A raíz del fallecimiento de Steve Jobs recibí algunos correos de quienes no procesan su muerte, mientras que, aparentemente, tántos buenos para nada, sin aportar algo positivo al mundo, siguen vivos.
Se más de la vida que de la muerte; pero aunque parezca incongruente, la muerte es parte denuestra vida física. Sin embargo, el resultado de esta precisión dependerá de la óptica personal para utilizarlo positiva o negativamente.
En el caso de Steve Jobs, éste utilizó la parte positiva cuando en un discurso que dio en la Graduación de la Universidad de Stanford en el año 2005, al referirse a su propia muerte dejó un mensaje que todos, independiente de la edad, deberíamos leer, meditar y recordar, cuando expresó:
“Pensar que estaré muerto pronto es la herramienta más importante que he tenido, pues me ha ayudado a tomar las grandes decisiones de mi vida. Casi todo –las expectativas externas, todo el orgullo, todo el miedo a hacer el ridículo o a fracasar- desaparece de cara a la muerte y queda lo que es realmente importante. Recordar que vas a morir es la mejor manera que hay para evitar caer en la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón. Tu tiempo es limitado. No lo desperdicies viviendo la vida de otra persona. No te dejes atrapar por el dogma de vivir con lo que resulta de los pensamientos y las ideas de otros. No permitas que el ruido de las opiniones de los otros silencie tu voz interior. Tu trabajo va a llenar gran parte de tu vida y la única forma de estar realmente satisfecho es hacer lo que consideras es un gran trabajo. La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si no lo has encontrado aún, sigue buscando. No te conformes. Como todo lo que tiene que ver con el corazón, te darás cuenta cuando lo encuentres. Así como sucede con cualquier relación trascendente, se pone mejor y mejor con el paso de los años.”
No pareciera difícil entender el mensaje de ese polifacético genio, quien en el fondo trató de decirnos que, si la muerte es lo más negativo para la mayoría de las personas, pero podemos convertirlo en algo muy positivo, entonces… ¿QUE PUEDE SER TAN TERRIBLE EN LA VIDA QUE NOS CONVIERTA EN NEGATIVOS?
Recuerdso una tarde, por allá por 1991, un sabado, me encontraba deprimido y tenía días tomando más de la cuenta y Amaury Castillo con un comentario que hizo me puso a reflexionar. Salí del submundo donde me encontraba y enfrenté y enfrento la vida con otra actitud, hoy en día veo lo positivo de la vida y la vivo alegramente. gracias Amaury, eso fue en Cúcuta, recuerdas.
Apreciado en Cristo Marco, Te comento que el se1bado remlziaaos en Lima una Gran Marcha por la Vida , cuando a eso del medio deda fuimos testigos de un hermoso Arco Iris (aunque el nombre especedfico es halo Solar ). Yo vivo en Lima y se que esto se presenta por ace1 una vez cada 30 af1os. Muchos dire1n coincidencia, pero para nosotros fue una sef1al del cielo en respuesta a nuestras oraciones, tal como lo hemos leido muchas veces en la Biblia. Es mas, no hubo cobertura periodedastoica fuerte (solo estuvo PAXTV, TELEJUAN y Radio Mareda), pero gracias al fenf3meno meteorolf3gico , han mencionado la marcha en El Comercio, La Razf3n, Perfa21 y RPP.Gracias y bendiciones.