Por solicitud de una lectora Bogotana, repito este post que escribí y publiqué el año 2008.
“SI TUVIERA DOS VIDAS TE REGALARÌA UNA; SIN EMBARGO, LA ÙNICA QUE TENGO TE LA OFREZCO PARA HACER UNA SOLA CONTIGO.”
¿Cómo actuar luego de producida la infidelidad sexual?
Para el ofendido su sorpresa, orgullo herido, dolor y frustración no dan tiempo para el análisis racional de la situación, sino para la acción inmediata y violenta de rechazo. Sin embargo, antes de abordar la actuación posterior, conviene analizar someramente los antecedentes previos al suceso.
Tomaré como referencia un caso de la vida real, como textualmente me fue propuesto por una de mis lectoras:
“Descubrí que mi esposo me fue infiel, él me explicó que está muy arrepentido porque me quiere, pero que no sabe que le impulsó a hacerlo. Sólo tuvo contacto sexual una vez para quitarse esa inquietud y que esa relación ya no existe. Yo lo amo y no sé como manejar esto. Tengo tanta rabia, frustración y hasta dudo de mi capacidad sexual. Quiero perdonarlo pero tengo miedo que luego se vuelva a repetir, pero es que tampoco quiero perderlo porque salvo esto, él es muy considerado conmigo, agradable y sé que me ama. “
La infidelidad sexual no se produce por un impulso momentáneo; se trata de un proceso acumulativo de insatisfacciones que desencadena en una actuación cargada de emotividad, frustración, perturbación, confusión, y a veces, irracionalidad.
Es el triunfo de la originalidad sobre la cultura, actualizada por una reacción animal instintiva que supera principios éticos, que soportan la relación de pareja. La permanente lucha del hombre civilizado con su herencia atávica: atracción heterosexual y cópula.
Para el ofendido, el acto desleal violenta los sentimientos, los pactos de amor y solidaridad que produjeron la unión, afectando la fe, confianza, seguridad en si mismo y en la relación: el mundo se pone… oscuro.
Para el ofensor, la fantasía y debilidad dan paso a la realidad. Al momento fugaz de supuesto goce -que la mayoría de las veces no es nada extraordinario- sigue la perturbación, angustia y sentimiento de culpa; los remordimientos y tardía racionalización de las consecuencias cobran un precio demasiado alto, que algunas veces destruye años de esfuerzos, dedicación y… sueños.
La reflexión llega tardíamente, pero… llega. El mundo se pone pequeño y la vida se hace… miserable. El mal está hecho y la sensación es la de un callejón sin salida. Para los dos es un momento aciago, en el cual se encuentran solos, porque nadie puede ayudarlos. El shock da paso al temor a las consecuencias, y ambos, emocional y mentalmente desestabilizados se preguntan: ¿Y ahora qué?
En muchos casos, se trata de personas que por años han tenido una conducta apropiada de fidelidad y consecuencia, pero quienes en un momento dado, por razones que ellos mismos no pueden racionalizar, cometen un error. Surgen entonces algunas interrogantes:
¿Debe condenarse sin término de juicio?
¿No tiene ningún valor su actuación consecuente, honesta, leal y solidaria, frente a un acto equivocado?
¿Cuando se unen dos no se aceptan con sus virtudes y defectos?
¿Acaso la solidaridad no es en las buenas y en las malas?
¿No es cuando nuestro par tiene problemas cuando más requiere nuestra comprensión y… ayuda?
Frente al suceso fáctico sólo queda una opción válida, inteligente, sincera y valiente: controlar el dolor, la ira de uno y la tendencia a la justificación del otro, en pro de analizar los factores incidentes que desencadenaron la situación, poniendo por delante la verdad para decir, sin ambages y falsos prejuicios, lo que se siente que ha fallado en la relación.
De ese análisis sincero surgirá la realidad de cuándo se inició el proceso de deterioro, cómo y porqué se produjo; pero también por qué no fue advertido y tratado a tiempo. Si predomina la verdad y no la justificación, ambos, de alguna manera, consciente o inconscientemente, en mayor o menor grado resultarán con incidencia de culpa.
Si la llama del amor se mantiene viva, la frustración y el temor darán paso a la reflexión sobre valor de lo que se está en juego. La aceptación de la actuación errada, la solicitud del perdón y la contrición resarcirán el dolor. La nobleza y generosidad, hermanas gemelas del amor propiciarán el perdón y… el olvido.
El tiempo dará oportunidad al ofensor de compensar con creces sus errores y el ofendido se sentirá satisfecho de haber tenido la altura espiritual, que se requiere para perdonar y olvidar; con lo cual, por cierto, salvó la relación.
Si por el contrario, no obstante habérsele dado la oportunidad de corregir definitivamente el entuerto, el ofensor resultare reincidente y se terminare la relación, no sería el ofendido el gran perdedor; porque para él, en el camino de la vida, en su misma vía y en sentido contrario, otros vienen en busca de lo mismo, con idénticos deseos, ambiciones y sueños; en un momento, sin importar como ni cuando, se encontrarán, sentirán que llegaron a su destino y se producirá el milagro: el amor nuevamente tocará la puerta y… deberá abrírsele.
Por su parte, quienes no tienen suficiente amor, generosidad y nobleza para entender que la pareja no es de ángeles, sino de seres humanos con virtudes y defectos; ambos tratando de ser mejores en un mundo complejo y progresivamente insensible a la ternura, consecuencia y solidaridad humanas, en una situación de infidelidad dejan que sus más radicales sentimientos decidan la situación, y el resultado siempre es el mismo: irreflexión, incomprensión, odio, rencor, frustración, revanchismo. Como consecuencia, soledad y tristeza, para lo cual por cierto no se requiere tener una pareja.
Me ha gustado mucho su articulo y me ha ayudado. Muchas gracias.
QUE TRISTE!, PERDONAR, TRATAR DE OLVIDAR Y NUEVAMENTE SER TRAICIONADO. Y LO PERO, SEGUIR AMANDO.
Muchas gracias esto da alivio a mi corazon y felicito a la persona que escribio este articulo es brillante humana e inteligente. Sugiero a otras esposas instruirse acerca de la andropausia. Dicen que en esta vida todo tiene su razon de ser. La infidelidad de mi esposo fue una pesadilla y que Dios tambien nos ayude a todas en estos momentos. 1000 gracias.
Es muy triste que lo engañen 2 veces a uno, aun cuando sigues queriendo a la persona, pero a esta no le importo y se dio la vuelta y te dice que ama más a la otra persona, y te deja cuando tu pensabas que te queria, y duele mucho porque ella ya tiene a otra persona y tu no…..
hace una semana x mensajes en el celular de mi esposo descubrí si infedelidad. Al inicio lo negó todo, pero luego me confesó su gran error. Tenemos de estar juntos 28 años entre noviazgo y matrimonio, ha sido una relación muy linda…..pero ocurrió esto.
Su aventura duró 3 años….me dice q nunca llegó a tener relaciones sexuales con la chica….eran encuentros en el carro de besos y caricias.
El muestra mucho arrepentimiento, asume toda la culpa, me habla con mucha comprensión, me explica lo q le pida…..
Lo q me atormenta es el tiempo….3 años…..
Y creo q es muy importante q el analice q lo llevó a esto.
La chica lo q hacía era enviarle fotos de ella desnuda, mensajes calientes, etc.
Q lo pudo haber engatuzado para durar 3 años…..
El mensaje q le pesqué era cuando le decía q el me amaba, q lo dejara tranquilo, q no quería seguir con eso….
Quedo a la espera de su sabio consejo
3 años……
Gracias por los concejos. después de haber perdonado que debo hacer?
Me gusto el relato pero mi caso es un poco diferente. Llevo 30 años de casada y todo ese tiempo mi marido me trato como un mueble, su vida fué solo trabajo y los fines de semana football, amigos y borracheras, siempre le pregunte cuando es tiempo para nosotros ?? su respuesta era la misma: esta semana voy a venir temprano pero no era así, todas las semanas llegaba borracho, prácticamente se reía de mi y yo esperando 30 años como una tonta; viviamos en el más completo abandono emocional mis hijos y yo. Nuestras relaciones eran de 5 minutos, a veces sentí que eran una obligación, sin preámbulo, sin ternura, sin caricias; como podía yo ser receptiva si ni siquiera mi marido invertía tiempo ni ternura conmigo.
A mis 55 años me detectaron cáncer, estuve casi 10 meses con quimiterapia, radioterapia; el aparentemente me apoyaba pero se involucro con otra mujer, cuando lo descubrí me dijo que yo lo había «descuidado» por casi un año y que el no era una máquina para esperar tanto; su argumento era bueno pero esa fulana ya lo tenia loco hace 2 años atraz, yo los descubrí en ese entonces en el trabajo de mi esposo a puerta cerrada, 9 de la noche y solos, al tocar yo la puerta se demoraron como 10 minutos para abrir y luego cuando me vieron, los 2 eran un manojo de nervios, yo le creí su mentira como siempre, pero ahora digo ¡Basta!!, Vale la pena pasar por alto todo esto a una persona que primero te culpa de sus actos y encima ni siquiera te pide perdón y más aún que hipócritamente se esta quejando de mi a sus «amiguitas» que no le ayudo en nada, que esta sólo, cuando toda mi vida fui prácticamente su sirvienta, secretaria, desayuno a la cama y con un trabajo más que atender?
Indagando sobre éste romance descubrí que en su zona de trabajo es un play boy, que enamora a cuanta fulana se le presenta, en una palabra: Abri la caja de Pandora. Aparte de luchar contra mi enfermedad, ahoya tengo que lidiar con este conflicto que me ha derrumbado, ni siquiera puedo sufrir con tranquilidad por que mi enfermedad no me permite el stress, la depresión, la angustia, que hacer ??.
Rosalia.
Hola me yamo Karla tengo 19 años y voy ah cumplir dos años de casada y de noviazgo tengo 3 año de conocer ami pare el mes pasado Medí cuenta que el me engañaba con que ex y me dolió micho yo lo amo pero nose q a ser xk siento q me puede volver ah engañar ya q cuando erasmos novios me engaño 4 veses con ella y una vez ya casado nesecito ayuda me estoy muriendo quien me puede ayudar