO MEJOR DE SÍ, DECRETOS POSITIVOS, DERECHO A SER FELIZ, DESCONCIERTO COLECTIVO, DESECHAR LA ANGUSTIA, DESTERRAR LA TRISTEZA, DIOS DE VIDA, DIOS ESTÁ DISPONILE, DISCERNIMIENTO, DISFRUTAR DEL CAMINO, DISPOSICIÓN PERSONAL, DOLOR COMO MAESTRO, DUALIDA HUMANA: CUERPO Y ESPÌRITU, EDUCACION POSITIVA, EJEMPLO DE VIDA, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL AMOR FAMILIAR AYUDA A LA SANACION, EL ODIO Y EL RENCOR MUERDEN EL ALMA, EL TEMOR, ELEMENTOS NATURALES, EMPRENDEDORES, ENCONTRARSE A SI MISMO, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ESFUERZO, ETAPAS DE LA VIDA, EVITAR ESTRES, FAMILIA HUMANA, FE EN DIOS, FE Y CONFIANZA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FICCION MENTAL, FORMACION PARA LA VIDA, FORMACION POSITIVA, FORTALEZA ESPIRITUAL, FORTALEZA Y FE, FRUSTRACION, FUENTE DE ENFERMEDADES, FUERZA ESPIRITUAL, GENEROSIDAD, HERENCIA DIVINA, HONESTIDAD Y HONRADEZ, IMPORTANCIA DE VIVIR, INDIVIDUALIDAD Y LIBRE ALBEDRÌO, INTELECTO, LA MEJOR ORACION ES SER FELICES, LA OPORTUNIDAD ES AHORA, LA VIDA, LIMITACIONES MATERIALES, LIMITACIONES MENTALES, LUCHADOR, MANOS A LA OBRA, MECANISMOS DE DEFENSA, MEDITAR, MEDITAR Y REFLEXIONAR, MENTALIDAD POSITIVA, MIS CIRCUNSTANCIAS, MORAL, NATURALEZA EQUILIBRADA, NEGATIVIDAD, NO DEJAR LAS COSAS PARA MAÑANA, NOBLEZA Y CONFIANZA, OBLIGACION DE FELICIDAD, OBSERVACION EXPERIENCIA Y DILIGENCIA, OCUPARSE NO PREOCUPARSE, OPTIMISMO, ORIGEN DIVINO, PAZ Y ARMONIA, PENSADORES POSITIVOS, PENSAMIENTO POSITIVO, PERSEVERANCIA, PLENITUD, PLENITUD Y SOLAZ, PODER CREATIVO, POSITIVIDAD, PRESERVAR LA NATURALEZA, PROACTIVIDAD, PROCESO VIVENCIAL, PRODDUCTO CULTURAL, PROMOVER, RAZÓN E INTELIGENCIA, RECURSOS INTERNOS, REFLEXION NECESARIA, REPENSARSE, RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, SENTIDO DE LA VIDA, SENTIR A DIOS, SENTIRSE FELIZ, SER FELICES, SINCERIDAD, SINERGIA MUNDIAL, SOÑAR ES NECESARIO, SUPERARSE A SI MISMO, TERMO A LO DESCONOCIDO, TODO MAL TRAE UN BIEN, TRANQUILIDAD INDIVIDUAL, TROPIEZOS Y EQUIVOCACIONES, UNION SIMBIÒTICA, VACÍOS VIVENCIALES, VACIOS ESPIRITUALES, VALENTIA, VALOR, VENCIENDO EL TEMOR, VIDA FÌSICO-ESPIRITUAL, VIVIR CADA DIA, VIVIR FELICES, VIVIR HOY, VIVIR INTENSAMENTE, VIVIR NO SOBREVIVIR, VOLUNTAD, VULNERABILIDAD PERSONAL on 18/08/2016| 1 Comment »
Algunas veces he escrito que “…los temores distorsionan la realidad…”, y hoy más que nunca estoy absolutamente convencido de esa realidad, pero también que es posible combatirlos y derrotarlos. Cuando miro hacia atrás en mi vida, acepto que aquellos que alguna vez me afectaron, nunca llegaron a actualizarse o por lo menos en la entidad de gravedad o consecuencias negativas, como inicialmente los imaginé. Asimismo, por verdadero y didáctico, debo admitir y divulgar que cuando en alguna medida se materializaron, sus consecuencias no fueron tan negativas o graves para mi formación físico-espiritual; sino que por el contrario, o representaron una enseñanza en pro de una mejor vida o agradecí a Dios porque hubiesen sucedido.
No pareciera discutible, que el temor -cuando fuere razonado y controlable- represente un mecanismo de defensa o de previsión natural; pero también estimo que en su más alto porcentaje, este indeseable sentimiento es sólo creación de nuestra mente que, sin que se haya actualizado porque se trate de presentimientos, nos afecta en el largo camino existencial, perturbando y disminuyendo nuestra capacidad de disfrutar de los sentimientos de seguridad y plenitud de vivir todas las hermosas y reconfortantes bendiciones que tenemos a nuestro alcance, producto de nuestra condición de seres inteligentes, dotados de raciocinio y sentidos que nos alertan frente a situaciones dañosas probables, actuales o futuras.
Si nos convencemos de nuestra capacidad para ser positivos, optimistas, proactivos, valientes, luchadores, vencedores de obstáculos, generosos, útiles y diligentes; adicionadas estas cualidades a nuestra herencia divina, que nos da cualidad especial dentro de todos los seres vivientes, para reaccionar o aprovecharnos de cualquier situación o circunstancia desventajosa, podemos superar cualquier escenario atemorizante, que sin ser una realidad -como son la mayoría de los temores- atente con robarnos o disminuir esa bendición especial de que disponemos de vivir una vida plena, disfrutando con fruición de tantas cosas buenas, hermosas y edificantes; situaciones, sentimientos y circunstancias reconfortantes que nos producen alegría, solaz, plenitud y consecuencialmente, alegría y felicidad.
Nosotros mismos decidimos la manera en que queremos vivir. Si lo queremos experimentar intensamente, de manera milagrosa y bella, estamos obligados a imbuirnos y practicar diariamente todas esas virtudes ya mencionadas, que son un escudo infranqueable frente a ese enemigo permanente que es EL TEMOR: que al final, como ya lo hemos comentado, resulta de pensamientos negativos de lo que “Podría suceder” o “No hubiese ocurrido a tiempo”, cuales son especulaciones mentales que estamos en capacidad de controlar con la confianza en sí mismos, la fe y la esperanza, que sí son reales como parte activa de nuestra propio dinamismo físico e intelectual; o si por el contrario, permitimos que una ficción mental que nos atemoriza, pero seguramente nunca llegará o si llegare no será tan grave, entonces por nuestra propia ineficiencia y no la de ninguna otra circunstancia, arruinará nuestro más preciado legado: UNA VIDA FELIZ.
SOLAMENTE UN MINUTO
Posted in AÑOS PERDIDOS, AÑOS VIVIDOS, ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ACTUAR CON DILIGENCIA, ADULTOS FELICES, AGRADECER A DIOS, ALEGRIA, ALMA SOSEGADA, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR Y SER FELICES, AMOR POR LA VIDA, APRENDIZAJE, ARTE DE VIVIR, AUTOANÀLISIS, BENDICIONES NATURALES, BIPOLARIDAD, BIPOLARIDAD DE VALORES, BUEN ESTADO DE ANIMO, CADA DIA SU MAL, CAPTURAR EL MOMENTO, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COLORES DE LA VIDA, COMPLACENCIA, CONJUNCIÒN FÍSICO-ESPIRITUAL, CONTACTO CON DIOS, CONTANDO BENDICIONES, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, CUERPO SANO MENTE SANA, DAR LO MEJOR DE SÍ, DESECHAR LA ANGUSTIA, DESTERRAR LA TRISTEZA, DIOS ES AMOR, DISFRUTAR DEL CAMINO, DISFRUTAR INTENSAMENTE, DISFRUTAR LA GENTE, DISPOSICIÓN PERSONAL, EDUCACION POSITIVA, EL DAR ES ACTIVO, EL ETERNO PRESENTE, EL PORVENIR, ESPERANZA, ESPIRITU TRANQUILO, ESTADO DE ANIMO, ETAPAS DE LA VIDA, EXPERIMENTAR A DIOS, FACTORES DE FELICIDAD, FAMILIA FELIZ, FE EN DIOS, FE Y ESPERANZA, FELICIDAD O TRISTEZA, FORTALEZA ESPIRITUAL, HACER LAS COSAS BIEN HOY, HOGARES FELICES, IMPORTANCIA DE VIVIR, LA MEJOR ORACION ES SER FELICES, LOS AÑOS VIVIDOS, LOS SUEÑOS DESPIERTAN LA REALIDAD, MENTALIDAD POSITIVA, MIS CIRCUNSTANCIAS, NOSTALGIA VS REALIDAD, OBLIGACION DE FELICIDAD, OPTICA POSITIVA, OPTIMISMO, PAZ Y ARMONIA, PENSAMIENTO POSITIVO, PLENITUD, RAZÓN E INTELIGENCIA on 29/09/2010| 2 Comments »
“Si amas dilo, repítelo, no te canses de hacerlo; porque el amor en silencio es medio amor”
Millones de personas a las puertas de la muerte, darían lo que fuere sólo por unos minutos más de vida; en ese momento, quizás por primera vez, ellos, un poco tarde, logran entender el valor de un minuto de existencia, que en esa especialísima ocasión equivaldría a una vida… más.
Asimismo, si pudiésemos consultar quienes yacen bajo la tierra, seguramente nos manifestarían su frustración por no poder corregir su mayor error mientras vivieron físicamente: haber desperdiciado minutos de felicidad. Quizás fue esto lo que nos quiso recordar Borges, cuando al final de su vida sentenció: “He cometido el mayor pecado de la vida: no he sido feliz”.
Hoy al despertar, cuando abrí mis ojos frente a una mañana radiante y al abrir mi ventana el aire, que no sabe de donde viene ni hacia donde va, en su raudo vuelo con mil sonidos y aromas diversas acarició mi cara, sentí en toda su plenitud el privilegio de poder recibir esas maravillosas sensaciones, que me prueban que aún estoy aquí, en este extraordinario mundo que Dios me dio por heredad.
Entonces sentí la necesidad de orar, de decirle a mi Padre Celestial cuanto le amo; cuanto le agradezco el haberme permitido conocer y disfrutar de la bella e incuantificable naturaleza, y muy especialmente, por haberme regalado mis hermanos humanos, que con sus altos y bajos, me han hecho protagonista de una vida, que es una hermosa aventura, la cual, si pudiera repetir, lo haría exactamente como la he vivido.
Es que sólo respirar ya es una experiencia indefinible; pero amar, tener una familia, amigos, educación, trabajo, sueños, esperanzas, y la posibilidad de ser útil aunque fuere a una sola persona, son experiencias que no se pueden dejar de disfrutar con fruición.
Hay tanta gente sola, enferma física y espiritualmente, pero que tampoco tuvieron acceso a la cultura ni al conocimiento; quienes no disponen de un techo donde guarecerse, alimentación básica ni seguridad de ningún género, que estamos obligados a protegerlos y orar por ellos.
Por eso, no podemos desperdiciar ni un segundo, porque como el agua bajo los puentes pasará y no podremos recuperar ningún instante perdido.
Pero… aun hay tiempo; vaya, ponga contra su pecho a sus seres queridos, béselos, dígales y repita hasta el cansancio cuanto les ama y necesita; póngalos al rescoldo de su ternura, siémbrelos en el fondo de su alma, porque sólo allí lo acompañarán… siempre.
LA FUERZA DE LA SEXUALIDAD
Posted in PASION, PLENITUD, SALUD, SEXO RENOVADO, SEXO VITAL, SEXO Y SALUD, SEXUALIDAD INTEGRAL, SOMOS ESPIRITUALES Y CORPORALES, VIDA PLENA, tagged EL SEXO INFLUYE LA VIDA COTIDIANA, HACER EL AMOR RENOVA EL ALMA Y EL CUERPO, SEXO Y ESPIRITU SE UNEN EN EL SEXO on 20/12/2008| 3 Comments »
» EL SEXO CUMPLE FUNCIONES IMPORTANTES MAS ALLA DE LO REPRODUCTIVO»
La sexualidad de los humanos no se reduce al mero hecho reproductivo, sino que más allá del aspecto biológico, influye su psique y le afecta de manera definitiva en su comportamiento y resultados.
En el ítem civilizatorio-cultural, cuando se transmutó el acto sexual de únicamente reproductivo en acto imbuido de placer excelso, espiritualidad y especial vehículo íntimo comunicacional, dimos un salto cualitativo en nuestra calidad de vida.
Hoy, el disfrute del sexo tiene que ver integralmente con nuestra cotidianidad. Amor, familia, trabajo, moda, actividad cultural o deportiva; todo está influido por y en lo sexual. No se concibe una persona feliz con una vida sexual deficiente o desastrosa, por lo cual existe convicción general de que un gerente exitoso, un artista, deportista o político famoso así como un miembro de pareja feliz, por regla general disfrutan de una sana y emocionante actividad sexual.
Es que hacer el amor intensamente no sólo nos regala el mayor goce físico, sino que nos eleva espiritualmente, en ejercicio de desprendimiento, generosidad, nobleza y ausencia de egoismo; al mismo tiempo recarga nuestras baterías de entusiasmo, optimismo, sensación de buena salud y renovado amor por la vida, cuales son condiciones fundamentales para hacer cada uno de nuestros días edificantes, emocionantes, fantásticos y por tanto… felices.
Próxima Entrega: ENFRENTANDO EL TEMOR
JERARQUIZACIÓN DEL TIEMPO
Posted in CANSANCIO ESPIRITUAL, JERARQUIZACION DEL TIEMPO, PLENITUD, REGOCIJO, tagged Add new tag, ALGUNAS COSAS LAS PERDONA LA VIDA PERO OTRAS NO, EL AGUA DE LOS RIOS Y EL TIEMPO NO SE DEVUELVEN, LA FAMILIA ES EL EJE DE ACTUACION JERARQUICA on 13/12/2008| Leave a Comment »
«LO IMPORTANTE NO ES HACER LO QUE A UNO LE GUSTA, SINO GUSTAR DE LO QUE UNO HACE»
Alguien escribió que el tiempo es un recurso no renovable. Como consecuencia de tal precisión, debemos organizarlo de manera jerárquica, en función de nuestra mayor plenitud y felicidad. Todo lo que hacemos puede ser motivo de regocijo y aportar a nuestra felicidad personal. La persona feliz distribuye su tiempo en orden jerárquico, de acuerdo a la importancia de sus circunstancias vivenciales.
En mi caso, mi familia es el eje alrededor del cual gira la distribución de mi tiempo. No lo sacrifico por ningún ingreso, recreo, honor o reconocimiento. Sé que si dedico lo mejor de mi tiempo a mi familia, todo lo demás vendrá por añadidura. Al menos así ha sido por más de 39 años y estoy seguro que seguirá siéndolo hasta el último día de mi existencia.
Sin restar importancia al estudio, cultura, trabajo, lograr fama, poder o cualquier otra ambición personal, considero que ninguno de tales logros pueden dar el regocijo, amor, seguridad, plenitud y felicidad que sólo puede encontrarse en la familia.
Conozco gente con supuesto gran «ÉXITO» intelectual, cultural, político y económico, quienes dedicaron sus mejores años a tales logros, subestimando la dedicación de su tiempo a la familia; de su propio testimonio conocí sus profundos vacíos vivenciales; ellos me confesaron que hubiesen deseado haber actuado diferente, pero sentían que… ya no tenían tiempo.
Lamentablemente, el tiempo es como el agua de los rìos: no puede devolverse; los hijos crecen y ya no podemos disfrutar de ellos; el amor conyugal si no recibe oportunamente la ternura, atención y solidad cotidiana que lo alimenta, se marchita; la salud con el tiempo se hace progresivamente vulnerable; el cansancio afecta el espíritu y si no hemos hecho las cosas bien, nos hacemos… tristes, y eso… es la negación de la felicidad.
Por eso es bueno revisar lo que hacemos con nuestro tiempo. Pudiera ser que aun haya tiempo de remendar… el capote. Nada se pierde con intentarlo.
Próxima Entrega: TIEMPO DE NAVIDAD
¿SER O SENTIR?
Posted in APTITUD PARA SER FELIZ, BELLEZA DE LA MADUREZ, DONES Y BENDICIONES, ESPIRITUALIDAD, ESTADO DE ANIMO, FAMA, FAMILIA, FANTASIA, NIVEL DE AFECTACIÒN, PLENITUD, POBRES RICOS, PROCESAR Y ASUMIR, RICOS POBRES, SENTIMIENTO, SENTIRSE FELIZ, tagged DEBEMOS DESARROLLAR LA APTITUD PARA SENTIRNOS FELICES, LO IMPORTANTE NO ES COMO SOY SINO COMO ME SIENTO, NO IMPORTA COMO ME VEN SINO COMO ME VEO on 11/06/2008| 8 Comments »
Sin ánimo de entrar en especulaciones filosóficas de alto vuelo, sino centrando el tema en el mundo de lo cotidiano, en el que los humanos podemos encontrar o perder la oportunidad de vivir una vida feliz, toma especial relevancia la pregunta del título de esta entrega.
Respecto de ese tema que ha ocupado al hombre desde que tuvo conciencia de su racionalidad, como es la posibilidad de ser feliz, por mi experiencia, considero que lo importante es sentirse feliz, como presupuesto indispensable para lograr la felicidad.
En la mayoría de las circunstancias que envuelven nuestra vida, es la actitud frente a ellas lo determinante en cuanto a su su nivel de afectación. Quiero decir que, no son las situaciones en si mismas, por su propia naturaleza, las que nos harán sentirnos felices o infelices, sino cómo personalmente las percibimos, recibimos, asumimos y procesamos.
De nada sirve que se disponga de compañía, fama, bienes, poder, o riqueza de cualquier género, si no se dispone de la capacidad o la decisión para asumir tales dones como especialmente beneficiosos, al punto de sentir que nos hacen felices. Por ejemplo, no sirve de nada tener una pareja, hijos, hogar o trabajo, si no sentimos que nos hacen felices; porque cada uno de estos elementos, por si solos o en conjunto, no tienen la capacidad de producirnos felicidad. Siempre dependerá de que nos sintamos felices.
Una esposa podrá dar amor, compañía, ternura, sexo, solidaridad e hijos, pero nada de eso obligatoriamente tiene que hacer la felicidad de un hombre. De hecho, diariamente miles de personas renuncian a esas bendiciones en busca de una felicidad que consideran no estàn viviendo, lo cual prueba mi aseveración.
Riqueza, una bella y cómoda casa, confortables muebles, un lujoso auto y remunerativo empleo, no aseguran la felicidad, porque si eso fuera así las personas muy ricas serían más felices que las que no lo son; basta con asistir a los balnearios, parques o sitios de diversión los fines de semana, para observar las recepcionistas, secretarias o empleados de la limpieza de las grandes corporaciones, disfrutando con su familia despreocupados y felices, mientras los potentados y propietarios no pueden darse el lujo de regalarse esas horas con sus hijos y esposa, por la permanente preocupación y compromisos, necesarios para mantener y aumentar su riqueza.
Es que la felicidad, como el amor, la solidaridad, la libertad y los demás valores trascendentes, son intangibles; no son susceptibles de ser adquiridos y almacenados para prever los malos tiempos; no pueden venderse ni comprarse, sino que sólo pueden sentirse, pero únicamente mientras se mantenga esa especial actitud de apreciación personal e individual; por eso es que no son permanentes y deben vivirse… intensamente.
No basta con decir: soy muy feliz, hace falta sentirlo, porque si se siente, se vive, se disfruta. De alguna manera es desarrollar la aptitud de tener la actitud de ser felices.
En verdad la riqueza es deseable, y bien utilizada es muy beneficiosa, pero lsólo puede darnos comodidad, porque hasta ahí llega su valor real. Siendo que lo importante es cómo nos sentimos, cuando disponemos de riqueza lo máximo que podemos experimentar es la sensación de poseerla, lo cual es bien diferente a sentirnos felices. Salomón, de quien se dice que disfrutó de las mayores riquezas y privilegios de su tiempo, al final de su desgraciada vida, convencido de estas verdades, con gran tristeza plasmó esta realidad, escribiendo: «Es mejor la comida de legumbres con amor que el becerro cebado con odio.»