«SI DEFENDEMOS LOS VALORES MORALES Y EL RESPETO POR LA PERONA HUMANA, DEJAREMOS UN MUNDO MEJOR A NUESTROS HIJOS.
¿Qué posibilitó la actuación de esos hombres y mujeres que en los últimos tres siglos cambiaron el mundo, construyendo sociedades organizadas y haciendo la vida del hombre buena, como la recibimos nosotros?
¿Sobre qué base ellos lograron en los últimos ciento cincuenta años transformarlo todo, avanzando más que en toda la historia?
¿Qué sucedió para que en los últimos cuarenta años pusiésemos el mundo de cabeza, al punto de que hoy el terrorismo, la corrupción, el consumo de drogas, el consumismo, la violencia, el sexo indiscriminado y la indiferencia afectiva dominen la escena mundial?
¿Cómo perdimos esa religiosidad y fe en Dios, que nos hacía mejores, más sensibles y solidarios?
Si dedicamos algún tiempo a la lectura y al recuerdo, deduciremos sin mucho esfuerzo, el origen de esos males que acogotan nuestra contemporaneidad.
Yo, que tengo el privilegio especialísimo de haber conocido dos siglos y dos milenios; observado profundos cambios de todo género en mi País y el mundo; presenciado la globalización; viajado por medio mundo observando otras culturas, puedo decir con acierto que la raíz de todo está en la violación a los principios fundamentales de vida y desmejoramiento de los valores humanos.
La sinergia de un desarrollo proyectado para la vida cómoda, sin importar como se logre, y no para la vida buena de los congéneres, pasó por encima de los principios y valores que lograron la sana convivencia, y que hacían más importante el ser humano que cualquier riqueza material.
Así, los valores trabajo, estudio, utilidad y sana distracción, huyeron frente a la viveza, oportunismo, ambición de fortuna rápida sin importar los medios; llenándonos de estudiantes ineptos, profesionales y trabajadores ineficientes, que realizan cirugías innecesarias, enseñan leyes derogadas y construyen puentes que se derrumban antes de tiempo.
La solidaridad y amor familiar, la satisfacción de ayudar al necesitado y el orgullo de ser útiles, fue suplantado por vanidad, consumismo y culto a una personalidad exitosamente superflua, creada y proyectada por la televisión, que produjo en nuestros colegios, calles y barrios, jóvenes desorientados que terminan engrosando la delincuencia, cárceles, hospitales y… cementerios.
La religiosidad, fe y confianza en Dios, flaqueó frente a un nuevo semi-Dios: el dinero, convirtiendo el mundo en una jungla y a los seres humanos, en una especie de depredadores compitiendo por la mejor parte de la presa, sus propios hermanos humanos.
El rol de amantes y consecuentes esposos para hacer una familia feliz, fue reemplazado por la vanidad, fama y cargos con jugosos ingresos; dejando en segundo plano el amor verdadero y las obligaciones familiares; convirtiendo los matrimonios en viaje pasajero, de no más de cinco años.
En el ataque a esos valores fundamentales de convivencia pacífica, encontraremos la raíz de tales males.
Estamos obligados a revisarnos y si es posible a reinventarnos, haciendo principio de los principios y dando valor a los valores.
Todo no está perdido. Mientras tengamos niños sonriendo y esposos-padres amorosos que luchan por cumplir su rol, tenemos esperanza. Aun quedan unos cuantos. Aprovechèmoslos y tomemos ejemplo.
Próxima Entrega: ¿HACIA UNA SOCIEDAD SIN VALORES? (Resultados Perversos)
Excelente reflexión acerca de las verdaderas razones que están acabando con la pureza del ser humano, con la cristiandad y la conformación de familias sanas. Todo para dar paso a una sociedad cada vez mas envilecida, egoista, sin otra razón de existencia que no esté enfocada a la acumulación de riqueza, de bienes materioales..y si es de una manera fácil, mucho mejor.
Una sociedad a cuyos miembros no les importa robar, secuestrar y hasta matar para lograr sus cometidos. Pero…cómo empezar? por dónde comenzar para tratar de cambiar esta mentalidad cuando este vicio se palpa a todos los niveles y en todos los estratos sociales, íncluyendo los gobernantes, quienes olvidaron la verdadera razón para la que fueron electos y se han dedicado a infringir las normas y violar los elementales derechos de los ciudadanos.
Siga publicando, que yo seguiré comentando..!
me encanta aquella reflexion lo que en erdad no logro entender es ¿Cuales son los fundamentos de la convivencia? tal vez sean todos aquellos valores que nombras por favor ayudame es algo importante para mi sdiento que si no lo tengo no estpy en nada sino en un mundo lleno de problemas y sufro mi familia es de lo peor y yo siento que no debo seguir viviendo…….
ESTIMADA JOHANA:
HOY MISMO TE CONTESTÈ TU MENSAJE AL CORREO: janabrile_pizcul-13@hotmail.com, PERO LAMENTABLEMENTE ME LO DEVOLVIÒ EL SISTEMA.
SI TIENES OTRO CORREO, POR FAVOR ENVÌAMELO Y CON MUCHO GUSTO TE REENVIO EL MENSAJE.
SALUDOS Y QUE DIOS TE BENDIGA.
DR. AMAURI CASTILLO RINCON
amauricastillo@gmail.com
A veces siento que la humanidad misma esta huerfana, porque tanta influencia negativa no considero normal, siempre he pensado que todo cambia y crece siempre para bien, pero cada vez vemos en este mundo una sociedad maltrecha, es irónico ver gente que utiliza la señal de la cruz cada que puede, y sin embargo en sus acciones se puede notar que estas muy distantes de la gracia de Dios, es doloroso y lo peor es que se transmite de generación en generación.
Dr. muchas gracias por escribir estas reflexiones, seguro que somos cada día más las personas que encontramos un poco de alivio espiritual en sus palabras.
me parece de lo mejor esta reflexion porque esta abordada con fundamentos totalmente reales en la sociedad que esta en curso.
ahora me gustaria saber de qué manera los docentes podriamos trabajar con los niños para reforzar y simentar los valores, y que estos a su vez queden implicitos en la formación integral de los alumnos.
hermosa interpretación muy bellas palabras y es que donde queda el termino super hombre si no en la dedicas ion a corregir los puntos afectados
por lo que veo esta es una pg de hace algunos años, pero como muchos temas que tienen que ver con la humanidad, es que nunca pasan de moda, este es uno de ellos. muy buena esta reflexion digna de un libro. soy esposo y estoy ayudando a mi esposa con la tesis y se trata de la religion valores y relaciones familiares, e hido investigando multitud de puntos los cuales me llevan a otros, asta que llegue aqui, cabe destacar que en ninguno de estos enlaces e escrito ningun comentario pero este me ha llamado mucho la atencion por lo explicito e inplisito en el trasfondo y me gusto mucho, bueno queria decirte que muchas gracias temas como estos nos hace repensar sobre nuestras familias y aunque estemos presente tratando de dar el todo por el todo siempre hay que sentarse un rato y reflexionar a veer si lo estamos haciendo bien. los cambios de roles en la familia muchas veces no son un buen ejemplo para los niños aunque creamos lo contrario, los lineamientos de la vida todos estan escritos y si tratamos de sobrepasar esos limites sufriremos algun tipo de consecuencias. muchas gracias por esta reflexion felicitaciones