LA SOLEDAD ES MÁS UN SENTIMIENTO QUE UN HECHO REAL
La soledad no significa que no tengamos compañía, sino que nos sentimos solos, ya que, podemos sentir soledad aun en compañía de otras personas.
Para quienes han crecido espiritualmente, la soledad es prácticamente inexistente, precisamente porque saben que es más un sentimiento que un hecho real.
En muchos casos, el sentimiento de soledad se produce debido a una especie de auto aislamiento, que deriva de la ausencia o disminución de sentido de pertenencia, cuando conscientes o no, percibimos o intuimos que no se es parte de ninguna causa o proyecto, y, consecuencialmente, a nadie importamos o preocupamos.
En otras ocasiones, debido a sentimientos de culpa por situaciones que suponemos se han producido debido a nuestros errores, sentimos que el mundo se aleja de nosotros, cuando realmente somos nosotros quienes nos excluimos y creamos nuestra propia soledad.
En la mayoría de los casos, la soledad pudiera ser una ficción de nuestra mente, ya que, como sentimiento no se produce por falta de la compañía de otros seres humanos, sino por la introspección de la sensación de que estamos solos en el mundo; igualmente podríamos cambiar esa impresión y combatir el estado de soledad con nuestros recuerdos, sueños, ambiciones, y especialmente con la compañía de Dios a quien tenemos siempre a mano y nunca nos desampara.
Por otra parte, en un mundo tan rico, variado en su paisaje geográfico, naturaleza y actividades, cuando no tenemos compañía hay tantas cosas en que ocupar la mente y utilizar el tiempo positivamente, que a veces, para muchas labores lo que algunos asumen como soledad, para otros pudiera ser un insumo casi imprescindible para lograr grandes realizaciones.
El sentimiento de soledad corresponde a nuestra óptica de la vida; ya que, en nuestra interioridad siempre hemos estado y permaneceremos sin otra compañía que n osotros mismos. De hecho, nadie nació con nosotros, ni vive dentro de nosotros, ni morirá con nosotros. Pero, tenemos la ventaja de ser una individualidad que sabe crear los elementos para acompañarse a sí misma.
Como quiera que la soledad se vincula al silencio, el no estar acompañados, lo que para algunos representa soledad, para quien gusta de meditar, pudiera resultar conveniente e inclusive constructivo; lo cual nos demuestra que, como casi todas las circunstancias de nuestra vida, su resultado final depende más de cómo las percibimos, que de su esencia misma.
hola
por mas que trato me siento muy solo, cada día me desespero de la nada, me molesta cualquier cosa, no me siento bien nada me satisface, no me siento feliz con nada ni con nadie y cada día que pasa me siento triste sin ganas de hacer nada, me arrepiento de haberme casado por no le encuentro la forma de como estar bien con mi esposa ella es muy celosa y pues no puedo hablar con nadie por lo mismo, pero ya no puedo mas siento que voy a explotar.
Hay algo que se puede hacer? para no sentirme tan mal