La mayor responsabilidad con nosotros mismos, como seres dotados de raciocinio, es que en su mayor porcentaje nuestro éxito o fracaso únicamente es aplicable a… nuestra propia actuación.
Si somos exitosos, bienaventurados y felices, se deberá a nuestros personales aciertos; igualmente, si fracasamos, somos desventurados o infelices, será producto de nuestros errores o toma de decisiones desacertadas. El conocimiento de esta realidad nos crea la tendencia a la justificación, achacando nuestros errores a la mala suerte o los designios de Dios; no obstante que, la suerte –si existiera- la propondríamos nosotros y fue precisamente Dios quien nos dotó del raciocinio suficiente para tomar decisiones acertadas, que producirían resultados positivos. Esas quejas y lamentos diarios de malos momentos y carencias que nos afectan, sin analizar suficientemente qué los origina, neutralizan nuestras capacidades y desestiman las muchas bendiciones a nuestro alcance.
Es una tendencia enfermiza el pregonar los males y eventos desagradables como algo fatal e ineludible, sin analizar los orígenes de las situaciones que determinaron esos resultados negativos, donde seguramente el factor dominante lo fue nuestra negligencia, negativismo, falta de empeño y ausencia de fe en nuestra capacidad para convertir los pensamientos en cosas.
Cuando escucho lamentaciones y quejas personales, todas comparativamente inferiores al estatus de disfrute de vida, salud, paz y amor, siento que somos especialistas en complicarnos la vida, especialmente nuestra psiquis; así como que somos desagradecidos con esa fuerza universal y maravillosa que organizó todo, obsequiándonos condiciones especiales de razón e inteligencia, que negó a otros seres vivos.
Por ejemplo, nos quejamos si no tenemos manjares en la mesa; perdemos un amor vivido; tenemos que trabajar duramente; por sentirnos viejos; considerarnos menos agraciados o sexys; por disgustos e incompatibilidades familiares; sin considerar aquellos que mueren de hambre, que nunca llegaron a disfrutar un amor, quienes no tienen un trabajo digno, quienes carecen de un miembro, son ciegos, tienen sus rostros desfigurados, o aquellos que no tienen una familia ni un techo en el cual guarecerse.
Debemos aceptar que si desperdiciamos tantos beneficios que Dios nos otorga, si no contamos nuestras bendiciones, si desaprovechamos esa fuente de amor que son nuestros hermanos humanos y por tanto no somos felices, la única culpa es nuestra porque disponemos de libre albedrío y estado de ánimo, los cuales debidamente utilizados darían a nuestra vida el color y sabor deseados. No son Dios ni la suerte los culpables, sino nosotros y… nadie más.
Deja una respuesta