En la sociedad contemporánea, antes de incentivar el superarnos a nosotros mismos, se nos induce a superar a los demás, sin consideración alguna sobre cuales son nuestros deseos, ambiciones y concepción interna de nuestro papel en el conglomerado humano, ni sobre nuestras innatas capacidades. Simplemente, la meta es: superar a los demás.
En esa carrera a que se nos somete vamos fortaleciendo nuestra propia insatisfacción, sin oportunidad a preguntarnos cuál sería nuestro avance, si en vez de perseguir superar las metas de los demás nos esforzáramos en lograr y superar las propias, eliminando malos hábitos, cultivando la templanza, la ecuanimidad, la armonía, la aceptación y la solidaridad humana, especialmente exigiéndonos todos los días un poco más de lo que dimos el día anterior en el camino de lograr nuestros propósitos.
Si vencemos esa tendencia a darle más importancia a competir con los demás que con nosotros mismos, descubriremos una inmensa capacidad de mejorar en todos los sentidos, así como la satisfacción de ser arquitectos de nuestro propio destino, sobre la base de nuestra individualidad, que nos hace únicos, incomparables e inigualables; con una carga genética que nos dota de características intrínsecas, especiales y particulares, con capacidad inusitada para realizar los actos más nobles, heroicos y trascendentes que beneficien a la humanidad.
Son esos rasgos específicos de nuestra individualidad lo que determina que algunos seamos especialmente buenos para las artes y las letras, sembrando el mundo de maravillosas obras literarias, esculturas, pinturas y música sublimes; otros para las ciencias, creando los instrumentos para luchar contra las más graves enfermedades, y la mayoría de las veces, venciéndolas; construyendo las más inverosímiles máquinas que se desplazan sobre la tierra, atraviesan los mares y los cielos para hacer más cómoda y llevadera la vida del hombre; otros para los deportes que hacen más sana nuestra vida.
Tal es la nobleza y generosidad humana que algunos dedican su vida a un apostolado para velar por los menesterosos, refugiados y aquéllos que por diversas razones padecen hambre y desolación. Por eso estamos obligados a no desperdiciar nuestras innatas capacidades persiguiendo superar a los demás en actividades, cuales pudiera ser que por sus características propias y vocación natural, otros pudieran realizar de manera más eficiente, aportando mayor beneficio a la humanidad.
Cuando decidimos superarnos a nosotros mismos con prioridad a superar a los demás, logramos con más eficiencia alcanzar las metas; crecemos espiritualmente, sintiéndonos más satisfechos, comprometidos con nosotros mismos y con la humanidad. En esa situación sí que disfrutamos la libertad de ser como lo deseamos y realizar lo que nos motiva.
Ese sentimiento de plenitud nos hace amarnos y amar a los demás, llenándonos de optimismo y confianza en lo que hacemos, pero también disfrutar de la vida y sentirnos auténticamente útiles, alejándonos de la envidia, la competencia imperfecta, la insatisfacción y… hasta del odio.
Esa nueva visión de la vida nos ayuda a superar nuestras deficiencias y limitaciones, facilitándonos aceptar a las personas como son al entenderlas mejor y poder ayudarlas a superar sus problemas. Esa capacidad de hacernos a nosotros mismos con prioridad a cualquier sentimiento de competencia, nos imbuye en la idea de que en la misma medida en que ayudamos a crecer a los demás, aumentamos nuestro crecimiento espiritual.
Por tanto, estará en mejor capacidad de ser útil, disfrutar de tranquilidad espiritual y lograr la felicidad, quien luche por su individualidad, dedicando lo mejor de sí a su superación personal en función de ser útil a sus semejantes, que aquel que se dedique a la competencia permanente, desestimando la importancia de desarrollar su propio potencial, mientras corre desesperado en busca de superar a los demás, sin evaluar el riesgo y las consecuencias para la sociedad, en el caso de que pudiese estar equivocado, al desestimar su vocación natural.
El superarnos con prioridad a los demás nos realiza personalmente al convertirnos en hacedores del bien; de dar amor y compasión, infundiendo optimismo, positivismo y perseverancia; mientras controlamos mejor nuestras emociones, al valorar la importancia de los inconvenientes porque son ellos el acicate para aprender a vencerlos.
Toda esa riqueza de sentimientos convertidos en acciones nos acercarán a la ansiada meta de todo ser pensante, cual es de que al tiempo que se aporta el mayor volumen posible de felicidad, en esa misma entidad se contribuye a la propensión a que las futuras generaciones habiten un mundo más humano, sensible y solidario, donde tengan un puesto digno, con la seguridad que la mayor preocupación de toda persona, siempre será la contribución al logro del bienestar y la felicidad colectiva.
Próxima Entrega: DISFRUTAR EL MOMENTO
Me parece un apunte muy interesante, sin duda dice lo cierto.
Felicitaciones.
no lo niego es super y deberas me ha dado la respuesta amuchas de los preguntas que me han llenado de duda durante toda mi vida se los agradesco es bueno
sigan asi esta super
me a gustado mucho el significado del texto teniendo en cuenta k desde k nacemos comparamos ,aprendemos y ponemos en practica todo lo k vemos conbeniente para ser cada dia mejores. tambien kiero añadir k vivimos en una sociedad bastante dificil de entender, parece k todo ba muy rapido y nadie se a parado a pensar lo importante k es la personalidad de cada uno , la gente de hoy en dia y yo me incluio en algunos temas imita a los demas porke asi es mas facil pasar el dia a dia ,sin darse cuenta el valor de las decisiones de cada uno ,yo creo k este mundo esta tan cerrado a eso k mucha jente k leiera este texto y aun seria el dia k lo llegaran a entender gracias a su gran ignorancia de la vida.un saludo muy grande, me boy a mirar al espejo para ver a la persona k va a hacer todo lo k se proponga por mucho esfuerzo k kueste. kisiera recomendaros esta pelicula se basa en el significado del texto(el guerrero pacifico)a mi me sirbio de mucho ….
SABEN ESTA RIQUEZA DE PALABRAS NO PUEDO HABER SIDO MEJOR UTILIZADA EN EMOCIONES TAN DIVERSAS QUE ESTAN PRESENTE SIEMPRE EN LA VIDA DE TODO SER Y QUE LAMENTABLEMENTE NO PODEMOS DAR ENTENDER QUE SENTIMOS EN ALGUN MOMENTO SIN EMBARGO GRACIAS A UNA TEORIA SIMPLE Y COMPUESTA ES DE GRAN AYUDA PARA TODOS .
El pricipal problema que debemos enfrentar cada dia es el superarnos a nosotros mismos, porque la formacion que recibimos la mayoria es superar primero a los demas no a nosotros.
Siempre hay ambiguedad o resentimiento pero culpando a ols demas y este articulo me deja una gran enseñanza que hay dos caminos.
1 Tomar buenas desiciones .
2 Autodiciplina. y asi sermos mejores cada dia.