Considerando que la felicidad como la realización espiritual del individuo, ésta va a depender de la convicción de que es en su interior donde residen los mecanismos que la hacen posible.
No existen elementos físicos, materiales o tangibles, cuales por sí solos puedan hacer la felicidad del individuo, sino que, al satisfacer alguno de sus sentidos, podrían complementarla.
No es el volumen o naturaleza de los bienes materiales lo que determina nuestra plenitud, sólo pueden mejorar la parte física de nuestra existencia. La felicidad, requiere la sensación de paz con nosotros mismos, derivada de nuestra actuación apropiada.
La felicidad, como los valores y sentimientos trascendentales, viven en nuestro ser interior y son intangibles, lo que nos asegura su control permanente.
Así como elementos externos pudieren afectarnos positiva o negativamente, somos nosotros con nuestra fuerza espiritual y valor personal, quienes determinamos la entidad en que nos perturban.
Habitamos un mundo por su propia naturaleza traumático. Arribamos mediante un acto físicamente traumático para ambos, madre y bebé: el parto. Pero los sentimientos de amor arraigados en sus almas, les hacen superar en minutos el trauma, al imponerse su espiritualidad.
Luego, durante nuestra vida, por su bipolaridad corren paralelos los valores y antivalores: el amor y el odio, el pesimismo y optimismo, la fe y la incredulidad, dolor y plenitud, tristeza y alegría, bondad y maldad. Todos servidos en la mesa de la vida, a nuestra disposición y conforme a la actitud que determine nuestro libre albedrío.
Es esa la razón por la cual, aún en las situaciones más inverosímiles, como la muerte y la destrucción, para unos puede resultar doloroso mientras que otros pueden percibirlo como agradable o satisfactorio.
La concepción de la vida como nuestro mayor tesoro, la fe en la inmediatez con Dios, la fuerza de la oración, el optimismo y la esperanza, son sentimientos poderosos que han permitido al hombre superar las mayores catástrofes, sobre la base del principio de que: «Aún en la situación más lamentable, es la vida del hombre siempre amable.»
«Las crisis» no son algo nuevo, sino parte de nuestra condición inteligente. El mundo y las sociedades organizadas como los grupos humanos originarios, de alguna manera siempre han enfrentado alguna crisis.
Durante mis más de sesenta años con uso de razón, estoy consciente de que siempre hemos estado en crisis: Guerras y conflictos mundiales, entre dos Estados o internos; pobreza, exclusión, intolerancia racial, religiosa y la ignorancia, siempre han sido fuente de crisis para los que la sufren.
La complejidad del ser humano es asombrosa. Nuestra condición natural gregaria nos llevó a crear instrumentos especiales de carácter masivo, que como sociedad e individualidad nos hizo aún más vulnerables, siendo que en muchas de sus iniciativas inicialmente beneficiosas, subyace la posibilidad de su propia «crisis».
Mientras desayunaba escuché con estupor, que en el Mediterráneo y Golfo Pérsico se rompieron especiales cables que han dejado sin el servicio de Internet por varios días, prácticamente a dos continentes con cientos de millones de personas, donde el 60% de las comunicaciones se procesan mediante esos instrumentos, creados por el hombre, supuestamente para su bien, creando una crisis gigantesca a madres de familia, viajeros, empresarios y el Estado que se verán imposibilitados de complementar sus necesidades más apremiantes, en hogares, hospitales, hospicios , refugios, porque los fondos están paralizados, en bancos que dependen exclusivamente del servicio de Internet para la movilizaciòn de los mismos.
¿Cómo actuar ante estos fenómenos? Esa es materia que tocaremos en la entrega de mañana. Como siempre, aquí los espero…
Próxima Entrega: LA FELICIDAD EN TIEMPO DE CRISIS (Cómo Afrontarla)
Creo que la felicidad, siempre es y será igual, solo un momento, minutos, horas, dias, pero es como una estrella fugaz, por lo tanto hay que disfrutarla a lo maximo.
La crisis y la felicidad van de la mano, primero se da la crisis y resuelta esta llega la felicidad.
Disfrutemos el día a día, para vivir momentos de felicidad y no dicecarnos ante la crisis, que si nos descuidadmos se apodera de nosotros.
CREO QUE EN TODA CRISIS HAY UNA OPORTUNIDAD , Y SOLO HAY QUE ESTAR DISPUESTO A DESCUBRIR CUAL ES . UNA ACTITUD OPTIMISTA Y VENCEDORA NOS HARA SUPERAR LAS CRISIS Y EXPLOTAR LA OPORTUNIDAD, SIEMPRE HAY QUE HACER , HAY QUE ESTAR EN MOVIMIENTO NO HAY QUE ENCASILLARSE NI PENSAR QUE LAS COSAS O CAMBIOS OCURREN SIN HACER NADA .
Resumiendo…esto pienso de las crisis:
Las crisis son un componente inamovible de nuestra naturaleza como seres humanos…La dimension de las crisis o los problemas solo se las damos nosotros…y entrado en gastos no todos tienen la suficiente fuerza de voluntad para superarlas. En esos casos sus mentes crean complejos e infelicidades temporales y/o permanentes.
Lo primero que se debe tener en cuenta es que estando vivo, aún hay algo que hacer en este multifacético e infito lugar que llaman tierra. Siempre que haya alguien que te quiera…al menos una persona en este mundo, debes aferrarte a ella para que te ayude a cambiar tu forma de percibir el problema….o crea una salida….tu propia esperanza…de lo contrario, sin nadie en este mundo que te de una mano o sin una esperanza que puedas crear….MATATE….nosotros nacimos para ser seres sociales y es estupido pensar que saldremos solos, siendo que nosotros mismos no hayamos la salida.
Pero el meoyo del asunto es cambiar tu forma de percibir la crisis o el problema. Cuando lo logres, verás como has cambiado hasta tu forma de percibir el mundo, veras cuanto maduraste, verás de lo que se trata esta vida (ying y yang, dolor y alegria, gozo y penuria), estaras en un nuevo nivel de experincia que te permita entender que tu verdadera fuerza de vida radica en haber descubierto quien eres al superar la crisis. Todo empezara a cambiar y verás de nuevo un millón de razones para estar de nuevo en la otra cara de la monerda….
Consejo: Una verdadera crisis dura meses o incluso años…no desfallescas….
G.
[…] Artículo recomendado: La felicidad en tiempo de crisis – Dr. Amauri Castillo […]
He vivido con esta enfermedad mortal durante más de un año, mi marido y yo descubrimos que los dos estábamos VIH. Tratamos por todos los medios de vivir nuestras vidas, a pesar de esto en nuestro cuerpo hasta que nos encontramos con este potente herbolario quien interpretó que tenía el cure.At principio estábamos escépticos, pero mi esposo insistió en dar pruebas y ordenó a algunos de sus hierbas y unas semanas después de seguir los procedimientos requeridos por esta herbolario, nos fuimos para una prueba, como hemos dicho nos quedamos abrumados con la felicidad cuando me dieron el resultado en la clínica. La tasa de virus en el cuerpo se ha reducido y en unas semanas estábamos totalmente cured.We también se le preguntó por qué vinieron al mundo que tenía el cuidado y dijo que lo hizo en 2011, pero fue rechazado por el equipo de investigación internacional. Lo más importante es que usted sea atendido si quieres saber de esta convocatoria herbolario en 234 706 542 4920 o por correo electrónico: herbalcure4u@gmail.com. Dios los bendiga.