Archive for the ‘RECREACION’ Category
NAVIDAD TIEMPO DE AMAR
Posted in ABRAZO FRATERNO, ACERCAMIENTO, AFECTIVIDAD, AGRADECER A DIOS, ALEGRAR, ALEGRIA, ALMA ETERNA, AMABILIDAD, AMAR ES COMPARTIR, AMAR Y SER FELICES, AMISTAD, AMOR, APTITUD PARA SER FELIZ, ARBOLES DE NAVIDAD, ARTE DE VIVIR, BELLEZA DE LA MADUREZ, BELLEZA ESPIRITUAL, BONDAD, COLORES DE LA VIDA, COMPARTIR, CONTACTO CON DIOS, CRISTIANISMO, DERECHO A SER FELIZ, DIOS ES AMOR, DISFRUTAR INTENSAMENTE, DISFRUTAR LA GENTE, EL DAR ES ACTIVO, EL NIÑO INTERNO, ENTENDER A LOS NIÑOS, EPOCA DE SUEÑOS, ESPERANZA DE VIVIR, ESPIRITUALIDAD, FABRICAR SUEÑOS, FAMILIA FELIZ, FE, FELICIDAD, FELICIDAD VS. INFELICIDAD, FELIZ AÑO, FELIZ NAVIDAD, INOCENCIA, INTERACCIÒN HUMANA, JESUCRISTO, LA EDAD, LA MEJOR ORACION ES SER FELICES, MENSAJE DE CRISTO, MENTALIDAD POSITIVA, MI YO INTERNO, MUSICA Y VOZ, NACER, NACIMIENTOS, NAVIDAD, NIÑEZ FELIZ, NIÑO JESUS, NUEVO AÑO, NUEVOS PROYUECTOS, OBSEQUIO, PADRES E HIJOS, PAZ CONCORDIA Y ARMONÍA, PENSAMIENTO CRISTIANO, PROTEGER A LOS NIÑOS, RECREACION, REGALOS, RELIGION, SEMBRANDO SUEÑOS, SENTIR A DIOS, SENTIRSE FELIZ, SER NIÑOS, SOLIDARIDAD FAMILIA, SOLIDARIDAD Y AMOR, SONIDO DE CAMPANAS, TERNURA, VIDA BUENA, VIVIR FELICES, tagged EL NIÑO INTERNO, NAVIDAD TIEMPO DE AMOR on 28/12/2014| Leave a Comment »
La navidad no es solamente la época más bella del año, sino que es también evocadora, porque siempre está llena de recuerdos gratos. No se trata de únicamente la celebración cristiana del nacimiento de Jesús, sino que nos contagia de alegría, de deseos de festejar, compartir, vivir momentos diferentes que tienen su naturaleza exclusiva… en este tiempo. Esta muy especial época del año, independiente de la edad, nos permite evocar nuestra niñez, juventud y madurez; pero de forma extraordinaria vuelve a despertar ese niño, que hiberna por once meses en el alma de todo cristiano y sólo permitimos revivir esos no más de treinta días, para luego esconderlo nuevamente; quizás para, inconscientemente, protegerlo de un mundo que, en mucho, a veces pareciera que olvidara su niñez. Es que cuando somos o actuamos como niños, todo en la vida nos sonríe.
La navidad tiene mucho de magia; no es el olor a pino verde, los animales y angelitos alrededor del niño recién nacido o, en nuestra Venezuela, el olor típico de nuestra hallaca, ni ese aroma especial del pan de jamón, dulce de lechosa o arroz con leche, que emergen de la cocina humosa de la casa de barrio, del horno decorado del apartamento de clase media o la lujosa “cuccina” de la residencia de la gente adinerada. No, no es nada de eso; se trata de esa magia que invade nuestras calles, centros comerciales y viviendas, que sólo en esta época del año nos hace iguales a todos en la alegría, sobre el trasfondo de las campanas y el ronco JA… JA… de San Nicolás, que con sus blancas barbas nos recuerda, que no hay limitante de edad para ser felices, porque la navidad es un sentimiento, que como el niño, hiberna en lo más profundo de nuestra alma, pero presto a despertar cuando suenan las campanas del amor, que nos inspira el niño Jesús que acompaña a ese otro niño propio que vive con nosotros… por siempre. Por eso, por todas esas razones, debemos celebrar la navidad, no obstante que la situación del País no fuere la mejor, la navidad hace el milagro de convertir la tristeza en alegría, para reunir al son de sus campanas nuestro más grande tesoro, ese que Jesús nos dejó cuando sentenció: si dos o más se reúnen en mi nombre, allí estaré yo presente: LA FAMILIA EN SANA PAZ, FELIZ Y UNIDA.
EL MAYOR TESORO
Posted in AÑOS VIVIDOS, ACEPTACION, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ALEGRIA, ALMA SANA, AMABILIDAD, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR ES COMPARTIR, AMAR SIN JERARQUÍAS, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR VERDAD Y LIBERTAD ESTAN UNIDOS, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, AUTOANÀLISIS, BENDICIONES NATURALES, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUENA COMUNICACION, BUENA SALUD, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COLORES DE LA VIDA, COMPARTIR ES AMAR, CONTACTO CON DIOS, CONTANDO BENDICIONES, CUERPO SANO, CUERPO SANO MENTE SANA, DAR Y RECIBIR, DERECHO A SER FELIZ, DIOS NOS AYUDA, DIOS NOS AYUDA A SER FELICES, DISPOSICIÓN PERSONAL, DONES Y BENDICIONES, EL AMOR ES NOBLEZA, EQUILIB RIO, ESPIRITU TRANQUILO, FE Y ESPERANZA, FELICIDAD, FELICIDAD DURADERA, FORMACION PARA LA VIDA, FUENTE DE ENFERMEDADES, GENEROSIDAD, HACER EL BIEN ES NECESARIO, HONESTIDAD Y HONRADEZ, INTELECTO, LA MEJOR ORACION ES SER FELICES, LA MENTE ES INFINITA, LA RISA, LA SABIDURÌA, LEALTAD Y SOLIDARIDAD, MI YO INTERNO, MIS CIRCUNSTANCIAS, NOBLEZA Y CONFIANZA, OLVIDAR AGRAVIOS, OPTICA DE LA VIDA, OPTICA POSITIVA, PAZ CONCORDIA Y ARMONÍA, PENSAMIENTO POSITIVO, PLENITUD Y SOLAZ, PRINCIPIO DE UTILIDAD, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE VIDA, REALIZACIÒN ESPIRITUAL, RECREACION, REDIMENSIONARSE, SALUD INTEGRAL, SER FELICES, SER UTILES, SIEMPRE PERDONAR, SIENTO LO QUE TENGO NO LO QUE CAREZCO, SUPERARSE A SI MISMO, TEMOR VS OPTIMISMO, TERNURA, TIEMPO DE VIDA, VACÍOS VIVENCIALES, VACIOS ESPIRITUALES, VIDA BUENA, VIVIR EL DIA, VIVIR FELICES, VIVIR HOY, VIVIR INTENSAMENTE, VOLUNTAD, tagged LA FELICIDAD NOS HACE MEJORES, LA UTILIDAD ES PRODUCTO DE LA FELICIDAD, LA VIDA SIN FELICIDAD NO ES VIVIR... ES SOBREVIVIR, SER FELICES ES... VIVIR on 14/12/2014| Leave a Comment »
Para la mayoría de muchas personas el mayor tesoro es la vida. Si como en mi caso la conciben de carácter físico-espiritual, definitivamente no tiene por qué ser igual para todos, ya que va a depender de variables vivenciales, que en mucho responden a como interpretemos los acontecimientos y circunstancias diarias que nos acontecen. De hecho y por poner un ejemplo, no lo puede ser igual para una persona normal que para un sicótico o un demente. Pienso que la vida es un tesoro, pero siempre que sea feliz; porque la felicidad conlleva, en primer lugar, el sentimiento de realización material y espiritual que la caracteriza, lo cual no tiene que ver con género, raza, edad o condición social, ni está condicionada por el tiempo y el espacio, sino por la forma como personalmente percibimos y procesamos los acontecimientos que conforman nuestra existencia cotidiana. Así que si ponemos como el máximo tesoro humano en vez de la vida, la felicidad, sin ninguna duda apreciaremos y disfrutaremos todas las maravillosas bendiciones que existen sobre esta tierra para nuestro disfrute; y en tal sentido, será la vida físico-espiritual feliz la primera de esas bendiciones, precisamente porque gracias a ella podemos experimentar nuestras sensaciones y sentimientos.
En segundo lugar, tomaremos la salud física y mental como otra bendición muy especial y en ese mismo orden de ideas, la felicidad será la aplicación de nuestro intelecto representado en nuestro libre albedrío y estado de ánimo a todo acto, suceso, evento o hecho que produzcamos o personalmente nos afecte. Así tendremos a nuestro favor, entre otras, maravillosas herramientas para las cuales sólo requeriremos de nuestra voluntad. A tal fin tenemos con nosotros sentimientos exclusivamente racionales, que no dependen de ningún factor externo a nosotros mismos, como el amor, la alegría, la generosidad, la solidaridad, la sensación de utilidad y la convicción de que no somos un accidente de la naturaleza, sino la creación única y especial de Dios.
Pues bien, ese maravilloso tesoro que es la felicidad, se da precisamente, cuando amalgamamos de forma ordenada esos sentimientos en función del propósito de ser felices. Eso le da la importancia al amor que se da y recibe; a la generosidad, solidaridad, alegría que generamos y transmitimos; al sentimiento de sabernos útiles con nuestras actuaciones, frente a nuestros semejantes. Y lo más importante, cuando vivimos ese mundo de felicidad integral, somos mejores en todo y para todos; con ese positivo estado de ánimo blindamos nuestras defensas naturales, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico frente a la acechanza casi permanente de las enfermedades, pues que de tal forma les eliminamos el terreno abonado donde medrar.
HABLANDO DEL PASADO
Posted in ACTITUD POSITIVA, ADULTOS FELICES, AFECTIVIDAD, ALEGRIA, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR DE PADRE, AMOR EMOCIONANTE, AMOR FILIAL, AMOR POR LA VIDA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, BENDICION PATERNA, CALIDAD DE VIDA, CAMBIO DE ACTITUDES, CAMBIO GENERACIONAL, CARENCIA DE MALDAD, COLORES DE LA VIDA, COMPARTIR ES AMAR, COMPASION, CONCEPCION, CONEXION ESPIRITUAL, CONTACTO CON DIOS, CONTROLAR LOS HIJOS, CREATIVIDAD, CREATIVIDAD INFANTIL, CURIOSIDAD E INGENUIDAD, DEBER CUMPLIDO, DERECHO A SER FELIZ, DIOS ES AMOR, DISNEYWORLD, EDUCACION POSITIVA, EJEMPLO, EL NIÑO INTERNO, EL PASADO ES UN MUERTO, EL PRIVILEGIO DE TENER HIJOS, ENGENDRAR, ENSEÑAR A PESCAR, ENTENDER A LOS NIÑOS, EPOSAS Y MADRES, ESPACIO PROPIO, FACTORES DE FELICIDAD, FAMILIA FELIZ, FANTASIA, FORMACION DE HOGAR, FUNCION DE PADRES, GACION DE LOS HIJOS, HIJOS, HIJOS DE DIOS, HIJOS IMITAN A SUS PADRES, HIJOS POR SIEMPRE, HOGARES FELICES, INOCENCIA, JESUCRISTO, LA EDAD, LA FAMILIA, LAGRIMAS DE MADRE, LOS HIJOS NO SE VAN, LOS NIETOS, MADRES, MALOS HIJOS, MAQUINA DEL TIEMPO, MI YO INTERNO, NACER, NIÑEZ, NIÑEZ FELIZ, NIÑO INTERNO, NIÑO JESUS, NIÑOS VULNERABLES, NILOS DE AYER, NUEVA PSICOLOGIA, ORGULLO PATERNO, PADRES, PADRES AMIGOS, PADRES E HIJOS, PLAN IFICAR EL FUTURO, PRIORIDAD FAMILIAR, PROTEGER A LOS NIÑOS, PSICOLOGIA FAMILIAR, RECREACION, REGAÑOS, SER NIÑOS, TERNURA DE MADRE, TRAUMAS, VULNERABILIDAD HUMANA, tagged ABRIR EL CORAZÒN Y LA MENTE, HACER EL AMOR, LA INOCENCIA DE LOS NIÑOS, LOS HIJOS EMULAN A SUS PADRES, NIÑO INTERNO, TODA EDAD ES BUENA PARA SER FELICES on 04/12/2014| Leave a Comment »
Hablar del pasado no siempre es afortunado, pero oteando hacia atrás en el tiempo, siento que se nos fue quedando una forma de vida especialmente de los niños, que cambió bastante nuestro mundo, pero no nuestra vocación para ser felices. Criar los hijos no era tan difícil, porque se alimentaban sencilla pero sanamente y visitaban el médico una vez al año; jugaban descalzos en el patio o la calle y podían comer dulces o helados sin restricciones; no conocían antialérgicos ni pastillas tranquilizantes pero actuaban normalmente; no viajaban a Disneyworld, pero disfrutaban entusiasmados viajes de playa, retreta, películas vespertinas o paseos campestres; para dormir no requerían más de una limonada caliente o té de hoja de lechuga, antes de pedir la bendición. No conocían juguetes eléctricos, robots o nintendo; ellos confeccionaban sus propios juguetes con carretes de hilo y latas de sardina; eran creativos, sencillos, respetuosos y… amorosos. Disfrutaban su niñez pues no asistían a la escuela sino hasta los siete años; esto les daba espacio para descansar, jugar y colaborar con las tareas domésticas, creciendo en el amor y solidaridad familiar. Tampoco se usaban filtros para el agua y el mentol era el remedio para los golpes, pero generalmente eran bien sanos. Aunque generalmente pedían permiso, si no estaban en casa, suponíamos que compartían con los vecinos, los amigos o en la escuela, pero no en nada peligroso. No los amarraban a los asientos del auto, ni se temía por depredadores sexuales, ya que no recuerdo ningún caso o deceso infantil por esos males o descuidos. No necesitaban psicólogo, porque no conocían “traumas” ni necesitaban “espacio propio” o “especial intimidad”: vivían la familia integralmente. Para su disciplina bastaba la nalgadita a tiempo, tan eficiente para evitar malos hijos y… delincuentes. ¿Qué sucedió y porqué cambiamos? No lo sé con exactitud, quizás de todo un poco; se trata de un nuevo tiempo preñado de cambios, que nos reta y debemos enfrentarlo serenamente. Seguimos siendo los mismos hombres sobre la misma tierra, donde todo tiempo puede ser riesgoso, pero apto para la vida buena. ¿Cuál es la enseñanza? Que sin lamentaciones inútiles, evocaciones tristes o detenernos para que el desarrollo nos atropelle, conviene de vez en cuando mirar atrás, para sinceramente, evaluar el pasado, apreciar el presente y por esas experiencias, planificar el futuro, en función del logro de una felicidad que tanto antes como ahora, siempre es posible lograr.
CANCER DE MAMAS 10 MANERAS DE PREVENIRLO
Posted in . ACIDIFICACIÓN, ACTITU PARA SER FELIZ, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTUAR CON DILIGENCIA, ADOLESCENCIA, ADULTOS FELICES, ALIMENTACION ANTIFISIIOLÓGICA, ALIMENTACION SANA, AMAR NUESTRO CUERPO, AMAR Y SER FELICES, AMOR FISICO, AMOR POR LA VIDA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, ASUMIR LOS PROBLEMAS, AUTOCONTROL, AUTOCURACION, AUTOEXAMEN DE MAMAS, AZUCAR REFINADA, BELLEZA FISICA, BENDICIONES NATURALES, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUENA SALUD, CALIDAD DE VIDA, CANCER, CANCER CURABLE, CANCER DE MAMAS, CARACTERES SEXUALES, COLORES DE LA VIDA, CONFIANZA, CONSUMO DE FRUTAS Y VERDUDAS, CUERPO SANO, CUERPO SANO MENTE SANA, DESCUIDO, DESECHAR LA ANGUSTIA, DISFRUTAR INTENSAMENTE, DISFRUTAR LA GENTE, DISPOSICIÓN PERSONAL, ESTRADIOL, ESTRIOL, ESTROGENO, ESTRONA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD VS. INFELICIDAD, FITOQUIMICOS, FLAVONOIDES, GRASAS DE ORIGEN ANIMAL, MAMOGRAFIA, MUSICA Y VOZ, NUTRICION, OBESIDAD, OPTICA POSITIVA, PENSAMIENTO POSITIVO, PLACER, POSITIVIDAD, PUBERTAD PRECOZ, RECREACION, REVISION PERSONAL, RIESGOS DE SALUD, SALUD FISICA, SALUD INTEGRAL, TEMOR FEMENINO, TODO PASARÁ, TUMORES MALIGNOS, VALOR FRENTE AL TEMOR, VIDA BUENA, VINCULACION TEMOR-ENFERMEDADES, VULNERABILIDAD HUMANA, tagged EL ESTADO DE ANIMO ES FUNDAMENTAL EN LA CURACION DEL CANCER, LA NUTRICIÓN INCIDE GRANDEMENTE EN EL CANCER, LAS CELULAS CANCERIGENAS SON ACIDAS, TODO CANCER ES CURAB LE on 26/01/2014| Leave a Comment »
MIS QUERIDAS LECTORAS Y LECTORES: LUEGO DE MI SANACIÓN DE UN CANCER MUY AGRESIVO, TRATO DE AYUDAR A «INFORMAR» TODO LO QUE PUEDO SOBRE ESTA ENFERMEDAD. SOLO TIENES QUE DEDICAR NO MAS DE 15 MINUTOS DE LECTURA A LO QUE A CONTINUACION TRANSCRIBO, LO CUAL DEVIENE DE FUENTE CIENTIFICA. TOMADO DE:
AFECTUOSAMENTE,
DR. AMAURI CASTILLO RINCON-MSC (Editor: WWW.UNAVIDAFELIZ.COM)
DIEZ MANERAS DE PREVENIR CANCER DE MAMAS
Introducción
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Se dice que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama en el transcurso de su vida. Los países con mayor incidencia son Estados Unidos y los países europeos, mientras que en Latinoamérica la frecuencia es menor, exceptuando a la Argentina, en donde diariamente mueren aproximadamente diez mujeres por esta patología, y Uruguay. El cáncer de mama es multifactorial. Es muy importante conocer los factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad y modificar aquellos que se puedan cambiar.
Buena alimentación
La alimentación juega un papel fundamental en la prevención y desarrollo de las enfermedades humanas y el cáncer de mama no es la excepción. Distintos estudios demostraron que existe una relación entre el desarrollo de cáncer de mama en la mujer y el consumo de grasas de origen animal y de azúcares refinados. Por el contrario, el consumo de frutas y verduras podría ser un factor protector frente a esta enfermedad. La diadzeína y la genisteína son dos isoflavonas pertenecientes al grupo de los flavonoides que tienen propiedades que protegen a la mujer frente al cáncer de mama. Estos fitoquímicos se encuentran principalmente en el poroto de soja.
Peso normal
La obesidad aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama principalmente después de la menopausia. Los estrógenos son hormonas femeninas producidas principalmente por los ovarios, las cuales se relacionan con el desarrollo de cáncer de mama cuando hay una exposición prolongada. Existen tres tipos de estrógenos, el estradiol, el estriol y la estrona. El aumento en los estrógenos circulantes hace que los mecanismos compensatorios y protectores del organismo no sean capaces de reparar los daños producidos. Esto ocurre en la obesidad. Se dice que las mujeres obesas menopáusicas tienen un 50 a 100% más de estrógenos que las no obesas debido a que el tejido graso es capaz de producirlos (aumenta los niveles de estrona)
Autoexamen mamario
El saber examinarse las mamas es fundamental para prevenir el desarrollo del cáncer. Para hacer esto, estando de pie, debes partir la mama de forma imaginaria en cuatro cuadrantes y tocar con el pulpejo de los dedos tratando de detectar zonas duras o alguna anormalidad en cada uno de ellos. También la puedes palmar de forma completa siguiendo dos direcciones, desde afuera hacia adentro en forma circular como un «caracol» o en forma radiada como los «rayos de una rueda de bicicleta» tratando de que no quede ninguna zona sin palpar. Te debes fijar si hay secreciones por el pezón o si éste está retraído o invertido o si existen cambios de color en la piel de la mama. Es muy importante que vayas de inmediato al médico si encuentras algo anormal
Mamomagrafía
La mamografía es el método de screening o de detección precoz del cáncer mamario más importante. Utiliza los rayos X para analizar la mama. El estudio básico consta de dos «cortes» (dirección de entrada de los rayos X), uno de frente y otro de perfil. Todas las mujeres a partir de los 40 años deben hacerse este estudio anualmente o cada dos años según determine el médico. Las mujeres con antecedentes de cáncer mamario directo deberán realizarse una mamografía a partir de los 35 años o 10 años antes del antecedente familiar más joven y deberán repetirlo todos los años. Este estudio es rápido y sencillo pero puede generar malestar ya que la mama se tiene que comprimir pero esta pequeña molestia es preferible al cáncer de mama.
Pubertad precoz
La menarca precoz se asocia al desarrollo de cáncer de mama debido a que aumenta el tiempo de exposición a los estrógenos. Se llama menarca a la primera mestruación y esta debe acontecer de manera normal entre los 8 y 16 años (12 años como promedio). Si ocurre antes de los ocho años o hay evidencias de más de dos caracteres sexuales secundarios (aparición de vello pubiano, axilar o de la prominencia o botón mamario) antes de esa edad se puede estar frente a la pubertad precoz. Si te das cuenta que esto está aconteciendo en tu hija es importante que la lleves al pediatra. Al hacer esto estarás previniendo un factor de riesgo que puede hacer que desarrolle en el futuro un cáncer de mama.
Embarazo
Cómo ya se mencionó, los estrógenos son las hormonas femeninas encargadas de producir los caracteres sexuales secundarios en la mujer como el vello púbico y axilar, los cambios en la voz y el desarrollo mamario, entre otros. También ejercen un factor protector frente a las enfermedades cardiovasculares y osteoarticulares. Pero está comprobado que una exposición prolongada a los estrógenos aumenta el riesgo de tener cáncer de mama, por eso el embarazo es un factor protector frente al cáncer de mama ya que reduce el tiempo de exposición a los estrógenos.
Lactancia
La prolactina es una hormona liberada por la hipófisis que aumenta en las etapas finales del embarazo y durante la lactancia. Esta hormona, entre otras funciones, ayuda a desarrollar la glándula mamaria. La lactancia es un factor protector frente al cáncer de mama ya que la prolactina liberada evita la secreción de GNRH por parte del hipotálamo, inhibiendo así la liberación de FSH, hormona hipofisiaria encargada de estimular la liberación de los estrógenos, lo que disminuye la exposición a estos. Una mujer embarazada que luego amamanta a su hijo puede disminuir esta exposición por casi dos años, en cambio, la menstruación en una mujer que no amamanta vuelve entre las seis y ocho semanas post parto.
Alcohol
El alcohol es un factor de riesgo para muchas enfermedades, como la hipertensión arterial, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Hay estudios científicos que han relacionado al consumo de alcohol con el desarrollo del cáncer de mama. Si bien no se sabe el mecanismo exacto, una copa de vino, una lata de cerveza o un vasito de licor aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad mamaria maligna, según un estudio realizado por la Dra. Ying Liu, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington.
Estudio genético
En alrededor de un 25% de los cánceres de mama familiares se pueden encontrar como responsables a los genes BRCA 1 y BRCA 2 mutados. Si una mujer tiene BRCA 1 tiene un 85% de riesgo de desarrollar cáncer de mamá y del 20 al 40% de desarrollar cáncer de ovario, y si tiene BRCA 2 tiene un 50% de riesgo de desarrollar cáncer de mama y del 10 al 20% de desarrollar cáncer de ovario. El BRCA 2 se asocia además al cáncer de mama masculino. Una mujer con mutación de estos genes puede pensar en una mastectomía o extirpación de la mama preventiva. Consulta a tu médico si crees que necesitas un estudio genético.
Radiaciones ionizantes
La radiación ionizante produce mutaciones del ADN en la célula. Dentro de este tipo de radiaciones se encuentran a los rayos X y los gamma, entre otros. Las personas más expuestas a este tipo de radiación son las sobrevinientes a una explosión nuclear, los trabajadores del área de la salud y los enfermos de cáncer que tienen que hacer radioterapia. El riesgo aumenta cuanto mayor es la dosis de radiación y menor la edad. Por ejemplo un estudio demostró que las mujeres menores de 20 años expuestas a radiaciones para tratar la enfermedad de Hodgkin tienen del 20 al 30% de riesgo de desarrollar un cáncer de mama entre 10 y 30 años después de terminado el tratamiento.
- · Referencias
- Epidemiología del cáncer de mama, Sergio A. Rodríguez Cuevas, Marino Capurso García, 2006.
- Obesidad y su implicación en el cáncer de mama, M. J. Aguilar Cordero, E. González Jiménez, A. P. García López, J. Álvarez Ferré, C. A. Padilla López, R. Guisado Barrilao y M. Rizo Baeza, 2001.
- Lactancia materna: un método eficaz en la prevención del cáncer de mama, M.a J. Aguilar Cordero, E. González Jiménez, J. Álvarez Ferre, C. A. Padilla López, N. Mur Villar, P. A. García López y M.a C. Valenza Peña, 2010.
- Centro de prevención del cáncer de Harvard: Factores de riesgo del cáncer de seno.
- Alcohol y cáncer de mama, Jennifer Hellwig MS RD.
- MedlinePlus: Beber alcohol antes del primer embarazo aumenta el riesgo de cáncer de mama, según un estudio.
- Mastectomía preventiva, Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos.
- Patología estructural y funcional, Robbins y Cotran, Séptima edición.
AMO LA NAVIDAD
Posted in ABRAZO FRATERNO, ACTITUD PARA SER FELICES, ADULTOS FELICES, AMAR Y SER FELICES, AMOR POR LA VIDA, APTITUD PARA SER FELIZ, ARB9OLES DE NAVIDAD, ARBOLES DE NAVIDAD, ARTE DE VIVIR, BELLEZA, BENEFICIO COLECTIVO, BONDAD, BUEN ESTADO DE ANIMO, COLORES DE LA VIDA, COMPARTIR, CONTACTO CON DIOS, CONTANDO BENDICIONES, DAR Y RECIBIR, DIOS ES AMOR, DISFRUTAR LA GENTE, DONES Y BENDICIONES, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL NIÑO INTERNO, EMOCIÒN, ENTUSIASMO, ENTUSIASMO POR LA VIDA, EXPERIMENTAR A DIOS, FAMILIA FELIZ, FELICIDAD, GOCE, HOGAR, HOGARES FELICES, IMPORTANCIA DE LOS RITOS, JESUS DE NAZARET, LA LUNA, LA RISA, LENGUAJE DEL AMOR, MUSICA Y VOZ, NACIMIENTOS, NAVIDAD, NIÑEZ, NIÑO JESUS, NOCHE DE PAZ, NUEVO AÑO, PESEBRES, PROTEGER A LOS NIÑOS, RECREACION, REGALOS, SAN NICOLAS, SER FELICES, SER NIÑOS, SOÑAR, SOLIDARIDAD FAMILIA, SONIDO DE CAMPANAS, VENEZUELA, VIVIR EL DIA, VIVIR FELICES on 02/01/2014| Leave a Comment »
En el azul del cielo, en la quietud de la noche y en el alma, el familiar sonido de las campanas nos anuncian que… HA LLEGADO LA NAVIDAD; y como por arte de magia todo se hace diferente: la gritería de los niños, las carcajadas de los adultos, el canturreo de los ancianos, las luces en los parques y los ruidosos fuegos artificiales se hacen una sola voz de alegría, que nos hace olvidar los problemas y sinsabores, que hubiésemos podido vivir en estos doce meses. Es la magia de la navidad, que de alguna manera permite salir el niño que por once meses hemos tenido preso y sólo dejamos salir en especiales oportunidades, como cuando celebramos el nacimiento del niño Jesús.
Amo la navidad porque permite en mi cuerpo adulto, sentir la emoción y alegría de los niños frente a San Nicolás, los Nacimientos, los Árboles de Navidad y los Regalos. Amo esos Villancicos porque más allá de su dulzura, me recuerdan las parrandas, las misas de aguinaldo y las arepitas dulces en el pueblito donde viví en mi niñez; cuando la gente era religiosa, amable y amorosa, especialmente con los más pequeños, que en aquella época éramos muchos ya que las familias también eran muy grandes.
Amo la navidad porque me recuerda mis viejos y su dulce de lechosa; a mi única hermanita y mis dos primeros hermanos jugando a las escondidas en… quien sabe dónde, hoy ya todos de vuelta hace años a su morada original, donde sé que sienten la calidez de mi alma en este tiempo maravilloso, y me guiñan un ojo tiernamente en el reflejo de alguna estrella, o desde detrás de la oreja… de la luna.
Amo la navidad porque me recuerda que tengo una casa muy grande: el mundo; otra menos grande pero muy amada: Venezuela; y otra más pequeña pero muy llena de mí: mi hogar donde juntos, luego de que se fueron los hijos a formar sus hogares, pero permanecen en el espíritu, mi amada Nancy y yo nos hacemos un solo cuerpo, un solo espíritu, una sola sonrisa y una sola… huella.
Amo la navidad porque es una nueva oportunidad para decirle a Dios: Gracias por haberme permitido en una sola vida haber vivido varios mundos; por permitirme aprender a amar, agradecer, olvidar y… perdonar; porque que de esa forma siento que puedo parecerme un poquito a Él.