¿Por qué es tan difícil la buena relación de pareja? Siento que el asunto no responde a procesos de lógica racional, sino a reacciones viscerales.
¿Acaso no es lógico que abandonemos la soltería, porque amamos a esa otra persona y hagamos todo lo posible por y para compartir nuestros mejores sentimientos, en una vida armónica, agradable y emocionante?
Pero…¿No es ilógico que, logrado el objetivo principal de convivir con la persona amada, en vez de hacer más fuertes los sentimientos de ternura, comprensión, solidaridad, entusiasmo, emoción, pasión y sexualidad, estos se desmejoren?
Creo que se trata de la incapacidad de entender la importancia de mantener y alimentar permanentemente el entusiasmo, la emoción, la ternura, la magia; y ese toquecito de locura que debe dársele siempre a… la sexualidad.
En las parejas felices, la relación es el eje alrededor del cual gira toda la actividad de ambos. El hacer pareja es aunar amor, personalidad y esfuerzos, en pro de una relación afectiva, progresiva y permanente.
¿De qué serviría la riqueza, títulos, honores, fama o poder si no se tiene un amor que llene integralmente, con el cual compartir éxitos o desvelos?
Por años he observado que la pareja desea una buena relación. Sin embargo, manifiestan problemas para mantener esa armonía, entusiasmo y emoción cotidiana. De toda esa experiencia deduje que las personas piden todo de su pareja –especialmente los hombres- pero poco están dispuestos a aportar por el logro de mantener el amor con libertad y la comunicación con respeto y armonía.
La relación de pareja no acepta supremacías porque es de dos, con iguales derechos y deberes, para convertirse en uno; donde ambos pierden o ganan de idéntica forma. Si uno y otro no sienten que aman con libertad y no con temor o resignación, la relación no puede mantenerse. Es que nadie hace pareja para sentirse peor que permaneciendo soltero.
El éxito o el fracaso de la pareja es asunto de dos; especialmente para quienes aman por vocación y decisión propia, pero no porque intereses subalternos, le indiquen la unión como posibilidad de solucionar algo diferente a la conveniencia de amar y ser amado; compartir y dar lo mejor de sí, en una relación que puede llegar a ser la más hermosa aventura que ser humano alguno pueda experimentar.
Es esto lo que siento luego de más de treinta y nueve años de feliz matrimonio, y así me corresponde divulgarlo.
Dr. Castillo, que lindo el tema de la pareja, coincido con usted en eso de que la pareja es para ser feliz y no mantener algo con un disfraz o por el que diran…mis felicitaciones por tener tantos años de casado y aun sigue enamorado de su esposa, siempre se lee entre lineas en sus temas….me fascina su pagina, todos los dias busco algo nuevo que leer alli…que dios lo bendiga….que tenga feliz tarde… Genny Morella…
YO QUIERO COMENTAR,CUAL ES LA FALLA EN LOS ADULTOS SESENTONES;PORQUE TENGO EN MI HABER 3 PAREJAS QUE DESPUÈS DE ESTAR CONSOLIDADA LA RELACION,UN MOTIVO PEQUEÑO ES PARA DAR FIN A AÑOS VIVIDOS,CON AMOR,SEXO Y COMPARTIR TODO.-LA VERDAD NO ENCUENTRO UNA RESPUESTA A ESTOS FRACASOS,POR ESO MI PREGUNTA ERA SI EL AMOR EXISTE EN LOS ADULTOS.-GRACIAS.TERESITA.-