Archive for the ‘HASTIO’ Category
El ABURRIMIENTO EN LA PAREJA
Posted in AÑOS TRANSCURRIDOS, ABANDONO DE PAREJA, ABURRIMIENTO, ACTITU PARA SER FELIZ, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ADULTOS FELICES, ALMA SOSEGADA, AMABILIDAD, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR ES COMPARTIR, AMOR DE PAREJA, AMOR PERMANENTE, ARMONIA, ARTE DE VIVIR, asuntos por resolver, AUTOANÀLISIS, AUTOCONTROL, AVENTURA, BUENA COMUNICACION, CAMBIO DE ACTITUDES, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, COHESION HUMANA, COMPARTIR ES AMAR, COMPLACENCIA, CONEXION EFECTIVA, CONJUNCIÒN FÍSICO-ESPIRITUAL, CONSTANCIA, COQUETERIA, CRISIS ESPIRITUAL, DERECHO A DISENTIR, DERECHO A SER FELIZ, DESAMOR, DESCONFIANZA ENEMIGA DEL SEXO, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL ETERNO PRESENTE, EL PASADO ES UN MUERTO, ENAMORAMIENTO, EQUILIBRIO DE PAREJA, ESPOSA: LA MEJOR AMIGA, FAMILIA FELIZ, FE EN DIOS, FELICIDAD DE PAREJA, FRUSTRACION, FUNDIR CUERPO Y ALMA, GENTE BELLA, HASTIO, HIJA Y ESPOSA, HOGARES FELICES, INTIMIDAD DE PAREJA, LA FUERZA DE LA PALABRA, LEALTAD Y CONSECUENCIA, LEALTAD Y SOLIDARIDAD, LENGUAJE DEL AMOR, LIBRE ALBEDRIO, MEDITAR Y REFLEXIONAR, OBSEQUIOS, OBSERVACION EXPERIENCIA Y DILIGENCIA, PACIENCIA, PAREJAS REGAÑONAS, PAZ CONCORDIA Y ARMONÍA, PERSONAS GRUÑONAS, PRESENCIA PERSONAL, PROTECCIÒN A LA MUJER, REDIMENSIONARSE, REENCONTRARSE, REGAÑOS, REGRESAR AL HOGAR, REINGENIERIA PERSONAL, REINICIAR, REPETO POR LA PERSONA HUMAN, REVISION PERSONAL, SEMBRANDO SUEÑOS, SOÑAR ES NECESARIO, SOLIDARIDAD Y AMOR, SUPERARSE A SI MISMO, TODA EDAD ES BUENA, TODO PASARÁ, VACÍOS VIVENCIALES, VIVIR CADA DIA, VVIR HOY, tagged ABURRIMIENTO, asimismo, la calle, reuniones, terreno, vecinas on 13/02/2013| Leave a Comment »
HACERLO BIEN
Posted in AÑOS VIVIDOS, ABURRIMIENTO, ACTITU PARA SER FELIZ, ACTUAR CON DILIGENCIA, AMAR EL TRABAJO, AMAR LO QUE SE HACE, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, ASUMIR LOS RETOS, AUTOANÀLISIS, BUEN ESTADO DE ANIMO, CONFIANZA, DERECHO A SER FELIZ, DESEMPLEO, DESIDIA, DESTERRAR LA TRISTEZA, EL AMOR ES EL COMBUSTIBLE MAS EFICIENTE, EL TEMOR, ESPERANZA, ESTADO DE ANIMO, FE Y CONFIANZA, FELICIDAD, HACER LAS COSAS BIEN HOY, HASTIO, MEDITACION, MENTALIDAD POSITIVA, OCUPARSE DE LA VIDA, OPTICA DE LA VIDA, VIDA DIARIA, VIVIR CADA DIA, VIVIR EL DIA, VIVIR INTENSAMENTE, tagged AMOR, CALIDAD DE VIDA on 17/04/2011| 4 Comments »
A través de los años he observado que, por alguna razón que no está clara, pocas personas realizan bien las actividades que les corresponden. Especialmente en nuestro país, no obstante que tenemos una alta tasa de desempleo y subempleo, qué difícil es localizar un buen plomero, electricista o especialista en aire acondicionado, por citar algunos de los servicios que requerimos en nuestra cotidianidad.
Y no es que no existan personas técnicamente formadas en estas áreas, sino que actúan de manera displicente, descuidada y sin conciencia de su responsabilidad en lo que hacen; por lo cual, los contratas una vez y ya nunca más quieres saber de ellos, sin que eso pareciera que les preocupe, precisamente porque no les importa ser contratados hoy y mañana no tener nada que hacer.
En verdad, creo que se trata de que no dedican suficiente amor a lo que hacen o no meditan sobre lo importante de sus realizaciones, para el contexto social donde se desenvuelven.
En este mismo sentido, he observado que todas las personas que aparentan ser felices, son bien diligentes, aman lo que hacen, independiente de cual fuere su actividad y de tal manera disfrutan de lo que ejecutan.
Meditando sobre este tema, se me ocurre que si tengo que hacer algo porque es parte de mi cotidianidad, el mejor negocio para mí es hacerlo con gusto, porque de tal manera, además de cumplir con mi cometido, lo vivo, lo disfruto.
Así, en el caso de los trabajadores que tienen que rendir una actividad durante determinada cantidad de horas, ellos tienen dos opciones: o lo hacen con amor y al disfrutarlo se sienten muy bien; o lo hacen con desgano, con aburrimiento y quizás hasta con rabia y su resultado será que algo que pudo ser bien interesante como el trabajo, se convierte en un sufrimiento.
De la misma manera, si observo y recibo los tropiezos de mi vida y los contabilizo como enseñanzas para vivir mejor en el futuro, no tendré temor ni aprensión, sino que avanzaré con fe y confianza en lo que hago, porque si incurro en error, sabré que abonará mi aprendizaje, que aumentará mi sabiduría, y por tanto, mi posibilidad de ser feliz.
Corolario: si tengo que hacer algo porque es necesario o conveniente para mi vida, lo haré con amor porque de tal manera, no sólo cumpliré con mi deber sino que lo disfrutaré de lo que hago.
AMOR DE PAREJA II
Posted in AÑOS VIVIDOS, ACEPTACION, ACTITU PARA SER FELIZ, ACTITUD VIVENCIAL, ACTIVIDAD SEXUAL PLENA, ADULTOS FELICES, AFECTIVIDAD, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR ES COMPARTIR, AMOR, AMOR DE PAREJA, AMOR ESPONTANEO, AMOR SENSUAL, AMOR VERDAD Y LIBERTAD ESTAN UNIDOS, APTITUD PARA SER FELIZ, ARMONIA, ARTE DE VIVIR, COMPARTIR ES AMAR, COMPARTIR LO BUENO Y LOMALO, COMPLACENCIA, CONEXION EFECTIVA, CREATIVIDAD SEXUAL, DAR LO MEJOR DE SÍ, DAR Y RECIBIR, DERECHO A SER FELIZ, DESTERRAR LA TRISTEZA, DISFRUTAR INTENSAMENTE, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL DAR ES ACTIVO, EMOCIÒN, ENAMORAMIENTO, ENTUSIASMO POR LA VIDA, EQUILIBRIO DE PAREJA, EQUILIBRIO EMOCIONAL, ESPOSA: LA MEJOR AMIGA, ESTABILIDAD EMOCIONAL, FACTORES DE FELICIDAD, FAMA, FAMA PODER, FAMILIA FELIZ, FANTASIA, FE Y CONFIANZA, HASTIO, MONOGAMIA, MONOTONÍA, PAZ CONCORDIA Y ARMONÍA, PLACER on 04/02/2011| Leave a Comment »
¿Por qué es tan difícil la buena relación permanente de pareja? Siento que el asunto no responde a procesos de lógica racional, sino a reacciones viscerales.
Es lógico abandonar la soltería, caundo se ama a otra persona y hacer todo lo posible por y para compartir con ella los mejores sentimientos, en una vida emocionante, armónica y agradable.
Pero…¿No es ilógico que, logrado el objetivo principal de convivir con la persona amada, en vez de hacer más fuertes los sentimientos de ternura, comprensión, solidaridad, entusiasmo, emoción, pasión y sexualidad, estos se desmejoren progresivamente?
Se trata de la incapacidad de entender la importancia de mantener y alimentar permanentemente el entusiasmo, la emoción, la ternura, la magia; y ese toquecito de locura que debe dársele siempre a… la sexualidad.
En las parejas felices, la relación es el eje alrededor del cual gira toda la actividad de ambos. El hacer pareja es aunar amor, personalidad y esfuerzos, en pro de una relación afectiva, progresiva y permanente.
¿De qué serviría la riqueza, títulos, honores, fama o poder, si no se tiene un amor que llene integralmente, con el cual compartir éxitos o desvelos?
Por años he observado que las parejas desean una buena relación, pero presentan problemas para mantener la armonía, entusiasmo y emoción cotidiana. De toda esa experiencia deduje que, normalmente, las personas piden todo de su pareja, pero poco están dispuestos a aportar por el logro de mantener el amor con libertad y la comunicación con respeto y armonía.
La relación de pareja no acepta supremacías, porque es de dos, con iguales derechos y deberes, para convertirse en uno; donde ambos pierden o ganan de idéntica forma. Si uno y otro no sienten que aman con libertad y no con temor o resignación, la relación no puede mantenerse. Es que nadie hace pareja para sentirse peor que permaneciendo soltero.
El éxito o fracaso de la pareja es asunto de dos; especialmente para quienes aman por vocación y decisión propia, pero no porque intereses subalternos, le indiquen la unión como posibilidad de solucionar algo diferente a la conveniencia de amar y ser amado; compartir y dar lo mejor de sí, en una relación que puede llegar a ser la más hermosa aventura que ser humano alguno pueda experimentar.
Es esto lo que siento, luego de más de cuarenta y nueve años de feliz matrimonio, y me siento obligado a divulgarlo.
UN STOP EN EL CAMINO III
Posted in ABURRIMIENTO, HASTIO, NIÑO INTERNO, NOSTALGIA, NOVIO-ESPOSO, tagged ABURRIMIENTO, HASTIO, NIÑO INTERNO, NOSTALGIA, NOVIO-ESPOSO on 12/12/2007| 2 Comments »
Con el niño activado, probablemente recordaremos los días de noviazgo con esa persona tan especial que fue joven, bella, dulce y glamorosa; que llenó las más hermosas horas de nuestra juventud. Porque ella está ahí, como siempre bella, dulce, tierna y con esa atracción especial de las niñas cuando se hacen… mujeres. Ella siempre ha estado cerca, muy cerca de nosotros, aunque a veces nos haya pasado desapercibido; y quizás más cerca que nunca porque ahora es nuestra esposa: la compañera de viaje largo que escogimos libremente y sin ningún apremio; nuestra inseparable amiga, única confidente segura, consecuente y…leal.
Es la misma que besaba las rosas que le llevábamos el día de los enamorados, flores que sigue amando, pero se contenta con verlas tras los cristales de la floristería, porque hace bastante tiempo ya que no le traemos una… para besarla. Aquella que esperaba temblorosa de emoción en los momentos íntimos, sólo al olor de ese perfume que sabíamos que le gustaba tanto y que usábamos especialmente para ella; pero que ahora más hermosa y más mujer, lo cual pareciera que a veces no notamos, tiene que contentarse con recibir el poco tiempo que nos quede, sin el perfume aquel que la hacía vibrar, porque ya no nos acordamos ni siquiera… cual era el que usábamos.
Todos esos bellos sentimientos en estado de hibernación; sueños casi evaporados por un tiempo que no termina de pasar; de emociones disminuidas y enfermas de gravedad, que se niegan a morir por causa de una realidad que no tiene razón de ser… como es, han producido esos vacíos vivenciales que aumentan nuestro estrés, que nos deprimen sin una razón aparente y que le hacen perder sabor a la vida, sembrándonos de interrogantes aterradoras; produciendo barreras en la mitad o más allá de ese camino que iniciamos con tanta emoción y entusiasmo, y que hoy amenaza con la monotonía, la nostalgia y el aburrimiento.
Enigmas que como la cizaña penetran nuestra alma y como hiedras clavan sus raíces en nuestros más puros sentimientos, obligándonos a hacernos las preguntas más lacerantes:
¿Valió la pena todo esto?
Para degradarla en mil interrogantes menores: ¿Quizás escogí mal? ¿Sería que me equivoqué en la elección? ¿Quién tendrá la culpa? ¿Debo hablar sobre ello o callar hasta que no pueda más? ¿Podremos rehacer lo andado? ¿Tenemos tiempo aún?. Creo que en este caso lo sano, lo inteligente, lo apropiado no es especular sobre lo que no se hizo, sino sobre lo que aún se puede hacer. Es revisarnos y escarbar dentro de nosotros mismos buscando las respuestas acertadas, pero no las que quisiéramos oír.
Si analizamos nuestra actuación a detalle, abriendo el corazón y nuestra alma a las personas que conforman ese entorno íntimo, y las aceptamos como son, con sus virtudes y sus limitaciones, seguramente entenderemos que en mucho hemos permitido que nos alejen de ellas, dejándonos llevar por la praxis de una vida todos los días más exigente y compleja, donde lo importante no es cómo nos sentimos, sino cuánto producimos. Sin tener real conciencia de lo que hacemos y sus consecuencias, nos han llevado a ambicionar bienes materiales, cuales la mayoría de las veces no son indispensables, con prioridad a los espirituales, que si lo son.
Tanta confusión nos ha orientado a equiparar un hogar con una gran casa, con lujosos y confortables muebles, pero sin el sentimiento de compartir; mullidas camas, sin importar el sueño o la pasión de quien en ella nos acompaña. Riquezas que no pueden aportarnos ni un minuto de vida, ni pueden comprar amor, salud, amistad o lealtad, mientras el afecto familiar muere por falta del calor que le dio origen. Pero, gracias a nuestro origen divino, en el mundo de nuestra intimidad siempre hay tiempo para enmendar lo errado, especialmente si aún vive la llama del amor.
En el caso de la pareja, que es donde se producen más a menudo esos vacíos existenciales, conviene combatirlos en la raíz: la nostalgia, el desencanto de la pasión, la rutina y el hastío. Cualquier solución que se decida debe reforzar los sentimientos del amor y la solidaridad que produjeron la unión. Así, para combatir el desencanto y el decaimiento de la pasión, la solución es volver a enamorarnos. Volver a ver a nuestro cónyuge con ojos de enamorado; al menos para los hombres otra vez como novia, pero ahora más tierna, más hecha, más… mujer. Ahora, con más motivos por los cuales amarla: continúa amándonos, nos ayuda, nos soporta y por si fuera poco, nos dio nuestros bellos hijos.
Aprovecharemos que ella no tiene novio; tuvo uno y lo perdió cuando lo convirtió en su esposo. Es una oportunidad que no podemos desperdiciar. Nuevamente la enamoraremos y nuevamente nos convertiremos en su novio. Es todo lo que le hace falta: un novio a quien amar, con quien soñar, con quien fantasear. Un novio…mágico. Y… ¿Que fenómeno más mágico que un novio-esposo?
Sería simplemente fantástico. Se sentiría la mujer más bella, la más sensual, la más deseada y feliz del mundo. ¿Qué pensamiento nostálgico podría ser más fuerte que esa realidad maravillosa? Ninguno. Y el hastío y la rutina ya no tendrían cabida en la relación. ¿Quién podría hastiarse de un evento entre dos novios-esposos que se hacen amantes? Nadie que pueda considerarse hombre o mujer.
Entonces, ¿A qué esperar? Salga de su trabajo antes de la hora, pase por la licorería, compre champagne, galletas y caviar; no olvide la perfumería, usted sabe cual comprar. Ah… y recuerde las flores, pero una sola, eso es más íntimo… más significativo. Por cierto, antes de salir llámela e inteligentemente, sin dejar que lo imagine todo, dele un anticipo, algo que le haga pensar que debe ponerse sexy porque hay algo especial para ella… esta noche.
Como ya no soy tan joven por lo cual no estoy para emociones tan fuertes, no quiero imaginar a detalle el final de la velada. Al otro día, nadie debe levantarse temprano, ni los hijos ir al colegio. Le recomiendo un desayuno energético: huevos y tocineta para recuperar las fuerzas, pero eso sí, hechos por usted mismo. No importa si se queman un poco. Ella los comerá feliz. Se me olvidaba. Regálese un día y no vaya al trabajo. Monte su familia en un auto y váyase a pasear, luego a almorzar fuera y finalice ese nuevo día con una película familiar, con cotufas y snacks.
Por cierto… no me debe nada por la receta.
Próxima Entrega: EFECTOS DEL PERDON I