«FE Y CONFIANZA SON LOS PRIMEROS PASOS PARA EL EXITO»
En las favelas brasileñas, los barrios colombianos, salvadoreños y en los de muchos de nuestros países latinoamericanos, nuestros jóvenes conviven con la miseria, el hambre, las enfermedades, la droga, la prostitución, las pandillas y la muerte, en contubernio con Poderes Públicos en manos de Funcionarios desaprensivos, inconsecuentes y corruptos, quienes con su actitud depredan a sus propios hermanos, al tomar para su uso personal y el de su entorno, los dineros y recursos destinados a solucionar sus más ingentes problemas, sin parar mientes en el irreparable daño que les hacen.
Pero, aún en lo más profundo de esas junglas de asfalto, hombres y mujeres crecen apegados a unos valores que, aunque no son los que rigen el medio que les toca vivir, los hacen suyos, y con sacrificios estudian, alimentando la esperanza que les fortalece para resistir esa vida horrible, y al final, sobreponiéndose a cualquier circunstancia, coronan una carrera universitaria y sacan adelante a sus familias.
En el mismo sentido, personas con graves defectos físicos, con extraordinarias limitaciones materiales, se sobreponen a sus males, se superan, se convencen de su potencial y actúan en consecuencia, logrando ocupar posiciones de vanguardia en las artes y las letras, así como realizar otras actividades productivas y de servicio, que nutren a la sociedad.
Ellos nos demuestran que aún en las peores condiciones siempre tenemos opciones, que en todos los casos dependen de nuestra decisión y no de las circunstancias del tiempo y el espacio. Es cierto que el medio es absorbente y difícil de vencer, pero no imposible. La historia está llena de hombres y mujeres que vencieron todos los obstáculos y adversidades, logrando al final un puesto de especial utilidad para la humanidad.
Esas personas maravillosas, representan un canto a la vida; nos demuestran que disponemos de una existencia que nosotros con nuestra herencia divina, vocación, fe, esperanza, trabajo y diligencia, podemos hacer buena y transformarla en función de los más altos intereses humanos. Esos seres especiales y buenos, como el nacimiento de los niños y el brotar de las flores, nos recuerdan que Dios nunca se olvida de nosotros y que, siempre sin importar donde, como ni cuando, está presto para apoyarnos cuando de hacer bien a la humanidad se trata.
Por eso no creo en la justificación de la influencia definitiva de la pobreza en el futuro de las personas, a no ser la pobreza mental que poco tiene que ver con la situación económica, sino en cómo nos vemos y qué creemos de nosotros mismos. Por haberlo vivido, no dudo que quien apoye con su trabajo y mejor diligencia su capacidad, decisión y ambiciones, no existe fuerza humana posible de detenerlo en el logro de sus metas; especialmente si estas conllevan el apoyo a una causa noble como es la de ser útiles a nuestros semejantes.
Deja una respuesta