«PARA ESTAR TRISTE NO SE REQUIERE COMPAÑÌA.»
El fenómeno social divorcio, no podemos soslayarlo en una sociedad donde hoy afecta a más del ochenta por ciento de los matrimonios constituidos. El divorcio es tan común, que el problema ya no es divorciarse sino cuál debe ser la actitud post-divorcio para no afectarse por las reminiscencias y sentimientos de culpa, heredados de la situación vivida.
Mantener un matrimonio no sería difícil, si ambos contrayentes aceptaran la sagrada individualidad y el libre albedrío, como patrimonio inviolable de sus pares. Asimismo, sería menos traumática la separación si se aceptara de buena gana que la unión fue producto de la libre elección y voluntad, sobre la base del interés mutuo de ser más felices casados que permaneciendo solteros.
Cuando esas condiciones fundamentales que motivaron el matrimonio se dañan o desaparecen, lo más lógico es que al no darse los objetivos que produjeron la unión, quien no se sienta realizado ponga fin a un vínculo que de continuar, progresivamente transformaría un proyecto de vida en común y felicidad, en una relación sin sentido, enfermiza y contraria a sus motivaciones iniciales.
¿Puede alguien concebir con un mínimo de razonabilidad, que un proyecto donde dos trabajan para ser felices, llegue un momento en que únicamente satisfaga a uno, o lo que es peor, que no llene las aspiraciones de ninguno?
¿Qué es más importante, mantener un parapeto sin sentido, por una actitud hipócrita, en una sociedad donde se compite por su mayor expresión, dañando el amor, la solidaridad y la ternura que se deben los cónyuges, o liberarse mutuamente, dándose la posibilidad de una nueva oportunidad para conseguir lo no logrado?
La actitud conveniente, por positiva, sería la de aceptar que al divorciarse se regresa a la misma situación anterior al matrimonio; sólo que, para beneficio de quien en el futuro compartirá su vida en pareja, el divorciado aportará su conocimiento sobre lo que puede convenir o no a la relación; el hábito de vida en común que enseña a compartir y rebajar el egoísmo natural; y algo nada despreciable: experiencia para el desempeño de una buena relación sexual.
El divorciado o prospecto a iniciar uno, que maneje estos criterios positivos, podrá contestarse también positivamente la pregunta del título, porque interpretará su situación como una nueva oportunidad para lograr su ambición de compartir con felicidad, con otra persona, que con él haga causa común, le ame, respete, aprecie y acepte, con todas sus virtudes y limitaciones inherentes a todo ser humano.
Ojalá no fuera necesario divorciarse, pudiendo envejecer felices y morir al lado de esa persona que hemos escogido entre millones de seres humanos para compartirlo todo. Esa es la idea y la justificación del matrimonio, no ninguna otra.
Comparada con la edad del mundo, nuestra vida sobre esta tierra es tan corta, que desperdiciar nuestros mejores años al lado de alguien que no nos realice física y espiritualmente, sería como renegar del extraordinario e insustituible privilegio de vivir.
Si bien es cierto -y estoy convencido de ello- que nuestra alma es eterna y superará nuestra estancia física sobre está tierra, no dejo de aceptar que este regalo maravilloso de Dios representado por el cuerpo, requiere de motivaciones, logros y satisfacciones que son absolutamente físicas, cuales al vincularlas al espíritu, logran esa realización físico-espiritual que conocemos como: la felicidad posible.
Así como el espíritu se alimenta de los elevados sentimientos de amor, ternura, aceptación y solidaridad en permanente comunicación con Dios, el cuerpo en constante contacto con el mundo físico que lo rodea, requiere condiciones físicas de subsistencia como la alimentación, la salud, su cuidado y el confort personal; así como una emocionante, apasionada y tierna relación sexual.
Lo espiritual no excluye lo físico ni viceversa; simplemente se yuxtaponen, se complementan, hacen… un todo. Por una razón que es también físico-espiritual, para sentir una real plenitud, salvo casos muy excepcionales, nuestra condición de seres gregarios nos induce a concebir que la alegría, la felicidad y la plenitud, no nos llenan suficientemente si no tenemos alguien con quien compartirlas.
Alguien comentaba que para estar tristes nos bastamos solos, pero para disfrutar las cosas buenas de la vida, para estar alegres, normalmente requerimos compañía. Personalmente, comparto ese criterio.
Es por lo cual pienso que como el hacer pareja es la experiencia más interesante de cualquier ser humano, al perderla, surge su inmanente deseo, que es un derecho, a tratar de encontrar en una nueva relación, lo que no pudo obtener en la anterior.
Como consecuencia, mucho de su éxito en la búsqueda de un nuevo sendero, será influido por cómo haya procesado los efectos de la relación anterior. De tal forma que, si se permite sentimientos de culpa, o que le afecte ese invento malévolo de la mente humana denominado «nostalgia», entorpeciéndole perdonar y perdonarse, difícilmente podrá ver la parte positiva del rompimiento.
Por el contrario, si analiza y procesa lo positivo de eliminar a tiempo un problema de gravedad existencial -para él y para su ex cónyuge- como es una relación sin sentido, enfermiza y a veces pervertida, que logra dejar profundas huellas, determinándolo como una etapa de aprendizaje; capitalizando las buenas experiencias, rechazando y olvidando las malas y desagradables, sin duda se convertirá en un interesante prospecto para cualquiera de esas personas, que en el mismo camino, vienen en sentido contrario pero con idéntica aspiración de rehacer su vida, cuales tropezará en el momento apropiado y recibirá como una brisa fresca, en una mañana que no amenaza nubarrones, porque su alma está sana y abierta a cualquier nueva iniciativa para vivir feliz.
La reflexión serena sobre estas apreciaciones, pocas veces tratadas con sinceridad, de algo podrían servir a divorciados o quienes se encuentren en proceso; lo cual, luego de este análisis no parece algo del otro mundo, sino una situación vivencial que debe enfrentarse con decisión, nobleza y aplomo… cuando todavía se está a tiempo.
Próxima Entrega: EL SEXO VITAL.
como los problemas economicos deterioran una relacion……
realmente este es mi caso, solo llevo 2 años y medio casada, con el hombre del cual me enamore y no por lo q nos esta pasado deja de ser el hombre al cual amo.. lo nuestro es algo realmente increible yo pense q el amor todo lo podia y todo lo perdonaba, pero realmente no lo fue… mi esposo me daba una vida comoda, a pesar de no ser ricos… todo comenzo por un credito bancario q yo llevaba con mi papa justo antes de casarme, el caso q ya con ño y medio de casada y con un bebe en camino, mi padre comienza a atrazarzse con el credito, y yo con lo poco q ganaba comence a cancelar los atrasos respectivos del credito… luego mi esposo decide cambiarme el carro por uno ma grande, moderno y costoso, lo unico q el me pidio es q le colaborara con mis aguinaldo al capital y culaquier otro pago q me llegara del trabajo… como mi papa comenzo a atrasarse por tanto tiempo, a mi me toco cancelarlo con mis aguinaldos, es decir, con lo q pensaba abonarle al carro, bueno, ya por ahy mi esposo comenzo a molestarse por q el se estaba rebentando pagando el carro y el resto de lso servicios , ademas de su camioneta tambien nueva, y bueno muchas cosas mas…. aunado a esto, me pagan otro dinero en mi trabajo pasad 5 meses despues de los aguinaldos, como cosa rara , ya el credito llevaba esos 5 meses de atraso, por q mi papa dejo de pagarlo, y el credito esta a ami nombre y el solo como fiador, entonces a la q el banco le cobra y todo es a mi.. nuevamente puse al dia el credito, y no cumpli con mi esposo con el credito del carro… y siguieron los problemas mi esposo , dejo de cancelarme las cuotas del carro generando atraso y esa tremenda cobradera del banco, el me dijo, q le cobrara a mi papa todo lo q yo le he pagado de su credito, por q el no se revienta mas pagando, q si no lo puedo pagar el me va a quitar el carro y punto… buenno para seguir, me paga un dinero de un siniestro del seguro, de la hospitalizacion de mi hijo, ese dinero era de mi esposo, ya q el pago todo, cuando el me pregunta yo le dije q nada q lo pagaban, pero resulta q si, me lo pagaron, y yo para tratar de solucionar algo , le dije q me habian pagado una plata en el trabajo y q le iba a bonar al carrro, para tranquilizar al banco y a mi espsoso, realmente me la vivo jalando de aquii y de alla, para tratar de esta mas o menos solvente.. justamente anoche por una y otra cosa a mi esposo le dio por revisarme la cuenta por internet, estabamos hablando por telefono, me pidio la clave y yo no se la queria dar , pero accedi, pensando q no pasaria nada… resulta q se dio cuenta del deposito del seguro, del siniestro, y me dijo q hiciste con el dinero, por q no me habias dicho, yo le explique el porque le menti diciendole q era un dinero q me habian pagado a mi y q lo use para unas coutas atrasadas del vehiculo, q fue una mentira piadosa para tratar de solventar algo, ….. el no lo entendio…. y le dolio demasiado el q yo le hubiese mentido a mi tambien, me dolio q lo haya descubierto, lo cierto es q esa fue la gota q derramo el vaso, me dijo q se canso de mi irresoponsabilidad fuinanciera por decirlo asi, y de mis mentiras y de todo, q solo quiere divorciarse de mi .. me pidio q no moviera mas el carro, me lo quito, hoy me toco llamar a mi mama para q me llevara al trabajo y contarle lo q me estas pasad y lo mal q me siento… como siempre, nadie me entiende, ni mi papa , ni mi familia , ni mi espsoos , ni nadie, no tengo con quien hablar y desahogarme, pero por lo menos encontre este medio para contar mi historia… no se quien sea el culpable, tal vez yo por mi irresponsabilidad y no enfrentar a mi papa, perdi mi matrimonio y todo, o tal vez mi esposo quiere mas de lo q yo le puedo dar o es muy exigente, o simplemente nos equivocamos al casarnos.. lo cierto es q me queda mi hijo de 1 año 1/2 hermoso, y tal vez por el no he sido capaz de quitarme la vida…. por el tengo q seguir adelante
Te digo algo, si de todas las personas que no te entienden y no te apoyan esta tu padre, me da mucha pena contigo, porq a cuenta de el es que ha pasado todo esto… lo menos que podria hacer es devolverte el dinero para que pagues el carro. Lo segundo, uno tira el pie hasta donde puede, si no podian comprar un carro mas costoso entonces debieron quedarse con lo que tenian. Esta situacion fue buscada my friend… pero me imagino que esto no lo fue todo, el estress de un hijo los gastos adicionales que trae…. espero que puedas resolver con tu marido, pero si no se puede espero que hayas aprendido una leccion bien grande. NUNCA le des la firma para un prestamos a NADIE!!!
YO CONSIDERO QUE EL DIVORCIO EMOCIONAL ES MAS DURO PARA LA PAREJA, YA QUE DESPUES DE UN NOVIAZGO DONDE SE ACUMULAN UN SINUMERO DE VIVIENCIAS AGRADABLES Y ES POR ESTE MOTIVO QUE SE CASAN TODO TERMINA ENUN PAPEL.
Completamente de acuerdo con la frase: «Ojalá no fuera necesario divorciarse, pudiendo envejecer felices y morir al lado de esa persona que hemos escogido entre millones de seres humanos para compartirlo todo. Esa es la idea y la justificación del matrimonio, no ninguna otra.»
El divorcio es el resultado de un desencuentro. Nos llevan a él, la ignorancia y la falta de comunicación. La ignorancia de no conocernos, ni a nosotros mismos ni a nuestra pareja y la falta de comunicación para superar esta ignorancia.
Si la pareja no funciona, porque no puede, o porque uno o los dos no quieren… mejor buscar un nuevo camino. En este nuevo camino hay dos cosas importantes: como es el camino, y que equipaje se lleva.
Como es el camino quiere decir como están la salud, los recursos económicos y los medios para mantenerlos (formación cultural, amigos, trabajo, entorno). Hay caminos que son tan duros, que por difícil que sea el de la pareja, el nuevo puede ser mucho peor, y hay que pensárselo dos veces antes de empezar.
El equipaje… !ah¡ !el equipaje!
¿Vamos solos, ligeros de equipaje… o llevamos el peso de niños o familiares o personas que no han tomado parte en la decisión, pero la sufren y soportan?
Cuando acabemos, cedamos y terminemos, ellos continuarán, en la senda que les hemos trazado y en la que les hemos introducido. Y, de verdad. ¿Era tan distinta la antigua senda respecto a la nueva? ¿ O era nuestro modo de andar el que las hacía a las dos dificultosas?
Es más fácil echar la culpa al otro. Es más fácil el camino de bajada. Es más fácil pensar fuera todo es mejor. Pues no, no es mas fácil. Es falso.
Mejor es ser feliz haciendo feliz al otro. Mejor es perdonar. Mejor es esperar. Plegar las velas si el viento es muy fuerte. El viento fuerte pasa. La lluvia cede. La tempestad se va.
Un estudio de mujeres estadounidenses que llevaban varios años divorciadas, en un tiempo en que «se llevaba» divorciarse, reconocieron que si hubiesen dedicado la mitad de los esfuerzos y recursos que necesitaron para sobrevivir al divorcio, a superar la crisis que condujo a la disolución de la pareja, ahora estarían mejor (exceptuando aquellas que se divorciaron para hacer negocio, esas no estarán nunca bien las pobres, a la larga siguen con su inacabable insatisfacción).
¿Después del divorcio.. que?
La marcha del desierto (algún oasis también), la larga marcha del desierto, con la única fuerza de la esperanza. No mirar atrás, sino adelante, racionar el agua y marchar. Es sorprendente que, en medio del desierto uno descubre cual es la ley más importante, al encontrarse con un grupo de nómadas o un oasis: la ley de la hospitalidad. La única que puede hacer pequeño el desierto.
Despues de la ruptura hay que considerar lo siguiente:
» Como consecuencia, mucho de su éxito en la búsqueda de un nuevo sendero, será influido por cómo haya procesado los efectos de la relación anterior. De tal forma que, si se permite sentimientos de culpa, o que le afecte ese invento malévolo de la mente humana denominado “nostalgia”, entorpeciéndole perdonar y perdonarse, difícilmente podrá ver la parte positiva del rompimiento »
Cada caso es distinto……aunque las causas sean similares…., como humanos todos reaccionamos de una manera particular……aunque todo pasara…….
Lo mejor que hizo Dios….fuen un dia detràs del otro y que el Sol siempre saldrà para todos……!
yo si la engañe a mi esposa, pero despues de que ella SUPUESTAMENTE ME PERDONO, no dudó y no tubo contemplacion para engañarme, y quedar embarazada para otro hombre, ahora bien creo que ella no me perdonó, del todo, pero como este mundo es chico, estamos intentando volver, pero como ella tiene lo suyo, y yo crei que nunca volveria a mi casa, decidi tener otra hija, (ESTAREMOS A MANO) no lo se, no se como lo toman Uds. aunque muhos me an dicho que eso suena a revancha, pero yo lo tomo como lo que ella me dijo un dia que no queria volver con migo, entonces yo tome esa dicesiciòn.