Nunca he podido entender que algo sublime como el amor -en el caso de Dios el máximo- de alguna manera pueda materializarse o manifestarse con el castigo. Quizás porque estoy convencido de haber entendido perfectamente el mensaje de Jesús, hijo predilecto de Dios sobre esta tierra, en cuanto a que “Dios es amor.” De tal suerte, que tampoco comprendo como algunos religiosos presenten a Dios como un padre irascible, terrible y vengador, que sólo está pendiente de ver los errores de sus hijos para caerles encima y zás… castigarlos, olvidándose de su esencia divina, que es “amor”.
¿Cómo puede conciliarse el amor con el castigo? ¿Cómo se entiende que un Dios que es todo amor y sabiduría, pero que además nos diseñó un camino de vida desde antes de nacer, esté presto a castigarnos por actos que él sabía con antelación que podíamos realizar, y que por su poder infinito pudo evitar? En verdad, no lo entiendo.
Pienso que es por amor a Dios y no por temor a Dios que debemos actuar en función de nuestro beneficio y el de nuestros semejantes. No se me ocurriría, bajo ninguna circunstancia, decir a alguien que por temor a Dios debe actuar bien, sino que debe hacerlo por su amor a Dios. No puedo olvidar las noches de desvelo que pasé cuando niño por culpa de religiosos, que no obstante mi corta edad, me atemorizaban con el horrible castigo de Dios porque yo había cometido tal o cual tontería, propia de un pequeño inocente, lleno de curiosidad y deseos de conocer cosas nuevas.
Hoy, gracias a mi conocimiento del pensamiento de Jesús, cuyo mensaje trascendental que escindió la historia en dos, fue precisamente “EL AMOR”, cambié el temor a Dios por el amor a Dios. Eso me da una gran tranquilidad y paz espiritual, porque sé y no tengo duda, que Él no existe para acecharme y estar pendiente de mis errores y desaciertos para castigarme, sino para orientarme, para ayudarme, para darme lucidez en la toma de mis decisiones, para amarme hoy y… siempre.
Ojalá los maestros, religiosos y adultos en general, dejaran de estar asustando a los niños con Dios, diciéndole frases como “Si haces tal o cual cosa Dios te castigará”, “El castigo de Dios es horrible”, “Te irás al Infierno” o sandeces de ese tipo, que sólo logran aterrorizar a quienes se trajo a este mundo para ser amados, protegidos y bendecidos, creándoles y fortaleciéndoles el amor a Dios, a ese padre bueno que está ahí, dentro de cada uno de nosotros, y por tal sentimiento –el de amar y no por el temor- debería ser por lo cual actuásemos con amor, ternura, dulzura y consecuencia con nuestros hermanos humanos, seguros de que no hay error por grande que fuere, que Dios no perdone o implique que deje de amarnos.
Una vez mas..
Que bonita reflexión Dr. Amauri, gracias por sus palabras.
En la corta trayectoria de mi hermoso camino espiritual, he aprendido y experimentado, que desde el comienzo de los tiempos, Dios nuestro Padre nos dejo elegir a nosotros nuestro camino, él con su amor tan grande y tan benevolente no nos obliga a hacer algo que nosotros no queramos hacer partiendo de nuestra verdadera conciencia, a partir de esto se conoció la gran frase “Dios te castigara”, y lo que no somos capaces de ver, es que Dios Nunca nos castiga sino que mas bien nos castigamos nosotros mismos al elegir lo contrario a nuestras enseñanzas espirituales, y el amor de nuestro Padre es tan grande, que mas bien se aprovecha de nuestras equivocaciones para enseñarnos y darnos lecciones, para que cada día seamos seres humanos mas dignos e integros…
Dios no castiga, nos castigamos nosotros mismos, porque si tememos que Dios nos va a castigar, es porque estamos atentando contra él, contra nosotros mismos y contra nuestro prójimo, entonces porque hacer el mal, y después decir que dios me castigo, entender esto a mi me ha servido muchísimo para ser cada día mejor persona para Dios, para mi y para mi prójimo.
Hola:
Soy Priscila, solo decirles que estoy muy contenta al leer esta lección y poder entender que nuestro Dios, es un Dios de amor y no un castigador. Yo soy maestra de niños de mi Iglesia y justo este sábado vamos a Tratar que Dios es amor y no un Castigador, si tuviera un material o un comentario haga llegar a mi correo.
Dios le bendiga.
Priscila
” Porque de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su
hijo unigenito, para que todo aquel que en el cree; no se
pierda; mas tenga vida eterna. Porque, no envio Dios a su
hijo al mundo, para condenar al mundo; sino para que el
mundo, sea salvo por El”. Juan 3:15,16,17.
Dios los Bendiga!
Muy lindo su blog pero al nombrar a Jesus y la Biblia en practicamente todos los articulos limitas esta informacion a los creyentes de las religiones relacionadas con este personaje y seguidores del los libros que tienen en comun (viejo y nuevo testamento). Existio humanidad antes de Jesus, existen otras religiones, dios es representado de mil formas diferentes al rededor del mundo, opino que si la intencion del blog es conducir a las personas por un camino de felicidad deberia tener un enfoque que pueda llegarle a cualquier persona independientemente de su raza, religion, etc en vez de forzar la felicidad a una creencia en particular.
Dios es el creador de todo.
Pero al mismo tiempo nos hizo a su imagen y semejanza,esto quiere desir que nosotros somos creadores.
Muchos diran de que?
Mi explicacion personal es que nosotros mismos elegimos quien y como queremos ser, vivir, sentir,para poder reflejar a nuestro entorno la razon de que por que estamos en esta vida.
El hecho de entrar al vientre de nuestra madre ya somos ganadores, somos perfectos, por que nacemos con un proposito que nosotros mismos debemos encontrar el cual no puede ser realizado por alguien mas que uno mismo.
La vida esta llena de oportunidades, solo hay que aprovecharlas y buscarlas por que el que persevera alcanza.