Archive for the ‘ANCIANOS’ Category
LA MARIONETA
Posted in AÑOS DORADOS, ABRAZO FRATERNO, ABUELOS, ACEPTACION, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ACTUAR CON DILIGENCIA, ADOLESCENCIA OTOÑAL, ADULTOS FELICES, ADULTOS MAYORES, AFECTIVIDAD, AFIRMACIONES POSITIVAS, AGRADECER A DIOS, AGRADECIMIENTO A DIOS, ALEGRIA, ALEJAR LA SOLEDAD, ALTA AUTOESTIMA, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR AL AMOR, AMAR Y SER FELICES, AMOR EMOCIONANTE, AMOR POR LA VIDA, AMOR SIN CONDICIONES, ANALISIS VIVENCIAL, ANCIANOS, APRENDIZAJE, APROVECHAMIENTO, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR, ASUMIR LOS RETOS, AUTODISCIPLINA, AUTOVALORACION, AVANZADA EDAD, BELLEZA DE LA MADUREZ, BENDICIONES NATURALES, BONOMIA, BUEN ESTADO DE ANIMO, BUEN SEXO, BUENA COMUNICACION, BUENA SALUD, CADA DIA SU MAL, CALIDAD DE VIDA, CAMBIO DE ACTITUDES, CAPTURAR EL MOMENTO, CAUSA-EFECTO, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COHESION HUMANA, COLORES DE LA VIDA, COMODIDAD EXCESIVA, COMPARTIR LO BUENO Y LOMALO, COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, CONFIANZA, CONJUNCIÒN FÍSICO-ESPIRITUAL, CONTAR LAS BENDICIONES, CUERPO SANO MENTE SANA, DAR LO MEJOR DE SÍ, DECISION A TIEMPO, DECRETOS POSITIVOS, DERECHO A DISENTIR, DERECHO A SER FELIZ, DIDACTICA DE LA VIDA, DILIGENCIA Y EFICIENCIA, DIOS ES AMOR, DISCERNIMIEN TO, DISFRUTAR DEL CAMINO, DISPOSICIÓN PERSONAL, DOLOR COMO MAESTRO, DUALIDAD HUMANA, EDAD APROPIADA, EDAD IDEAL, EL ESPIRITU NO ENVEJECE, EL ETERNO PRESENTE, EL PASADO ES UN MUERTO, ENCONTRARSE A SI MISMO, ENSEÑAR A PESCAR, ENVEJECIMIENTO, EPOCA DE SUEÑOS, EQUILIBRIO EMOCIONAL, ERRORES ENSEÑAN, ESCUCHAR CON INTERÉS, ESPERANZA DE VIVIR, ESPIRITU JOVEN, ESTADO MENTAL, ETAPAS DE LA VIDA, EXPERIENCIAS PARANORMALES, FABRICAR SUEÑOS, FE Y CONFIANZA, FE Y ESPERANZA, FE Y OPTIMISMO, FELICIDAD DURADERA, FICCION MENTAL, HACER EL BIEN HOY, HAY UN PLAN PARA NOSOTROS, HECHO CULTURAL, IDENTIDAD, IDIOSINCRACIA, IMPORTANCIA DE LOS RITOS, INDIVIDUALIDAD Y LIBRE ALBEDRÌO, INELIGENCIA EMOCIONAL, INTERACCIÒN HUMANA, JERARQUIZACION DEL TIEMPO, JUVENTUD, LA EDAD, LA MUERTE, LA OPORTUNIDAD ES AHORA, LA PALABRA COMO MANTRA DE LA VIDA, LA SABIDURÌA, LA VIDA, larga vida, LIBRE ALBEDRIO, LIMITACIONES MENTALES, LO POSITIVO COMBATE LO NEGATIVO, LOGROS, LOS AÑOS VIVIDOS, MANOS A LA OBRA, MEDITACION, MEDITAR Y REFLEXIONAR, MELANCOLÍA, MENTALIDAD POSITIVA, MI OPORTUNIDAD ES AHORA, MI YO INTERNO, MIS CIRCUNSTANCIAS, MISION DE VIDA, MUERTE, MUNDO SENCILLO, NIÑOS Y ANCIANOS, NUEVA PSICOLOGIA, OBSERVACION EXPERIENCIA Y DILIGENCIA, OPTIMISMO, PAZ CONCORDIA Y ARMONÍA, PENSADORES POSITIVOS, PERDON, PERDON Y OLVIDO, PERDONA ES UNA FORMA DE AMAR, PERSONALIDAD EFECTIVA, PLENITUD Y SOLAZ, PRINCIPIOS INNEGOCIABLES, PROLONGAR JUVENTUD, PSICOLOGIA DOMESTICA, RAZÓN E INTELIGENCIA, RECHAZO, Uncategorized, tagged AMAR A LAS PERSONAS, CRECER ESPIRITUALMENTE ES EL SENTIDO DE LA VIDA, JOVENES VIEJOS, LA EDAD NO 8IMPORTA, LA MARIONETA, LA VEJEZ, SI VOLVIERA A VIVIR, VIVIR NUEVAMENTE on 25/12/2015| 1 Comment »
Si Dios me obsequiara un trozo de vida…
Aunque algunos erradamente atribuyen la autoría del Poema “La Marioneta” al GABO, ciertamente el texto, aunque pertenece al famoso ventrílocuo y humorista mexicano, Johnny Welch, en su esencia, pudiera ser una recopilación de frases y expresiones que hiciera éste, ya que algunas de ellas también fueron referidas, unas por Borges, otras por el Doctor Ron Jenson en su obra “Viva no Sobreviva”, quien las oyó a una señora que vivió en una montaña de Pensilvania, entre otros. Sin embargo, este interesante poema, sobre una marioneta que especula “…sobre que hubiera hecho si tuviera un poco de vida.” y “…si yo tuviera un corazón.”, expresando pensamientos que merecen especial reflexión y profunda atención, cuando decía:
“…no diría todo lo que pienso, pero pensaría todo lo que digo.” Si esto hiciéramos en nuestra vida diaria, seguramente seríamos más dueños de lo que sabemos y acertados en nuestros juicios.
“…daría valor a las cosas, no por lo que valgan sino por lo que significan.” No tengo duda, estimaríamos menos lo lujoso pero banal y disfrutaríamos más de las maravillosas cosas sencillas que hacen nuestra cotidianidad.
“…dormiría poco, soñaría más.” En verdad, la vida sin sueños, es como nunca despertar;
“…Escucharía cuando los demás hablan, y… cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate.” Creo que con tal actitud, aprenderíamos muchísimo más de lo escuchado… y dejar de disfrutar -de vez en cuando- de un buen helado de chocolate, es desperdiciar uno de los grandes placeres de la vida;
“…escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol.” Nada más sabio que dejar que el odio se derrita –no tanto con el sol sino con el amor- porque nos libera de una carga pesada y permanente… en el alma;
“…no dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero… convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.” Nunca más actual esta admonición, con tanta gente sola, estresada, desorientada, atemorizada y hasta seudo paranoica en la actualidad, cuando hace tanta falta manifestarnos amor, volver a sentir el calor humano de la palabra amiga, el contacto físico del abrazo fraterno, el apretón de la mano extendida, el corazón abierto y un hombro sobre el cual recostar la cabeza, para sentirnos como lo que somos: la familia humana;
“…a los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.» Esta es la más real, cierta y verdadera forma de enfrentar los sentimientos equivocados que normalmente genera la vejez, de que los años aminoran el amor, cuando es todo lo contrario. EN LA VEJEZ EL AMOR ES MÁS FUERTE, SOLIDO, SOLIDARIO Y PERMANENTE”
“…a un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar.” Ninguna demostración más grande de amor de un padre a su hijo, para enseñarle a enfrentar su vida.
“…a los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.” Cuánto aprenderían los hijos y los nietos, sobre el bien que harían a sus viejos, de no ignorarlos y visitarlos continuamente porque fueron quienes los trajeron al mundo y… dedicaron a su crianza y educación sus mejores años.
“… un hombre sólo tiene derecho a mirar otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.” No tengo ninguna duda que todos seríamos más humanos, si recordáramos y reflexionáramos sobre esta máxima. Por cierto, me hace recordar algo que me dijo mi padre hace 60 años: “Hijo, un hombre valiente no pisa un gusano ni se humilla ante un Rey.”
Espero que estas reflexiones pudieran servir de algo, precisamente para quienes hoy, ven nublado un cielo que permanecerá brillante… en nuestras vidas.
UN ADULTO MAYOR
Posted in AÑOS DORADOS, AÑOS TRANSCURRIDOS, AÑOS VIVIDOS, ACTITU PARA SER FELIZ, ADMIRACION, ADULTOS FELICES, ADULTOS MAYORES, AFECTIVIDAD, AMAR ES COMPARTIR, AMAR Y SER FELICES, AMOR, AMOR FILIAL, ANALISIS VIVENCIAL, ANCIANOS, AVANZADA EDAD, BELLEZA DE LA MADUREZ, BENDICION PATERNA, CAMBIO GENERACIONAL, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, CRIAR LOS HIJOS, DERECHO A SER FELIZ, DIGNIDAD, EDAD APROPIADA, EDAD INTERESANTE, EJEMPLO, EJEMPLO DE VIDA, EL ESPIRITU NO ENVEJECE, EL ETERNO PRESENTE, EL PASADO ES UN MUERTO, ENALTECER AL PROJIMO, ENVEJECIMIENTO, ESCUCHAR CON INTERÉS, ETAPAS DE LA VIDA, EXPERIENCIA, FAMILIA, FUNCION DE PADRES, GACION DE LOS HIJOS, GENEROSIDAD, HABLAR, HIJOS Y NIETOS, JEMPLO, LA EDAD, LA SABIDURÌA, LOS HIJOS NO SE VAN, MALOS HIJOS, MALTRATO A LOS MAYORES, MAQUINA DEL TIEMPO, NOBLEZA, OBLIGACIÒN DE PADRES, P, PACIENCIA, PADRES, PADRES DESAMPARADOS, PENSION, SABIDURÌA, VEJEZ DIGNA on 15/11/2014| Leave a Comment »
EXPERIENCIA, SABIDURÍA Y… AMOR
Cuando alguien se refiere a un “adulto mayor”, no se trata de un Dinosaurio o Matusalén, sino a un ser humano que recorrió el largo, largo camino de la mayor parte de su vida, logrando sortear los baches, subidas y bajadas de la existencia, pero también que se impuso a nuestra gran vulnerabilidad frente a la fuerza arrolladora de una naturaleza incontenible, que así como lo depositó en esta tierra tiene muchas maneras de destruirlo en pocos segundos. Por tanto, procede meditar sobre los mínimos beneficios que se ha ganado durante tantos años, manteniendo la especie y contribuyendo al desarrollo social que hoy nos permite convivir en sociedad. También debe considerarse que es una fuente de sabiduría, porque en la experiencia de sus años vividos, aprendió y puede demostrarnos el valor de la verdad, lo importante de la actuación recta y que hacer el bien siempre paga. Frente a esta realidad, lo menos que nos corresponde es demostrarle el respeto a sus palabras, porque a esa edad no es fácil sentirse seguro. En esa etapa de la vida, los familiares debemos recordar su necesidad de socializar con sus contemporáneos y facilitarle su visita con quienes revive su tiempo, porque hablan y actúan de acuerdo a sus valores y eso les permite sentirse que no han envejecido… tanto.
¿Qué son muy anecdóticos y repetitivos? Así es, pero si esas historias que representan su vida no nos lesionan, oigámoslos con respeto, que de ello algo aprenderemos y esa comunicación les hace felices. Ellos requieren sentir que su mundo no se fue del todo y por eso conservan sus cosas personales, sin pensar si son o no de moda, porque representan una parte de lo que vivieron o… amaron. En esa edad, la paciencia se encuentra casi agotada; por tanto, deberíamos recordar nuestra niñez cuando por los mismos motivos, en ese siclo repetitivo de la vida, ellos nos comprendieron y ahora nos toca comprenderlos.
Cuando tenemos un adulto mayor con nosotros, debemos amarlo, respetarlo y aceptarlo como es, porque dio parte de sus mejores años para sacarnos adelante y pudiera ser que mañana ya no lo tengamos con nosotros, porque ha viajado sin regreso y lamentemos no haberle demostrado lo que ahora quisiéramos decirle, y ya sólo podremos orar. Recordemos que es importante crecer feliz y envejecer es como crecer: en ambos casos es muy importante sentirse respetados, y a ser posible…amados.
SENTIMIENTO PATERNO
Posted in AÑOS DORADOS, ABOINACION, ABRAZO FRATERNO, ACCESO A LA EDUCACION, ACEPTACION, ACERCAMIENTO, ACTITU PARA SER FELIZ, ACTUAR CON DILIGENCIA, ADOLESCENCIA, ADULTOS FELICES, ALEGRIA, ALMA ETERNA, ALTA AUTOESTIMA, AMABILIDAD, AMOR DE PADRE, AMOR FILIAL, AMOR PERMANENTE, ANCIANOS, ARTE DE VIVIR, BONDAD, BUEN JUICIO, CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, COMPARTIR, CONEXION EFECTIVA, CONEXION ESPIRITUAL, CONFIANZA, CONTROLAR LOS HIJOS, CORRESPONSABILIDAD, CRIAR LOS HIJOS, DAD, DEBER CUMPLIDO, DECIR NO, DECISION A TIEMPO, DEDICACIÓN, DERECHOS DE LOS HIJOS, DIGNIDAD, DIVERSIDAD HUMANA, EDUCACION POSITIVVA, EJEMPLO DE VIDA, EL PRIVILEGIO DE TENER HIJOS, ENTENDER A LOS NIÑOS, EPOSAS Y MADRES, EQUIDAD, ESPACIO PROPIO, FAMILIA, FE Y ESPERANZA, FORMACION DE HOGAR, FORMACION PARA LA VIDA, FUNCION DE PADRES, HIJOS, HIJOS DE DIOS, HIJOS IMITAN A SUS PADRES, HIJOS POR SIEMPRE, HIJOS Y NIETOS, HOGARES FELICES, IMPORTANCIA DEL ROL, JESUCRISTO, JESUS DE NAZARET, JUVENTUD, LA FAMILIA, LIBRE ALBEDRIO, LOS HIJOS NO SE VAN, LOS NIETOS, MADRES POR SIEMPRE, MALOS HIJOS, MÁS ALLÁ, MORAL, MUNDO CAMBIANTTE, NIÑEZ FELIZ, NIÑOS, NIÑOS VULNERABLES, NIÑOS Y ANCIANOS, NIVEL DE AFECTACIÒN, OBLIGACIÒN DE PADRES, ORGULLO PATERNO, ORIENTAR, PADRES, PADRES AMIGOS, PADRES DESCUIDADOS, PADRES E HIJOS, PADRES INTEGRALES, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE VIDA, PRINCIPIOS INNEGOCIABLES, PRIORIDAD FAMILIAR, PUBERTAD PRECOZ, REALIZACIÒN, REALIZACIÒN ESPIRITUAL, REALIZACIÒN MATERIAL, RESPETO, RESPONSABILIDAD PATERNA, SABIDURÌA, TERCERA EDAD, TRABAJO Y ESTUDIOS, TRANSMITIR AMOR, VALORES HUMANOS, VALORES PERMANENTES, VALORES TRADICIONALES on 24/08/2014| Leave a Comment »
Como ningún padre o madre puede prometer a sus hijos que estará toda su vida para ayudarlos, sí que estamos obligados los progenitores a darles lo mejor de nosotros; cuidar de ellos y amarlos mientras tengamos vida. Creo en Jesús cuando dijo: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay…” por eso sé que desde esa morada donde me toque estar, seguiré… amándolos. Por experiencia propia conozco de la necesidad que, independiente de su edad, siempre tenemos los hijos de los padres. Por tanto, es un compromiso ineludible el estar siempre listos y prontos para ayudarlos, en lo que fuere necesario y conveniente, sin permitir que la exageración del tierno sentimiento paterno contribuya, bajo la premisa de evitarles sinsabores, con hacerlos menos diligentes o eficientes de lo que la vida les exigirá para lograr su realización material y espiritual.
Conocer que se tiene los padres a mano y listos para servir, es diferente a descuidar sus obligaciones con la seguridad de que papá y/o mamá ayudarán a solucionar el problema. A veces, el decir NO con toda la energía a las pretensiones facilistas de los hijos, es una manera de decir: te amo. De la misma forma, decirles SI cuando tengan dudas sobre acciones que nos consulten y puedan afectar su efectividad positiva hacia su presente o futuro, es tan importante como el no frente a la tendencia a descuidar sus deberes confiando en nuestro apoyo. No es fácil decirle no a los hijos, cuando acceden a nosotros con esa cara de niños, fija en nuestra mente por siempre; pero cuando convenga hacerlo debemos tener la valentía de amarrarnos ese corazón y llorar por dentro. Tampoco es fácil decirles que sí, cuando llegada la hora toman sus propias decisiones, cuales en algunos casos no estamos seguros si son las mejores, pero que corresponden al respeto debido a su libre albedrío. Los padres debemos aceptar sin dolor ni nostalgia, que el mundo es energía; que el tiempo pasa, la tierra sigue girando y produce cambios en la forma de ver la vida y las cosas, por parte de quienes nos continuarán; especialmente nuestros hijos. El amor y el respeto son gemelos, y los padres jamás podemos desestimar este apotegma. Lo único que los hijos recordarán de nosotros, será el amor y el respeto que les dimos. Lo demás, con toda seguridad, se lo tragará el largo… largo túnel del tiempo.
PARA EVITAR EL ENVEJECIMIENTO (Resumen) (*)
Posted in ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ADULTOS FELICES, ALZHEIMER, ANCIANOS, ANDROPAUSIA, AUTOCONTROL, BUENA SALUD, COLD FEET, DIAS ESPECIALES, DIDACTICA DE LA VIDA, EDAD IDEAL, EJEMPLO DE VIDA, ENTUSIASMO POR LA VIDA, ENVEJECIMIENTO, FE VS ENFERMEDADES, FE Y OPTIMISMO, FORMACION PARA LA VIDA, HIPERTENSION, INFORMACION MENTE-CUERPO, Jin Ji Du Li, JUVENTUD FELIZ, NUEVAS ENFERMEDADES, PERDIDA DE LA RAZON, PLENITUD Y SOLAZ, POTENCIALIDAD PERSONAL, PROLONGAR JUVENTUD, SALUD, SALUD FISICA, SALUD MENTAL, SALUD PSICOLOGICA, SENTIRSE FELIZ, TERAPIAS AGRESIVAS, TERCERA EDAD, TODA EDAD ES BUENA, VIDA BUENA, VIVIR MEJOR, tagged ¿PUEDES PARARTE EN UN SOLO PIE?, EVITA LA DEMENCIA SENIL, SOLO UN MINUTO Y ALARGARAS TU VIDA on 18/02/2014| Leave a Comment »
SOLO UN MINUTO AL DIA PUEDE CAMBIAR SU VIDA
Es solo un minuto al día. No hay disculpa: A practicar para evitar el envejecimiento y la demencia senil; Parece muy fácil, ¿verdad? Haz este Ejercicio de la cultura china simple y eficaz… y verás. Tus ojos deben estar cerrados cuando estés practicando el Jin Ji Du Li. Pon Atención aquí está el ejercicio: Párese sobre una pierna con sus ojos cerrados. ESO ES TODO. Haga la prueba ahora mismo, póngase de pie, cierre los ojos y trate de mantenerse parado en un solo pie. Si usted no es capaz de permanecer por lo menos 10 segundos, significa que su cuerpo ha degenerado hasta el nivel 60 a 70 años de edad.
No es necesario que levante mucho su pierna, si sus órganos internos están fuera de sincronía, incluso levantando la pierna un poco le hará perder el equilibrio. Esta práctica diaria, puede ayudar en la curación de muchas enfermedades como: La hipertensión, diabetes, el cuello y las enfermedades de la columna vertebral, y también puede evitar que la demencia senil. Jin Ji Du Li puede reajustar la interrelación de los órganos y como funcionan entre sí. La mayoría de las personas no pueden pararse sobre un pie con los ojos cerrados por 5 segundos, pero más tarde, cuando lo practican a diario, son capaces de hacerlo por más de 2 minutos.
Al practicar Jin Ji Du Li, la calidad del sueño mejorará, la mente se aclara y mejora significativamente la memoria. Si practica Jin Ji Du Li con los ojos cerrados durante 1 minuto cada día, no sufrirá de demencia senil. Zhong Li Ba Ren explicó que hay seis meridianos importantes que pasan por las piernas. Cuando usted está parado sobre una sola pierna, sentirá dolor debido al ejercicio, y cuando esto ocurre, los órganos correspondientes de estos meridianos y sus formas comienzan a recibir el ajuste necesario. Los efectos benéficos de la práctica de Jin Ji Du Li en varias enfermedades asociadas con la hipertensión, diabetes, enfermedades del cuello y la columna vertebral se empezarán a sentir rápidamente, también puede prevenir la gota y ayuda a su sistema inmunológico. Es la cura básica para la enfermedad de Cold Feet y también puede reforzar la inmunidad del cuerpo. Es especialmente beneficioso para jóvenes mientras están sanos. No es recomendado para las personas cuyas piernas están debilitadas y no pueden permanecer de pie por períodos largos.
(*) Fuente: http://notireiki.org.ar/ejchino.htm
¿QUE NOS ESTÁ SUCEDIENDO?
Posted in ACTITUD PARA SER FELICES, ACTIVIDAD SEXUAL, ADOLESCENCIA, ALEGRIA, AMAR Y SER FELICES, AMARGURA, AMOR FILIAL, ANCIANOS, AUTOANÀLISIS, BIPOLARIDAD DE VALORES, CAMBIO DE ACTITUDES, CAMBIOS ACTUALES, COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, CONDUCTA ABERRADA, CRIMEN, CRISIS ESPIRITUAL, CUERPO, CULPABILIDAD, CURRUPCION, DELINCUENCIA, DELINCUENCIA JUVENIL, DEPENDENCIA DE ALCOHOL, DEPENDENCIA DE DROGAS, DERECHOS DE LOS HIJOS, DESCONCIERTO COLECTIVO, DUALIDAD CUERPO ESPIRITU, DUALIDAD HUMANA, HOMBRES BESTIAS, IGNORANTES, IMPOTENCIA MENTAL, INCERTIDUMBRE, INOCENCIA, IRA, LENGUAJE SOEZ, LIMITES DE ACTUACIÒN, MACHISMO ATÁVICO, MALICIA, MALOS MOMENTOS, MORAL, NIÑEZ, NIÑOS VULNERABLES, NIVEL DE AFECTACIÒN, OBLIGACIÒN DE PADRES, ORIENTAR, PADRES, PADRES INEPTOS, RABIA, REFLEXION NECESARIA, REPETO POR LA PERSONA HUMAN, RESPETO A LAS LEYES, RESPONSABILIDAD PATERNA, SALUD MENTAL, TRAGEDIA FAMILIAR, VALORES HUMANOS, VALORES TRADICIONALES, VULNERABILIDAD, VULNERABILIDAD HUMANA on 11/04/2013| 2 Comments »
He vivido diferentes etapas de mi país y en los últimos cincuenta años he visto invertirse algunos valores, otros desmejorarse y nacer nuevos; pero la familia se mantuvo respetuosa de algunas intimidades que, especialmente para los niños y adolescentes no sólo son malos ejemplos, sino aberrantes, porque ensucian la mente, golpean el alma y lo más hermoso del ser humano… el amor.
Me refiero a los actos protagonizados el pasado Sábado en un Yate, en la playa “Los Juanes” en Morrocoy, por un hombre y una mujer completamente desnudos simulando posiciones y movimientos sexuales, sin pudor de ninguna índole, frente a la multitud de turistas que disfrutaban de la playa, donde habían familias enteras, niños, jóvenes y adolescentes, señoras y señores de la tercera edad; lo cual, dados los nuevos equipos digitalizados fue divulgado a los cuatro vientos. Como debe ser, las autoridades se pusieron tras la pista de los dos desvergonzados, quienes deberán enfrentar la Justicia.
Ahora bien, mi pregunta ¿Qué nos está sucediendo?, se refiere al hecho de que las personas que presenciaron tales actos públicos, inmorales y desvergonzados no protestaron o de alguna manera manifestaron su desagrado, sino que por el contrario, todos parecían emocionados, como si no existiera conciencia de lo inmoral y las consecuencias para la mente de los niños que tales eventos pueden conllevar, y la falta de respeto al público en general, de tales actos delictuales.
Es que quienes tenemos descendencia, especialmente niñas, siempre hemos cuidado de inculcarles el pudor, la decencia, la discreción y el respeto por el sexo, porque es fundamental en la pareja, que es la base de la familia, y esta la piedra angular de la sociedad.
El sexo es lo más hermoso, tierno y solidario que materializará el amor de la pareja y que mediante la descendencia mantendrá ese amor de dos que se aman más allá de sus propias vidas. ¿Cómo entonces puede aceptarse tales espectáculos sin la protesta colectiva? ¿Qué pasó con nuestra formación y nuestros valores? ¿Qué pasó con nuestro papel de padres y ductores de nuestros hijos? ¿Será que se nos olvidó que como padres los trajimos a este mundo sin permiso y el compromiso es diseñarles una vida sana y buena? Pues yo me niego a aceptar esta locura y desde aquí elevo mi más airada protesta y confío que la administración de justicia hará su parte, para evitar que se repitan estas barbaridades.
EL LOCO
Posted in ACTITU PARA SER FELIZ, ACTITUD POSITIVA, ACTITUD VIVENCIAL, ADULTOS FELICES, AMARGURA, ANCIANOS, ATIPICIDAD, AUTOANÀLISIS, BAJA AUTOESTIMA, BUEN ESTADO DE ANIMO, CAMBIOS ACTUALES, COHESION HUMANA, COMENTARISTA DE TV, COMPASION, CONFIANZA, DERECHO A SER FELIZ, DESAMOR, DISFRUTAR DEL CAMINO, DIVERSIDAD, DIVERSIDAD HUMANA, EL AMOR DEBE MANIFESTARSE, EL CRISTIANISMO SE DEMUESTRA CON OBRAS, EL ODIO Y EL RENCOR MUERDEN EL ALMA, ENVIDIA, ESTADO DE ANIMO, FAMILIA VOLUNTARIA, HACER EL BIEN ES NECESARIO, INCOMPRENSIÒN, INDIFERENCIA, INDIVIDUALIDAD Y LIBRE ALBEDRÌO, Uncategorized on 19/09/2012| Leave a Comment »
El genio tiene actitudes que asemejan las de unloco
Repetidamente he oído el término “ese tipo es loco”, únicamente porque hace cosas que nosotros no somos capaces de hacer, como permanecer pasivos cuando alguien dice algo inconveniente o cuando alguien ha juzgado alguno de nuestros actos, o emite criterios ideológicos diferentes a los nuestros.
En verdad, somos individualidades y como tales actuamos. Al menos a mi no me hace daño ni me interesa el criterio de los demás sobre mi persona o manera de pensar, porque todo lo hago a mi voluntad, con la intención de ser feliz y sin perjudicar a nade; al menos por acción.
¿Quién podría asegurarme que actuar diferente es ser loco?
¿O que porque alguien no acepta las etiquetas del control social MODA, que tanto dinero producen a los medios masivos de comunicación social, al tiempo que hacen infelices a quienes llenos de vanidad, sufren por no poder adquirir esas cosas?
Mi vida no ha sido un lecho de rosas, pero salvo espacios muy pequeños siempre he sido feliz. He trabajado desde niño en casi todo tipo de actividades lícitas, y en todas nunca he envidiado a nadie y siempre he encontrado la forma de hacer los amigos, a quienes nunca juzgo, precisamente porque creo que su actuación, como a la mía, está dentro de su libre albedrío, y por tanto de ninguna manera podría llamarles “LOCOS”. Entre otras cosas, porque si lo fueran esa sería su locura, que ellos laviven y entienden, con ella han vivido siempre y, pudiera ser que más felices que muchos llamados intelectuales o cuerdos.
Quienes de alguna manera han tratado hacerme daño, yo no los ataqué ni los desprestigié o repudié: porque sin ánimo de juzgador o castigador, creo que con mi actitud feliz y amistosa, es la mejor manera de hacerles pagar su maledicencia o maldad; ya que, más que sentir rencor por ellos siento compasión, porque se pierden el disfrutar de la diversidad del ser humano y convivir sus éxitos. Sin ser un estudioso del más allá soy fan de Jesús de Nazaret. Creo que fue eso lo que quiso decir cuando expresó “… no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”.
Yo tengo vocación para la felicidad, al punto que creo que la mejor oración a Dios es ser feliz. Quizás por eso a mis 71 años, tendría que hacer un gran esfuerzo para ser infeliz.
PARADOJA CRUEL
Posted in AÑOS DORADOS, AÑOS PERDIDOS, ABUELOS, ACTITUD CIUDADANA, ACTITUD RETRÓGRADA, AMARGURA, AMOR DE PADRE, ANCIANOS, AVANZADA EDAD, BELLEZA DE LA MADUREZ, COLAS EN BANCOS, COMPASION, CONDUCTA ABERRADA, CORRUPCION ADMINISTRATIVA, EDAD INTERESANTE, EJEMPLO DE VIDA, EXCLUSION ABERRANTE, FUNCION DE PADRES, INCOMPRENSIÒN, INJUSTICIA, JUBILADOS, JUVENTUD PROLONGADA, LAGRIMAS DE MADRE, LOS AÑOS VIVIDOS, MALTRATO A LOS MAYORES, PADRES, PADRES DESAMPARADOS, proteger a los viejos, REPETO POR LA PERSONA HUMAN, RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, SOLEDAD Y TRISTEZA, VACÍOS VIVENCIALES, VIVIR MEJOR on 29/08/2012| Leave a Comment »
Como en una oportunidad comentara Lin Yutang, admiramos y amamos los monumentos viejos; mientras más antiguos, más admiración y amor. ¿Pero sucede lo mismo con los seres humanos? Pareciera que no.
De hecho, en estos tiempos, nuestros ancianos no son considerados con el respeto debido a su edad, experiencia y sabiduría, que les dejaron los años. No soy Matusalén ni me considero un anciano porque sólo tengo 71 años, pero cuando era niño y aún joven, se respetaba y veneraba a las personas de larga edad; se les oía con atención y respeto, se les cedía el paso y se les ayudaba de toda forma posible.
Hoy, es terrible observar la poca atención y casi desprecio que personas, especialmente las muy jóvenes, sienten hacia los ancianos. Como ejemplo, he visto una pobre anciana tratar de cruzar la calle en medio de varios jóvenes y ninguno se preocupó de ayudarla, no obstante que el semáforo estaba en amarillo.
Pareciera que las personas jóvenes olvidaran que la juventud como la belleza son pasajeras, pero que indefectiblemente, si tienen la suerte de sobrevivir, acumularán años que podrán hacerles sentirse “viejos”; ya que, como es cierto, sólo es “viejo” no quien acumula años sino quien así se siente.
Cuando observo a mis colegas de edad avanzada, la mayoría con esa mirada reposada, actitud tranquila y amable, que da el haber experimentado los muchos eventos y altibajos que se producen cuando se han superado varias décadas, pienso que los jóvenes desperdician el conocer por boca de ellos esas experiencias, que, quizás, en el futuro pudieran evitarles graves inconvenientes.
El colmo de esta paradoja horrible lo observamos en los pensionados del Seguro Social. Estos ancianos trabajaron durante muchos años y ayudaron a construir este País que las nuevas generaciones casi han destruido. Los he visto con muletas, con andaderas y con sillitas portátiles, haciendo largas colas bajo el sol a las puertas de los bancos, para cobrar lo que no es una dádiva ni un regalo, sino el retorno de lo que ellos aportaron de sus sueldos durante muchos años.
Soy feliz, aún sufriendo de un cáncer que me tuvo cinco meses entre la vida y la muerte, porque sé que haber alcanzado mi edad, creado una bella familia, sido de utilidad para los demás y haber logrado muchos amigos, ha sido una hermosa aventura que ojalá quienes desprecien a los “viejos” pudieran alcanzar.
EL TESORO DE LA LARGA VIDA
Posted in AÑOS TRANSCURRIDOS, AÑOS VIVIDOS, ACTITUD PARA SER FELICES, ACTITUD POSITIVA, ACTIVIDAD SEXUAL, ADULTOS FELICES, ALMA ETERNA, ALMA SANA, AMABILIDAD, AMAR A LAS PERSONAS, AMAR Y SER FELICES, AMISTAD, AMOR, AMOR DE PAREJA, AMOR ESPIRITUAL, AMOR ESPONTANEO, AMOR FANTASTICO, AMOR POR LA VIDA, ANALISIS VIVENCIAL, ANCIANOS, APEGO, APRENDIZAJE, APTITUD PARA SER FELIZ, ARTE DE VIVIR on 04/08/2011| 1 Comment »
CADA DÍA ES UNA NUEVA VIDA
Un programa en CNN, mostraba al Dr. Virgilio Beato, quien a los 95 años contrajo matrimonio hace apenas 3; sigue ejerciendo como médico y cuando le preguntaron si aún tenía actividad sexual, sinceramente contestó: “ayudadito”; lo cual no deja ninguna duda que vive integralmente profesión y vida de pareja.
Asimismo, leí que Tiziano pintó obras a los 98 años, pero además tengo una amiga de 93 años, quien por cierto no tiene dentro de sus planes, morirse pronto.
Estos antecedentes sustentan mi criterio de que, algunas personas que sienten la edad como una pesada carga, en verdad les pesa mucho más los años que no han sabido vivir que los que realmente tienen.
Observar al Dr. Beato, leer sobre quienes en su avanzada edad hicieron maravillosos aportes a la sociedad, y la actitud de mi optimista amiga de 93 años, me hacen resentir de tanta gente negativa, asustadiza y tonta, que concibe la juventud solo hasta los 35 años, considerándose después de los 50, la cuota inicial de un cadáver insepulto.
Soy fan de la gente joven; con ellos estoy en contacto para animarlos a disfrutar intensamente cada minuto de la vida, pero con la certeza de que vivirán muchos años. Sin embargo, casi todos se muestran sorprendidos de que a mis más de 70 años me sienta como en mis mejores tiempos, porque los formaron en la creencia de que un hombre a mi edad, debería ser descuidado, neurasténico, negativo, anecdótico, quejoso, cansado, triste, sexo cero y pendiente de su última hora.
Qué gran equivocación. Quienes hemos superado el medio siglo, aprendimos que el amor es la vida, la amistad un tesoro y la familia un pedazo de nosotros mismos, por lo cual lo disfrutamos con fruición; que el trabajo es una bendición, la salud la consecuencia de nuestra estabilidad espiritual, y el mundo, el espacio ideal para movernos a nuestras anchas.
Por todo eso, tenemos mucho por lo cual ser felices y disfrutar de todo en cada momento. Hemos vivido como hemos querido; hemos amado y seguimos haciéndolo; trabajamos diariamente en lo que nos gusta y… cómo lo disfrutamos, que es como decir: aprendimos a vivir… viviendo.
La vejez no es no es algo indeseable sino muy deseable. Se trata de un privilegio que debe disfrutarse y compartirse. Al menos en mi caso particular, cada amanecer es una nueva aventura.
Entonces… ¿Qué más puedo pedirle a la vida?