No obstante que un buen número de personas, en principio se aferran a modelos y etiquetas que proponen como panacea la riqueza, la fama, el poder, y como consecuencia lógica les orientan, a como de lugar y sin importar a quien se lleven por delante, al logro de tales fines, dejando en segundo o tercer lugar sentimientos e instituciones fundamentales, en lo profundo de su alma subyace el sentimiento de que hay otro norte, mucho más sólido, seguro, reconfortante, verdadero y permanente, que trasciende inclusive más allá de nuestra vida física: La familia.
Es que la historia del mundo está colmada de ejemplos de personas ricas, famosas y poderosas que nunca pudieron conformar una familia feliz, ni alcanzar su felicidad. En algunos casos, con toda su riqueza y poder no pudieron evitar la destrucción del núcleo familiar, la drogadicción, el alcoholismo, e inclusive, el suicidio de algunos de sus miembros, y al final, como alguien lo escribiera «fueron tan pobres que solo tuvieron dinero, por lo cual murieron sentimentalmente solas y decepcionadas, aunque sí rodeadas de quienes esperaban ansiosos su fallecimiento para disfrutar de esas riquezas, que fueron acumuladas a costa de sus mejores años, con la equivocada convicción que por sí mismas podían hacerlos felices.
Será por eso que cuando logramos bajar los mecanismos de defensa que esta sociedad a todos nos crea, en su gran mayoría e independiente de su posición social o económica, las personas coinciden en manifestar que, por encima y con prioridad a todo, su mayor ambición es hacer una familia amorosa, solidaria y permanente.
Hoy más que nunca, cuando el temor, la insensibilidad, incomprensión, desconfianza y falta de solidaridad humana parecen globalizarse; cuando los principios tradicionales y valores humanos andan de cabeza, la más sana ambición de cualquier ser pensante debería ser crear y desarrollar una familia permanente y feliz, cual más allá de fuente de amor real, verdadero, tierno, constante y solidario, se convierta en refugio físico y espiritual seguro, donde cargar las baterías para enfrentar esa lucha diaria por una vida mejor, que como hijos de Dios todos aspiramos y merecemos.
Si queremos sobrevivir a esa perturbación y estrés casi permanentes, característicos de estos tiempos, para vivir una vida armónica, con paz y felicidad, no debemos olvidar que no pueden el dinero, la riqueza o ningún tipo de poder, producir o suplir el amor desinteresado e incondicional, que surge del alma de esa persona que nos escoge dentro de todos los demás habitantes del mundo para hacer pareja, ni la de ese regalo que Dios nos envía para hacer más bella nuestra existencia: nuestros hijos.
Es en la familia amorosa y bien avenida, donde podemos encontrar nuestro mayor solaz, pero también donde se forman los reemplazos que mantendrán nuestra especie sobre esta tierra; y que, si hemos sabido sembrar en ellos ese amor tierno, sincero y verdadero, ellos lo extenderán más allá de esta vida física y… se mantendrá por siempre sobre esta madre tierra.
Deja una respuesta