«SI TE EQUIVOCAS ASÚMELO Y ACTÚA, PERO NO ATORMENTES A TU PAREJA»
Hace más de 6O años, Dale Carnegie predicaba e ilustraba con múltiples ejemplos: «La mejor forma de cavarse una tumba matrimonial lo más rápidamente posible, es regañando.»
Actualmente, con matrimonios de un promedio de vida de dos años, esa máxima adquiere más vigencia que nunca. Carnegie englobó en el vocablo «regaño» el mal humor, la discusión, contradicción, desconsideración y… celos.
Luego de escuchar las quejas de muchas parejas, con relación a sus fracasados matrimonios, deduje que la mayoría de ellas estuvieron inmersas en ese perfil que él denominó «parejas regañonas».
Es que los integrantes de parejas, desean compartir su vida con alguien amoroso, tierno, solidario, comprensivo; que les acepte como son, genere seguridad, apoyo, confianza, y que disponga de buen humor, para disfrutar una vida más agradable que permaneciendo solteros.
Pero si la persona escogida resulta gruñona, contradictoria, ruda, poco solidaria, sabiducha y celosa, convierte a corto plazo en un infierno lo que se ambicionó fuera un edén.
Nada más detestable que una pareja desconsiderada, que interrumpe a su par, la corrige, contradice y compite con ella en todo; pero, no obstante, pretende en la intimidad ser objeto de las mayores atenciones y delicatesses sexuales. Este tipo de personas suelen ser de lo más aburrido en la cama, al punto de convertir lo que debió ser emocionante, mágico, edificante y sincero, en un campeonato de hipocresía.
Nunca he entendido porque habiendo tantas personas solteras, suficientes para satisfacer los gustos más exigentes, y siendo tan fácil separarse o divorciarse, alguien produzca una unión de pareja y la mantenga, si no satisface sus reales necesidades integrales de convivencia feliz.
No tienen idea estas personas de todo el bien que se harían a sí mismos y a sus desventuradas parejas, agarrando sus bártulos y desapareciendo del panorama. Sin duda, abrirían para ellos y su consorte, la posibilidad de encontrar alguien que comparta su forma de ver la vida y las cosas.
Sé que en el camino de la vida de todo ser humano, en sentido contrario, siempre viene alguien con sus mismos sueños, ambiciones, forma de pensar y deseando encontrar su media naranja; pero si cargamos con un pesado bacalao, difícil resulta que se produzca el encuentro.
Por eso aconsejo que, si te equivocaste en la elección de tu pareja o dejas de amarla, en vez de regañar, amargándole la vida, comunícaselo con sinceridad, respeto y honestidad. Ella te lo agradecerá, y pudiera ser que seas tan sortario que ella esté pensando lo mismo; pero si no fuera así, por lo menos le demuestras tu respeto, te liberas y le das la oportunidad de pensar en como manejar su futuro.
Por experiencia se que el nivel de las relaciones de los ex parejas, dependerá de cómo se haya propuesto y desarrollado el rompimiento. Al menos cuando quedan hijos, la buena relación entre ellos suele ser su mejor regalo, porque, independiente de que no vivan juntos, les permitirá disfrutar del progenitor que no vive con ellos, sin sobresaltos o tener que ocultarlo.
el matrimonio fue establecido por jehova no solo para proveer al hombre una compañera como complemento,sino para tener un ambiente de amor y seguridad dado que cada conyuge ha hecho un compromiso personal¿que puede mejorarel matrimonio?1-estudiar la palabra de Dios juntos,y pedir su guia por medio de la oracion.2-estimar el principio de jefatura dado en la carta alos efesios 5:22,23,25,28,29. limitar el interes al propio conyuge 1corintios 7:2-5. 3-El hablarse de manera bondadosa y considerada el uno al otro evitando arrebatos de colera,las quejas y la critica severa,proverbios 31:26,28 .Asegurense de hacer estas cosas y veran como cambia su vida de familia,espero que pueda ser de alguna utilidad lo mencionado anteriormente,y gracias por la oportunidad de comunicarme con uds y a ud. sr amaury saludos y besos a nancy y los muchachos.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice, y desde hace años he pensado igual, lamentablemente quien fuera mi pareja no, y aunque he intentado que comprenda que somos totalmente incompatibles él insiste en seguir acorralandome, han sido tantos años en los cuales al final creo haber asumido una suerte de resignación, tanto que hemos tenido un hijo y ahora siento que él lo utiliza para martirizarme con su irresponsabilidad e inseguridad (no nos hemos casado y él siempre manifiesta no saber qué quiere), lográndo mantenerse inmerso en mi vida. Antes insistiendo increiblemente en no romper, ahora aprovechando que por nuestro hijo tenemos que vernos si o si.
Dr. al respecto he enviado a su correo personal un panorama de ésta situación solicitando su consejo, por favor hágame saber si le ha llegado.
Mil gracias por lo que escribe ………. Un abrazo.
Romper, romper, romper. No creo que esa sea la solución. Parece que se anima a una vida eterna de rupturas.
Tal vez esté equivocado y sea eso lo que se lleve ahora, pero hay que afrontar los problemas y tratar de aprender a solucionarlos. Por otra parte la perfección no existe, o asustaría bastante. Cuidemos cada día nuestra relación, no busquemos la ruptura a la mínima.